Anuncio venta BMW R50 nueva de fabrica

thunders

Allá vamos
Registrado
22 Dic 2011
Mensajes
649
Puntos
43
Ubicación
Bilbao
bueno eso comenta el vendedor, hace no mucho aluciné con un reportaje de un taller que tenía sin desembalar 2 auténticas joyas, por un lado una Honda RC30 y una Honda NR750, estaa última una de las motos más cotizadas que existen, también ví el reportaje de unas Norton Commando en sus cajas de embalaje pero éste anuncio si es cierto lo que comenta me parece que puede superar lo anterior
http://motos.coches.net/ocasion/clasicas/-bmw-r-50-0-en-madrid-5346292.htm

Qué dicen los expertos del foro?
 
Yo lo vi ayer, mi afición a los sidecar hizo que me fijara en ella.

Además especifica bien clarito que sólo tiene 37 Km.

Lo que no sé es si se habrán llegado a degradar las gomas grasas... ya se sabe el refrán, lo que no se usa se atrofia.
 
Es posible,y es posible que la matricule como historica. Pero
me extraña que pueda matricularla como normal con las normativas
Euro que hay en vigencia.

En cuanto al tema del dinero, para gustos colores.



Un saludo
 
Siempre me he pregunta qué sentido tiene comprar algo para no ser usado :huh: Además hay algo que no me cuadra, me refiero a la coletilla "está sin restaurar", si tenemos en cuenta que esa moto tiene ahora 52 años, no sé yo en qué estado puede estar tanto de pintura, como a nivel mecánico. Todos sabemos que hay muchos repuestos con fecha de caducidad, aparte de los neumáticos. Pienso que se use, o jamás se haya usado, todo lo que no se mantiene y conserva acaba por degradarse con el tiempo :undecided:

El precio a mí me parece más que correcto, no tengo previsto comprarla :rolleyes2:
 
Esta motocicleta bien puede haber estado en un museo, en un concesionario como motocicleta de exposición o que el dueño que la adquirió en época nunca la usara, vaya Ud. a saber. Lo que si que es cierto, que abanadera su actual dueño y vendedor, es que dice que es nueva y sólo lleva 37km. A todo el mundo que nos gustan las motos antiguas valoramos mucho que las motos tengan la mayoría de sus componentes originales y ya no te digo si todas las piezas pertenecen a la misma unidad. Cuando se restaura una moto de ciertos años te encuentras muchas piezas sustituídas, cosa normal. Es imposible encontrar las partes originales de esa misma unidad, en el mayor de los casos son de otras del mismo modelo y año. A esto creo que se refiere el propietario justificando su precio. Luego los desgastes del uso, por supuesto corregidos en una restaurada...Por muy bien restaurada que quede una moto, nunca superará a una nueva de origen, como mucho se aproximará. Otra cosa es el precio. Comprar una R50 y un sidecar Steib TR 500 para hacer una restauración integral yo creo que no se llegaría a esa cifra, aun mandándolo a hacer. De todas formas es una valoración muy personal mía. Ciertamente me he precipitado pensando en el precio ya que hablamos de algo casi inédito : una motocicleta antigua sin uso, aunque haya que cambiarle las piezas fungibles.
Es una buena opción para alguien que quiera una buena motocicleta, que no le importe gastarse ese dinero y sobre todo que no quiera mancharse las manos.
 
¿Y la pintura que tiene puede ser original de los años 60? :)
 
Yo ,si me plateara comprar esta moto lo primero que haría es escribir al archivo histórico de BMW para pedir datos de la moto y por supuesto por el color que fué fabricada.
En esos años se hicieron en infinidad de colores, desde la siempre conocida negra hasta blanca que por ejemplo fueron destinadas a la Cruz Roja de los Paises Bajos o al Cuerpo de Bomberos franceses. Las hubo verdes color hierba que fueron usadas por la policía alemana e incluso rojas. Se ha dado el caso en Estados Unidos de tener que peritar una BMW color roja en estado original por los expertos Butler & Smith.
 
Una joya!!

He visto el precio y no me parece disparatado, creo que es lo que pediríamos cualquiera de nosotros por ella.
 
Por cierto, he visto una R50 con esos colores restaurada integralmente por Natxo Barral. Creo que estuvo en la 9 valles de este año.
 
...¿25.000 pavos?...
tumblr_m5tyaaKCRB1qcmptjo2_500.gif

supongo que por muy nueva que esté habrá que cambiarle todas las gomas,
retenes y demás elementos caducos y/o perecederos... no?

salut! ;)
 
Cuando he dicho que me he precipitado pensando en el precio de la moto, también he pensado en el precio que me costaría a mí comprar y resaturar esa moto. Que por cierto tengo una en negro y sé lo que cuesta. Pero ,reflexionando, no es lo mismo ni por asomo. Como bien dice Mikel el precio lo vale, e incluso tal vez más.
 
Es que si todo lo que pone en el anuncio es verdad estaríamos hablando de un vehículo clásico de pata negra, que podría comprarse como inversión en cualquiera de esas subastas reservadas sólo para privilegiados millonaretis.

Yo desde luego, si no me lo tuviera que quitar de comer, utilizaría todas las artes a mi alcance para rebajar el precio en lo posible y la compraría. Pero claro, no hay que olvidar que está uno más tieso que la mojama.

Así que, otra vez será. :(
 
Yo personalmente me conformo con tener una moto de estas restaurada, sobre todo por cuestiones económicas.
Al adquirir una motocicleta como ésta entramos en la posible polémica de cambiarle todas las gomas y retenes y usarla, que para eso fué creada o por el contrario dejarla como está tipo exposición o para ser mostrada en un museo y que sirva de referente. Complicado el tema.
 
Hélice, no creas que es complicado el tema, sólo largo exponer, porque yo al menos lo tengo clarísimo y no por obviar los detalles. ;)
 
Marino la única duda que tengo si esta motocicleta fuese mía es si la usaría, como hago con las que tengo o por no estropear su estado de perfecta conservación, la dejaría sólo de exposición. Para mí cualquiera de las dos opciones es respetable.
 
Me comentan que esta y otras 12 mas o menos eran de la guardia verde, un departamento del Gobierno y que se subastaron en una subasta publica en los años 80. Por eso esta sin matricular. El sidecar es un Hollandria.
 
Marino la única duda que tengo si esta motocicleta fuese mía es si la usaría, como hago con las que tengo o por no estropear su estado de perfecta conservación, la dejaría sólo de exposición. Para mí cualquiera de las dos opciones es respetable.


Pues ya te digo que lo tengo clarísimo. :)


Por otra parte, estoy pendiente de comentarte algo, pero a ver si dejo de releerlo porque cada vez me surjen impresiones diferentes. Ya te contaré :)
 
Atrás
Arriba