PedroRT-99
Curveando
[h=1]Mercado 2012: caída libre[/h] [h=2]Anesdor acaba de hacer públicas sus cifras de resumen del año y las conclusiones no pueden ser más terrorífica: las ventas de ciclomotores y motos caen a niveles de 1960. Y todo eso ocurre ante la inoperancia del Gobierno, que sigue sin incluir a las dos ruedas en los planes de ayuda...[/h]
Las ventas de motocicletas en España cerraron el año pasado con un volumen de 97.922 unidades, lo que supone una disminución del 18,32% en comparación con las cifras del ejercicio precedente. Por su parte, las ventas de ciclomotores alcanzaron su mínimo histórico, con 18.597 unidadesor. En el último diciembre la cifra de ventas de motos se situó en 4.272 unidades, lo que se traduce en un retroceso del 26,08% en comparación con las 5.779 unidades registradas en el mismo mes del ejercicio anterior.
Las entregas de ciclomotores en todo el 2012 se situaron en 18.597 unidades en el mercado español, lo que representa una caída del 19,99% si se compara con los datos de 2011. En diciembre se matricularon 1.039 unidades, un 29,84% menos.
El panorama es desolador: la venta de ciclomotores y motocicletas en 2012 se sitúa en el nivel más bajo desde 1960 marcando, en el caso concreto del ciclomotor, el mínimo histórico.
Para José María Riaño -el actual Secretario General de Anesdor- 2012 solamente puede ser definido como "Año trágico". El representante de la industria añade: "En este contexto no se entiende por qué el Gobierno no concede ninguna ayuda para paliar esta situación, tal como hace en los turismos el Plan PIVE. Incluso a pesar de que este tipo de planes resultan rentables y producen más ingresos que gastos, también en el caso de la moto. La motocicleta es un vehículo "anticrisis", puesto que su precio de adquisición y de mantenimiento son menores, contamina menos y reduce los tiempos de viaje entre un 50% y un 70% además de aligerar problemas de aparcamiento".

Las entregas de ciclomotores en todo el 2012 se situaron en 18.597 unidades en el mercado español, lo que representa una caída del 19,99% si se compara con los datos de 2011. En diciembre se matricularon 1.039 unidades, un 29,84% menos.
El panorama es desolador: la venta de ciclomotores y motocicletas en 2012 se sitúa en el nivel más bajo desde 1960 marcando, en el caso concreto del ciclomotor, el mínimo histórico.
Para José María Riaño -el actual Secretario General de Anesdor- 2012 solamente puede ser definido como "Año trágico". El representante de la industria añade: "En este contexto no se entiende por qué el Gobierno no concede ninguna ayuda para paliar esta situación, tal como hace en los turismos el Plan PIVE. Incluso a pesar de que este tipo de planes resultan rentables y producen más ingresos que gastos, también en el caso de la moto. La motocicleta es un vehículo "anticrisis", puesto que su precio de adquisición y de mantenimiento son menores, contamina menos y reduce los tiempos de viaje entre un 50% y un 70% además de aligerar problemas de aparcamiento".