parodri
Bloqueado
moto parada no es lo mismo mover 300k que 200 k.
y si se te cae no la sujetas y al levantarla te acuerdas.
y si se te cae no la sujetas y al levantarla te acuerdas.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
A una k quitarle 40 kg. si es antieconómico.no ...pero si más caro ...si no lo harían
Yo estoy buscando una sport-turismo de 1000-1200 cc sobre 200 kg y no existen.
Algunos dirán "es antieconómico seria carisima".
Pero digamos que si a una S 1000 R cambiamos manillar por uno más alto, estriberas más adelantadas, asiento más cómodo, cambios en curva potencia motor y alguna cosa más, yo creo que el costo de la moto seria el mismo o algo menos.
Recordemos que no necesitamos unos frenos y suspensiones tan "pata negra" para una sport-turismo.
Podríamos tener una moto sobre 140-150 cv y sobre 200 kg.
No entiendo como los fabricantes no se dan cuenta de esto.
Lo más aproximado es la Kawa Z1000SX y no hay nada más.
La KTM y la Ducati no son motos carenadas.
A mi me gustaría la K 1200 S que tengo con 40 kg. menos aunque tubiera 40 cv. menos también y eso no existe, no creo que sea tan difícil fabricar algo así.
La KTM y la Ducati no son motos carenadas.
A mi me gustaría la K 1200 S que tengo con 40 kg. menos aunque tubiera 40 cv. menos también y eso no existe, no creo que sea tan difícil fabricar algo así.
A una k quitarle 40 kg. si es antieconómico.
Pero si una R la modifican para sport-turismo no tiene que valer más que la moto de la que deriva.
Una de las ventajas de las motos es esa que les puedes cambiar de todo no estas atado a tenerla siempre como la han fabricado
Yo opino que todo está inventado, y todo está en el mercado.
El que quiere motos pesadas, de 240 Kg para arriba, tiene para elegir. El que quiere motos ligeras, de en torno a los 200 Kg, y con la suficiente potencia y comodidad para viajar, también. Claro, en este último caso tiene que pasar la "humillación" de conducir una 600 cc... ¿y???. Seguramente tendrá una relación potencia/peso mucho mayor de la que uno es capaz de manejar.
Yo me declaro radical en este aspecto. A mí no es que me gusten las motos ligeras, yo considero que una moto DEBE ser ligera, compacta y ágil. No concibo las motos de más de 250 Kg, y ya me cuesta que me guste algo que supere los 220 Kg (la CB1100 y la mía son excepciones). Y eso en todas las modalidades: no me gustan las touring modernas ni las touring custom; de hecho en las custom, verdaderos plomos, sólo me gustan las más "ligeras" al estilo clásico de los 50-60. Para mí, la esencia de ir en moto es la agilidad que da la máquina en movimiento y en parado, a alta velocidad y a baja. Si me quitas eso, me quitas lo que me aportan las dos ruedas. Todo lo demás: comodidad, seguridad, incluso cruceros altos por autopista, los tengo con mi coche.
yo leyendo me pierdo..... yo comodidad ,seguridad ,cruceros altos los tengo en moto !!!los coches me aburren para viajes largos ...para hacerme puertos me divierte y para ir tomando el sol también .....para viajar no quiero las latas !!!
Yo opino que todo está inventado, y todo está en el mercado.
El que quiere motos pesadas, de 240 Kg para arriba, tiene para elegir. El que quiere motos ligeras, de en torno a los 200 Kg, y con la suficiente potencia y comodidad para viajar, también. Claro, en este último caso tiene que pasar la "humillación" de conducir una 600 cc... ¿y???. Seguramente tendrá una relación potencia/peso mucho mayor de la que uno es capaz de manejar.
Yo me declaro radical en este aspecto. A mí no es que me gusten las motos ligeras, yo considero que una moto DEBE ser ligera, compacta y ágil. No concibo las motos de más de 250 Kg, y ya me cuesta que me guste algo que supere los 220 Kg (la CB1100 y la mía son excepciones). Y eso en todas las modalidades: no me gustan las touring modernas ni las touring custom; de hecho en las custom, verdaderos plomos, sólo me gustan las más "ligeras" al estilo clásico de los 50-60. Para mí, la esencia de ir en moto es la agilidad que da la máquina en movimiento y en parado, a alta velocidad y a baja. Si me quitas eso, me quitas lo que me aportan las dos ruedas. Todo lo demás: comodidad, seguridad, incluso cruceros altos por autopista, los tengo con mi coche.
Entiendo que una turística acabe pesando por motor grande y chasis y tal... Pero no entiendo que KTM fabrique todas sus motos incluso la adventure por debajo de los 200 kilos y otras marcas no sean capaces, aunque sea en vacío.
yo leyendo me pierdo..... yo comodidad ,seguridad ,cruceros altos los tengo en moto !!!los coches me aburren para viajes largos ...para hacerme puertos me divierte y para ir tomando el sol también .....para viajar no quiero las latas !!!
en moto a 121 ó 150 por cincuenta €uracos mas si te pillan por autopista .....yo me divierto más que con el coche y descapotao !!!Lo que quiero decir (seguramente de forma torpe), es que en mi opinión, antes que la comodidad y los sistemas "inteligentes" de seguridad, primo otras cosas en una moto e intento conservarlas. Prefiero ligereza y agilidad a control de tracción de ocho programas, carenado integral con visera graduable y maletas. Por supuesto, es una opinión.
Y sí, me aburro yendo en moto por autopista/autovía a 140 Km/h. Para eso casi prefiero mi coche.
Mi experiencia hace un mes con el peso de la 1200 en una caída , despacio clavo freno al bajar el bordillo , los pies no encuentran apoyo al tener justo una arqueta debajo con mayor rebaje que el asfalto Y se clava la rueda delantera en ella.
La moto cae de derechas al suelo , yo me salvo y me mantengo de pie , nervioso la intento levantar y noto en mi brazo izquierdo un dolor enorme al intentar levantarla , una mano debajo de la maleta y la otra en el manillar . Imposible la vuelvo a soltar despacio y me ayudan entre dos personas. ( gracias ).
Resultado se rompe el espejo derecho de la gs y yo me rompo el biceps .
En urgencias me calman el dolor y la eco parece normal , pasan los dias y vuelvo acudir por tener el biceps deforme . Diagnostico : rotura músculotendinosa del biceps despues de hacerme una resonancia.
Y es que levantar 250 kilos es mucho peso . Ahora 30 sesiones de físico , láser , estimulación y ultrasonido para recobrar la fuerza en el brazo izquierdo.
en moto a 121 ó 150 por cincuenta €uracos mas si te pillan por autopista .....yo me divierto más que con el coche y descapotao !!!
y de cómodo ...tanto o más que en el coche ....puedo poner las patitas mías en diferentes sitios !!!
con esta por ejemplo.... tengo alguna más, que las patitas las puedo poner en diferentes sitios. las piernas por encima de los cilindros !!!
Mi experiencia hace un mes con el peso de la 1200 en una caída , despacio clavo freno al bajar el bordillo , los pies no encuentran apoyo al tener justo una arqueta debajo con mayor rebaje que el asfalto Y se clava la rueda delantera en ella.
La moto cae de derechas al suelo , yo me salvo y me mantengo de pie , nervioso la intento levantar y noto en mi brazo izquierdo un dolor enorme al intentar levantarla , una mano debajo de la maleta y la otra en el manillar . Imposible la vuelvo a soltar despacio y me ayudan entre dos personas. ( gracias ).
Resultado se rompe el espejo derecho de la gs y yo me rompo el biceps .
En urgencias me calman el dolor y la eco parece normal , pasan los dias y vuelvo acudir por tener el biceps deforme . Diagnostico : rotura músculotendinosa del biceps despues de hacerme una resonancia.
Y es que levantar 250 kilos es mucho peso . Ahora 30 sesiones de físico , láser , estimulación y ultrasonido para recobrar la fuerza en el brazo izquierdo.
A mi el peso me importa si la tengo que llevar yo a ella. Si no casi que me da igual te terminas acostumbrando
Pues yo la RT la levanto solo y de frente.
Un saludo.
P.D. Y no soy de Bilbao, je je.
yo las prefiero gordasssssssssss jajajajajaja
siempre hay moto que pesa menos que las que tenemos ....lo que pasa que igual no interesa tenerla .
a mi 250 kilos ....200 cv... carenada y con un solo asiento para no hacer pasar un mal rato al copiloto .
si sabeis de alguna me lo decís :undecided:
Pues no te creas, que esa moto está hecha, ¡se llama ZZR1400! y la firma Kawasaki. Con todos los llenos me parece que pesa un poco más, 267 kilos, pero es que también pasa de los 200cv con el ram-air.
Lo único es que el asiento es doble, pero me parece que a poco que vayas a sacarle el jugo a esa moto, habrá pocas personas que quieran montarse atrás....jajaja
Pues no te creas, que esa moto está hecha, ¡se llama ZZR1400! y la firma Kawasaki. Con todos los llenos me parece que pesa un poco más, 267 kilos, pero es que también pasa de los 200cv con el ram-air.
Lo único es que el asiento es doble, pero me parece que a poco que vayas a sacarle el jugo a esa moto, habrá pocas personas que quieran montarse atrás....jajaja
Exacto !!!
![]()
Cristobal 67:
Lo que cuentas en tu post se me ha pasado por la cabeza.
Tengo una s 1000 rr y a veces pienso que sería una base magnífica para hacer una sport turismo ligera y potente.
He estado viendo la kawa 1000 con maletas porque es lo que más se aproxima a lo que busco.
Quiero ir a trabajar en moto y necesito maletas.
La kawa la he probado de 750 , la r con frenos y suspensiones buenas como las de la 1000 y va de maravilla.
Si la 1000 va como la 750 de agilidad y estabilidad, que imagino que sí, es una opción sport turismo cojonuda y además no es cara.
En valencia , con maletas creo que la ví por 10200 ó 10400 euros
Saludos.
![]()
... y todavía te sobran un buen montón de kilos.
De nada![]()
Y es que está todo más que inventado... claro, no exclusivamente por BMW. Es que lo queréis todo.
nos a joio ......tu no ?