Una Kawa a 300 km/h y la pasa un Audi

Es cuestión de mentalidad, en alemania no hay tornos en el metro, y la gente paga, en alemania casi no ves barrenderos, y las calles están limpias.... esto es españa, aquí, por muy buenas que fuesen las carreteras, si quitasen los límites de velocidad, aumentaban los accidentes un 100% como mínimo.

Siempre recordaré allá por 2003 o 2004, cuando casi no había radares, no te quitaban puntos, y cuando ibas a 160 por la autopista, te adelantaba todo el mundo, pues recuerdo ir a cenar con unos amigos, en 2 coches, y el otro coche lo llevaba una amiga alemana, yo iba delante porqué conocía el sitio, y íbamos por una autovia que marcaba a trozos 90 y a trozos 100, y por donde yo solía pasar a menudo entre 120 y 140 como mínimo, recuerdo que tenía que ir muy lento para no perderla, y al llegar ella vino indignado a preguntarme porqué corría tanto, si las señales marcaban 90 o 100.
Pues eso, que allí corren donde se puede correr, y respetan las señales y los límites, mientras que aquí, con límites mucho más represivos, la gente siempre ha campado a sus anchas y ha hecho lo que ha querido, y solo ahora se respetan un poco más, pero a base de radares, multas y puntos.
 
:)

Hola Llanero. Sólo he estado una vez allí, pero lo que me sorprendió fue que en autopista, cuando había límite, todo el mundo lo respetaba....

Cuando no, ya te podías poner en el carril que toca..... :D

Un saludo !

pus en moto un peligro........si te viene alguien por detras a esa velocidad y te da... no me lo quiero ni imaginar
 
Jopé, eso es pasarse, y en recta todo el mundo corre, me gustaría que corrieran en circuito, por su seguridad y la nuestra. Esta claro que los vehículos de hoy, podrían ir a 160 por carretera sin más, pero 300 es una BURRADA.
 
Hola estimados foreros. En general a la mayoria de nosotros con nuestras burras nos tienta el deseo de la velocidad pero somos adultos y racionales para no sobrepasar los limites establecidos. Pero en algun momento podemos tener la oportunidad de descubrirla, yo lo experimenté el pasado año en Alemania. Resumiendo, 25 motos de Gran Canaria, ruta los alpes, autopista alemana libre de velocidad, una Golwin 1800, una bmw 1200 rt y mi modesta r850r. Nos separamos del grupo previo aviso, y los dos primeros alcanzaron 220 km/h y yo hasta 195, con las tres malestas a tope. Por primera vez sentí la libertad, el control de la máquina, la seguridad, el viento te empujaba hacia atras, los audi, mercedes, etc. te adelantaban. En fin, una experiencia única y que quizas no vuelva a tener ocasion de repetirla. Para no dormir. Saludos desde Gran Canaria.
 
Unas preguntas, es posible que haya quienes vayan mas seguros a 160 que otros a 130?, tenemos todos el mismo nivel?, lo que es peligroso para nosotros tiene que serlo para los demas?
 
creo que cada uno busca en un momento dado el ritmo de la velocidad ........a mi me gusta darle cuando veo que puedo !!!
 
¿¿Es una pregunta irónica no?? jajajjajja
Hay quienes van mucho más seguros al doble de la velocidad permitida, que otros a la mitad. Por eso hay tanta discrepancias sobre las normas. En general lo que nos falta es formación y capacitación, pero como el carnet y los vehículos han de ser un bien común, pues todo el mundo tiene moto, coche y carnet.

no todo el mundo ....conozco a uno ........que no tiene carnet .....jajajaj
 
Tan fácil como tener un pc con el software adeacuado y un interfaces adecuado (odb II) en el caso del audi. Y en un minuto se quita el limitador de velocidad. Vamos 40 € en ebay.
 
Unas preguntas, es posible que haya quienes vayan mas seguros a 160 que otros a 130?, tenemos todos el mismo nivel?, lo que es peligroso para nosotros tiene que serlo para los demas?

Sin duda, y seguramente uno que vaya inseguro a 130kmh va un poco más seguro por los tramos de la autobahn sin límites de velocidad, que esos tramos de autovía son especiales y están preparado para circular a velocidades altas. Yo no tuve sensación de peligro, los coches que pasaron por mi lado a bastante más velocidad no producían el típico efecto "rebufo". Vaya que se puede ir "normal" por allí sin temer por tu vida, y el carril izquierdo (y el siguiente) es donde la gente se sitúa para circular a velocidades altas.
 
Yo creo que menos en España, y algun pais mas que quedara seguro, se respeta el carril de la izquierda en las autovias y autopistas, yo toco muchisima autovia y hay mas de los que nos pensamos, que por no ceder el paso en los carriles de aceleracion, para los que se incorporan, van por el del medio y a 90km
 
Es cuestión de mentalidad, en alemania no hay tornos en el metro, y la gente paga, en alemania casi no ves barrenderos, y las calles están limpias.... esto es españa, aquí, por muy buenas que fuesen las carreteras, si quitasen los límites de velocidad, aumentaban los accidentes un 100% como mínimo.

Siempre recordaré allá por 2003 o 2004, cuando casi no había radares, no te quitaban puntos, y cuando ibas a 160 por la autopista, te adelantaba todo el mundo, pues recuerdo ir a cenar con unos amigos, en 2 coches, y el otro coche lo llevaba una amiga alemana, yo iba delante porqué conocía el sitio, y íbamos por una autovia que marcaba a trozos 90 y a trozos 100, y por donde yo solía pasar a menudo entre 120 y 140 como mínimo, recuerdo que tenía que ir muy lento para no perderla, y al llegar ella vino indignado a preguntarme porqué corría tanto, si las señales marcaban 90 o 100.
Pues eso, que allí corren donde se puede correr, y respetan las señales y los límites, mientras que aquí, con límites mucho más represivos, la gente siempre ha campado a sus anchas y ha hecho lo que ha querido, y solo ahora se respetan un poco más, pero a base de radares, multas y puntos.

Claro, es que si los límites son lógicos los respetas y si no tienen sentido por exagerados, no les haces ni caso.
Yo en Alemania disfrutaba cumpliendo con la señalizaciòn y aquí ni la miramos porque en la mayoría de los casos es discordante con la realidad.
 
Claro, es que si los límites son lógicos los respetas y si no tienen sentido por exagerados, no les haces ni caso.
Yo en Alemania disfrutaba cumpliendo con la señalizaciòn y aquí ni la miramos porque en la mayoría de los casos es discordante con la realidad.

Exacto y si hay Kms donde dejan correr es mas facil aguantarse donde no dejan, cuando no dejan en ningun lado..............., se le llama represion
 
Claro, es que si los límites son lógicos los respetas y si no tienen sentido por exagerados, no les haces ni caso.
Yo en Alemania disfrutaba cumpliendo con la señalizaciòn y aquí ni la miramos porque en la mayoría de los casos es discordante con la realidad.
Discrepo totalmente paisano. Esos casos discordantes con la realidad se pueden aplicar en muchos casos en al autobahn cuando de repente pasa la velocidad a estar limitada a 100 km/h en un tramo recto igual que el anterior (lo que creo que llamas caso discordante si no me equivoco)y el lambo o el ferrari se plantan a 100 km/h. O en generales de grandes rectas donde la gente no pasa de la velocidad permitida por la señal (tal y como apunta el compañero malcom)Educacion educacion y mas educacion (y no solo vial ejem...)es lo que nos falta en este nuestro bendito pais. Y por favor que nadie se ofenda porque me pongo yo el primero. Pero es lo que tengo cada vez más claro cada vez que viajo fuera... Será la sangre latina...
 
Berg, yo lo que digo es que siendo mi educación la misma en España que en Alemania, allí si veía un 90 pues lo cumplía con gusto y aquí pues lo cumplo o no pero no porque estė ahí.
Lo que quiero decir es que en Alemania la señalización es más activa y razonable que aquí y si ves un 100 te dices a ti mismo.
Ojo , que si estos pollos ponen que hay que ir a 100 será por algo.
Aquï es a menudo tan absurda que pasas de ella y luego a lo mejor te encuentras un 60 muy bien puesto pero no le haces caso porque llevas miles de km viendo señalizaciòn absurda.
Ah, y los Alemanes que viajan por aquí en la ap7 yo no los veo circular a 120.
 
He circulado algunas veces y con distintos vehículos por Alemania, y si hay algo que me ha quedado MUY claro, es que saben conducir !!!!

Esto que leo por aquí, de que "tal carril lo usan estos y tal carril los otros" es mentira, y no es mas que una muestra de lo mal que se conduce por aquí.

Allí te adelantan a 190, y INMEDIATAMENTE SE SITUAN A LA DERECHA

Todo el mundo conduce por su derecha, y se ponen al carril izquierdo para adelantar...... en cambio aquí, te pones en el derecho y adelantas a todo dios !!!!!
Un asco.....
 
Cuando hay trafico y uno lleva un ritmo mas alto que los demas, a de ir poniendose a la derecha cada vez que pasa a uno e ir haciendo eses, izquierda derecha izquierda derecha izquierda derecha o puede quedarse en la izquierda adelantando?
 
Cuando hay trafico y uno lleva un ritmo mas alto que los demas, a de ir poniendose a la derecha cada vez que pasa a uno e ir haciendo eses, izquierda derecha izquierda derecha izquierda derecha o puede quedarse en la izquierda adelantando?
Pues te debes poner cuanto antes a la derecha. La explicación es sencilla: si vas siempre por la izquierda (típico del petardo de Mercedes o BMW serie7), la soberbia del listo y prepotente, hace que en más de una ocasión impidas el adelantamiento de otros coches que van correctos, taponándolos contra camiones o topos (toupeiras en gallego).
 
Por supuesto que en cuanto alguien se me acerca por detras a una velocidad mayor que la mia me aparto lo antes posible como me gusta que hagan conmigo, pero si no viene nadie y se va adelantando, hay que ir cruzandose de carril una y otra vez?
 
Esto que leo por aquí, de que "tal carril lo usan estos y tal carril los otros" [HIGHLIGHT2]es mentira[/HIGHLIGHT2], y no es mas que una muestra de lo mal que se conduce por aquí.

No se si esto que dices se refiere también a mi comentario anterior, pq no se cómo has podido llegar a un interpretación tan errónea. Lo que intentaba decir, es que no tienes que temer que te empotren por detrás si vas a una velocidad "normal" y por el carril que corresponde, ni tampoco temer que un coche te rebase por la derecha.

Allí te adelantan a 190, y INMEDIATAMENTE SE SITUAN A LA DERECHA

Y bueno esto.. depende del tráfico, yo he circulado en hora punta y puesto que la gente se amontona en los carriles centrales y derecho, el izquierdo queda reservado para ir al hiperespacio, aunque algunos lo empleen ocasionalmente para adelantar.
 
Me ha alucinado el civismo de todos los demas "inquilinos" de la autobahn que se quedan en los carriles de la derecha dejando el de la izquierda totalmente libre. Ni se me ocurriria ir a esa velocidad en una autovia española, no ya solo por los vandeverde sino porque en cualquier momento un fregoneto o un listo se me planta en el carril de la izquierda sin previo aviso y le paso por encima, nunca mejor dicho.
 
No se si esto que dices se refiere también a mi comentario anterior, pq no se cómo has podido llegar a un interpretación tan errónea. Lo que intentaba decir, es que no tienes que temer que te empotren por detrás si vas a una velocidad "normal" y por el carril que corresponde, ni tampoco temer que un coche te rebase por la derecha.

No me referia a tu comentario en concreto, sinó en general...... pero aprovecho este mensaje tuyo para hacer de nuevo incapié....
Dices textualmente "si vas por el carril que corresponde".... pues NO lo veo correcto !!!

No tenemos un carril que nos "corresponda" según el vehículo que llevemos, ni la estación del año, ni el país por el que circulemos.

Hay que circular SIEMPRE por la derecha...... nada de MI carril, SU carril..... es así !! Así lo dice el código de circulación, y así deberia ser como en el resto de Europa, pero en nuestro país, te pones en el carril derecho y adelantas sin remedio a los que van CIRCULANDO MAL por el carril central (esto en tramos de 3 carriles es lo mas normal, no va ni dios por la derecha)
 
Dices textualmente "si vas por el carril que corresponde".... pues NO lo veo correcto !!!

No tenemos un carril que nos "corresponda" según el vehículo que llevemos, ni la estación del año, ni el país por el que circulemos.

Gus_r100, el que corresponda, no el que NOS corresponda "según el vehículo que llevemos, ni la estación del año, ni el país por el que circulemos", eso te lo has sacado de la manga. El que corresponda es una forma rápida de decir: según la velocidad, densidad del tráfico, etc... por el derecho, centrales o izquierdo. Y bueno, eso de circular siempre por la derecha, hay casos en los que el carril derecho no lo piso ni loco, por ejemplo cuando está malamente parcheado y los amortiguadores tienen que sufrirlos o cuando la diferencia de velocidad es significativa pq todo el mundo se ha ido a la derecha. Un poco de sentido común a veces también facilita una buena conducción.
 
Gus_r100, el que corresponda, no el que NOS corresponda "según el vehículo que llevemos, ni la estación del año, ni el país por el que circulemos", eso te lo has sacado de la manga. El que corresponda es una forma rápida de decir: según la velocidad, densidad del tráfico, etc... por el derecho, centrales o izquierdo. Y bueno, eso de circular siempre por la derecha, hay casos en los que el carril derecho no lo piso ni loco, por ejemplo cuando está malamente parcheado y los amortiguadores tienen que sufrirlos o cuando la diferencia de velocidad es significativa pq todo el mundo se ha ido a la derecha. Un poco de sentido común a veces también facilita una buena conducción.

Estoy de acuerdo..... faltaria mas, hay que usar el sentido común, y si el carril derecho está mal o casos similares pues se entiende.
Pero como norma general, hay que circular siempre por la derecha.
 
Atrás
Arriba