Porqué las marcas van a contracorriente?

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.530
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Ayer me entretuve en indagar algo acerca de la nueva V-Strom 1000 de la que corren voces que de cara al verano podría ser una realidad, aunque no lo creo. En principio damos por hecho que, siguiendo la tradición de la marca, será una gran moto en cuanto a calidad/producto/prestaciones/precio, pero al parecer, el asunto estético es algo que no acaba de gustar en el concept que se presentó. A mí por lo menos no me gusta nada la parte delantera, me parece horrenda a la espera de poderla ver en vivo.

Concrétamente se sabe, o al menos dicen que lo que saldrá al mercado es este "aborto" estético:

dl1000aconceptfront2.jpg


Una grandísima moto, fea como pocas por delante, a la que han despojado de personalidad, el doble faro.

La gente lo vé, no está conforme, hace sus propuestas vía "fotochop", y se nos descuelgan con una propuesta así:

vstrom1000new.jpg


Qué opinaríais en éste caso si Suzuki sacase algo así a la calle?
 
El pico pato lo puso de moda la Big y en particular me gusta, aunque como ya lo lleva la MTS y las BMW pues podrían variar un poco. Lo del faro es de juzgado de guardia y denuncia ante todos los organismo internacionales, es horrible. El doble faro podrá dejar indiferente porque esté más visto, pero al menos no te insultarían por la calle.
 
Porque hay un premio entre los fabricantes a ver quien hace el morro mas raro, perdon con personalidad jajaja.

Y la mayoria se conforma con lo que ellos ofrecen y elijen entre lo que hay, somos solo unos pocos los que si no hay lo que nos gusta no compramos.
 
A ver, sin saber dónde se encuentra el centro de diseño de Suzuki, o dónde se ha diseñado esta moto, diré que entre los japoneses es común ir por la calle con mascarilla y con paraguas/sombrilla para evitar el sol.
Quiero decir que las costumbres, los gustos y lo que resulta visualmente agradable o ridículo cambian mucho de un sitio a otro, por lo que es más que probable que haya un número importante de personas a las que ése picopato les parezca bonito... a mi NO.
También puede ser que, como el caso del chiste del Twingo y los pedos... que sólo le gustan al dueño. :D (que no se me ofenda ningún dueño de Twingo, que no es más que un chiste).

Saludos.
 
523077_472291156149006_697668655_n.jpg


Pues un modelo como éste parece muy lógico, sencillo y seguro que saliendo de Suzuki, económico.
 
A mí me parece muy parecido, e igual de feo, que el de la Ducati Multiestrada. Ojalá lo descarten. Por cierto, no se qué morro era más feo, el de la nueva Multiestrada o el de la antigua
 
Cuando aprenderemos que sobre gustos.... colores. Poneos un segundo en un escenario: Tenéis un papel en blanco y hay que dibujar un nuevo aparato. Sobre la mesa, todo lo que hay y ha existido en el mercado. ahora hay que diseñar una moto casi universal, que pueda adaptarse casi a todos los mercados, gustos, tendencias... en un segmento como las maxi trail tan delicado por el tipo de cliente que ni este mismo se ponde de acuerdo dentro del segmento, que si demasiado asfáltico, que si excesivamente aparatoso, que si exactamente lo contrario....

Tela marinera la cuestión. Ahora vamos a analizar cuantas de este nuevo aparato vamos a vender... compitiendo con los ya establecidos... pero al mismo tiempo no podemos dejar de tener porque el segmento está en crecimiento... ¿Vamos a lo seguro copiando lo que hay? Pues preparado para el aluvión de críticas, lease Guzzi Stelvio, o Trophy (aunque sea otro segmento) ¿Hacemos algo totalmente diferente? Aluvión de críticas, lease Versys 1000, Multistrada antigua.... O ¿hacemos un mix y cogemos un poco de los dos mundos de las críticas? Este último será el más seguro ya que a todo el mundo habrá una parte que le recuerde a otra moto...

Por cierto, yo tenía una Multistrada antigua y estética al margen ya que nunca opinaré sobre si una cosa es fea o no, simplemente diré si a mí me gusta o no, no había nada igual y era una gran máquina.

multiplaza.jpg
[/IMG]
 
Para gustos, colores, olores, sabores y motos jeje, esta claro, pero aparte de eso es que hacen cosas raras, aparte de las puntas de plastico delanteras de algunos, esos dos tubos negros que sobresalen en forma de punta, como no, en la MS y otros porque hacer un monovolumen con el depo y el faro, son apuestas arriesgadas por darles, personalidad?
 
La segunda opción que planteas es la que mas me gusta. Y con algo tan sencillo como doble faro para cortas y largas garantizando una buena iluminación de la que carecen la mayoría de motos.
Unos 100 caballos, poca electrónica, comodidad, fiabilidad, ABS, tres grandes maletas, buen consumo y autonomía..... un precio final por debajo de 12.000 euros y les sale una moto redonda.
Lo tienen muy fácil, sólo tienen que fijarse en la 650, diferenciándola estéticamente sin pasarse.
 
Hola:

Las opiniones sobre ese feo frontal son idénticas a lo que pesé yo cuando vi el modelo hace unos meses. Me pregunté como teniendo su V-Strom 1000, que creo que se vende en algunos paises (en Europa creo que no por temas de superar el nivel de contaminación requerido), no la han evolucionado sin perder parte de la estética bi-faro que además es más útil.

Puede que sea por reducción de costes, o por hacer un frontal más estrecho que aparente ser más ligero, o por acercarse estéticamente a las KTM (a mi me recuerda un poco) el modelo anunciado no cambia. La estética redondeada de la 650 tampoco me gusta, pero es una gran moto y se vende muy bien, aunque actualmente creo que se prefieren formas angulosas y agresivas, como ejemplo la explorer.

La segunda opción que planteas es la que mas me gusta. Y con algo tan sencillo como doble faro para cortas y largas garantizando una buena iluminación de la que carecen la mayoría de motos.
Unos 100 caballos, poca electrónica, comodidad, fiabilidad, ABS, tres grandes maletas, buen consumo y autonomía..... un precio final por debajo de 12.000 euros y les sale una moto redonda.
Lo tienen muy fácil, sólo tienen que fijarse en la 650, diferenciándola estéticamente sin pasarse.

La opción que plantea Rockster con todos los respetos no la veo viable, sería salir al mercado con un modelo obsoleto, condenándolo al ostracismo entre los demás en los que prima la electrónica. No es que su sugerencia no sea válida, pero el mercado demanda electrónica hasta para decirle al piloto cuando tiene que ir al baño, y una "moto lógica y poco avanzada" no sería vendible contando con la feroz competencia del sector maxi-trail.

Un saludo.
 
Fea. muy Fea, espero no saquen ese bodrio o les pasará como a Kawasaki con la Versys 1000 otro bodrio de diseño que no se vende ni regalándola, joer no dan una.
 
Quizás los que estamos fuera de "Honda" somos nosotros.

Después de todo, ¿Quien es la referencia entre las marcas japonesas?


dl1000aconceptfront2.jpg



honda-xl-700-v-transalp-frontal.jpg
 
Fea. muy Fea, espero no saquen ese bodrio o les pasará como a Kawasaki con la Versys 1000 otro bodrio de diseño que no se vende ni regalándola, joer no dan una.

Segun se mire,
Si te digo que en Italia y Francia (a falta de ver otros paises) es la 1000 mas vendida en lo suyo,
¿te lo crees?

:D:D
 
Francia
CB1000R-1173
Z1000-1059
Z1000SX-737
CBF1000A-672
S1000RR-641
GSXR1000-489
VERSYS1000-455

Italia
CB1000R-555
S1000RR-439
CBF1000-379
CBR1000-378
SPEEDTRIPLE1050-315
Z1000-300
VERSYS1000-289

Ya ves que modelos son los que tiene delante,
casi de no venderse ni una, igual es la reina de "su" categoria
 
La opción que plantea Rockster con todos los respetos no la veo viable, sería salir al mercado con un modelo obsoleto, condenándolo al ostracismo entre los demás en los que prima la electrónica. No es que su sugerencia no sea válida, pero el mercado demanda electrónica hasta para decirle al piloto cuando tiene que ir al baño, y una "moto lógica y poco avanzada" no sería vendible contando con la feroz competencia del sector maxi-trail.

Un saludo.

A mi me gustaria que las motos no tuviesen tanta electronica. Cuanto mas cachibaches lleven mas probabilidad hay de que se rompan. Yo en una moto busco simplicidad y robustez. Contacto, puesta en marcha y disfrutar de la carretera sin preocuparme de que curva de potecia pongo, que modo suspension llevo, como de sensible llevo el control de traccion, llevare poca bateria y no funcionara el abs..... Mi moto no lleva nada y no me hace falta nada mas ,solo la carretera.

En cuanto a la Susi, me parece que el motor en v 1000 seria fabuloso y en cuanto a la estetica, hay modelos mas acertados que otros y este no me termina de disgustar.
 
A mi me gustaria que las motos no tuviesen tanta electronica. Cuanto mas cachibaches lleven mas probabilidad hay de que se rompan. Yo en una moto busco simplicidad y robustez. Contacto, puesta en marcha y disfrutar de la carretera sin preocuparme de que curva de potecia pongo, que modo suspension llevo, como de sensible llevo el control de traccion, llevare poca bateria y no funcionara el abs..... Mi moto no lleva nada y no me hace falta nada mas ,solo la carretera.

En cuanto a la Susi, me parece que el motor en v 1000 seria fabuloso y en cuanto a la estetica, hay modelos mas acertados que otros y este no me termina de disgustar.

Asi es, somos muchos los que no queremos electronica, nos la imponen, muchos no la tenemos, no la echamos de menos y no la queremos, incluso creo que si hubieran motos nuevas como las clasicas, muchos no andarian con antiguas
 
Última edición:
Francia
CB1000R-1173
Z1000-1059
Z1000SX-737
CBF1000A-672
S1000RR-641
GSXR1000-489
VERSYS1000-455

Italia
CB1000R-555
S1000RR-439
CBF1000-379
CBR1000-378
SPEEDTRIPLE1050-315
Z1000-300
VERSYS1000-289

Ya ves que modelos son los que tiene delante,
casi de no venderse ni una, igual es la reina de "su" categoria

No conocía esos datos... a mi la versys 1000 no me disgusta, es diferente. Ese motor en una maxitrail asfáltica, seguro que tiene su puntillo.
Curiosos tambien los modelos vendidos... utilitarios de 150-180cv, razonables, prácticos, económicos, me los imagino con un topcase y usándolas para ir a trabajar :D... Si es que parece que les van las cosas mejor que a nosotros :cheesy:


saludos
 
Ayer me entretuve en indagar algo acerca de la nueva V-Strom 1000 de la que corren voces que de cara al verano podría ser una realidad, aunque no lo creo. En principio damos por hecho que, siguiendo la tradición de la marca, será una gran moto en cuanto a calidad/producto/prestaciones/precio, pero al parecer, el asunto estético es algo que no acaba de gustar en el concept que se presentó. A mí por lo menos no me gusta nada la parte delantera, me parece horrenda a la espera de poderla ver en vivo.

Concrétamente se sabe, o al menos dicen que lo que saldrá al mercado es este "aborto" estético:

dl1000aconceptfront2.jpg


Una grandísima moto, fea como pocas por delante, a la que han despojado de personalidad, el doble faro.

La gente lo vé, no está conforme, hace sus propuestas vía "fotochop", y se nos descuelgan con una propuesta así:

vstrom1000new.jpg


Qué opinaríais en éste caso si Suzuki sacase algo así a la calle?


Hola, pues todo es acostumbrarse. Está claro que Suzuki intenta amortizar, y con toda la legitimidad del mundo en este caso, ya que fue la "inventora" en una Trail, el pico de pato. Sobre el diseño, pues... diferente, ni digo que si ni que no.
Suzuki%20DR800S%2090%20%201.jpg
Allá por el 88... 25 años (aprovecharán para hacer la version 25 aniversario), casi nada. Cuantos soñamos con ella....


Sin embargo, para mi, es mayor "aborto" el escape, tambien tan de moda, tipo "torpedo", con el precioso escape simétrico que luce la DL1000, con diferencia, para mi, el culo más bonito de todas las maxitrails (aun 11 años despues de su salida al mercado, y ahí sigue). Eso si que no entiendo que no lo conserven... como veis, es otra moda... ahora nada de dobles salidas simétricas... pues es lo que hay, y tenemos que "roerlo" :embarassed:
zoom+2002_suzuki_dl1000_vstrom+rear_view.jpg



Por cierto, la transalp tambien tiene un diseño, peculiar. No me entusiasma, pero no por ello -diseños-, descartaría unas motos que funcionan como un reloj y con una reputación de fiabilidad ganada a pulso. Lo dicho... acostumbrarse, pero no siempre parece que se gana, eso si es cierto.

Un saludo
 
A mi me gustaria que las motos no tuviesen tanta electronica. Cuanto mas cachibaches lleven mas probabilidad hay de que se rompan. Yo en una moto busco simplicidad y robustez. Contacto, puesta en marcha y disfrutar de la carretera sin preocuparme de que curva de potecia pongo, que modo suspension llevo, como de sensible llevo el control de traccion, llevare poca bateria y no funcionara el abs..... Mi moto no lleva nada y no me hace falta nada mas ,solo la carretera.

En cuanto a la Susi, me parece que el motor en v 1000 seria fabuloso y en cuanto a la estetica, hay modelos mas acertados que otros y este no me termina de disgustar.

Totalmente de acuerdo Kayo. Cuando me referí a este tema de electrónica, no lo hice pensando en mis gustos particulares, ya que yo llevo una moto con muchas sensaciones y prestaciones, pero ni siquiera ABS, es más, soy anti-ayudas electrónicas, y considero que la habilidad de pilotaje es más divertida sin ellas, pero he de reconocer que son el futuro y muchos de los adelantos en las motos actuales se refieren a ese marco concreto.

Mi opinión es más generalizada, y es que hasta KTM, marca caracterizada por ser, por decirlo así, trail clásica y espartana, se ha cargado de electrónica con su nueva 1190, además a un precio contenido, que no barato, y queramos o no, esto de cuanto más gadgets mejor, está extendido en los compradores. Como ejemplo las pocas GS peladas que se venden, y eso que los paquetes no son baratos...

Como planteas, esta Suzuki con un buen motor de los duros, un chasis rígido, buenas suspensiones sin excesivas florituras, enfoque a carretera (es lo demandado) y ABS, sería una excelente opción siempre que su precio no pasara de los 11.000 euros, si sobrepasa demasiado ese precio el comprador se decantará a otros modelos más "modernizados".

Un cordial saludo.
 
Segun se mire,
Si te digo que en Italia y Francia (a falta de ver otros paises) es la 1000 mas vendida en lo suyo,
¿te lo crees?

:D:D

Pues me parece estupendo, pero creo es más por una cuestión de precio razonable, como sucede con Suzuki que no se columpia con los precios, pero eso no quiere decir que su diseño sea la leche por que no lo es, ahora bien como se comenta por aquí igual no necesitamos tantas chorradas electronicas que encarecen el producto y unas motos más lógicas y menos complicadas terminan vendiéndose mejor. Pero sigue sin gustarme la Kawa y ese enjendro de Suzuki que espero cambién de cara a su comercialización.
 
Con la crisis tratan de incentivar las ventas con productos cada vez mas elaborados y esteticas innovadoras, cuando seria mas facil motos simples con una imagen mas tradicional y cuando sacan una retro mas basica lo hacen como "snobismo” para minorias, con el alo de la diferencia y caras para lo que son
 
No conocía esos datos... a mi la versys 1000 no me disgusta, es diferente. Ese motor en una maxitrail asfáltica, seguro que tiene su puntillo.
Curiosos tambien los modelos vendidos... utilitarios de 150-180cv, razonables, prácticos, económicos, me los imagino con un topcase y usándolas para ir a trabajar :D... Si es que parece que les van las cosas mejor que a nosotros :cheesy:


saludos

Ojo que es una lista "depurada", solo he cogido todas las primeras de 1000cc mas vendidas,
en Francia la versys 1000 era la 94 de 300, eso si contando mucho scotter


http://www.moto-net.com/actualites-...N-ANNUEL-Top-300-des-ventes-(annee-2012).html

edit: en Francia, a ojo quitando scotters y pequeñas, seria la 47º de motos de mas de 500cc
 
Última edición:
Oye pero que pasa??? que la gente no se cansa o que??? la RT y la GS otra vez las mas vendidas??? me cachis!! ya esta bien!!:angry:... bueno aun tienen hasta el dia 7 de Marzo para desbancarla desde que salio en Marzo de 2004... hay tiempo todavia.:rolleyes2:
 
Ojo que es una lista "depurada", solo he cogido todas las primeras de 1000cc mas vendidas,
en Francia la versys 1000 era la 94 de 300, eso si contando mucho scotter


http://www.moto-net.com/actualites-...N-ANNUEL-Top-300-des-ventes-(annee-2012).html

edit: en Francia, a ojo quitando scotters y pequeñas, seria la 47º de motos de mas de 500cc

ahhh... no caí... entonces va a ser que si, que es cosa de la crisis y que tambien les está dando :D :D


Un saludo
 
Totalmente de acuerdo Kayo. Cuando me referí a este tema de electrónica, no lo hice pensando en mis gustos particulares, ya que yo llevo una moto con muchas sensaciones y prestaciones, pero ni siquiera ABS, es más, soy anti-ayudas electrónicas, y considero que la habilidad de pilotaje es más divertida sin ellas, pero he de reconocer que son el futuro y muchos de los adelantos en las motos actuales se refieren a ese marco concreto.

Mi opinión es más generalizada, y es que hasta KTM, marca caracterizada por ser, por decirlo así, trail clásica y espartana, se ha cargado de electrónica con su nueva 1190, además a un precio contenido, que no barato, y queramos o no, esto de cuanto más gadgets mejor, está extendido en los compradores. Como ejemplo las pocas GS peladas que se venden, y eso que los paquetes no son baratos...

Como planteas, esta Suzuki con un buen motor de los duros, un chasis rígido, buenas suspensiones sin excesivas florituras, enfoque a carretera (es lo demandado) y ABS, sería una excelente opción siempre que su precio no pasara de los 11.000 euros, si sobrepasa demasiado ese precio el comprador se decantará a otros modelos más "modernizados".

Un cordial saludo.

Coincido con ese planteamiento... creo que todo en su justa medida proporciona las máximas satisfacciones. La nueva KTM 1190 a mi tambien me preocupa tanta tecnología, y de golpe, en la marca. Y por supuesto, los gadgets, acabaremos como en los coches, que para poner un reproductor mp3 te obliga a poner el volante de cuero con inserciones de aluminio (que no quieres) y este a su vez te exige que montes luces autodireccionales -pa que-, las cuales van asociadas con el gps -si sólo voy a ir al curro-, el cual implica reproductor de DVD -eing?-, el cual.... y sólo querías reproducir un mp3¡¡¡¡ Sabemos lo que queremos, pero nos meten lo que les sale de las narices (un ejemplo, el ABS y el servofreno... quieres ABS, pues ahora te comes el servofreno¡¡¡ si no, si fuesen separados y opcionales, no venderían ni uno ¡¡¡)

Y despues nos "disimulan" las faltas de fiabilidad y problemas, con vueltas al mundo y viajes de ensueño (bien hecho, por cierto). Y me creo que sean capaces de ir a dar la vuelta al mundo (eso es lo fácil para cualquier vehículo), aunque eso si, no te valen para ir a buscar el pan 1 vez cada 3 semanas, ni ir a tomar un café a 5km... porque al segundo viaje en 1 mes ya no enciende (y esto es literal, no digo más). ¿de que nos vale una moto "para dar la vuelta al mundo" -cosa que no haremos, salvo algún afortunado-, pero no es capaz de llevarte al pueblo vecino 1 vez al mes? Claro... es que son motos para "non stop" ... venga ya¡¡¡ aun encima, esclavo de mi moto, estamos locos o que? Supongo que por eso hay variedad, no todas las motos sirven para todo el mundo.

Sobre esa suzuki, ese precio sería razonable, o incluso menos (son componentes y motores que están en producción a día de hoy). Lo que está claro, es que no pueden estar vendiendo 800cc a precio de 1000, porque eso, sinceramente, no lo entiendo, porque es beneficio puro y duro para el fabricante. Que pongan las 800 a precio de 650... y las 1000 a.... precio de 1000 (que son las 800 actuales). Y es que donde esté un buen "puchero" (2 mejor dicho)...

Saludos
 
.....estoy de acuerdo, motos de aspecto más tradicional, en este caso con verdadero sabor a trail, más robustas.
20 años separan a estas dos, sorprende la imagen pesada de la alemana (aunque de diseño depurado y atractivo) frente al diseño intemporal de la japonesa.....evidentemente cuestión de gustos.

BMW_Yamaha_w_trasie.jpg

Hay una Yam en la foto pero atendiendo a lo que has puesto de intemporal veria todavia mas acorde con esa palabra una GS de carburatas que por cierto se ven mas que Yamis
 
Si fuera a costar menos de 12k (que va a ser que no), verías como más de uno de por aquí que dice que no le gusta se daría la vuelta al verla pasar...:rolleyes2:

Todo es cuestión de pelas.:lipsrsealed:

A mi particularmente me gusta.

El doble faro horizontal ya lo veo anticuado, de las Varas y las Stromes, CBF's y afines. Que quejicas sois...! :D:D:D
 
Yo creo que... nos hacemos mayores.

A mí los faros manga y estética a juego no me entran, lo siento. No concibo la moto como un arma de combate.

En cuanto al tema de la electrónica ya ampliamente debatido, también me posiciono con las motos simples y me descuelgo de la carrera irracional pro-gadgets en la que se han metido los fabricantes (no todos, por cierto). Yo distingo el uso de una moto, que para mí es mucho más que un vehículo, del de mi automóvil (mi medio de transporte utilitario). Y busco cosas distintas en ellos, así que no me gusta que el mundo de las dos ruedas se haya "automovilizado".

De todas formas, también es cierto que todavía tenemos la suficiente libertad en el mercado, buscando entre modelos y fabricantes, de encontrar versiones en las que la electrónica es opcional o casi inexistente, y muy pocos elegimos esas alternativas.

Lo que me lleva a pensar de nuevo que nos hacemos viejos y somos minoría.
 
La V strom nunca ha sido bonita... al menos a mi no me lo parece... este nuevo concpet es aún más feo... pero bueno... pocas trail me parecen bonitas realmente... resultonas, atracativas... sí, pero bonitas... el potochop inicial desde luego es menos feo que el amorfo intento de meter un foco de gladius en un frontal de vstrom...
 
Yo creo que... nos hacemos mayores.

A mí los faros manga y estética a juego no me entran, lo siento. No concibo la moto como un arma de combate.

En cuanto al tema de la electrónica ya ampliamente debatido, también me posiciono con las motos simples y me descuelgo de la carrera irracional pro-gadgets en la que se han metido los fabricantes (no todos, por cierto). Yo distingo el uso de una moto, que para mí es mucho más que un vehículo, del de mi automóvil (mi medio de transporte utilitario). Y busco cosas distintas en ellos, así que no me gusta que el mundo de las dos ruedas se haya "automovilizado".

De todas formas, también es cierto que todavía tenemos la suficiente libertad en el mercado, buscando entre modelos y fabricantes, de encontrar versiones en las que la electrónica es opcional o casi inexistente, y muy pocos elegimos esas alternativas.

Lo que me lleva a pensar de nuevo que nos hacemos viejos y somos minoría.

Deacuerdo en cada vez copian y se acercan mas a las latas y que muchos en una moto buscamos el sentido primigenio de las motos, mejorado mecanicamente pero sin ordenador para hacer funcionar casa cosa.
No estoy deacuerdo en que tenemos libertad en el mercado para elejir, para modelos asi cada vez mas hay que recurrir a usadas
 
Deacuerdo en cada vez copian y se acercan mas a las latas y que muchos en una moto buscamos el sentido primigenio de las motos, mejorado mecanicamente pero sin ordenador para hacer funcionar casa cosa.
No estoy deacuerdo en que tenemos libertad en el mercado para elejir, para modelos asi cada vez mas hay que recurrir a usadas

A ver, no es que esté muy ducho, pero ¿no se puede comprar una 1200 Advance sin ESA ni control de tracción? ¿no puedes hacer lo mismo con la V-Strom? ¿y con la Yamaha Súper Teneré?

Para asfalto, ahí tenemos La CB1100, la XJR1300, la Bonneville, las mismas Harleys...

No sé, yo creo que hay opciones, y no tengo tan claro que sean los fabricantes los que van contra-corriente o que realmente estén explotando filones que son rentables porque tienen mayoría de seguidores, y nosotros, los de la vieja escuela, nos estemos convirtiendo en reliquias.
 
A ver, no es que esté muy ducho, pero ¿no se puede comprar una 1200 Advance sin ESA ni control de tracción? ¿no puedes hacer lo mismo con la V-Strom? ¿y con la Yamaha Súper Teneré?

Para asfalto, ahí tenemos La CB1100, la XJR1300, la Bonneville, las mismas Harleys...

No sé, yo creo que hay opciones, y no tengo tan claro que sean los fabricantes los que van contra-corriente o que realmente estén explotando filones que son rentables porque tienen mayoría de seguidores, y nosotros, los de la vieja escuela, nos estemos convirtiendo en reliquias.

Dejando al margen el tema de los carburatas, hablo por mi por supuesto e imaginando que voy a comprar una nueva, no seria japo, quiero bi no paralelo, sin cadena, horquilla convencional y unos 80 CV, aceptando electonicas varias hay para elejir, sin ella, na de na, solo Harley.

Viejas reliquias, sip, desde luego pero resistiendo jajaja.
Los jovenes no han conocido el placer de controlar una moto en todos sus aspectos jajaja
 
Última edición:
Los jovenes no han conocido el placer de controlar una moto en todos sus aspectos jajaja

Y tú cuando eras jóven seguro que no conociste, por ejemplo, un billete de avión asequible para poder viajar donde te apetezca. Creo que no hace falta explicar los motivos si dá la casualidad que el combustible que consume un avión es mucho más caro ahora que por aquel entonces.

La electrónica y el progreso está aquí para quedarse entre nosotros, pienso que no se puede vivir anclado en un pasado porque "las cosas eran más auténticas". También era muy "auténtico" que enfermedades que hasta hace muy poco mataban, ahora tengan cura, como decía mi abuela "te morías la mar de sano...". El que los fabricantes construyan vehículos que gracias a la electrónica sean más seguros y manejables, de modo que lleguen al gran público, y no se queden exclusívamente para una élite de valientes que luchan por dominar sus máquinas salvajes, es por una simple cuestión de mercado y progreso. Eso significa que lo que uno no haga por parecerle artificial, lo hará la competencia, y esa competencia es la que tendrá todo el negocio, mientyras el "auténtico" no tendrá más remedio que conformarse con un puñado de nostálgicos, a los que les tendrá que facturar muy caro al no tener márgen de negocio, que traducido a un futuro cercano se convierte en quiebra y cierre. Cuantos Land Rover Defender se venden en el sector de los 4X4, y a qué precios? si los han tenido que promocionar con un moderno videojuego :shocked:

De todos modos, si tanto te gusta los tiempos pasados, todavía existen paises donde motos como una 100 GS son el último grito, si es que la han visto en alguna ocasión. Eso sí, el problema de los paises que viven con retraso, es que lo están en absolútamente todo, lo hay que incluso te ahorcan por las calles entre otras lindezas
 
Última edición:
Y tú cuando eras jóven seguro que no conociste, por ejemplo, un billete de avión asequible para poder viajar donde te apetezca. Creo que no hace falta explicar los motivos si dá la casualidad que el combustible que consume un avión es mucho más caro ahora que por aquel entonces.

Bueno, nunca he tenido interes en viajar a sitios que haga falta avion, ni en avion jajaja
 
La electrónica y el progreso está aquí para quedarse entre nosotros, pienso que no se puede vivir anclado en un pasado porque "las cosas eran más auténticas".

norte, nadie discute eso, e identificar a los que nos gusta una forma de conducir la moto sin ayudas electrónicas (ojo, que no sin electrónica) y las máquinas de dos ruedas relativamente ligeras y simples, con retrógrados anti-penicilina, es un argumento manido que ya hemos rebatido un montón de veces en este foro. Nunca ha sido ese el debate, y yo no voy a volver a empezar.

Ah, y tengo luz eléctrica en casa, un ordenador, y hasta mi coche tiene control de tracción y ABS.
 
Norte me parece que tu respuesta es desproporcionada, me gustan las motos basicas y no me gusta la tecnologia, punto.
Me es totalmente indiferente que hagan lo que quieran hacer, no pretendo cambiar nada y de la misma forma no me van a cambiar a mi solo me gustaria que no me la impusieran que fuera una opccion para que la elija quien la quiera.
Es una opinion personal que muchas veces la tecnologia ayuda pero muchas otras veces la gente se convence de que son necesarias cosas que no lo son y no mejoran la calidad de vida, mas bien te atan mas pero solo es mi opinion
 
Atrás
Arriba