Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
pinta hasta donde entren las piñas !!!:embarassed:Vale, lo habia pensado para un manillar ya que si lo pinto, las piñas luego no van a entrar. Estoy intentando restaurarlo.
Mira este enlace,veras no es muy complicado pero si extramar las precauciones:http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=pavonar&source=web&cd=1&cad=rja&sqi=2&ved=0CC8QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.airecomprimido.net%2Fjoanaire%2Farticulos%2FPavonar%2FPavonar.htm&ei=ER0eUfiTB8bLhAfr1YHYBQ&usg=AFQjCNFlknoVf0o_NQGSWf6AKNecWjqTJA
En ese caso te recomendaría un lijado profundo y una buena imprimación y pintura epóxica; si temes por el aumento de diámetro, esa parte la cubres y luego la dejas desnuda.
Mejor pintura en polvo y al horno.
pinta hasta donde entren las piñas !!!:embarassed:
Hace poco laquéun depósito de hierro que dejá pelado y se oxidaba con mirarlo. Le dí laca para metales y parece que aguanta el tirón.
Hace un par de años pinté totalmente el chasis de mi R80 G/S de 1981. Además, pinté el manillar y no tuve el más mínimo problema para meter las piñas. Lo decapé totalmente (no es por llevarte la contraria, pero el manillar creo que está pintado como el chasis, no está pavonado), le dí una mano de imprimación y dos manos ligeras de pintura negra satinada. Como te digo quedó perfecto, del mismo color que el chasis y sin que el espesor de la pintura (unas micras) impidiera que entraran las piñas.
Un amigo mío que tiene una R80 GS la pintó hace poco, manillar incluido, con pintura al polvo y tampoco tuvo problemas para meter las piñas. Como te dijo Víctor, los manillares no están pavonados, están pintados.
Un saludo
Pues yo habia escuchado que para pavonar una pieza de hierro en plan casero,se utiliza aceite de motor usado,que este bien negro,se ponia a hervir el aceite y se introducia la pieza,la pieza debe estar completamente limpia y pulida,si tiene rayas ,las rayas se veran,creo recordar que la pieza la calentaban bastante antes de introducirla en el aceite hirviendo,que conste que yo no lo he provado.
Una vez lleve a dar un baño de cromo negro a un silencioso de Guzzi Lemans,el resultado no era malo del todo,pero no perfecto,no se oxidaba con la lluvia,pero segun como lo mirabas tenia como zonas mas negras que otras.
Yo el manillar si lo quieres negro,lo pintaria como dice chukel y algunos compañeros.
hay un convertidor de óxido en pavonado de BARPIMO ...si luego lo barnizas quedaría protegido .
no vas a comprarlo para verlo ....pero creo que lo pavona a ver si el jueves te pruebo en una arandela nueva .
para proteger lo que quieras... tírale laca luego .
le echo un vistazo![]()
Entonces cual?la laca esa no se que resistencia tiene ....tienes pistola para pintar ...la compraste ?
nada.... es nitro celulosa ......es muy blanda .
Yo lo hago submergiendo la pieza en un baño hirviendo de sosa caustica con nitrato potásico. Luego lo dejo en aceite de motor 24 horas.
Os enseñaría lo bien que queda pero veo que solo puedo insertar imagenes linkadas de otra web, no de mi disco duro :-(
Entonces cual?
Venga,
que pasa que no conoces a ningún taller de pintura para que te venda un poco de laca ?que pintas tu los coches ...o los cambias?
poliuretano o epoxi .....o taller de pintura ...si no necesitas apenas nada .
estoy con el convertidor y en acero sueco.... eso va lento ,a ver el lunes .
Entonces cual?
Venga,
que pasa que no conoces a ningún taller de pintura para que te venda un poco de laca ?que pintas tu los coches ...o los cambias?
poliuretano o epoxi .....o taller de pintura ...si no necesitas apenas nada .
estoy con el convertidor y en acero sueco.... eso va lento ,a ver el lunes .
a ver si te dejan meterlo con el pollo al horno ...o un soplete .....
http://youtu.be/jtiUqhUySU4