Problemas con el cambio de mi R65 monolever

vespa250

Arrancando
Registrado
3 Feb 2012
Mensajes
84
Puntos
6
Bueno, como algunos ya sabeis hace poco he terminado mi R65 ( cafe racer), pero tengo una duda respecto al cambio de marchas. Al ser la primera R que tengo y conduzco también, no tengo claro si lo que noto es característico de estas motos o por lel contrario mi moto en concreto tiene un problema.

Se trata de lo siguiente, meter la primera marcha es bastante complicado, por ejemplo cuando voy a salir en un semáforo, aunque ya he leido buscando posts antiguos, que se soluciona empujando hacia atrás o adelante un poco la moto, y efectivamente al segundo o tercer intento funciona.

Otro problema es que al pasar de primera a segunda a veces se queda en punto muerto de nuevo y tengo que volver a golpear hacia arriba para que entre la segunda y por último y para mí lo más problemático es cuando me tengo que detener sin haber podido bajar las marchas correctamente hasta llegar al punto muerto o segunda como mínimo.

Es decir si voy en tercera o cuarta y por lo que sea me tengo que detener usando el embrague odviamente, me cuesta la vida encontrar el punto muerto, la mayoría de las veces tengo que hacer mil intentos y desplazar la moto adelante y atrás para conseguir ver el chivato verde del Neutral.

Y digo yo... ¿ Esto es normal ?, porque si es así, flipo. He tenido muchas motos en mi vida, algunas más antiguas que esta, y nunca he tenido tantos problemas con el cambio de marchas. En favor de la máquina, he de decir que el embrague es una delicia al tacto y que es una pasada su comportamiento en general ( excepto por el tema del cambio).
 
Yo creo que deberías tensar un poco más el embrague.Estos cambios hay que cambiarlos con energía y de tope a tope,pero entran sin dificualtad alguna.Prueba a tensar un poco de la palanca de abajo.
 
A estos cambios antiguos les ayuda el doble embrague en retención,pero estoy con Emilio con solo tensar mas el embrague notaras mejoria y cuando cambies le pones un 75/140 de Castrol que tambien mejora
 
Perfecto, voy a poner en practica esta misma semana vuestros consejos y también cambiaré el aceite de paso. Mil gracias os contaré el resultado. Por cierto, robemumoto, ¿ tú tienes una R65LS ?
 
¿65 Ls? No, yo no tengo esa moto,la tiene un buen amigo y Mirlo RcK-75s, Yo tengo una limitacion (:D:D)fisica, 125 kg. y 187 cm..... que me impide llevar motos......pequeñas
 
vengaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 125 que ????, ...........que modesto eres ,,,,,,,,,,,,tu 125 y yo 93 :D:D:shocked::cheesy::D:D y perdon por entrometerme

pero no he podio resistir.....un abrazo
 
Como ya te han apuntado algunos compañeros, antes de buscar avería en la caja haz una cosa básica:

Cambia el aceite de la caja por uno Ep 80W90. Tiene 800 cc y no es caro. Puedes comprar un litro en cualquier recambista.

Luego ajusta bien el embrague. La leva de la caja debe quedar paralela a la tapa del cambio justo en la mitad del recorrido y siempre debes dejar unos 2-3 mm de holgura en la maneta.

Con todo esto hecho, prueba a andar con ella. El cambio no tiene nada que ver con una moto moderna, debes cambiar despacio, pero con decisión haciendo todo el recorrido hasta el final de recorrido, dandole su tiempo. Tendras que acostumbrarte si por ejemplo tienes o has tenido una japonesa u otra moto actual.

Si ves que sigue dándote problemas, hazle unos 1000 km y vuelve a cambiarle al aceite, a ver de que color sale y tal vez piensa en poner un aditivo al cambio. Wurth tiene uno en un cómodo embase en spray que te da para dos cambios y realmente mejora el tacto.

Si con esto no va bien, y sigue sin entrar bien las marchas tendras que pensar en abrir, revisar y HACER BIEN EL AJUSTE AXIAL. Muchas veces en estas motos con tanta "historias", en ocasiones abren las cajas, intercambian elementos y no se les hace el ajuste axial con la arandelas calibradas correspondientes. Los engranajes y rodamientos quedan apretados y con la temperatura del motor (fijate donde va la caja para que te hagas una idea) se dilata todo y mas se aprieta aún y entonces las marchas "se atragantan".


No te agobies, empieza por lo básico y luego nos vas contando.

Bueno, como algunos ya sabeis hace poco he terminado mi R65 ( cafe racer), pero tengo una duda respecto al cambio de marchas. Al ser la primera R que tengo y conduzco también, no tengo claro si lo que noto es característico de estas motos o por lel contrario mi moto en concreto tiene un problema.

Se trata de lo siguiente, meter la primera marcha es bastante complicado, por ejemplo cuando voy a salir en un semáforo, aunque ya he leido buscando posts antiguos, que se soluciona empujando hacia atrás o adelante un poco la moto, y efectivamente al segundo o tercer intento funciona.

Otro problema es que al pasar de primera a segunda a veces se queda en punto muerto de nuevo y tengo que volver a golpear hacia arriba para que entre la segunda y por último y para mí lo más problemático es cuando me tengo que detener sin haber podido bajar las marchas correctamente hasta llegar al punto muerto o segunda como mínimo.

Es decir si voy en tercera o cuarta y por lo que sea me tengo que detener usando el embrague odviamente, me cuesta la vida encontrar el punto muerto, la mayoría de las veces tengo que hacer mil intentos y desplazar la moto adelante y atrás para conseguir ver el chivato verde del Neutral.

Y digo yo... ¿ Esto es normal ?, porque si es así, flipo. He tenido muchas motos en mi vida, algunas más antiguas que esta, y nunca he tenido tantos problemas con el cambio de marchas. En favor de la máquina, he de decir que el embrague es una delicia al tacto y que es una pasada su comportamiento en general ( excepto por el tema del cambio).
 
Sois unos máquinas, mañana voy ajustar a tensar un poco el cambio y cambiar el aceite. Ya os cuento que tal ha ido. Otra cosa me habeis recomendado dos aceites diferentes, un 75/140 de Castrol y por último un 80/90. ¿ Cual le pongo ?
 
Sois unos máquinas, mañana voy ajustar a tensar un poco el cambio y cambiar el aceite. Ya os cuento que tal ha ido. Otra cosa me habeis recomendado dos aceites diferentes, un 75/140 de Castrol y por último un 80/90. ¿ Cual le pongo ?

El Castrol es especial,quita ruidos y suaviza....y eso se paga claro.

Exacto el Ep 75-140 es mas caro, pero lo tienes también en Cepsa por ejemplo, que es mas barato que el castrol, pero empieza con el 80W90 que va muy bien (es multigrado cuando antes se usaba un monogrado), es barato y descartas si tienes algún problema mas o tal vez no le hayan cambiado el aceite en mucho tiempo.
 
El castrol no existía cuando se fabricó la moto; es moderno, pero debe de ser muy superior en calidad. El indice 140 no dice que sea más viscoso (algunos así lo creen) pero se trata de un multigrado, su vicosidad viene expresada por el índice más bajo. Al calentarse un aceite, su viscosidad disminuye; en este caso disminuye mucho menos o su rango de protección sin alterar su viscosidad en frío llega hasta temperaturas más altas.

la viscosidad en frio es 75 (de ahí la W de winter, invierno en inglés) y 140 a alta temperatura. Creo que si no tienes problemas en la caja, con el 80W90 va genial y no es caro.
 
Que se usen otros aceites y aditivos para limpiar la caja, me parece perfecto, pero si para nuestras abuelas queremos lo mejor ese se llama Castrol 75-140 al menos aqui en el Sur que en verano hace teeela de calor,ademas la ultima vez que puse ese aceite en un cambio me salio bastante barato ¿Verdad Carpinteeeeeeeero:D:D:D?
 
Que se usen otros aceites y aditivos para limpiar la caja, me parece perfecto, pero si para nuestras abuelas queremos lo mejor ese se llama Castrol 75-140 al menos aqui en el Sur que en verano hace teeela de calor,ademas la ultima vez que puse ese aceite en un cambio me salio bastante barato ¿Verdad Carpinteeeeeeeero:D:D:D?

Yo no tengo que decir que no he probado el castrol 75w140, pero hablan genial de él.

Alguno que hay probado un 80W90 y un 75W140 y pueda hablar de la experiencia, pero SOLO TRAS CAMBIAR EL ACEITE, quiero decir que si has arreglado la caja, cambiado rodamientos o repasado y ahora le pones el nuevo aceite no me vale porque seguro que va mejor por las reparaciones. Tiene que ser alguien que con una caja en uso normal y tras probar un simple 80w90 se pasara el castrol. Eso si es objetivo.
 
Bueno pues entonces tendré que esperar a que tu lo pruebes .........................................................................................y te unas a la legion de incondicionales. Te haré una consulta por privi
 
Bueno pues entonces tendré que esperar a que tu lo pruebes .........................................................................................y te unas a la legion de incondicionales. Te haré una consulta por privi

Ufff.....pues como espereis a que yo lo pruebe.....Ahora mismo tengo la caja de la R90 recien reparada de punta a rabo y con el 80W90 va como la mantequilla, así que dejaré el castrol para cuando se trote digamos dentro de 10 años....:D
 
Yo lo puse y note mas suavidad al cambiar.También se me quitó un ruidillo que tenía al subir de marchas.
 
Yo lo puse y note mas suavidad al cambiar.También se me quitó un ruidillo que tenía al subir de marchas.


Por cierto, cuanto suele costar 1 litro del Castrol 75W140? En Louis lo he visto a unos 23 €. Puedo hacer una gestion para estudiar una compra conjunta para sacarlo a precios asequibles al gran público (siempre con permiso de los administradores).

Por cierto, es 100% sintético.
 
Última edición:
Esta es una de las cosas que no hay que mirar el coste.Cuantas veces se cambia el aceite del cambio al año?
 
Esta es una de las cosas que no hay que mirar el coste.Cuantas veces se cambia el aceite del cambio al año?

Si, eso es cierto, por eso estoy intentando valorar usarlo porque al ser sintético puedes alargar mucho mas los cambios e igual hasta compensa.

Cuanto te cuesta a tí el litro?
 
No recuerdo,lo compro en botes de 1 litro.Pero hace tanto que no recuerdo.Yo lo suelo cambiar cada 5 años más o menos.
 
He tensado abajo y no mejora la cosa, el viernes le pongo el Castrol 75/140 y veremos si el gasto sirve de algo, ahora llevo un 85/140 de marca indeterminada( no tengo ese dato) y e este aceite no tiene ni 300km ( datos que me ha dado el antiguo dueño de la moto) eso sí, se lo cambio él, hace dos años más o menos cuando la compró, después al 50% de la restauración se la compré y la terminé a mi gusto. De motor no se le ha hecho practicamente nada, tiene 41.500km en total. Solo membranas a los carbus, bujias nuevas y supuestamente todos los líquidos y aceites claro.
 
Bueno, pues ya he cambiado el aceite por un Castrol 75/140 y la sensación es de una mejora importante, han desaparecidos algunos ruidos y parece ahora que el comportamiento es más progresivo. Lo que no me ha gustado es que el aceite que he sacado tenía un color como chocolate y supuestamente era nuevo ( ni 300km ), me parece raro, porque si el aceite no se lo hubieran cambiado debería salir oscuro del uso, pero no de color chocolate.
 
Hola a todos:

¿Que diferencia hay entre tensar "arriba" o tensar "abajo"?

Sobre la viscosidad del aceite, yo siempre entendí que en un multigrado la viscosidad varia entre los dos números que indica, que en frio no sube del indice mayor y que en caliente no baja del indice menor.
Alguna de las explicaciones que dáis aquí me han "descuadrao" los esquemas.

En una de las motos noto dureza y ruidos en la caja de cambios y quería probar otra valvulina. Ahora tiene una 80w90 recien puesta, la anterior salió limpia y sin restos de nada.
Un mecánico me dice que estas cajas vienen con muchas tolerancias y que con una monogrado 140 mejora bastante. ¿Lo habéis probado o me tiro directamente por el Castrol?

Saludos.
 
Atrás
Arriba