¿Alguien sabe ya los intervalos de mantenimiento de la GS1200Lc???

Juan_Carlos_AB

Acelerando
Registrado
10 May 2009
Mensajes
447
Puntos
18
Ubicación
Vitoria
Pues ésa es la pregunta.

Hasta hace poco lo habitual era los 10.000km, pero empieza a haber últimos modelos que ya permiten espaciar las revisiones a 12.000-16.000 km. (Triumph, KTM...). Aunque 10.000 km es en principio bastante, más km implica más barato, y más margen en algunos viajes excepcionales (Cabo Norte, por ejemplo) para no tener que andar buscando sitio para hacer un cambio de aceite en el extranjero.

Aunque me fijo mucho no he conseguido ver en ningún artículo una referencia a los intervalos en el modelo nuevo: al menos los afortunados que ya la tienen y por tanto tienen el libro de mantenimiento podrán aclararlo para todos (si es que tienen tiempo de bajarse un momento de la moto, aunque sea por la noche... limpiarse las babas... y mirar el librito...:)

Saludos cordiales
 
Mucho me temo, que siendo un detalle que no han proclamado a los cuatro vientos, va a seguir siendo cada 10.000 km.
 
Bueno, no sé qué tiene de peor.
Si yo hago una revisión cada 10.000 km y eso pasa cada 7 meses, y otro hace revisiones anuales, al final en cuatro años (por poner un ejemplo) el que palma más pasta soy yo, que habré pasado 7 revisiones en lugar de 4.
 
Última edición:
:shocked:

¿No lo dirás por mí?. Lo mío no es negatividad, es objetividad.
Digo yo que si hubieran alargado los intervalos de mantenimiento lo habrían plasmado convenientemente en los datos de los dossiers de prensa para que todos nos enteremos. Y yo no he visto nada al respecto.

Usted disculpe si he ofendido a su niña... :D
 
Nueva KTM 1190 Adeventure, revisones cada 15.000 kilómetros....por ejemplo. Yo que ando en la media de los 40 mil en BMW serian 4 revisiones con la pasta que ya sabemos cobra BMW, en la nueva KTM serian 2 y entrando en el siguiente año otra, por tanto para los que hacemos kilómetros estas cosas también son un factor muy a tener en cuenta.
 
Última edición:
Debería ponerse ya en toda la marca unas revisiones más espaciadas, a los 15.000 km . Estas motos tipo GS, RT, GT son máquinas que en general se les da un uso bastante intensivo en cuanto a kilómetros anuales, y el cliente agradecería. Una persona que hagan unos 20.000 km año, pasa dos revisiones, y en conce oficial serían sobre 600 euros más o menos. Pasando una revisión te ahorras para un juego completo de ruedas, o el seguro anual. Deberían hacerselo mirar, el cliente saldría ganando , pero.....
 
Menos revisiones no implica menos gastos... Si cada 10 mil te cobro 200 euros... Cada 15 mil te puedo cobrar 300... Asi de facil.
 
Bueno, no sé qué tiene de peor.
Si yo hago una revisión cada 10.000 km y eso pasa cada 7 meses, y otro hace revisiones anuales, al final en cuatro años (por poner un ejemplo) el que palma más pasta soy yo, que habré pasado 7 revisiones en lugar de 4.

Palmas la misma, yo en un año he hice 6000 me tocaba la anual, al estar en garantía allá vamos, en el me dicen que la siguiente 10.000 o un año y yo digo entonces a los 16.000 y me dicen NORRRRRLLL a los 10.000 que es donde se hacen los ajustes de válvulas etc..., así que en medio año me tocará volver a hacer la de los 10.000. Luego en año y medio 2 revisiones (las mismas que tu). Ah y me volverán a hacer cambio de aceite, con lo que estamos como con las antiguas cambio cada 5000.

Es cierto que me comentó que después del periodo de garantía la gente suele ir solo cada 10.000 haya pasado un año o año y medio, al menos es lo que haré. Otra cosas sería que para hacer 10.000 se tardara 3 ó 4 años, en ese caso convendría ir antes a cambiar "fluidos" pero en 1 ó 2 años estos todavía están en buen estado.

Un Saludo
 
Me informan desde el mas alla que el intervalo de revisiones es el mismo.... Cada 10 mil... Aunque parece ser mas sencillo el mantenimiento.:)
 
Menos revisiones no implica menos gastos... Si cada 10 mil te cobro 200 euros... Cada 15 mil te puedo cobrar 300... Asi de facil.

Yo preferiría cada 20.000 aunque fueran 400€.
Pero realmente sí es menos gasto, porque si lo hacen bien la de los 15.000 sería 250, la mano de obra solo la haces una vez para tareas comunes, y el aceite (cual oro) al precio que lo cobran ni te cuento.

Un Saludo
 
Palmas la misma, yo en un año he hice 6000 me tocaba la anual, al estar en garantía allá vamos, en el me dicen que la siguiente 10.000 o un año y yo digo entonces a los 16.000 y me dicen NORRRRRLLL a los 10.000 que es donde se hacen los ajustes de válvulas etc..., así que en medio año me tocará volver a hacer la de los 10.000. Luego en año y medio 2 revisiones (las mismas que tu). Ah y me volverán a hacer cambio de aceite, con lo que estamos como con las antiguas cambio cada 5000.

Es cierto que me comentó que después del periodo de garantía la gente suele ir solo cada 10.000 haya pasado un año o año y medio, al menos es lo que haré. Otra cosas sería que para hacer 10.000 se tardara 3 ó 4 años, en ese caso convendría ir antes a cambiar "fluidos" pero en 1 ó 2 años estos todavía están en buen estado.

Un Saludo

Ah, pero es que volvemos al dilema de siempre, hay concesionarios serios y hay mucho pirata suelto.
A donde voy yo (independientemente de que siempre llego a los 10.000 antes que al año) siempre me han dicho que la revisión o es anual, o es a los 10.000 km.
Y lo que primero llegue, pone el contador a cero hasta que vuelva a pasar otro año desde la fecha, o vuelvas a recorrer 10.000 km.
Y luego en función del kilometraje o el tiempo que lleves, van aprovechando para hacer el mantenimiento que toca. Ya sea en garantía o fuera de ella.
Al menos en la serie F.

En el coche, a parte de las revisiones cada 30.000 km o 2 años, van apareciendo avisos según los diferentes sensores (pastillas, filtros, gases, etc). Pues si te aparece un aviso que no es urgente y te quedan unos meses para la revisión, te dicen que esperes para hacerlo todo, no te meten el sablazo una y otra vez.
Incluso me enseñaron a quitar ciertos avisos leves desde el propio menú en pantalla (los que son "vitales" no se pueden quitar).

Por ese y por otros motivos, sigo llevando el coche y la moto al concesionario.

Saludos.


Añado: Según la teoría del taller al que vas, si por ejemplo llegas a la revisión anual con 8.000 km y te cambian el aceite, y en un mes te haces 2.000 km y tienes que pasar la de los 10.000, ¿también te vuelven a cambiar el aceite?. :huh:
 
Última edición:
decirme donde pasan revisiones cada 10 mil a 200€ que voy pa´lla raudo y veloz :D
 
Me informan desde el mas alla que el intervalo de revisiones es el mismo.... Cada 10 mil... Aunque parece ser mas sencillo el mantenimiento.:)

¿Mas sencillo en mantenimiento? Explícate. Para mi con los kilómetros que hago el tema mantenimiento es vital en una moto.
 
Ah, pero es que volvemos al dilema de siempre, hay concesionarios serios y hay mucho pirata suelto.
A donde voy yo (independientemente de que siempre llego a los 10.000 antes que al año) siempre me han dicho que la revisión o es anual, o es a los 10.000 km.
Y lo que primero llegue, pone el contador a cero hasta que vuelva a pasar otro año desde la fecha, o vuelvas a recorrer 10.000 km.
Y luego en función del kilometraje o el tiempo que lleves, van aprovechando para hacer el mantenimiento que toca. Ya sea en garantía o fuera de ella.
Al menos en la serie F.

En el coche, a parte de las revisiones cada 30.000 km o 2 años, van apareciendo avisos según los diferentes sensores (pastillas, filtros, gases, etc). Pues si te aparece un aviso que no es urgente y te quedan unos meses para la revisión, te dicen que esperes para hacerlo todo, no te meten el sablazo una y otra vez.
Incluso me enseñaron a quitar ciertos avisos leves desde el propio menú en pantalla (los que son "vitales" no se pueden quitar).

Por ese y por otros motivos, sigo llevando el coche y la moto al concesionario.

Saludos.


Añado: Según la teoría del taller al que vas, si por ejemplo llegas a la revisión anual con 8.000 km y te cambian el aceite, y en un mes te haces 2.000 km y tienes que pasar la de los 10.000, ¿también te vuelven a cambiar el aceite?. :huh:

Según BMW sería así, otra cosa es que sea con una diferencia de un mes (o un par) donde tu mismo hablarías con ellos y acordarías la fecha de la revisión para hacerlas coincidir, vamos sentido común. En mi caso llevaba 6000 km y no preveía llegar a los 10.000 en poco tiempo ya que en invierno por desgracia no puedo usarla más que algunos días sueltos para ir al trabajo (cosas de la nieve).
Pregunté si la siguiente revisión sería en un año o a los 16.000 y me dijeron que NO, que a los 10.000, me indigné y me dijeron que BMW marca algunas cosas como máximo anualmente (aceite, frenos el primer año, luego cada 2) y otras a los 10.000 Sí o SÍ, como el reglaje válvulas y alguna otra más.
Evidentemente si llegas antes del año a los 10.000Km no hay problema alguno puesto que coincide.

Un Saludo

PD: Vivo en Suiza, caros no "caríííííísmos", pero honrados más, así que no van los tiros por tema piratas.
 
Última edición:
Menos revisiones no implica menos gastos... Si cada 10 mil te cobro 200 euros... Cada 15 mil te puedo cobrar 300... Asi de facil.

hombre en triumph , que lo que me enterado cada 16000km son 160-180 euros.
pero de todas formas , la revisiones deverian ser como en el mini, que te las marca el propio coche, segun el uso que le des, puede ser a los 18000, 25000, 30000 llego una vez, referido al aceite, freno cada dos años como todas las marcas
 
Última edición por un moderador:
En una CBR quizás. En las Dauville, VFR's, etc son cada 12000km

En las que yo he tenido, CB 1300 y CBF 600 es a los 6.000 kms y en la nueva CB 1100 también es a los 6.000 kms. lo que pasa es que es sólo el cambio de aceite.
 
Cuando yo mire de la Varadero... eran dos visitas al taller cada 12000... una a los 6000 para revisar niveles y a los 12 la gorda... y naaada barato... los filtros un riñon... lo mismo que KTM mantenimientos caritos del todo...
 
Hombre el precio de las revisiones va en consonancia con el precio de la moto... pero a estos niveles ninguna es la panacea en cuanto a coste de mantenimiento son motores 1200... ;)
 
Lo que es de traca es que nos gastemos 18.000€ en la moto y queramos que las revisiones tengan precio de scooter de 125cc... alguna diferencia debe haber en su proceso de revisión, ¿no? :tongue:
 
Lo que es de traca es que nos gastemos 18.000€ en la moto y queramos que las revisiones tengan precio de scooter de 125cc... alguna diferencia debe haber en su proceso de revisión, ¿no? :tongue:

que va ....nos gastamos la pasta ...enfocamos los mantenimientos ...el consumo y la ropa .....compramos luego a precio de oferta todo lo demás ....por que ya no gastamos un duro más en la operación !!!
 
Por norma, con todos los vehícuos que tengo, antes de realizar una revisión, exigo un correo anticipado con los costes previstos, que para eso los tienen normalizados e informatizados. Eso de ir a pecho descubierto se acabó hace tiempo. Si luego sale algo fuera de la revisión, pues se presupuesta por separado, pero por escrito todo mejor. Y si tuvieran más miramiento con los costos de los aceites, seguramente no nos quejaríamos en los foros. Y más comprando la cantidad que compran ellos. Yo compro profesionalmente aceites industriales en bidones de 200 Litrs y luego veo los precios de los aceites en los conces y me pongo a llorar.
 
Es muy sencillo... quien crea que no va a poder hacer frente a las revisiones... que no se la compre... pero ni la BMW ni ninguna otra.;)
 
Lo que es de traca es que nos gastemos 18.000€ en la moto y queramos que las revisiones tengan precio de scooter de 125cc... alguna diferencia debe haber en su proceso de revisión, ¿no? :tongue:

pues no¡¡ otra cosa es que una moto barata consuma el mismo aceite que una cara , y que en el cocne te cobren el aceite segun la moto que sea y no el aceite que es lo que sucede
 
Hombre el precio de las revisiones va en consonancia con el precio de la moto... pero a estos niveles ninguna es la panacea en cuanto a coste de mantenimiento son motores 1200... ;)

y que????
es distinto sacar el tornillo del carter de una 500 cc que de una 1200cc , va ser que no
 
Si no te fias del precio de los recambios los puedes comprar por tu cuenta... y es mas si crees que el precio de las revisiones es muy elevado puedes pasar de la garantia y hacer tu mismo las revisiones. (en este foro hay varios casos que pasaron olimpicamente de las revisiones oficiales desde el kilometro 0)...
 
y que????
es distinto sacar el tornillo del carter de una 500 cc que de una 1200cc , va ser que no

Con todos mis respetos... no se en que mundo viven algunos... pero si tu dentro de la misma marca te compras un BMW serie 1 y un BMW serie 7 los precios no son los mismos para las mismas operaciones. Eso se sabe... y si no se sabe... malo.
 
Yo preferiría cada 20.000 aunque fueran 400€.

Hola, yo pienso igualmente, para mi el tiempo es oro, y si puedo acercarme cada 20.000km aunque me cobren el doble (o sea, lo mismo que cada 10.000), lo prefiero ya que me ahorro un día perdido (y todo lo que ello conlleva... que eso lo pierdes da igual te vayan a cobrar 30 euros, que 300).

Para mi, que KTM o triumph amplien mantenimientos a 15 o 16000km (o 2 años) es un plus importante (insisto, no por el ahorro económico, es por ahorrarte la visita a ese sitio que se me revuelve el estómago :tongue: y prefiero hacer una transferencia de dinero y que me cuñen el libro sin ir).

Y tampoco entiendo mucho el análisis puramente económico de mirar consumos, litro arriba o abajo (ya he dicho hasta la saciedad que en un vehículo de ocio, si cumple con todo lo que le pido, eso es totalmente anecdótico)... y dejar de lado estos mantenimientos y sobre todo cuando haces km´s (la diferencia es importante, un 3x2). Si mirase lo primero, tambien miraría lo segundo, y del mismo modo que me "relajaría" que gastase 0.5 litros menos cada 100km, me "escocería" saber que tengo que ir bastante más a menudo a pagar... (y al final, lo comido por lo servido).

Sobre los mantenimientos, lo que más me gusta es la página de yamaha con su superteneré
http://www.yamaha-motor.eu/es/products/motorcycles/adventure/xt1200z-super-tenere.aspx te pone los precios sin sorpresa (nadie dice que baratos o caros, y tambien cada 10,000km que deberían ser más, pero si entras, eres consciente de como saldrás, me encanta saberlo desde casa, cosa que no se puede hacer con ningún otro modelo -si, si, todos te deben dar presupuesto, y tal y patatin patatan... pero eso no me sirve-). Esa transparencia debería ser obligatoria para todos los fabricantes, directamente en su web, saber precio, y concertar cita si quieres. Nadie lo hace salvo yamaha, y no entiendo cual es la causa (quizás, lo de "si cuela, cuela" una vez que estas allí)

Un saludo
 
Es muy sencillo... quien crea que no va a poder hacer frente a las revisiones... que no se la compre... pero ni la BMW ni ninguna otra.;)

Veamos, una cosa es no poder pagar la revisión y otra muy diferente que te den un sablazo sin sentido, como bien sabes hay concesionarios BMW que cobran la hora de tranajo a 99 Euros, sin ir más lejos el que me pilla muy cerquita de mi casa y donde no la llevo por sablazos sin sentido, luego resulta que hay otros talleres oficiales BMW que por ejemplo cobran la hora a 47 Euros, leches la diferencia es realmente importante, es una cuestión de no hacer el primo y no de poder o no poder pagar la revisión.
Fíjate si dentro de la red de concesionarios BMW hay estas diferencias, pues si comparas con otras marcas también existirán grandes diferencias, aquí de lo que se trata es de que no nos tomen el pelo y yo eso lo tengo muy claro voy donde me dan buena atención y sus precios son correctos dentro de un orden, por cierto orden que no pone BMW entre sus concesionarios con esas diferencias tan acusadas.
Por tanto si otra marca me ofrece revisiones cada mayor número de kilómetros, la hora de trabahjo encima es más económica que en BMW, pues es una opción muy seria a valorar, otra cosa es que te cuadre una moto de esa otra marca o no, pero cada vez se van estirando más los tiempo de mantenimiento y eso es bueno para el usuario, como se comentaba por hay yo también tengo coche BMW y sus revisiones son cada 30mil, leches una maravilla comparado con otras marca que tuve anteriormente, aquí me sale estupendo BMW, pero no se que porras ocurre con el sector moto que ahí no son competivos en este tema, esto es una realidad, ojalá en el futuro cambie.
 
Con todos mis respetos... no se en que mundo viven algunos... pero si tu dentro de la misma marca te compras un BMW serie 1 y un BMW serie 7 los precios no son los mismos para las mismas operaciones. Eso se sabe... y si no se sabe... malo.

Hola, pues no entiendo eso... sinceramente. No veo porque cambiar el tapón de una válvula de una rueda va a costar más en un serie 1 que un serie 7... o cambiar el aceite, por ej, usando mismo aceite, lo que va a cambiar son los tiempos, la mano de obra va a costar igual (y hasta puede que un vehículo más caro lleve menos tiempo, otra cosa es que lleve más aceite).
Tampoco creo que las tarifas en BMW ni en ninguna otra marca, sea X euros la hora, y especificarlo para cada modelo, me parece ridículo.
Lo mismo que estos concesionarios mixtos BMW-yamaha, bmw-suzuki, BMWxxxx... si te pone 50 euros la hora de taller, es lo mismo lleves una yamaha o una BMW, te cobran el tiempo estipulado para la operación y punto.

No dudo que a los concesionarios lo que les gustaría es lo que tú dices... "ahí viene este con el serie 7.... cálzalo bien por cambiar la escobilla del limpia... 30 euros la pieza, y métele 80 de mano de obra por 20 minutos". o.... "ahí viene el del serie 1 peladito... pobrecito, 25 euros la pieza, y métele 20 euros de mano de obra por 20 minutos". No... no funciona así (insisto, es lo que quieren, y a veces lo hacen).

saludos
 
Completamente de acuerdo ADS pero para eso estan los telefonos... se llama se pide presupuesto y listo... imaginate que alla por el 2006 a mi me salia al mismo precio irme desde Santiago de Compostela a Oporto (viajito muy chulo y recomendable) a hacer la revision a AS Motorrad que ir a Novomovil en la Coruña... con todo incluido... gasolina, comer en Oporto etc...

Pero tambien te digo que cuando uno se compra una BMW (sabia a lo que venia) y por mucho que la gente diga que si es una marca mas que si no es premium que si tal que si cual... la realidad es bien distinta... el que quiera una moto barata con un mantenimiento barato no pinta nada rondando en un concesionario de BMW... dicho esto ojala tuviese el mantenimiento de una Variant pero yo no sere el que vaya al concesionario exigiendo que el mantenimiento sea el de una Variant... ;)
 
Hola, pues no entiendo eso... sinceramente. No veo porque cambiar el tapón de una válvula de una rueda va a costar más en un serie 1 que un serie 7...

Pablo... ya se que no lo entiendes... pero es asi... el mantenimiento de una F650GS no tiene nada que ver con el de una 1200... y si no estas dispuesto a asumirlo entonces... no te compres una 1200... ta facil.:)

Y yo que tengo un Serie 1... te puedo asegurar que el mismo servicio es mas barato que en un 3, 5, 7 y asi sucesivamente.
 
Con todos mis respetos... no se en que mundo viven algunos... pero si tu dentro de la misma marca te compras un BMW serie 1 y un BMW serie 7 los precios no son los mismos para las mismas operaciones. Eso se sabe... y si no se sabe... malo.

pero es que eso solo se lo hacen algunos que estan deacuerdo con que se lo hagan por que los precios de un cocncesioanrio a otro son distintos por lo mismo e incluso por la persona, si ati te hacen eso y sigues contento , pues tu mismo
 
Es muy sencillo... quien crea que no va a poder hacer frente a las revisiones... que no se la compre... pero ni la BMW ni ninguna otra.;)

no es hacerse cargo de las revisiones es que te guste que te tomen el pelo o no, que es totalemnte distinto
 
Se resume en algo muy sencillo... hay que saber lo que se compra (y lo que ello conlleva)... y ademas hay que descolgar el telefono... que a mi no me sobran las perras pero si quisiera una moto barata tendria una V-Strom 650.;)
 
Pablo... ya se que no lo entiendes... pero es asi... el mantenimiento de una F650GS no tiene nada que ver con el de una 1200... y si no estas dispuesto a asumirlo entonces... no te compres una 1200... ta facil.:)

Y yo que tengo un Serie 1... te puedo asegurar que el mismo servicio es mas barato que en un 3, 5, 7 y asi sucesivamente.

Pues no, sigo sin entenderlo... entiendo que el coste total, para la misma operación es más caro, porque en vez de 2 litros, lleva 4 litros, en vez de un filtro de aceite de 5 euros lleva uno de 12, y el filtro de aire en vez de 20 cuesta 25... pero el coste de una operación se calcula por un baremo muy fácil: tiempo de la operación (de lo cual hay unas tablas muy claritas).
Insisto, si vas a cambiar el tapón de una válvula de un neumatico con una GS1200 o una GS650, entrando en taller (eres muy sibarita y no te quieres manchar los dedos), el coste de la operación tiene que ser el mismo, si realmente es el mismo.
No te pueden cobrar una operación MÁS TIEMPO del real, porque el modelo es más caro.

y un serie 1 M3 de 350cv crees que es más barato de mantenimiento que un serie 3 peladito y básico?

lo dicho... tiempo de operación (específico para cada modelo por sus requisitos) X coste de mano de obra (común para todos los modelos)

Te remito a los concesionarios mixtos de motos... te cobran lo que hay, al mismo precio la mano de obra.

saludos

PD: la Vstrom650 es económica, no barata :)
 
no es hacerse cargo de las revisiones es que te guste que te tomen el pelo o no, que es totalemnte distinto

Pero es que si yo pensase que me toman el pelo... los denunciaria... la mano de obra esta a la vista, tienes la posibilidad de conocer cual va a ser la cuantia de la revision en cuestion antes de meter la moto alli... etc... entonces desde este punto de vista no puedes luego quejarte.

Otra cosa seria que me dijesen la revision son 100 euros... y cuando vaya a recoger la moto me digan... mira que no que son 300 euros... aqui si estaria de acuerdo con vosotros y si sentiria que me toman el pelo... lo que yo no hago nunca es meter la moto sin preguntar antes cuanto va a ser la fiesta... eso es un error.:undecided:
 
Pues no, sigo sin entenderlo... entiendo que el coste total, para la misma operación es más caro, porque en vez de 2 litros, lleva 4 litros, en vez de un filtro de aceite de 5 euros lleva uno de 12, y el filtro de aire en vez de 20 cuesta 25... pero el coste de una operación se calcula por un baremo muy fácil: tiempo de la operación (de lo cual hay unas tablas muy claritas).
Insisto, si vas a cambiar el tapón de una válvula de un neumatico con una GS1200 o una GS650, entrando en taller (eres muy sibarita y no te quieres manchar los dedos), el coste de la operación tiene que ser el mismo, si realmente es el mismo.
No te pueden cobrar una operación MÁS TIEMPO del real, porque el modelo es más caro.

y un serie 1 M3 de 350cv crees que es más barato de mantenimiento que un serie 3 peladito y básico?

lo dicho... tiempo de operación (específico para cada modelo por sus requisitos) X coste de mano de obra (común para todos los modelos)

Te remito a los concesionarios mixtos de motos... te cobran lo que hay, al mismo precio la mano de obra.

saludos

PD: la Vstrom650 es económica, no barata :)

Pero vamos a ver Pablo... empezamos a hablar de mantenimiento... y tu ahora disocias mano de obra de recambios... el mantenimiento es integro una cosa y otra y a mas moto... mas cara... y a mas coche mas caro... y a determinadas marcas... mas caro... que si es debido a recambios o mano de obra o lo que sea es lo de menos porque has de pagar el total... y la V-Strom para la moto que es es muuuuyyy barata (y ojo que lo digo como algo positivo eh).

En definitiva que si la revision de los 30000 de un serie 1 son 200 euros la de un serie 3 son 250 euros... todo incluido recambios mano de obra y limpieza del vehiculo... por decir algo.
 
Última edición:
Pero es que si yo pensase que me toman el pelo... los denunciaria... la mano de obra esta a la vista, tienes la posibilidad de conocer cual va a ser la cuantia de la revision en cuestion antes de meter la moto alli... etc... entonces desde este punto de vista no puedes luego quejarte.

Otra cosa seria que me dijesen la revision son 100 euros... y cuando vaya a recoger la moto me digan... mira que no que son 300 euros... aqui si estaria de acuerdo con vosotros y si sentiria que me toman el pelo... lo que yo no hago nunca es meter la moto sin preguntar antes cuanto va a ser la fiesta... eso es un error.:undecided:

aver aclarate... acabas de decir que abntes te ivas a portugal por que te salia mas barato y te estan dicendo que hay talleres mixtos oficiales de bmw que por la misma operacion te cobran menos y tu r que r, vamos que si no te pasan la mano por el lomo y te clavan no te sientes agusto, paso esta conversacion no lleva a ningun sitio
 
En Santiago... :cool2:
lo tendré en cuenta Paco, para el dia a dia me queda lejos..pero tengo apartamento a media hora larga de santiago, y familia en A estrada, lo cual cada año me acerco por la zona, quizas haga coincidir algun mantenimiento;) y ya de paso no damos un garbeo y tomamos unas cervezas por la zona no??
 
aver aclarate... acabas de decir que abntes te ivas a portugal por que te salia mas barato y te estan dicendo que hay talleres mixtos oficiales de bmw que por la misma operacion te cobran menos y tu r que r, vamos que si no te pasan la mano por el lomo y te clavan no te sientes agusto, paso esta conversacion no lleva a ningun sitio

Por eso mismo... me iba a Oporto porque levantaba el telefono... y entiendo que la conversacion si lleva... claro que lleva... os estoy diciendo que antes de meter la moto a una revision os molesteis en comparar presupuestos... te parece poca conclusion... ahora bien cuando la mano de obra es publica y el precio de cada revision es comunicado si lo solicitas sin ningun tipo de problema antes de meter la moto al taller... no entiendo donde esta la tomadura de pelo o el engaño... si tu me lo explicas... perfecto... no me puedo sentir clavado por nadie porque me avisan antes de aceptar la revision.:huh:
 
Atrás
Arriba