Nuevo reglamento, intercomunicadore y circulacion por arcen

Chemita

Curveando
Registrado
20 Feb 2003
Mensajes
3.268
Puntos
48
Ubicación
La Línea
Dice:


El actual Reglamento General de Circulación, vigente desde 2003, sufrirá importantes modificaciones en el primer trimestre de 2013. Algunas son de gran calado, como dedicarle un nuevo título a la circulación de bicicletas o la prohibición de utilizar los cascos ‘certificados’ en los ciclomotores (conocidos como quitamultas), debiendo ser todos homologados, y otras muy nimias, como cambiar la denominación del texto legal, añadiéndole ‘Urbana e Interurbana’. Será para no confundirlo con las normas de circulación aérea, marítima o de ferrocarriles.


- Motocicletas

Los conductores de motocicletas y ciclomotores podrán utilizar el arcén para circular cuando la calzada se encuentre congestionada y la circulación detenida.

Se permitirá legalmente (ahora se consiente) que los conductores de motocicletas y los pasajeros puedan utilizar comunicadores con fines de orientación, navegación o comunicación. Desaparece el párrafo 3 del artículo 18 que prohíbe la utilización de mecanismos de detección de radar, aunque su uso sigue sancionado en el Real Decreto
Legislativo de 1990.

..... y continua.

Fuente: http://www.mutuamotera.org/gn/web/noticia_desarrollada.php?cod=1319&seccion=171


Saludos desde el sur del sur
 
gracias por la informacion. habra que tener cuidado cuando alguno abra la puerta del coche.
 
f
Las pruebas de detección de estupefacientes (muestras de saliva) podrán ser realizadas a las mismas personas que se les puede someter a las pruebas de alcoholemia, es decir, todos los conductores, incluidos ciclistas, y cualquier usuario implicado en un accidente ya sabéis .....




podéis solicitar que le hagan la prueba a quien atropelléis .
 
Es bueno que la legislación vaya rejuveneciendose y se mueva al mismo ritmo que lo hace la sociedad que se encuentra bajo su tutela.
 
Lo de eliminar las pinturas en los pasos de peatones es todo un logro ... Ya era hora que espabilaran quienes legislan ...
 
Pues yo no soy tan credulo, sera la edad , pero yo hasta que no lo vea publicado en el BOE no me creo nada . Ojala me equivoque.

Saludos.
 
Pues yo no soy tan credulo, sera la edad , pero yo hasta que no lo vea publicado en el BOE no me creo nada . Ojala me equivoque.

Saludos.[/QUO

Veremos si lo hacen efectivo por que yo tampoco me fio, mucho bla bla bla y despues estamos igual



Me sobra un cuadro de luces de una K75 el que quiera......
 
Lo de circular por el arcén, un mosso d'esquadra me ha comentado que no sabía nada de esto... pero que no me preocupe, que si lo vayan a hacer (si es que lo hacen), lo van a 'publicitar' a bombo y platillo por todos los medios (tele, prensa, etc.)

Un saludo
JordiK
 
Segun he visto en el ultimo borrado de reglamento de circulacion, han eliminado la posibilidad de circular por el arcen en caso de atasco...
 
gracias por la informacion. habra que tener cuidado cuando alguno abra la puerta del coche.

Cuéntaselo a este:

[video=youtube;ds4bRTZfS3g]http://www.youtube.com/watch?v=ds4bRTZfS3g[/video]

He tenido que verlo un par de veces para darme cuenta de que en realidad no abre la puerta a propósito para putear al motero. (Observar maletero del coche abierto...)
 
Pues si, se ve que no lo hace aposta... Pero vaya putadooooonnn.
Quien pagaría en este caso???
el seguro del coche, o el de la moto???:shocked:
 
Pues si, se ve que no lo hace aposta... Pero vaya putadooooonnn.
Quien pagaría en este caso???
el seguro del coche, o el de la moto???:shocked:

el del coche derecho paga moto y vehículo izquierdo !!!es el que dá si se niega a aceptarlo ...o testigos o foto .o autoridad y el de la moto, igual si vienen le multan .
 
Última edición:
Yo no lo tengo tan claro.
Que yo sepa, salvo en casco urbano para alcanzar la primera línea de semáforo, no se puede circular entre vehículos aunque estén parados. De hecho es más fuerte la multa circulando así, que haciéndolo por el arcén.

En tal caso ¿quién tiene la responsabilidad? ¿el que abre la puerta sin comprobar que no viene nadie (por dónde no debería venir nadie), o el que circula por donde no debe?.

Que conste que yo soy el primero que circulo como el de la moto cuando los coches están parados. Y mira que el hombre va despacio y con precaución (como debe ser), pero es que le abre la puerta en el último segundo, de ahí que parezca que lo hace a propósito.

Anda que si llega a ir el de la moto como en otros vídeos que se han colgado por aquí...
 
Yo no lo tengo tan claro.
Que yo sepa, salvo en casco urbano para alcanzar la primera línea de semáforo, no se puede circular entre vehículos aunque estén parados. De hecho es más fuerte la multa circulando así, que haciéndolo por el arcén.

En tal caso ¿quién tiene la responsabilidad? ¿el que abre la puerta sin comprobar que no viene nadie (por dónde no debería venir nadie), o el que circula por donde no debe?.

Que conste que yo soy el primero que circulo como el de la moto cuando los coches están parados. Y mira que el hombre va despacio y con precaución (como debe ser), pero es que le abre la puerta en el último segundo, de ahí que parezca que lo hace a propósito.

Anda que si llega a ir el de la moto como en otros vídeos que se han colgado por aquí...

una cosa es que no se pueda circular y otra que te den !!!

si tu estas parado en una dirección prohibida y viene un coche por la dirección bien y te dá paga el que dá .

si un coche frena de golpe ...y le das pagas ..,.si un coche en autopista está parado en el carril de la izquierda y le das por detrás pagas ...

una cosa es multa por circular entre vehículos ...y otra que te pongan la coletilla de conducción temeraria !!!
 
Última edición:
Sigo sin tenerlo claro. En el caso que tu comentas, prevalece el hecho de dar por detrás al hecho de estar parado en una autopista (habría que ver si el que está parado está señalizando correctamente su situación, y porqué motivo está parado), ya se sabe que el que da por detrás paga por norma general.

Pero en este caso ¿qué responsabilidad prevalece y porqué?. ¿Qué norma lo determina?.
 
.
Hace muuuchos años, unos 30, mi padre rebasaba a un coche parado (entonces no había triangulos) a la derecha en carretera comarcal. Para no pisar ''mucho'' la raya continua de ese tramo, no se separó lo suficiente del coche parado, y que en ese momento abrió la puerta. La puerta...a paseo. A juicio..y esas cosas. Y el juez determinó que PAPA PAGA.
Por qué ??? Por no evaluar la posible y nada extraña posibilidad de que abriera la puerta un vehículo parado.

Vssssssssss
 
Sigo sin tenerlo claro. En el caso que tu comentas, prevalece el hecho de dar por detrás al hecho de estar parado en una autopista (habría que ver si el que está parado está señalizando correctamente su situación, y porqué motivo está parado), ya se sabe que el que da por detrás paga por norma general.

Pero en este caso ¿qué responsabilidad prevalece y porqué?. ¿Qué norma lo determina?.

........woodleg, si tu estás parado en el carril izquierdo de una autopista, por el motivo que sea, aunque no tengas señalizada la situación, por la causa que sea, y alguien te alcanza por detrás, por la causa que sea, siempre es culpa del que alcanza, por no adoptar las necesarias medidas de seguridad, por no ir atento, por ir demasiado rápido, por no advertir la presencia de ese vehículo, etc,.........en el juicio posterior, el juez multará o sancionará al conductor del coche por estar allí parado indebidamente, pero la "consecuencia" del accidente, y por tanto la culpabilidad, es la distracción en la conducción por parte del que lo alcanza..........siempre hay que ir atento a la posibilidad de que se nos aparezca algo en la carretera y la velocidad y la atención debe ser la adecuada........si en vez de un coche, es una persona, o un grupo de personas, los matas....y eso es lo que piensa el juez......
 
........woodleg, si tu estás parado en el carril izquierdo de una autopista, por el motivo que sea, aunque no tengas señalizada la situación, por la causa que sea, y alguien te alcanza por detrás, por la causa que sea, siempre es culpa del que alcanza, por no adoptar las necesarias medidas de seguridad, por no ir atento, por ir demasiado rápido, por no advertir la presencia de ese vehículo, etc,.........en el juicio posterior, el juez multará o sancionará al conductor del coche por estar allí parado indebidamente, pero la "consecuencia" del accidente, y por tanto la culpabilidad, es la distracción en la conducción por parte del que lo alcanza..........siempre hay que ir atento a la posibilidad de que se nos aparezca algo en la carretera y la velocidad y la atención debe ser la adecuada........si en vez de un coche, es una persona, o un grupo de personas, los matas....y eso es lo que piensa el juez......

y si el de delante da un frenazo para que te lo tragues?? Sí sí. para putear al personal...
 
....siempre serà culpa tuya por no guardar la disfancia de seguridad necesaria para evitar este tipo de sorpresas, pero como ninguno lo hacemos......siempre vamos que nos comemos al de delante..........el secreto està en la distancia de seguridad....
..el reglamento es claro y te dice que dejaras SIEMPRE una distancia de seguridad, con el vehículo que nos precede, que nos permita frenar sin riesgo de alcance........pero reconozco que ninguno lo hacemos.......de ahí los alcances......
 
Última edición:
....siempre serà culpa tuya por no guardar la disfancia de seguridad necesaria para evitar este tipo de sorpresas, pero como ninguno lo hacemos......siempre vamos que nos comemos al de delante..........el secreto està en la distancia de seguridad....
..el reglamento es claro y te dice que dejaras SIEMPRE una distancia de seguridad, con el vehículo que nos precede, que nos permita frenar sin riesgo de alcance........pero reconozco que ninguno lo hacemos.......de ahí los alcances......

Parece ser que siempre es culpa del que va por detras...
pero el caso es que a mi ayer un maxiscooter dio un volantazo, se puso delante de mi y dio un frenazo para que me chocara con el. Yo y mi vespa al suelo. Despues del volantazo pasaron decimas de segundo hasta que dio el frenazo y no me dio tiempo a frenar. Te agradezco el consejo de dejar distancia de seguridad. De verdad que veo buena intencion.
 
....bueno alvarin, si hay un adelantamiento previo o un cambio brusco de carril o de dirección, ya habría que estudiar el caso con màs detalle, pero si la maxiscutre ya estaba en tu carril ya estamos en el caso de que es un alcance, si todavia no estaba en tu carril plenamente, hay que verlo..........estabamos hablando de alcances por detràs normales.....
 
....bueno alvarin, si hay un adelantamiento previo o un cambio brusco de carril o de dirección, ya habría que estudiar el caso con màs detalle, pero si la maxiscutre ya estaba en tu carril ya estamos en el caso de que es un alcance, si todavia no estaba en tu carril plenamente, hay que verlo..........estabamos hablando de alcances por detràs normales.....
Tienes razon. Me estoy cargando el hilo. Pido disculpas. Me estaba desfogando un poco. Me pegue un susto tremendo y ademas me da mucha mas rabia que fuera un "motero".
un saludo amigos y no os confieis.
 
Sigo sin tenerlo claro. En el caso que tu comentas, prevalece el hecho de dar por detrás al hecho de estar parado en una autopista (habría que ver si el que está parado está señalizando correctamente su situación, y porqué motivo está parado), ya se sabe que el que da por detrás paga por norma general.

Pero en este caso ¿qué responsabilidad prevalece y porqué?. ¿Qué norma lo determina?.

ninguna ....el poder demostrar que fue asi :undecided:
 
Sigo sin tenerlo claro. En el caso que tu comentas, prevalece el hecho de dar por detrás al hecho de estar parado en una autopista (habría que ver si el que está parado está señalizando correctamente su situación, y porqué motivo está parado), ya se sabe que el que da por detrás paga por norma general.

Pero en este caso ¿qué responsabilidad prevalece y porqué?. ¿Qué norma lo determina?.

.
Hace muuuchos años, unos 30, mi padre rebasaba a un coche parado (entonces no había triangulos) a la derecha en carretera comarcal. Para no pisar ''mucho'' la raya continua de ese tramo, no se separó lo suficiente del coche parado, y que en ese momento abrió la puerta. La puerta...a paseo. A juicio..y esas cosas. Y el juez determinó que PAPA PAGA.
Por qué ??? Por no evaluar la posible y nada extraña posibilidad de que abriera la puerta un vehículo parado.

Vssssssssss


que suerte que antes de abrir la puerta no le dio por salir por la ventana !!!
si le pasa a PAPA ...no paga ......ya te digo !!!......y por qué.... perdimos la verguenza hace mucho!!!
 
....bueno alvarin, si hay un adelantamiento previo o un cambio brusco de carril o de dirección, ya habría que estudiar el caso con màs detalle, pero si la maxiscutre ya estaba en tu carril ya estamos en el caso de que es un alcance, si todavia no estaba en tu carril plenamente, hay que verlo..........estabamos hablando de alcances por detràs normales.....

De acuerdo en todos los mensajes que has puesto.
Está claro que en cualquier alcance por detrás en el que el vehículo al que golpeas ya está en el carril, es culpa del que da por detrás. Otra cosa es como comentas que el otro invada tu carril, pero ahí ya es cuestión de tener testigos, porque si no a ver cómo lo pruebas.
Ya que estás, te agradecería que nos aclarases la situación del vídeo. Si una moto circula por una autovía entre vehículos parados, y uno abre la puerta de un coche y la moto se la come. ¿Quién paga?

jajaja.seguir seguir .....no me importa .jajajaj

Eso ya lo tenía claro, habiendo polémica, tu feliz como una perdiz... :D
 
De acuerdo en todos los mensajes que has puesto.
Está claro que en cualquier alcance por detrás en el que el vehículo al que golpeas ya está en el carril, es culpa del que da por detrás. Otra cosa es como comentas que el otro invada tu carril, pero ahí ya es cuestión de tener testigos, porque si no a ver cómo lo pruebas.
Ya que estás, te agradecería que nos aclarases la situación del vídeo. Si una moto circula por una autovía entre vehículos parados, y uno abre la puerta de un coche y la moto se la come. ¿Quién paga?


Eso ya lo tenía claro, habiendo polémica, tu feliz como una perdiz... :D

jajaj si es que si no nos dormimos ..si al final de mes nos pagan lo mismo :D

paga el del coche a la moto que es el que a creado el daño !!!

si el el coche dice que la puerta estaba abierta y tu impactantes ... lo tiene claro ,pagas tu .
 
Última edición:
....a la pregunta que me expones, woodleg, te diré que cada caso es diferente, pero por norma general, si vas circulando entre los cadriles y un conductor o un acompañante abren la puerta y tu le das, es culpa del que abre la puerta, es lo mismo que si estas aparcado o te paras y abres la puerta, antes de abrirla debes cerciorarte qud no viene nadie circulando por el lugar en que vas a abrirla........el juez, si lo considera pertinente, puede ponerte una multa por circular entre carriles, pero el accidente se produce porque han abierto la puerta sin cerciodarse de qud no hay peligro..........es como cuando das marcha atràs sin ver que no hay peligro, lo mismo......
 
Última edición:
Haber si es verdad y se puede circular por los arcenes tranquilamente o mejor dicho legalmente.
Interesante noticia.
 
no mejor a por algunos ya ... antes que prescriba todo desaguisado que tienen .
si ellos son perjudicados se hacen los chanchullos legislando corriendo y nada más que a favor de unos cuantos roba peras .
 
....a la pregunta que me expones, woodleg, te diré que cada caso es diferente, pero por norma general, si vas circulando entre los cadriles y un conductor o un acompañante abren la puerta y tu le das, es culpa del que abre la puerta, es lo mismo que si estas aparcado o te paras y abres la puerta, antes de abrirla debes cerciorarte qud no viene nadie circulando por el lugar en que vas a abrirla........el juez, si lo considera pertinente, puede ponerte una multa por circular entre carriles, pero el accidente se produce porque han abierto la puerta sin cerciodarse de qud no hay peligro..........es como cuando das marcha atràs sin ver que no hay peligro, lo mismo......

Muchas gracias por la aclaración. Explicado así tiene su lógica.
Es que parodri se explica como un libro cerrado... :D
 
Atrás
Arriba