El_Perola
Curveando
Si sale tan buena como su antecesora ya es un logro importante, una moto poco conocida pero que ha dado muchas alegrias a sus dueños, esta seguro que despertará entusiasmo entre sus seguidores

http://motos.coches.net/noticias/aprilia/caponord/1200/
Aprilia Caponord 1200 19/03/2013 - Presentación: Equilibrio tecnológico Por fin hemos podido subirnos a la que seguramente será una de las novedades más interesantes de esta temporada, porque apareciendo en el mercado la Caponord 1200 no sólo se deja la sequía que tenían los aficionados a este modelo, sino que además se les ofrece un producto de avanzadísima tecnología al nivel de su competencia. Aquella ETV 1000 Caponord ya quedará como clásica y la nueva viene con el motor de la Dorsoduro, que aunque pierde 5CV viene con más par motor y una respuesta más continua para ajustarse mejor a las expectativas ruteras de su futuro cliente. Porque es eso, una rutera con el ADN de la experiencia de la marca en el mundo de las carreras, pero que bien equipada. Aportará la mejor electrónica, con un equipamiento de serie de lujo como es el puño de gas electrónico, gestión de motor y el de control de tracción mediante tres programas sin olvidar el ABS de última generación. La virtud del ADD, las suspensiones electrónicas de la más equipada frente al resto de sistemas de la competencia, es su facilidad de manejo, dejando los múltiples menús de su competencia precisamente para ellos…
La Caponord 1200 ya os adelanto que agradó a pesar de un tiempo nefasto en el sur de la costa de la isla de Cerdeña donde nos desplazaron los responsables de la marca. Allí nos encontramos con un viento huracanado, mucha lluvia y hasta granizo. Nuestro grupo era el último de toda la prensa especializada que hasta allí se desplazó y puedo decir contento que entre lluvia y lluvia alguna parte rápida pudimos realizar para sentir bien las nuevas características del emblema de la marca como rutera de su catálogo 2013.
Mucho ha llovido desde que en 2001 fui a la presentación de la primera Caponord, pero la verdad es que aquella moto sorprendió a todos por su estabilidad fuera de lo común entre las grandes trail de aquel entonces. Su experiencia en el Campeonato del Mundo de Velocidad de entonces, creó una de las trail más estables a alta velocidad y en paso de curva pocas motos le tosían. Ahora la Caponord de 2013 tiene mucha más competencia, pero sus responsables ante el convencimiento de la necesidad de un usuario que principalmente buscará el placer de la ruta, han puesto al servicio del confort su sabiduría de las carreras. Y el resultado ha sido convincente teniendo en cuenta que el precio ha sido un factor determinante para poder presentar a este modelo, el último en llegar al mercado…
La Caponord 1200 se presenta en dos formatos, por una parte la versión estándar que viene con el ABS y el ATC (control de tracción de serie), incluyendo los soportes de las maletas pero sin ellas. La Dorsoduro 1200 Travel Pack es la “full equip”, que además de ese ABS y ATC, vendrá con las maletas de serie, el caballeta central, el control de velocidad automático y las suspensiones electrónicas de gestión automática (ADD). Nosotros sólo probamos la versión más equipada y la verdad es que el sabor de boca ha sido más que bueno, viendo el esfuerzo de la marca italiana por estar entre la élite en este estilo de moto. Os podemos adelantar que la estándar a nivel de suspensiones manteniendo la firma Sachs como proveedor al igual que la que aporta el ADD, tiene en el amortiguador trasero calibrado de precarga de muelle e hidráulico de extensión, mientras que la horquilla es precarga de muelle con compresión y extensión de hidráulicos…
La diferencia de precio entre ambas opciones es de 2.500€ algo que para muchos puede ser excesivo para la misma moto y más con el ABS y el ATC de serie en ambas. Pero sin tener la información porque todavía no se tenía sobre los accesorios por separado, si desea las maletas y el caballete central en la base, seguramente el precio se aproximará peligrosamente a la Travel Pack…
PVP:
APRILIA Caponord 1200 13.499 €
APRILIA Caponord 1200 Travel Pack 15.999 €
Texto: David Remón
Fotos: Aprilia
Desde Cagliari, Cerdeña (Italia)
Aprilia Caponord 1200 Motor
Tipo: 2 cilindros, 4 tiempos, 8 válvulas DOHC
Cilindrada: 1197cc
Diámetro x carrera: 106 x 67,8mm
Potencia máxima: 125 CV a 8.250rpm
Par motor: 11,7 Kgm a 6.500rpm
Alimentación: inyección electrónica
Refrigeración: líquida
Arranque: eléctrico
Transmisión
Embrague: multidisco en baño de aceite de accionamiento hidráulico
Cambio: 6 velocidades
Transmisión final: cadena. Control de tracción ATC
Parte Ciclo
Chasis: de dos componentes: en acero y alumunio. Subchasis en acero
Ángulo de lanzamiento: 26,1º
Avance: 125mm
Basculante: en aluminio de doble brazo
Suspensión delantera: horquilla telescópica Sachs de 43mm y 167mm de recorrido. ADD opcional
Suspensión trasera: monoamortiguador Sachs sin bieletas con 150 mm de recorrido. ADD opcional
Freno delantero: doble disco flotante de 320mm con pinzas Brembo monoblock M432 de 4 pistones. ABS
Freno trasero: disco de 240mm con pinza de simple pistón Brembo. ABS
Neumático delantero: 120/70 17"
Neumático trasero: 180/55 17"
Dimensiones, peso y capacidades
Distancia total: 2.245mm
Distancia entre ejes: 1.565mm
Altura total: 1.440mm
Altura del asiento: 840mm
Anchura máxima: n.d.
Capacidad depósito: 24l (5 de reserva)
Peso en orden de marcha: n.d.
Peso en seco: 214Kg(228 con Travel Pack)

http://motos.coches.net/noticias/aprilia/caponord/1200/
Aprilia Caponord 1200 19/03/2013 - Presentación: Equilibrio tecnológico Por fin hemos podido subirnos a la que seguramente será una de las novedades más interesantes de esta temporada, porque apareciendo en el mercado la Caponord 1200 no sólo se deja la sequía que tenían los aficionados a este modelo, sino que además se les ofrece un producto de avanzadísima tecnología al nivel de su competencia. Aquella ETV 1000 Caponord ya quedará como clásica y la nueva viene con el motor de la Dorsoduro, que aunque pierde 5CV viene con más par motor y una respuesta más continua para ajustarse mejor a las expectativas ruteras de su futuro cliente. Porque es eso, una rutera con el ADN de la experiencia de la marca en el mundo de las carreras, pero que bien equipada. Aportará la mejor electrónica, con un equipamiento de serie de lujo como es el puño de gas electrónico, gestión de motor y el de control de tracción mediante tres programas sin olvidar el ABS de última generación. La virtud del ADD, las suspensiones electrónicas de la más equipada frente al resto de sistemas de la competencia, es su facilidad de manejo, dejando los múltiples menús de su competencia precisamente para ellos…
La Caponord 1200 ya os adelanto que agradó a pesar de un tiempo nefasto en el sur de la costa de la isla de Cerdeña donde nos desplazaron los responsables de la marca. Allí nos encontramos con un viento huracanado, mucha lluvia y hasta granizo. Nuestro grupo era el último de toda la prensa especializada que hasta allí se desplazó y puedo decir contento que entre lluvia y lluvia alguna parte rápida pudimos realizar para sentir bien las nuevas características del emblema de la marca como rutera de su catálogo 2013.
Mucho ha llovido desde que en 2001 fui a la presentación de la primera Caponord, pero la verdad es que aquella moto sorprendió a todos por su estabilidad fuera de lo común entre las grandes trail de aquel entonces. Su experiencia en el Campeonato del Mundo de Velocidad de entonces, creó una de las trail más estables a alta velocidad y en paso de curva pocas motos le tosían. Ahora la Caponord de 2013 tiene mucha más competencia, pero sus responsables ante el convencimiento de la necesidad de un usuario que principalmente buscará el placer de la ruta, han puesto al servicio del confort su sabiduría de las carreras. Y el resultado ha sido convincente teniendo en cuenta que el precio ha sido un factor determinante para poder presentar a este modelo, el último en llegar al mercado…
La Caponord 1200 se presenta en dos formatos, por una parte la versión estándar que viene con el ABS y el ATC (control de tracción de serie), incluyendo los soportes de las maletas pero sin ellas. La Dorsoduro 1200 Travel Pack es la “full equip”, que además de ese ABS y ATC, vendrá con las maletas de serie, el caballeta central, el control de velocidad automático y las suspensiones electrónicas de gestión automática (ADD). Nosotros sólo probamos la versión más equipada y la verdad es que el sabor de boca ha sido más que bueno, viendo el esfuerzo de la marca italiana por estar entre la élite en este estilo de moto. Os podemos adelantar que la estándar a nivel de suspensiones manteniendo la firma Sachs como proveedor al igual que la que aporta el ADD, tiene en el amortiguador trasero calibrado de precarga de muelle e hidráulico de extensión, mientras que la horquilla es precarga de muelle con compresión y extensión de hidráulicos…
La diferencia de precio entre ambas opciones es de 2.500€ algo que para muchos puede ser excesivo para la misma moto y más con el ABS y el ATC de serie en ambas. Pero sin tener la información porque todavía no se tenía sobre los accesorios por separado, si desea las maletas y el caballete central en la base, seguramente el precio se aproximará peligrosamente a la Travel Pack…
PVP:
APRILIA Caponord 1200 13.499 €
APRILIA Caponord 1200 Travel Pack 15.999 €
Texto: David Remón
Fotos: Aprilia
Desde Cagliari, Cerdeña (Italia)









Aprilia Caponord 1200 Motor
Tipo: 2 cilindros, 4 tiempos, 8 válvulas DOHC
Cilindrada: 1197cc
Diámetro x carrera: 106 x 67,8mm
Potencia máxima: 125 CV a 8.250rpm
Par motor: 11,7 Kgm a 6.500rpm
Alimentación: inyección electrónica
Refrigeración: líquida
Arranque: eléctrico
Transmisión
Embrague: multidisco en baño de aceite de accionamiento hidráulico
Cambio: 6 velocidades
Transmisión final: cadena. Control de tracción ATC
Parte Ciclo
Chasis: de dos componentes: en acero y alumunio. Subchasis en acero
Ángulo de lanzamiento: 26,1º
Avance: 125mm
Basculante: en aluminio de doble brazo
Suspensión delantera: horquilla telescópica Sachs de 43mm y 167mm de recorrido. ADD opcional
Suspensión trasera: monoamortiguador Sachs sin bieletas con 150 mm de recorrido. ADD opcional
Freno delantero: doble disco flotante de 320mm con pinzas Brembo monoblock M432 de 4 pistones. ABS
Freno trasero: disco de 240mm con pinza de simple pistón Brembo. ABS
Neumático delantero: 120/70 17"
Neumático trasero: 180/55 17"
Dimensiones, peso y capacidades
Distancia total: 2.245mm
Distancia entre ejes: 1.565mm
Altura total: 1.440mm
Altura del asiento: 840mm
Anchura máxima: n.d.
Capacidad depósito: 24l (5 de reserva)
Peso en orden de marcha: n.d.
Peso en seco: 214Kg(228 con Travel Pack)
Última edición: