Desierto del Sáhara, consejos.

motosensacion

Arrancando
Registrado
26 Jun 2012
Mensajes
9
Puntos
1
Ubicación
Zaragoza
Hola,

Me voy en breve a darme una vueltecita por el desierto. A dormir en tienda de campaña y todo eso. Me gustaria que me dieseis consejos de por donde meterme y por donde ni se me ocurra. Y donde puedo comprar comida sin regatear y cualquier otro consejo.

Ya he realizado varios viajes, los cuento en mi página:

www.motosensacion.wordpress.com

saludos,
 
Hola
Cuando comentas que vas a dar una vueltecita por el desierto del Sahara,no especificas más.
El "Desierto" más conocido turísticamente son las dunas de Ergg Chebbi,zona de Merzouga.O Zagora.Turismo dominguero con aires de aventura sahariana.Allí podrás dormir en tienda de campaña sin problemas,y lo único que debes evitar es acercarte a la frontera de Argelia.Si tienes ganas de aventurilla tienes una buena pista de Merzouga a Zagora en la que además duermas a mitad de pista,a sabiendas que de vez en cuando pasa algun vehículo por si necesitas algo.

Pero lo que es el Sahara...es otra cosa mucho mas seria.El Sahara Occidental (más al sur) es una zona muy controlada por la policia marroqui,donde no tendras muchas facilidades para dormir al aire libre.Siempre mantente alejado de la frontera argelina.Y si vas por pistas...informaté bien.Te aconsejo las guias de Gandini (dificiles de encontrar en España.A las malas,de bajada en el camping de Marrakech las venden.Y si necesitas algun consejo concreto,yo tengo varias en casa...).En ellas,aparte de estar las pistas correctamente trackeadas,te comenta el grado de dificultad,el porque,el si debes viajar acompañado,el estado de la pista y su dureza,y que visitar...

Comida...En cualquier aldea podras adquirir laterio,pan y agua.En las aldeas no se regatea habitualmente.Es más,el pan generalmente no te lo quieren cobrar,por lo que te aconsejo lleves bolis,camisetas o lo que sea para regalar a la gente hospitalaria.
 
Teniendo en cuenta que el Sahara va desde el Mar Rojo hasta el océano Atlántico como no aportes algún dato más... pero como a buen entendedor pocas palabras bastan entiendo que te refieres a Marruecos. Si es así y si vas solo, me olvidaría de pistas, oueds y demás, pero cada uno con su mecanismo.Lo de dormir en tienda pues con un poco de precaución sin problema, eso sí, procura que no te vea nadie porque si no seguro que tienes un montón de visitas de "cortesía". Y si vas al antiguo Sahara Español, pues allí tendrás muchos más controles de policía y más, mucha más, presencia militar. Como bien te han dicho, la comida no se regatéa. No sé, si fueras un poco más concreto en tus preguntas quizá te podríamos ayudar mejor.

Vs. Miguel
 
Muchísimas gracias a los dos por vuestros valiosos consejos. Quisiera ir al Sahara occidental al Aaium, que es donde estuvo mi padre haciendo la mili. Lo que me vaya pasando lo contaré en mi página, osea que si no subo ninguna crónica nunca más, es que no sali vivo...

www.motosensacion.wordpress.com

Saludos y gracias
 
¿Salir vivo de una visita a El Aaiun?¿Pero donde te crees que vas?
 
¿Salir vivo de una visita a El Aaiun?¿Pero donde te crees que vas?

Cuanta razón...

Ni tanto,ni tan calvo.Bajar hasta el Aaioun no es ninguna aventura peligrosa si no se busca intencionadamente el peligro.Lo mismo que un montañero que va de excursión por los Picos de Europa y se complica hasta donde quiera...
Comprar comida se puede realizar en cualquier población,por minúscula que sea.He visto tiendecillas que tenían de todo en tres metros cuadrados.Pero es que encontrará restaurantes donde comer en todo su recorrido.En el Sahara Occidental comer una corbina o cualquier pescadito por dos chavos es un placer.
Con una GS 800 y su equipaje (tienda de campaña incluida...),imagino que viaje con neumáticos mixtos,lo cual de entrada limita el pisteo.De Zaragoza al Aaioun ida y vuelta
saldrá un viaje de 6000 kms y unas ruedas de tacos con la moto cargada no creo que aguanten mucho.
Imagino que su idea sea bajar por autopista hasta Agadir y de ahí o bien bajar por carretera hasta Tan Tan.
Bien hacerlo por la costa por Sidi Ifni buscando Playa Blanca.De ahí para abajo,que no sueñe hacerlo en solitario en moto por la playa o pistas,solo es posible hacerlo en una ligera enduro.Entonces podría hacerlo por el Fort Bou Jeriff a salir a Tan Tan,y de ahí,por carretera a Tarfaya (por el camino encontrará La Courbine D´Argent,un hostalito donde preparan un cous cous de pescado alucinante con las corbinas que pescan por allí...y de ahí al Aaioun...
En esas zonas no hay ningun peligro ni de robos,ni de secuestradores ni de ná...Lo único que encontrará serán controles policiales cada poco (le recomendaría llevase varias fotocopias de un folio donde llevar fotocopiada el pasaporte,su profesion,fecha de nacimiento,nacionalidad,de donde viene (ultima pernoctación) y próxima.Así en cada control entregarlo junto a su pasaporte y pasarlo en 10 minutos,sino llevaran su pasaporte,lo copiaran a mano,y tardará muuucho más).
La otra opción de bajada es hacerlo por el desierto de verdad,en la zona limitrofe con Argelia.Por ahí si podría disfrutar del espíritu de aventura heroica.Pero con una GS 800 cargada y en solitario ya os digo que la pista de Assa a Tan Tan no está al alcance de cualquiera.De hecho nosotros lo intentamos en una ocasión con la GS 100 Paris-Dakar y gracias a dios reculamos y bajamos por carretera a través de Guelmin.El año pasado lo hizimos en solitario en 4x4 dando asistencia a un grupo de endureros que iban por una pista paralela,y aunque vivías una auténtica etapa de Paris Dakar y no tuvimos ningún problema,hoy no volveríamos a hacerlo en solitario.Y más aún hoy,que la frontera con argelia es una zona "caliente".

Enfin que estoy seguro que va a disfrutar muuuucho de su viaje,que me da mucha envidiaaaaaaa (mi "parón biológico" se me está haciendo muy duro...snif,snif),y que a la vuelta nos deleitará con un bonito relato cargado de bonitas fotos.Pero no con una batallita heroica...
Dormir al raso,por capricho está muy bien,pero hay mil alojamientos baratitos de camino.Y para la comida más de lo mismo...Depende lo cargado que quiera ir.
Y gasolina sin plomo...Hasta hace 3/4 años había algún problema de Guelmin para abajo.Hoy no hay problema y de ahí para abajo es muuuuucho más barata.

Suerte en tu viaje,compañero
 
Gracias "mancheguco" te lo has currado. Pero por favor no me hables de "usted" Lo de las fotocopias una gran idea, aunque todo lo demás que has dicho también. En mi blog pondré crónicas escritas, fotos y videos. Me manejo mejor en la mía que aquí. Pero si puedo también lo haré.

motosensacion.wordpress.com

Saludos a todo.
 
En el Sahara los controles son frecuentes,y se pueden hacer muy pesados.
Lo ideal es llevar unas fotocopias-ficha tamaño folio,en las que salga copia de tu pasaporte doble pagina de foto y datos,y luego pongas tu profesion (nunca poner periodista ni fotografo),motivo del viaje (siempre turismo),de donde vienes (ultima pernoctación) y donde vas a dormir esa noche,fecha de entrada en Marruecos,matricula y modelo de tu vehiculo,y fecha y lugar de nacimiento.
Como ves solo debes dejar hueco para rellenar sobre la marcha los datos de donde vienes y a donde vas.
Cogeran la ficha y comprobaran pasaporte,y te dejarán ir rápidamente.Sino se llevaran tu pasaporte y rellenaran ellos esos datos,con su habitual lentitud.

En el Sahara a la policia no le gusta demasiado que duermas al raso.

En Tan Tan te multarán seguro (si no vas advertido),en una rotonda que hay a la salida sur y que tiene un stop en medio de la misma,y allí mismo a la ida o a la vuelta,por el trípode radar.
Como se ha comentado en mil posts,las autopistas están plagadas de radares.Son unos trípodes-prismatico que te cazan a casi 1 km.Generalmente están llegando a las areas de peaje.En la autopista de Marrakech a Agadir hay una columna de un puente,en que en subidos a la mediana,sentaditos en una silla y a la sombra de la columna,cazan a todos los turistas en aquellas rectas interminables.Conclusión,circula siempre a velocidades legales.
 
Como muy bien te dice mancheguco, la carretera de la costa atlántica marroquí hasta la frontera mauritana-incluído Laâyoune, Boujdour, Dakhla...- no tiene dificultad alguna. Alguna incomodidad como el viento de frente a la subida o que haya algo de arena en alguna curva. Ninguna dificultad. Lo que si tiene son controles de la Gendarmerie-los de gris- en carretera+entradas y salidas de ciudades o pueblos... y de la Police de Ville-los de azul-en la entrada/salida de las ciudades. Asi que las fotocopias con los datos que te dice mancheguco son muy útiles...así no estarás una hora larga en cada control, escribiendo el gendarme/policía de turno tus datos a mano.

Otra cosa muy diferente son las pistas del interior del Sahara Occidental atlántico. Allí los controles son además de la Gendarmerie y la Police de Ville, del ejército marroquí. Son pistas no aptas para gente que no tenga experiencia en el Sahara, nada que ver con Merzouga como bien dice mancheguco. Lugares muy solitarios, sin tráfico a excepto de algunos Santana de pastores, es posible no cruzarse con nadie en 1000km-mil km.- Y patrullas del ejército que te enviarán-a veces escoltado- a la carretera en cuanto que te vean, a no ser que tengas contactos y te conozcan.

Las pistas del interior del Sahara Occidental tienen un peligro añadido: las minas. A parte, son pistas que exigen un nivel bueno de pilotaje, orientación, forma física y mental. Y experiencia.

Te puedes hacer una idea fácilmente leyendo esto:

http://www.gstrail.es/foro/tres-de-ida-y-vuelta-favor-35898/

http://www.gstrail.es/foro/toma-con...iento-a-frenchie-pera-saharero-y-otros-36535/

http://www.gstrail.es/foro/sahara-occidental-magic-line-8205/

http://www.gstrail.es/foro/sahara-atlantico-occidental-1-travesia-integral-kua-17232/

No son pistas aptas para motos tipo maxitrail y/o complejas mecánicamente...porque no hay talleres ni rescate en cientos de k.m a la redonda. Ni cobertura GSM. Ni nadie que te pueda ayudar en nada que no puedas resolver tu solito.
 
Última edición:
En el Sahara los controles son frecuentes,y se pueden hacer muy pesados.
Lo ideal es llevar unas fotocopias-ficha tamaño folio,en las que salga copia de tu pasaporte doble pagina de foto y datos,y luego pongas tu profesion (nunca poner periodista ni fotografo),motivo del viaje (siempre turismo),de donde vienes (ultima pernoctación) y donde vas a dormir esa noche,fecha de entrada en Marruecos,matricula y modelo de tu vehiculo,y fecha y lugar de nacimiento.
Como ves solo debes dejar hueco para rellenar sobre la marcha los datos de donde vienes y a donde vas.
Cogeran la ficha y comprobaran pasaporte,y te dejarán ir rápidamente.Sino se llevaran tu pasaporte y rellenaran ellos esos datos,con su habitual lentitud.

En el Sahara a la policia no le gusta demasiado que duermas al raso.

En Tan Tan te multarán seguro (si no vas advertido),en una rotonda que hay a la salida sur y que tiene un stop en medio de la misma,y allí mismo a la ida o a la vuelta,por el trípode radar.
Como se ha comentado en mil posts,las autopistas están plagadas de radares.Son unos trípodes-prismatico que te cazan a casi 1 km.Generalmente están llegando a las areas de peaje.En la autopista de Marrakech a Agadir hay una columna de un puente,en que en subidos a la mediana,sentaditos en una silla y a la sombra de la columna,cazan a todos los turistas en aquellas rectas interminables.Conclusión,circula siempre a velocidades legales.


en mi caso que somo 4 enlatados....

¿de los 4 mujer e hijos ??)
 
Evidentemente...de todos los ocupantes del vehiculo que lleveis

En la zona del Sahara
 
Última edición:
Si hay alguien que conozca bien el Sahara,sus entresijos y sus gentes...ese es Frenchie.Un auténtico zorro del desierto.
Sus palabras,sus consejos...son la "Biblia" que todo aventurista debe llevar siempre encima cuando pretende viajar por aquellos territorios tan bellos en ocasiones...y tan traicioneros en otras.
Fue él quien me descubrió por primera vez ese Marruecos menos turístico que es el gran sur.Nos curramos un buen Marruecos aquel viaje,y descubrí esa esencia que siempre había soñado encontrar en terreno africano,y que sin embargo no había llegado a encontrar en mis anteriores viajes por terrenos más trillados por el turismo.Zigzaguear la espina del Atlas,el Toubkal...y luego el gran sur,fue para mí un descubrimiento que me cautivó.
A partir de ahí,mis metas viajeras siempre pasaban por bajar nuevamente al Sahara.Aunque las circunstancias (escasez de días, o viajar con gente más "turista") han hecho que aún tardara un tiempo en repetir experiencia.Pero tras mi último periplo por aquellos lares junto con otro buen amigo motero aventurero,cada día ansío más volver por allá...Aunque siempre con los pies en el suelo,huyendo de riesgos inútiles que aún se pueden recorrer por aquellas zonas.
 
Muchísimas gracias a los dos por vuestros valiosos consejos. Quisiera ir al Sahara occidental al Aaium, que es donde estuvo mi padre haciendo la mili. Lo que me vaya pasando lo contaré en mi página, osea que si no subo ninguna crónica nunca más, es que no sali vivo...

Yo lo siento,me vas a perdonar la crítica,pero es que eso "de no salir vivo" me ha llegado al alma...
Me preocupa si de verdad no has planteado bien el viaje o no estás suficientemente informado,pero esa imagen de aventura peligrosa en un periplo por el Sahara no existe.A menos que la busques ex-profeso,y no sepas bien donde te has metido.

Frenchie te lo ha explicado muuuuy bien.
En primer lugar,si pretendes viajar por pistas en una maxitrail,cargado,y en solitario...no llegarás a ningún sitio.Simple y llanamente,es imposible.Hubo una pista de Assa a Tan Tan,que hace años intentamos con las viejas GS 100.Afortunadamente desistimos.Lo pedregoso del terreno hubiera podido con los cardan y con las ruedas.La autonomía de nuestras motos,aunque grande,hubiera faltado al menor problema,y encontrar ayuda por allí,imposible.Cuando el año pasado lo hizimos en 4x4,en los 350 kms solo vimos dos Santanas en todo el camino,y más que ayuda,pensabamos que venían con otras intenciones (de hecho al día siguiente secuestraron a los cooperantes españoles en Tindouz,no muy lejos de allí).
Lo de las minas no es ninguna tontería,la frontera con argelia que hace que unos días esté kms a un lado o al otro,hace que fuera de las pistas este minado..La serpientes y escorpiones campan a sus anchas (como para dormir al raso....),y tener cualquier percance en solitario es jugarse la vida inutilmente.


La otra vertiente,la lógica para un viaje en GS,bajar por carretera es una opción bonita,pero sin riesgo alguno.Tampoco hace falta montaje de supervivencia,comer y dormir por el camino es fácil y económico.Una corbina y unas cigalas " a la plancha" te pueden salir por 10 euros con tu ensalada y su bebida...
Y también hay alojamientos con encanto de camino: El Fort Bou Jeriff cerca de Sidi Ifni.El Ksar de Tafnidilt,cerca de Tan Tan (su dueña es la vencedora del rallye de la Gazelas...sí el femenino de los Toyotas),o La Courbine D´Argent,cerca de Tarfaya donde comerás un couscous de pescado alucinante regado con buenos "caldos" y rodeado de un gran ambiente...

No te compliques la vida...
 
Ya veremos. Dede luego parece una locura ir solo. Y yo voy solo. Pero si me encuentro a otros a lo mejor me animo y me adentro en el Sáhara occidental.

Gracias nuevamente por las respuestas tan valiosas.
 
Ya veremos. Dede luego parece una locura ir solo. Y yo voy solo. Pero si me encuentro a otros a lo mejor me animo y me adentro en el Sáhara occidental.

Gracias nuevamente por las respuestas tan valiosas.

No dudes nunca de las palabras de Frenchie,lleva más de 30 años pateand,literalmente la zona.Sus sabios consejos "van a misa"...

Ir solo hasta El Aoiun,por carretera,NO tiene ningún misterio,ni peligro,más que lo puedes tener en cualquier carretera civilizada.Si me apuras,aún menos que en el Marruecos más turístico (atravesar Marrakech city,por ejemplo...) por el poco tráfico que tiene.Disfruta del recorrido,pero no pienses en aventuras de otros tiempos.Aún recuerdo cómo conseguí mi "pinguino":salida del Aioun y en un dos días y medio llegar a Valladolid a la concentración.
Meterte solo,con una maxitrail,por las pistas del Sahara,no está al alcance de cualquiera.Hace falta muuucha experiencia,buenos neumaticos de tacos,mucha suerte y un buen punto de inconsciencia.
Encontrar a alguien por allí y unirte a ellos...Puede que casualmente encuentres algun europeo viajando por allí.Si va en trail cargado,irán claramente por carretera.Y si van por pistas...irán en enduro y con asistencia.De todas formas,encontrarás poca gente por allí...
Y no olvides evitar meterte en berenjenales...
 
Atrás
Arriba