PSB
Acelerando
- Registrado
- 26 Mar 2013
- Mensajes
- 416
- Puntos
- 43
Hola amigos,
Tengo un pequeño problema de corriente, que supongo que tambien será corriente, y seguro que vosotos podéis echarme un cable.. ¡nunca mejor dicho!
Hace unos meses (desde Navidad) que no arranco la moto y está bastante baja de batería.
Al dar el contacto se enciende la luz y aparentemente funcionan los testigos del cuadro pero, al tratar de arrancar, la batería no tiene suficiente fuerza para lograrlo.
Tengo entendido (hace unos años leí cómo hacerlo pero no me acuerdo) que existe una forma de poner el contacto y apagar las luces para no "desperdiciar" ese poco de batería que gaste la luz y que la batería aproveche la poca fuerza que le queda para arrancar la moto. ¿Cómo se hace?
En caso de que ese "método" no fuera suficiente y la moto siga negándose a arrancar, supongo que el método DOS es tratar de arrancarla conectándola a la batería de un coche ¿me aconsejais tener alguna precación para realizar esta operación?
Si nada de lo anterior funciona, supongo que el método TRES, es comprar una batería nueva e instalarla. La moto está en un garaje en el que la cuesta que habría que subir empujando la moto para llevarla luego a un taller hace totalmente impensable esa solución, o sea, que no me queda más narices que poner yo la batería nueva (no me planteo el que una grúa baje al garaje a recoger la moto y la lleve al taller). ¿Algún consejo sobre cómo quitar la batería vieja y poner la nueva? Hago esta pregunta porque al haber tantos sistemas electrónicos, no sé si al desconectar la batería vieja y dejar unos instantes la moto sin corriente ninguna, puede afectarles y luego sea complejo reiniciar todo el sistema. Y una última pregunta, aparte de las precauciones "eléctricas" a tener en cuenta para quitar la batería vieja y poner la nueva .... desde el punto de vista meramente mecánico (quitar carenado, asiento, tapas laterales, etc, etc ¿aconsejais algún tipo de secuencia en el desmontaje/montaje o precaución?
La verdad es que no he intentado quitar la batería y no tengo al moto "a mano" para poder ver qué piezas debo desmontar para acceder a la batería.
Por último, antes de comprar otra batería, supongo que quizá merezca la pena intentar recargar la vieja ¿no?, ¿habría que desconectar todo para recargarla? Es decir, ¿debería desconectar los dos bornes de la batería, de forma que todos los sistemas eléctricos de la moto se queden sin conexión antes de proceder a la recarga? (en este caso me asaltan las mismas dudas que en caso de poner una batería nueva sobre el posible "cero" eléctrico y necesidad de "re-iniciado" del sistema).
La moto es una R1200RT de abril del 2007.
Gracias de antemano por vuestras respuestas.
Un saludo..... o ráfagas, como decíamos antes... (¿algún día pondrán en las BMW's el gatillo que traen las japonesas para hacer ráfagas... ¡aunque sea ilegal hacerlas!)
PSB
Tengo un pequeño problema de corriente, que supongo que tambien será corriente, y seguro que vosotos podéis echarme un cable.. ¡nunca mejor dicho!
Hace unos meses (desde Navidad) que no arranco la moto y está bastante baja de batería.
Al dar el contacto se enciende la luz y aparentemente funcionan los testigos del cuadro pero, al tratar de arrancar, la batería no tiene suficiente fuerza para lograrlo.
Tengo entendido (hace unos años leí cómo hacerlo pero no me acuerdo) que existe una forma de poner el contacto y apagar las luces para no "desperdiciar" ese poco de batería que gaste la luz y que la batería aproveche la poca fuerza que le queda para arrancar la moto. ¿Cómo se hace?
En caso de que ese "método" no fuera suficiente y la moto siga negándose a arrancar, supongo que el método DOS es tratar de arrancarla conectándola a la batería de un coche ¿me aconsejais tener alguna precación para realizar esta operación?
Si nada de lo anterior funciona, supongo que el método TRES, es comprar una batería nueva e instalarla. La moto está en un garaje en el que la cuesta que habría que subir empujando la moto para llevarla luego a un taller hace totalmente impensable esa solución, o sea, que no me queda más narices que poner yo la batería nueva (no me planteo el que una grúa baje al garaje a recoger la moto y la lleve al taller). ¿Algún consejo sobre cómo quitar la batería vieja y poner la nueva? Hago esta pregunta porque al haber tantos sistemas electrónicos, no sé si al desconectar la batería vieja y dejar unos instantes la moto sin corriente ninguna, puede afectarles y luego sea complejo reiniciar todo el sistema. Y una última pregunta, aparte de las precauciones "eléctricas" a tener en cuenta para quitar la batería vieja y poner la nueva .... desde el punto de vista meramente mecánico (quitar carenado, asiento, tapas laterales, etc, etc ¿aconsejais algún tipo de secuencia en el desmontaje/montaje o precaución?
La verdad es que no he intentado quitar la batería y no tengo al moto "a mano" para poder ver qué piezas debo desmontar para acceder a la batería.
Por último, antes de comprar otra batería, supongo que quizá merezca la pena intentar recargar la vieja ¿no?, ¿habría que desconectar todo para recargarla? Es decir, ¿debería desconectar los dos bornes de la batería, de forma que todos los sistemas eléctricos de la moto se queden sin conexión antes de proceder a la recarga? (en este caso me asaltan las mismas dudas que en caso de poner una batería nueva sobre el posible "cero" eléctrico y necesidad de "re-iniciado" del sistema).
La moto es una R1200RT de abril del 2007.
Gracias de antemano por vuestras respuestas.
Un saludo..... o ráfagas, como decíamos antes... (¿algún día pondrán en las BMW's el gatillo que traen las japonesas para hacer ráfagas... ¡aunque sea ilegal hacerlas!)
PSB
Última edición: