Con la crisis, montais menos en moto?

joaquinsilver

Allá vamos
Registrado
4 Mar 2006
Mensajes
682
Puntos
0
Ubicación
Cartagena (Murcia)
Pues yo, bastante menos y además me ha coincidido con la revisión que le tengo que hacer, un cambio de cojinetes en la rueda delantera y ahora...la bateria......menos mal que tengo un scooter que uso a diario, pero ya llevo desde noviembre, en el dique seco.
 
Entre la crisis y el precio de la gasolina evidentemente que sí
 
A mí más que la crisis ( que también) me afecta el tiempo y estos meses que llevamos de mal tiempo tan persistente es lo que me hace salir menos. Soy de Sevilla y aquí en el Sur el agua no es nuestro "medio natural" y últimamente tenemos agua "para exportar".... En fín, que me puede más el tiempo que la crisis.... ( también es verdad que no hago esos megaviajes que se pega la gente... Supongo que si los hiciera habitualmente ya me cortaría bastante más...) ;)....
 
Yo, con el tema del precio de la gasolina, ando bastante menos.Amén del fabuloso tiempo que estamos teniendo por el norte...
 
Yo no monto tanto como antes, pero no solo por la crisis, sino porque en mayo nació mi primer hijo y el fin de semana apetece estar con el enano, ,aunque al menos una vez al mes intento hacerme una escapadita....
 
yo si,pero no menos,muchisimo menos,es una faena pero es lo que hay.
 
Si mucho, monto menos en todos lados, no estoy en lo que tengo que estar, no me concentro, no, no................, en fin que NO!!!!! ya está.
 
Yo mas que salir menos que va por temporadas, lo que si hago son menos salidas de fin de semana de pasar noche de hotel que era una cosa que nos encantaba, pillar las maletas de la moto, el GPS y a correr. Es que se ha puesto todo prohibitivo y cosas habituales que se hacían antes al salir con la moto, comer en ruta, cafelito, copita a la vuelta antes de subir a casa, etc ya te lo tienes que pensar.

Un saludo.
 
Pués si............antes solía salír los 4 sábados por la tarde y hacer 250-300 kms con sus cafelitos correspondientes, amén de los viajes de finde y alguna ruta de 4 o 5 días................y ahora me corto un poco, bastante :undecided::angry::cry:
 
De momento no...:undecided: aunque intento andar menos kilometros pero no es por la crisis... es porque he llegado a la conclusion de que hubo un momento en que lo mio con los kilometros y la moto ya no era normal.
 
Para salir los domingos y hacer 300 o 400 km, por la sierra gaditana entre el desayuno , la gasolina , la cervecita , y algún cabrón que diga vamos a quedarnos a comer en tal venta , pues hacer cuentas , y muchas veces como que no salen..:undecided:
 
Si.
De una media de casi 20.000 km el primer año de tener mi rt, en estos momentis a unos 11 o 12000 kms .

Se nota.
 
Yo lo mismo que antes, e incluso más.
Con la crisis hay menos trabajo y, por tanto, más tiempo libre. Además, en las carreteras hay menos tráfico; o sea, es más agradable. En cuanto al clima, para eso tenemos equipamiento impermeable, térmico, de alta visibilidad, etc.
Y en cuanto al precio de la gasolina. ..prefiero no fumar, no beber, no comprar revistas, etc. antes que no salir con la moto.
 
Pues yo, bastante menos y además me ha coincidido con la revisión que le tengo que hacer, un cambio de cojinetes en la rueda delantera y ahora...la bateria......menos mal que tengo un scooter que uso a diario, pero ya llevo desde noviembre, en el dique seco.

No. Si salgo menos es por el tiempo, circunstancias personales o trabajo. Intento salir lo mismo, es más, reconozco que cada vez tengo más vicio, pasar una mañana ruteando con amigos y un buen almuerzo, es de las cosas que más me gusta hacer en esta vida. Así de claro.
 
Yo lo mismo que antes, e incluso más.
Con la crisis hay menos trabajo y, por tanto, más tiempo libre. Además, en las carreteras hay menos tráfico; o sea, es más agradable. En cuanto al clima, para eso tenemos equipamiento impermeable, térmico, de alta visibilidad, etc.
Y en cuanto al precio de la gasolina. ..prefiero no fumar, no beber, no comprar revistas, etc. antes que no salir con la moto.


+1000
 
Pues si que salgo menos, ya que la gasolina está más cara y además tengo que trabajar el doble para ganar la mitad, aunque hay algo concluyente, y es la lesión de espalda de mi mujer, ya que antes viajabamos en moto, e ibamos a las salidas del grupo, y ahora ya no.
Habré pasado de los 20.000 km/año a los 10.000.
 
Yo lo mismo que antes, e incluso más.
Con la crisis hay menos trabajo y, por tanto, más tiempo libre. Además, en las carreteras hay menos tráfico; o sea, es más agradable. En cuanto al clima, para eso tenemos equipamiento impermeable, térmico, de alta visibilidad, etc.
Y en cuanto al precio de la gasolina. ..prefiero no fumar, no beber, no comprar revistas, etc. antes que no salir con la moto.

Si todo lo demas muchos ya no lo teniamos, la gasolina ha sido lo ultimo.

Las revistas y algun vinito no los pago yo jiji
 
pues otro mas, que bastante menos...
sin trabajo,el mes que viene se me acaba la prestación,asi que por supuesto que la crisis afecta.....
 
La verdad es que monto muchísimo menos, y ahora que lo pienso, las causas tienen que ver bastante con la crisis. No sólo es el precio de la gasolina o las revisiones. Influyen muchas cosas más, que indudablemente nos han tocado a todos, por innumerables vías. La situación me ha relegado a un año sabático con merma de ingresos, pero al iniciarlo pensé que me lo pasaría montado en moto. Juas, Juas, en moto. Cada vez la veo más como un resto suntuario de los viejos tiempos.
 
Pues yo la uso igual o mas. Si me freno es por el tiempo. Me pasa una cosa parecida a Roge.
 
Ahora muchisimo menos, antes de la crisis, consumia 3 juegos de neumaticos al año, ahora 1 juego me esta durando año o año y medio. Y yo no le veo el final a la "desaceleración economica", a este paso se me van a pudrir las gomas en la moto.

Saludos y Vssss.
 
No. Si salgo menos es por el tiempo, circunstancias personales o trabajo. Intento salir lo mismo, es más, reconozco que cada vez tengo más vicio, pasar una mañana ruteando con amigos y un buen almuerzo, es de las cosas que más me gusta hacer en esta vida. Así de claro.

A todos, si no se hace no es porque no guste
 
Yo mas que salir menos que va por temporadas, lo que si hago son menos salidas de fin de semana de pasar noche de hotel que era una cosa que nos encantaba, pillar las maletas de la moto, el GPS y a correr. Es que se ha puesto todo prohibitivo y cosas habituales que se hacían antes al salir con la moto, comer en ruta, cafelito, copita a la vuelta antes de subir a casa, etc ya te lo tienes que pensar.

Un saludo.



Hoy he salido con la jefa a dar una vuelta por la zona francesa de Sare donde hemos coincidido con un grupo de ocho motard franceses en cuatro GS adventur que estaban comiendo en un área de descanso entre las hayas y aunque el día era fabuloso los de este lado de la muga no acostumbramos a esas cosas cuando salimos con las motos y en grupo.


 
Pues yo voto por madrugar... bocatas al top case y rutilla de 500 kilometros... cuanto es eso?? 2 leuros del bocata y 30 pavos en gasolina???

Todos los dias no joer pero dos fines de semana al mes...

Menos la gasolina todo es evitable.;)
 
Pero la uso para el trabajo, (cuando no llueve) claro,, pero a la vez también me a cambiado el chip, ahora en vez de salir los fines de semana a "quitarme las pulgas" lo que hago es incorporarme a alguna ruta de 3 días x algún lugar de España, que organizan los amigos de Puerto Lumbreras, merece la pena....,
 
Pues yo tambien bastante menos. Aparte del precio de la gasolina tambien hay que tener en cuenta que cuantos mas kilometros haces pues antes hay que hacerle cosillas a la moto. Por ejemplo, esta misma tarde le he comentado a mi parienta que deberia ir cambiando ruedas y me ha dicho que me espere un poco, que hay gastos que son de mas necesidad, asi que a salir todavia menos, claro está.
 
Salgo menos y gasto menos, la cosa no esta para ir tirando el dinero entre curva y curva :(

Otros han terminado vendiendo la moto, yo de momento no.
 
Pues no. Salgo lo mismo que antes, hago los mismos viajes y más kilómetros, ya que ahora vivo más lejos del trabajo.

Desde que empezó la crisis he revisado todo lo que podía ahorrar (seguros, salidas a restaurantes, fines de semana fuera, etc...)

Cada uno tiene prioridades y, para mí, salir en moto y hacer un viaje es una de ellas.
 
Hola que hay.
-Crisis, ya sabía de ella de hace unos años.
-El combustible, lo suben.
-…

Había llegado marzo, tenía que mantener mi palabra, y sacar a Baviera II´ en largos recorridos.
Que escusa buscar para no hacerlo “Si claro” estamos en crisis.
Desde el inicio de pasado mes de octubre, decidí, utilizarla una sola vez al mes y en un corto recorrido,hasta no llagar el mes de marzo `Pues claro´ para que el aceite se mueva por el circuito del motor.


A finales de año va mi madre, y me dice: Podías cambiar de equipación, la que tienes ya está algo descolorida.
No había planteado cambiar el traje de motorista `Es hoy y sigue estando estupendamente´. Pero a principios de este año, he cambiado la equipación de pies a cabeza.
`Pero claro´ para comprar esta, he estado en las tiendas, aprovechado salidas ineludibles de otras circunstancias; y en las que no, pues fui con la `Beta alp200´ que consume 2,5 litros cada 100 kilómetros.
Tengo la equipación, pero no utilizo la moto grande. En otro desplazamiento inexcusable que he tenido que hacer, lo hice con la beta, porque el coche consume el triple `Y claro está, con la nueva equipación de motorista´. Como hacia frio, ni el jersey me quite y encima de la ropa habitual, la de motorista… la temperatura exterior era fría, pero yo pase calor. Como iba a solucionar, esto del calor.
`Pues ya está´ al día siguiente llamo por teléfono, y en El Corte Inglés, encuentro la ropa térmica elegida; la reservo. Para evitar pago por transporte a casa de esta, ropa, llamo por teléfono a mi sobrino que vive cerca de la tienda para que, pasara a recogerla al establecimiento. Cuando volvió al pueblo el fin de semana… La tuve en mis manos ```Que bien´´´´ me había ahorrado los gastos de transporte.
`Que bien :2vrolijk_08:Que bien´ :D estoy acabado (de cerco>)valla abstracción me hago:D… compro ropa térmica de manga corta, y no solo esto, además… para que narices la compro ````si con la escusa que :vrolijk_1: :division: no voy a utilizar la motocicleta hasta que escampe :cool2: Por lo tanto mucho menos voy a utilizar, esta ultima ropa que he comprado… “Si claro, ya está claro” ESTOY ACABADO:D:D.

:barbershop_quartet_Venga, venga, pepe; déjate de abstracciones y vuelve a la realidad.:cheerful:
Llega marzo, :vrolijk_1:y no para de llover:vrolijk_1:. :cheesy: Tú con nuevo equipación de cordura última generación con Gore-Tex en capa exterior del traje:division:, y no utilizas la motocicleta, porqué: Pues está “muy claro” llueve y hay humedad…
:bath:Agua de que está impregnado un cuerpo o que, vaporizada, se mezcla con el aire:bath:. Lo cual significa que, aun no tocándote directamente `h[SUB]2[/SUB]o´ :snowman: en tu maltrecha pierna derecha:silly:; sucede “lo mismo que, :happy: actúa el agua, sobre la madera; Bolo”:happy:. Y por este motivo reduce el Angulo de flexión , en tu rodilla, :SHOCKED:la fría y húmeda agua:eagerness:, impidiendo que puedas describir Ángulo agudo con ella, lo cual da como resultado que, no puedas subir en motocicleta cómodamente y busques escusa para no utilizarla .
:surprise::surprise::surprise::surprise::surprise:Tú sí que eres `Bolo´. No habré utilizado en cinco meses, a Baviera II, pero he conseguido ahorrar unos :stupid::greedy_dollars::greedy_dollars::greedy_dollars::greedy_dollars: con lo que compensar la compra del nuevo equipo de motorista.



La société invisible. Alain touraine, 1925. Sociólogo francés.
El cambio del mundo no solo es creación, progreso, es en un primer lugar y siempre descomposición, crisis […] la sociedad que se produce a sí misma es a la vez dios y diablo.

No utilizamos, tanto como antes, la motocicleta. `Y que´ sin buscar encontramos motivos, que nos sirven, para sentiros felices de lo que dejamos hacer. Y sí no subimos en moto, pero hacemos otras cosas `Igual, alguna de ellas, hasta mejores´.
[HIGHLIGHT2]La vida, nos da comportamiento. Que aburrido seria hacer siempre lo que nosotros tenemos pensado.[/HIGHLIGHT2]
Hala hasta luego.;)
 
Última edición:
Bastante menos, como comentan los compañeros, tal y como está la gasolina.... no es para poder hacer muchos km. Además de cambio de neumaticos, revisiones, ect.

Hay que valorar pioridades, y saber asta donde puede llegar el de la moto, que en mi caso es un hoby, que me apasiona, pero no deja de ser un hoby.
 
Creo que, en los tiempos que corren, exceptuando raros afortunados, todos montamos muchísimo menos . Creo que solo Parodri y algún otro sigue brujuleando por ahí.
 
Yo más que la crisis por falta de tiempo pero vamos, si pienso ahora en salir como antes antes, sábados o domingos de todos los fines de semana, ni me lo podría permitir...

Ya lo he comentado aquí alguna vez, antes los sábados por la tarde y los domingos por la mañana, la gasolinera donde suelo repostar estaba atestada de motoristas pues era un punto de encuentro habitual. Muchos para el café de la tarde o la mañana y otros para echar el día de comida y ruta... Eso ahora se acabó, apenas ves dos o tres motos y pare usted de contar...

Hoy le he llenado el depósito a la Vespa y me ha salido por casi 8 euros!!!..., es una mierda... Hablan que lo mismo suben el IVA de nuevo, que se lo metan por el culo porque lo que está claro es que sin duda consumiremos menos.

Saludos y buena suerte.
 
La verdad es que la subida de gasolina se nota en el bolsillo, y tambien como dice algun compañero, la falta de tiempo por motivos de mayor dedicacion al trabajo afectan mucho
 
Buenas noches, yo tambien salgo menos, por salud y por economía, pero he aprendido a solucionar la subida de la gasolina con las bajada del gas (acelerador)... mi GSA, viajando impacablemente a la veocidad que marcan las señales (todas las señales) con maletas saca un consumo de 4.9L/100 y sin maletas 4.6L/100.
De esta manera puedo seguir viajando, porque a parte de ahorrar combustible, ahorro neumaticos (antes sacaba un consumo de 7.2L/100) y los neumaticos me duraban 6000km, ahora me duran más del doble...
A grandes males, grandes remedios...
Un saludo.
 
Pues no, voy mas en moto que nunca, y no tanto por kilometros absolutos, pero cada dia voy en moto
 
Bueeeeeno... 37 euros.;)

A mi Ex-GS (estoy sin moto :cry:) le sacaba consumos de 5,3 litros a los 100... por 1,41 el litro pues mas o menos.:cheesy:

Hacemos los bocatas de mortadela... Ok??:D

Buenas noches, yo tambien salgo menos, por salud y por economía, pero he aprendido a solucionar la subida de la gasolina con las bajada del gas (acelerador)... mi GSA, viajando impacablemente a la veocidad que marcan las señales (todas las señales) con maletas saca un consumo de 4.9L/100 y sin maletas 4.6L/100.
De esta manera puedo seguir viajando, porque a parte de ahorrar combustible, ahorro neumaticos (antes sacaba un consumo de 7.2L/100) y los neumaticos me duraban 6000km, ahora me duran más del doble...
A grandes males, grandes remedios...
Un saludo.

Buf, yo no tengo paciencia para ir economizando, me aburro y desespero juas, prefiero cojerla menos veces y cuando puedo me desfogo.

Cuando trabajaba en la carretera me decian que me pesaba el pie, ahora creo que la muñeca jajaja
 
Por supuesto que SI.

No solo por la subida de gasolina, sino por que antes de eso la situación de estrechez económica debe cubrir las ineludibles facturas obligatorias...Ahora solo monto en moto si voy a aprovechar la gasolina al 100 %...

Solo uso la moto por diversión y en carreteras de montaña. Si hace aire, lluvia, o cualquier cosa que no me permita disfrutarla a tope prefiero dejarla la gasolina en el depósito y salir con buenas condiciones.

Cuando voy en grupo con almuerzo conjunto, desayuno en casa y sustituyo el almuerzo por café y tostada... Cuando ruedo solo o con mi mujer, ni siquiera tomo café.

Intento repostar el lunes por que dicen que la cosa está mejor ese día, e intento no poner más de un depósito por salida...para controlar mejor el gasto. Y no sigo por que me encabrono...jajaja. La moto es el único gasto no necesario que tengo...

Así están las cosas... por desgracias para muchos de nosotros.

Saludos.
 
Buenos días... yo lo de comer lo llevo bien, porque me gusta llevar la comida de casa (mucho más economico) y comer en algún sitio tranquilo...
Un saludo.
 
Yo creo que se debe notar hasta en la participación en el foro.
Si la gente tiene que vender su moto porque no puede costearse el capricho, pierde interés comentar cosas del mundillo en los foros... O puede ser lo contrario, andar en moto de fomr a "virtual" :cheesy:

Pero eso que nos lo confirme el admin. según estadísticas 2008/2009-2012/2013
 
Pues muchísimo menos, ya que he tenido que emigrar a Holanda y la moto se ha quedado en casa.
 
Hace mucho se acabaron las revistas de motos y otras cosas parecidas para seguir saliendo en moto. Luegos se acabaron las salidas de domingo para disfrutarla de vez en cuando. Luego se acabaron los viajes, para disfrutarla todos los dias al ir a trabajar. Y la ultima a sido ir a trabajar en bici ( y tengo 40 km diarios ) para seguir manteniendo la moto en el garaje. ¿ cual sera el proximo recorte ? y no quiero ni pensar la respuesta.
Solo decir que de 30 a 40.000 km al año hacia de media y este año estamos en abril y llevo unos 400 km
Pu** crisis de los hu***
 
Atrás
Arriba