Promoción sobretasación Yamaha de 1.000 euros sobre precio final.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
No creo que tengan ningun problema en cambiarle los neumaticos... si los que llevan 2 años montados segun el comercial tienen que estar bien para mi, tambien deberian estar bien para el... asi que me monte unos nuevos y que el disfrute plenamente de los otros... es justo no??

Como argumento de negociación no se me había ocurrido, además yo soy muy negado para estas cosas, pero pienso que lo de los neumáticos es como los yogures, que mientras no esté caducado, tú no le puedes exigir a un comercio que te los venda con mayor margen de caducidad, no sé si me explico.

Por cierto, todavía sigo sin saber qué pasa si no entregas moto al comprar una ST, te rebajan 1.000 €?
 
Última edición:
A mi me han cambiado las ruedas sin coste añadido simplemente por gusto... cuando compre la Adv en 2006 me traia unas Battle Wing... y dije que no habia trato... que queria Anakee 2 y no hubo problema alguno... faltaria mas cuando estamos hablando de motos que ronda los 2,5 millones de pelas.:undecided:

Lo de los 1000 euros de sobretasacion entiendo que si no entregas moto no te los aplican... sera lo mismo que pasa con los planes prever o pive del gobierno.. habia que llevar un coche usado aunque no arrancase.:tongue:
 
Le he preguntado, y la oferta ha sido tentadora... lo único que se interpone entre la oferta y la Super Teneré 1200 es la calculadora...
 
Emecar Zaragoza tiene la negra 2013 (Midnight Black),

2012-Yamaha-XT1200Z-Super-Tenere-World-Crosser-UK-Midnight-Black-Studio-002-464x324.jpg

El tema es que esas son muy bonitas, pero yo la quiero 100% asfáltica.
 
El tema es que esas son muy bonitas, pero yo la quiero 100% asfáltica.

Pues en opciones asfálticas tienes bastante donde elegir, ducati multistrada, honda crosstourer, bmw gs1200LC y triumph tiger 1200... seguro que alguna más. Y además todas con mejores prestaciones, equipamiento, diseños muy modernos, etc...

Efectivamente la Yamaha ofrece otras cualidades que hay que saber valorarlas y es un poco desperdicio para ciertos usos, donde la competencia llega a ser mejor (conozco a una persona que tiene una KTM 990 Adventure para uso exclusivo en asfalto, lo cual me parece estupendo, pero tambien un desperdicio de moto).

Saludos
 
Pues en opciones asfálticas tienes bastante donde elegir, ducati multistrada, honda crosstourer, bmw gs1200LC y triumph tiger 1200... seguro que alguna más. Y además todas con mejores prestaciones, equipamiento, diseños muy modernos, etc...

Efectivamente la Yamaha ofrece otras cualidades que hay que saber valorarlas y es un poco desperdicio para ciertos usos, donde la competencia llega a ser mejor (conozco a una persona que tiene una KTM 990 Adventure para uso exclusivo en asfalto, lo cual me parece estupendo, pero tambien un desperdicio de moto).

Saludos
Ese es el principal problema, ya que he probado la ST en campo va muy bien, el que no va tan bien soy yo, por lo que no quiero equivocarme de moto (teniendo en cuenta que en asfalto la RT va de lujo).
 
Ese es el principal problema, ya que he probado la ST en campo va muy bien, el que no va tan bien soy yo, por lo que no quiero equivocarme de moto (teniendo en cuenta que en asfalto la RT va de lujo).


Pues si lees la comparacion del foro con la Triumph Trophy, te acaban de joder en la posible decisión.
 
Pues si lees la comparacion del foro con la Triumph Trophy, te acaban de joder en la posible decisión.

Las comparaciones son cosas muy personales, y para mí, la ST y la Trophy comparten el mismo problema, que son 30 kg más pesadas que la RT, y para mi conducción, los kilos SI que importan. Si estuviéramos hablando de un peso similar, posiblemente ya hubiera cambiado de moto.
 
Goleta, Ahora veo el tema, disculpa.-

Aunque ya lo habeis dicho, es verdad, Hay 1000€ de sobretasación de la moto usada. Una parte la pone Yamaha y la otra el concesionario, pero es independiente del valor de la moto que nos dejes.- Esta tendrá una valoración en función de edad, estado, kilometros y por supuesto mercado.-

Es una ayuda que he estado pidiendo a Yamaha el último año, pues cada vez que vendemos una STeneré hay una moto grande a cambio.- Al final me han hecho caso.-
 
Goleta, Ahora veo el tema, disculpa.-

Aunque ya lo habeis dicho, es verdad, Hay 1000€ de sobretasación de la moto usada. Una parte la pone Yamaha y la otra el concesionario, pero es independiente del valor de la moto que nos dejes.- Esta tendrá una valoración en función de edad, estado, kilometros y por supuesto mercado.-

Es una ayuda que he estado pidiendo a Yamaha el último año, pues cada vez que vendemos una STeneré hay una moto grande a cambio.- Al final me han hecho caso.-


Hola Sanzoilo,
Y con relación al producto del 2013 que aparece en la web alemana de yamaha y que por aquí no hemos visto en ningún concesionario:

Es posible adquirir dicha version 2013 y a qué precio?
Porque yamaha está mantendiendo un precio tan elevado si las motos que tenéis a la venta en principio son del 2011?

Si lees todo el post podrás valorar un poco más el descontento con la marca, que no con la moto.

Muchas gracias.

Pd, nos conocemos personalmente, estuve en tu despacho y me ofreciste probarla, cosa que he decidido declinar hasta que tome la decisión en el momento oportuno. Muchas gracias. Además tengo que pasar a conocer los LS2 por recomendación de Javi. Un abrazo. Y cuando cambie de moto, si es Yamaha, tú me la venderás. :)
 
En la revista SOLO MOTO Nº1.876 del 22/05/2012 hicieron una comparativa de la BMW1200GS, YAMAHA XT1200Z Super Ténéré, HONDA Crosstourer DCT y TRIUMPH Tiger Explorer:

comparativa4.jpg
 
No sé a qué te refieres con gama 2013.- Te refieres a los colores y pegatinas??? Porque la moto es la misma.-

En estos momentos en stock en España hay negras y platas promocionadas con descuento, con sobretasación y con maletas laterales!!!
Hay también Gris mate con lo mismo menos las maletas laterales.-

Las maletas laterales con los soportes cuestan unos 750€.-

Es cierto que el color Azul 2013 aun no está disponible en España, pero la moto es la misma y, para mi, la negra es más chula, pero esto es cuestión de gustos.-
 
SanZoilo, lo que goleta pregunta viene en relación a esto que se ha dicho en paginas anteriores de este post.




...Lo que digo en mi anterior post es que Yamaha España te vende un modelo de 2011 a precios de 2013, y lo que es peor, con impuestos de 2013.

Que pongan en las tiendas las versiones 2013, como en el resto de Europa, y si tienen todavía modelos de años anteriores que los liquiden con verdaderos descuentos y no con la chufla de "sobrevalorar tu moto usada".
V's

...Actualmente Yamaha España anuncia en su web la Worldcrosser en 16.999, pero sólo en negro y plata, o sea, colores 2011, le ponen las pegatinas y accesorios de la Worldcrosser y a correr.....pero es que además en Yamaha España solo anuncian las versiones que salieron en 2011, no tienen ninguna versión 2013.

A sabiendas de parecer pesado, acércate a un conce Yam y les comentas que quieres una Worlcrosser azul versión 2013.....te pondrán los ojos como platos como si les hubieras pedido un OVNI.....

En cualquier caso, cada uno es libre de gastarse su dinero en un modelo determinado, pero me parece absurdo gastarse un pastizal en una moto que lleva fabricada un par de años a precio 2013, creo que es de cajón.

V's



¿Que nos puedes decir acerca de esto que te he citado? Nos encantaría que nos aclarases estas dudas...



En todo caso si la empresa facilita el numero de bastidor antes de adquirir la moto, uno puede enterarse del año y mes de fabricación, lugar y procedencia del vehículo...
 
Que para Europa los Portugueses, Españoles y Griegos somos lo peor de la familia, no es una novedad.- No solo para Yamaha, para cualquier multinacional.- Toda novedad suele llegar a España más tarde y en cuentagotas.- Lo he sufrido también en el automovil tanto en Audi como en Mazda...

Pero en este caso, en serio, que no veo yo de qué alarmarse.-

Cada importadora decide los colores y los equipamientos de sus productos ya que el gusto y necesidades de Alemania o francia no son los mismos que los nuestros.- Por lo que Yamaha España decide que productos y a que precio vende en España.- Por ejemplo, hace años no había un cliente que comprara una moto con ABS en España (excepto BMW) mientras en Europa lo dificil es encontrarlos sin él.- Por lo que la importadora no traía con ABS aunque en Europa si existiera.-

Alguien habrá decidido que en España, por la situación económica del pais, es más facil vender los colores (que no modelos) de 2011/12 promocionados que de 2013 sin promocionar.-

850€ de promoción+ maletas laterales (750€) + 1000€ de sobretasación = 2.600€ por un color y unas pegatinas???? (Insisto, la moto es la misma)

Con 2.600€ me pinto la moto 7 veces!!!

Por eso no creo que sea para tanto no poder disponer aquí en España de un modelo de color AZUL.- No sé, igual soy un bicho raro, pero no veo donde está la polémica.-


Un saludo.-
 
Ah, La procedencia del vehículo es Japón, siempre Japón!!! Lo que pone en la ficha técnica es cuando llegó esa moto a España.-
 
Hola, me alegra saber que la procedencia de la XTZ es japonesa "de pura cepa", eso hoy en día es un plus importantísimo, y yo lo valoro muchísimo.

Sobre el tema de diferentes modelos... pues estoy de acuerdo en que puedo elegir un modelo de un año o dos, anterior al actual si eso tiene una contraprestación económica. Sin embargo, no estoy de acuerdo en que sean iguales todos los modelos de todos los años, pueden parecerlos, pero hay diferencias. Recuerdo el caso de la Vstrom1000, en España se vendió la del 2002, en 2003, del 2002, y luego 2004. La del 2003 no se importó, y aunque parecía la misma (era gris o amarilla, aparentemente cambiaba el color) tenía ciertas diferencias en pequeños detalles, mejoras, etc... no visibles, pero estaban ahí y se veía en el despiece y las referencias.
El caso de la teneré, va a ser igual... de hecho si entras en el despiece, podrás ver piezas que son para modelo 2011, 2012 o 2013 y referencias diferentes, lo cual demuestra que cambios, hay. O piezas sustituidas que pone "pieza reemplazada por xxxxx" -alguna he visto en un despiece- y claro, si por ej, tienes del 2011, vas a tener la pieza "vieja", funcional 100%, pero la otra si la cambian es para mejorar algo.

Por lo tanto... modelo 2011 o 2012 con un buen descuento, si, sin duda... pero a igualdad de precio, dame 2013.

Por el resto, la teneré es una moto de Referencia, en un mercado totalmente asfaltizado. Creo que justamente esa cualidad de equilibrio o polivalencia trail es la que la puede alejar de guerras de prestaciones o ventas, donde no va a destacar, eso seguro.

Saludos
 
Pues yo te ví que ibas muy bien en una de ellas hacia la Tomy mels de Elche, lástima no poder volver con la mía , que te habría quitado las pegatinas y gratis, asï ya tú si quieres le pones las que te gusten más.
Saludos, D San Zoilo.
 
Salcedo, creo que te has pasao!!!
SanZoilo nos dá apuntes de el porqué, añadiendo algo de su cosecha por la experiencia que tiene en la venta de la marca en concreto.

Y aporta más, que todos los que hemos participado en el hilo.

El concepto PIGS (cerdos) existe. Portugal. Italia, Grecia y eSpaña. No es nada nuevo y nada desentona con las actuales primas de riesgo. Algo afectará seguro....


Gracias Sanzoilo.
 
Habia dejado atras este post... pero alucino con lo que leo... y me rio... por no llorar... en España hay gente que esta en paro y las esta pasando fatal... pero tambien hay gente que tiene los euros y que si quiere tener lo ultimo lo tiene... escudar una falta de interes de una marca de lo que sea en una clasificacion totalmente despectiva de los habitantes de un pais deja a la marca a la altura del betun... como sabeis yo ya monto en mi nueva GS-LC... fabricada en el mes de Marzo de 2013... y soy un currante normal y corriente de clase media español... y muy orgulloso de serlo... jamas le compraria nada a nadie que me considerase un cliente de segunda... alucino repito.:tongue:

Es como si ahora en España dijesemos que no compramos motos japonesas porque vienen con radiacion de Fukushima... lo mismito... pero que eso lo diga un comercial en un foro de mas de 70 mil personas... de verdad que es muy grave.

Sobra decir que apoyo completamente a salcedo en este tema... como nos dejemos pisar asi de esta no salimos eso tenerlo claro... los primeros que tenemos que pensar que valemos somos nosotros mismos.
 
Última edición:
Demasiado. Como se lee mucho por aquí, el que quiera que compre esa Yamaha , y el que no que no lo haga. No parece tan complicado......

Será que no hay trails.....
 
Hola a todos,

Yo encuentro muy coherente y de agradecer la opinión de SanZoilo,
otra cosa es que guste o no.

No obstante con críticas como las aquí vertidas, seguramente la
próxima conteste algo "politicamente correcto" que sea como no decir nada
y todos contentos.

Salu222
 
Que para Europa los Portugueses, Españoles y Griegos somos lo peor de la familia, no es una novedad.- No solo para Yamaha, para cualquier multinacional.- Toda novedad suele llegar a España más tarde y en cuentagotas.- Lo he sufrido también en el automovil tanto en Audi como en Mazda...

Me extraña que esos problemas que comentas los hayas tenido con Audi. Por regla general, las repúblicas bananeras, paises con corrupción generalizada, en bancarrota, y demás hierbas, son muy buenos mercados para las marcas "premium", de hecho, no hay más que darse incluso una vuelta por zonas marginales, en las que veremos que el parque móvil se compone de dos extremos; chatarra rodante, o vehículos de alta gama. Es por ese motivo por el que entiendo que marcas más generalistas no se interesen en exceso por esos mercados, porque sencíllamente no hay demanda por parte de las clases populares.

La parte buena, al menos, es que esas marcas tienen que estar ahí, no venden, y por lo tanto hacen muy buenas ofertas por sus productos. Y no nos engañemos, mientras el producto sea made in Japan, poco importa del año que sea, sabes que no va a darte problemas. Lástima que todavía ande liado a ver si se vende algo, porque una oferta como esta para una moto como la ST, es para pensarselo mucho.
 
Pues te esta diciendo que por "español" Yamaha te vende "producto caducado"... y que conste que yo esto no me lo creo... si voy ahora mismo con 17 mil euros a un concesionario Yamaha te digo yo que la moto aparece... en el color 2013 que yo quiera.

No es cuestion de sentirse ofendido... pero es que hay unas excusas que por si solas no se sostienen... pero bueno... sera cuestion de tragaderas... cada uno tiene las suyas.;)
 
No se, Sinuhe... yo personalmente cuando voy a comprar una moto de 15 mil para arriba voy con una ilusion tremenda, dicho esto si me siento con un comercial de la marca que sea y yo con mis 15 mil en el bolsillo le pido un modelo 2013 al que puedo acceder economicamente y me suelta que como soy como un griego o un chipriota no me la venden y que solo puedo permitirme una 2011... pues que quieres que te diga...:cry:... sera que soy muy raro.
 
Para mi discriminatorio sería pagar la del 2011 a precio de este año como si fuéramos tontos.

Si nadie te engaña y sabes que la moto es de ese año, y que vale X dinero menos (bastante...probablemente...) pués nada... si interesa, a comprar !

Si a uno le ofende que no traigan el modelo 2013 aquí, pués lo tiene muy fácil con la de trails que tenemos y si encima le pone un mail a Yamaha España contándoles el porque se ha dejado de gastar un dineral en la marca, pués a lo mejor hasta les convence....
 
Por cierto, en Mazda a mi me pasó lo mismo con mi 5.

La política de opciones es chipirifláutica, y por ejemplo en este nuestro país, el 2006 el pack xenon incluía, xenon aparte... un bonito DVD en el techo que te tenías que comer si o si....

Y no lo había automático (aquí...)
 
Siento haber ofendido el "orgullo patrio" de algunos,- pero la realidad es la que es.(a mi también me duele) Y decir que las opiniones son mias propias, no de Yamaha.-

Solo he intentado dar una explicación lógica sobre como YO veo el tema, entre otras cosas porque me la han pedido.- Algo de experiencia tengo aunque, `por supuesto, no estoy en posesión de la Verdad.-

Si fueras a montar un bar, seguro que no venderías los mismos productos ni a los mismos precios si lo montaras en la playa, en una zona pija, en un polígono o en un barrio marginal.- Pues toda multinacional hace un estudio de mercado y se posiciona al respecto.- Aunque eso no quiera decir que no se pueda equivocar.-

Si que tenemos versiones 2013, en casi todos los modelos y también tenemos ofertas de modelos anteriores, como cualquier comercio.- Y mi experiencia dice que a la mayoría nos gusta comprar más la "oferta" que pagar por la "novedad".-

Y vuelvo a pedir disculpas si he ofendido a alguien.-
 
Joderrrr, hay algunos que le buscan los tres pies al gato!!!!!! :tongue:

Piden una opinión, os la dan y encima cargais. No lo entiendo.

Por mi parte, el compañero SAN, ha dado SU explicación y puede o no gustar pero tampoco es para tanto no?

Porque digo yoo, hablamos de motos?
 
Última edición:
Fran6, el sábado a las 10 hablamos de motos.- OK?? Sobre una Superteneré Gris mate Model Year 2013.-

Un abrazo.-
 
Y decir que las opiniones son mias propias, no de Yamaha.-

Si fueras a montar un bar, seguro que no venderías los mismos productos ni a los mismos precios si lo montaras en la playa, en una zona pija, en un polígono o en un barrio marginal...

Ok San Zoilo... ahora si lo entiendo... es una opinion personal... no un criterio de Yamaha.;)

Dicho esto y en relacion a tu opinion personal siento no poder estar de acuerdo en tu idea de que España es equiparable a "un barrio marginal" teniendo en cuenta la clasificacion que haces del supuesto Bar... espero que lo entiendas y que aceptes mis disculpas si mi opinion que es claramente contraria a la tuya te ha supuesto un desencuentro.:) un saludo.
 
Última edición:
Buenas tardes,,,

Yo vendí mi R 1200 GS Adventure el 9 de Agosto de 2012 y me costó más de 6 meses el que me trajesen la moto que YO quería comprar, no la moto que Yamaha me quería vender.

Al final, sólo es cuestión de paciencia y ser muy "pesado" ;-)

Jaula_001.jpg


Jaula_002.jpg


Ahora ya tiene casi 4.000 Kilómetros :-)

DSC_0017.jpg


DSC_0023.jpg


DSC_0032.jpg



:-)

Un saludo.
 
Buenas tardes,,,

Yo vendí mi R 1200 GS Adventure el 9 de Agosto de 2012 y me costó más de 6 meses el que me trajesen la moto que YO quería comprar, no la moto que Yamaha me quería vender.

Al final, sólo es cuestión de paciencia y ser muy "pesado" ;-)

Jaula_001.jpg


Jaula_002.jpg


Ahora ya tiene casi 4.000 Kilómetros :-)

DSC_0017.jpg


DSC_0023.jpg


DSC_0032.jpg



:-)

Un saludo.

Hola... al final existe el modelo 2013 :), por vía oficial o paralela? (es evidente que por vía paralela SI se consigue cualquier modelo y lo más reciente posible, ya que pueden tirar de otros "mercados" como el alemán, belga, etc...).
Tambien, supongo -igual me equivoco- que si es modelo "fresco" ya no estará sujeto a promociones, ofertas y similares, vamos, pvp (y lo que se le pueda sacar). Porque evidentemente si consigues la 2013 y con las mismas ofertas, pues...

Por el resto, esta moto es como el vino, mejora con los años ;) (y gracias a la competencia, tambien hay que decirlo, orientadas al asfalto, exceptuando la KTM 1190 Adventure R). Ciertamente entiendo que se abandone este concepto (y el de la ktm 990), ¿quien quiere hoy en día una maxitrail polivalente, fiable, y con ese aspecto dakariano? Pues nadie, o cuatro gatos... hoy te meten los balones de 170, las llantas de aleación (y si quieres radios, no pasa nada, una ruedas de carretera con radios :tongue:, por llevarle la contraria al fabricante :D ), diseños futuristas cargando peso delante (los dakarianos ya no se llevan) y estilados (la practicidad ya no interesa)...
No tienen mucho futuro a nivel ventas ni la Adventure R ni la Tenere1200... aunque he de admitir que tras tener de las otras (maxitrail asfáltica... aunque algo más trail que las que hay ahora :D ) me empieza a atraer ese concepto poco práctico que son estas dakarianas.

saludos
 
Estuve valorando la opción de ir a por ella a Alemania, pero al final TODO por vía oficial :-)

Un saludo.
 
Estuve valorando la opción de ir a por ella a Alemania, pero al final TODO por vía oficial :-)

Un saludo.

Pues mucho mejor, evidentemente. Aunque el mercado paralelo, por lo menos hace un par de años, era muy tentador. Está el tema de la garantía (aunque si el importador es grande, se hace cargo), pero en productos fiables como suelen ser los japoneses, es una opción a tener muy muy en cuenta, porque encima tienen unos precios tentadores.

Lo que está claro es que todo son facilidades para vender modelos "stockados" y no tener que pedir alguna. No debería ser así, pero tambien tengo claro que los distribuidores japoneses funcionan de otro modo, con importaciones a principio de "temporada" y listo, no es como BMW, ducati, etc... que van saliendo de fábrica poco a poco, yo creo que aquí fabrican de una "tacada" el modelo de un año y listo hasta el siguiente. Con los coches japoneses tambien suele pasar eso, no hay opciones a personalizaciones que no sean una vez fabricado (y en concesionario). No me gusta ese sistema la verdad... pero así es.

La moto, simplemente respira aventura por los 4 costados. Felicidades.

Saludos
 
Pues enhorabuena Enake... me parece que tiene tanto derecho el que quiere comprar con descuentos como el que se quiere comprar el ultimo modelo... cada uno de lo suyo gasta... y no me esperaba menos de Yamaha de la cual tengo bastantes referencias y todas buenas.;)

(y si quieres radios, no pasa nada, una ruedas de carretera con radios
tongue.gif
, por llevarle la contraria al fabricante
grin.gif
),

Pablete no seas chinchetas... para balon de 170 como tu dices ya tienes tres modelos de ruedas off:

- Anakee Wild
- Karoo 3
- TKC 80

A la Yamaha que tambien me encanta hay que andar trampeandola para que desactive el ABS...:rolleyes2:
 
Última edición:
Pues enhorabuena Enake... me parece que tiene tanto derecho el que quiere comprar con descuentos como el que se quiere comprar el ultimo modelo... cada uno de lo suyo gasta... y no me esperaba menos de Yamaha de la cual tengo bastantes referencias y todas buenas.;)



Pablete no seas chinchetas... para balon de 170 como tu dices ya tienes tres modelos de ruedas off:

- Anakee Wild
- Karoo 3
- TKC 80

A la Yamaha que tambien me encanta hay que andar trampeandola para que desactive el ABS...:rolleyes2:

Si claro :D, me parece que hace unos años, otras maxitrails con llantas de aleación (y ruedas "trail" por cierto, bastante más que las que se montan ahora) "no valían para pistas" (y no lo decía yo, eh? que yo era el que hacía mis pistas sin problemas, oiga)...
ahora las llantas ya sirven (si que sirve, ahora y hace 10 años, eso ya lo sabía), y el problema son las ruedas... pero como ya han sacado ruedas con tacos... pues todas trail mixtas¡¡¡¡ y ahora sólo falta (es cuestión de tiempo) los tacos en medida 180 de la Ducati (aunque tambien puede montar 170 sin problemas) y todos a pegar botes :D.

Yo creo que las cosas son como son, y el mercado está como está, tenemos lo que queremos y pedimos, simplemente. Lo que no se puede definir es X modelo como "trail", haga lo que haga y derive a donde derive, porque veo que si le ponen alas y una hélice a algún modelo, seguirá siendo... un barco :rolleyes2: (ahora mismo, TODAS, excepto KTm Adventure R y teneré, simplemente son maxitrails asfálticas como "las de hace 7-8 años", bueno, posiblemente más aún). Que a algunos no les guste, me parece perfecto, pero creo que es así. Y yo sería de los que les "gusta" como a la inmensa mayoría, porque lo lógico es una maxitrail "asfáltica" que es lo que casi todo el mundo necesita (me incluyo y por cierto, entre las maxitrails asfálticas ahora mismo la GS LC es la que más me gusta junto con la crosstourer... pero asfálticas, eh?).

Sobre el ABS de la yamaha es totalmente cierto, lo de subirla al caballete para desactivarlo no me parece de recibo, y gastarse 60 euros en el switch (ya totalmente integrado en el diseño de la moto) me parece un robo.
Pero no por ello es una moto de carretera... la XT660Z Teneré ABS... tampoco se puede desactivar el ABS que yo sepa (salvo trampearlo de nuevo), y más trail que ella....:rolleyes2:. Políticas japonesas (equivocadas, quizás adelantadas a la normativa que entrará en nada que requerirá su uso obligatorio y no desconectable, no sé porque quieren ir adelantados a la ley en estos aspectos, la verdad :huh:).

Desde luego... el tiempo nos da otra perspectiva :D. Blanco y en botella... coca cola :D. Pero cada uno tiene su opinión... ya digo, yo hace años lo pasaba pipa con mi maxitrail "asfáltica" por pistas, no sé porque va a cambiar eso ahora :huh:

Saludos
 
jóvenes,

yo la he probado hoy y me he bajado de ella con una sonrisa de oreja a oreja. Estoy muy tentado a hacerme con una y aprovechar la oferta... Obviamente, cada uno verá en ella detalles que le gusten más y otros menos; y más si has tenido/probado muchas motos.


Saludos,
Pedro.
 
A mi cada vez este modelo me tienta más... una pena que esté tan mal el mercado y no pueda deshacerme de la mía a un precio razonable...

Además se que si la pruebo... acabo haciendo números! :)
 
Siento haber ofendido el "orgullo patrio" de algunos,- pero la realidad es la que es.(a mi también me duele) Y decir que las opiniones son mias propias, no de Yamaha.-

Solo he intentado dar una explicación lógica sobre como YO veo el tema, entre otras cosas porque me la han pedido.- Algo de experiencia tengo aunque, `por supuesto, no estoy en posesión de la Verdad.-

Si fueras a montar un bar, seguro que no venderías los mismos productos ni a los mismos precios si lo montaras en la playa, en una zona pija, en un polígono o en un barrio marginal.- Pues toda multinacional hace un estudio de mercado y se posiciona al respecto.- Aunque eso no quiera decir que no se pueda equivocar.-

Si que tenemos versiones 2013, en casi todos los modelos y también tenemos ofertas de modelos anteriores, como cualquier comercio.- Y mi experiencia dice que a la mayoría nos gusta comprar más la "oferta" que pagar por la "novedad".-

Y vuelvo a pedir disculpas si he ofendido a alguien.-

Sannnnnnnn........... yo creo que eres demasiado coherente......y tienes tus razones.....pero esta claro que en los modelos japoneses hay cambios pero poco significativos, depende de años, claro........la oferta, pues claro que gusta, es mas, algunos creen que tienen la "razón absoluta" y esa no es tu conducta....... y que lo único que hay es BMW........ esta bien que las marcas ayuden con descuentos.........y BMW también lo hace.....pero hay vida después de BMW.....Vssssssssssssssssssssssssss
 
Pero las ZEGA no eran las que tú llevas? (que por cierto, y en mi humilde opinión, le quedan como a un santo dos pistolas :tongue: )?

Las mías son las ZEGA a secas... las de Enake son las Pro... :)... mis maletas están ahí por méritos propios no es solo un tema estético.:cool2:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba