Eso se demuestra hablando con el vendedor. Si tú como hipotético comprador tienes conocimientos de mecánica, y conoces la moto que pretendes comprar, enseguida notarás si el vendedor conoce, y ha hecho lo que dice. Otra cosa es que no puedes mostrar facturas de taller al comprador, pero sí la factura del recambio.
Pero no se debe olvidar que hay gente para la que el concesionario es poco menos que su iglesia, y también hay que respetar y entender, que no se fía de nada que no sea una factura, o un sello en un libro de mantenimiento.
Y por último está el que no entiende nada de nada, oye campanas sin saber de donde le vienen, y lo único que busca son argumentos para meterse en un regateo absurdo. A esa clase de gente le dá lo mismo una moto mantenida por concesionario, o particular. Estos suelen ser fácilmente estafables siempre que tengas una moto muy presentable estéticamente, aunque técnicamente esté hecha una mierda. Negocias, bajas precio para tener contento al regateador, y por último se la encalomas, y todos contentos. Segúramente el perdedor de toda esta historia, con el tiempo, será un tercero.
Por lo tanto, a mí no me preocupa si se devalúa, o no, una moto por mantenerla yo mismo, prefiero disfrutarla con lo que ahorro en talleres, y al menos sé lo que le hago, y cómo se lo hago. Esta es mi querida RS en pleno proceso de cambio de rodamientos entre otras cosas, a fín de ci¡uentas, no deja de ser un hobbie mantenerla, y repararla uno mismo:
Aún así, cuando la tuve en en venta, a la gente solo le interesaba el precio, casi nadie entiende que si vendes algo que ha sido tuyo, y usado por tí, es lógico que te la mantengas en el mejor estado posible. Solo se busca precio, y si la hubiese tenido para hacer negocio, ya te digo que la podría haber vendido por mucho menos, y haber hecho un gran negocio con ella buscándole un buen problema al comprador. Casi nadie quiere entender que lo barato de una moto es precísamente tenerla bonita, y reluciente, aunque esté hecha un desastre :undecided: