Pe, perdona que te corrija, (no tartamudeo, es que me dirijo a Pe :rolleyes2

: así vas a hacerle la picha un lío a Fran GTS. Dile la verdad verdadera: Los hechos se remontan a los tiempos de Maricastaña, cuando casualmente me animé a rodar con el Doctor Infierno y sus incorregibles amigos, lo conté en el foro y acabamos haciéndolo popular y periódico, a razón de unas dos reuniones al año. Para darle más honorabilidad al evento lo llamamos Jornadas de Técnicas de Conducción, aunque realmente consiste en:
1.- Pillarse un viernes libre del curro -el que aún tenga- y un fin de semana completo a la parienta -el que aún tenga- o pariente si se diera el caso
2.- hacerse el máximo número de curvas desde casa hasta el lugar de reunión, evitando usar vías rápidas aunque suponga hacernos algunos cientos de kms más, y a ser posible juntándonos con otros asistentes por el camino.
3.- Check In, duchita y cena de hermandad donde se debe hablar de conducción, dejando algún resquicio para hablar de motos o de anécdotas moteras, que también dejamos.
4.- si la charla da de sí, iniciar el consumo de los espirituosos aportados, pero con medida, siempre pensando en que la mañana del sábado será intensa y normalmente la tarde también, y que la noche de desfase es la del sábado, no la del viernes. No queremos escusas baratas.
5.- La mañana del sábado viene a ser levantarse, desayunar, subirse a las motos y maricón el último pero, por favor, no adelantar en contínua para evitar recibir la furia de Quilla de Cádiz

.
6.- Almuerzo, si acaso algún comentario de conducción y vuelta a lo de maricón el último, es decir, más curvas.
7.- Comida y vuelta a lo de maricón el último, es decir, más curvas. No es que me repita, es que es así :cheesy:
8.- Vuelta al hotel, ducha y precalentamiento de la cena en forma de birritas, llamadita a la parienta -o pariente- a decir que seguimos vivos, colgarles y a cenar.
9.- la cena, comienzo de las charlas y debates sobre conducción, enconamiento sobre el contramanillar en particular y otras charlas de conducción en general, con especial atención a intentar que no vuelva ninguna botella a casa y ésto dura lo que el cuerpo aguante hablando de conducción mientras sube progresivamente el porcentaje de alcohol en sangre. Si no me equivoco, hasta las tantas aproximadamente.
10.- A dormir. Unos 24 osos roncan sonoramente. De las osas no sé decir si roncan o no... es probable.
11.- Mañana del domingo: rehacer el equipaje, desayunar, montarnos en la moto y cada uno para su casa intentando superar en lo máximo posible el número de curvas empleados a la ida.
y 12 y no menos importante: participar animadamente en el post a la vuelta, empezando por avisar de nuestra llegada a casa sin contratiempos y compartir lo bien que lo hemos pasado. Crónica opcional, pero de agradecer
La 13 es que alguien recoja el testigo y organice las siguientes.