Aventura con el embrague

En cualquier comercio de suministros industriales tienes grasa de cobre, los mismos tres botes que salen en la foto (G-n Plus, Br 2 Plus y Cu-7439 Plus) los he comprado yo sin ningún problema en una tienda de este tipo de mi zona (el que viva cerca y necesite un poco no tiene nada mas que pedírmela).


Aquí estoy cansado de llamar a todos los comercios de suministros industriales y la única que encuentro es la BR 2 Plus, y en bote de 1 kg. :angry: (y para que quiero yo tal cantidad de grasa)
De la G-N plus y la de cobre, parece que les hablo de marcianos.
Y eso que sé que se comercializan todos en tubo de 100 gr.

En el concesionario la MP3 = 32,00 euros los 100 gramos
 
Seguimos con el tema de las grasas. A modo de información;

Al final logré encontrar información de una ferretería en Madrid que comercializa las grasas mencionadas en tubo de 100 gr.
Un compañero va a ir a comprarlas y enviármelas por correo :)

Los datos de la ferretería son;

Ferreteria Viuda de Felix Roman
Dirección:
C/ San Erasmo 26. Pol. Ind. Villaverde Alto
28021 Madrid

Teléfono: 917 251 607
Fax: 917 265 762

Gracias a todos por vuestra colaboración en este tema.
 
Como estos días sin piezas se estaban haciendo eternos, y viendo la moto desarmada cada vez que iba al sótano de casa, se me dio por seguir aflojando tornillos (es a lo que conduce leer este foro...:D)
En previsión de males posteriores decidí desmontar el alternador, a ver que aparecía.
La sorpresa no fue tanta, ya que después de leer este foro, me esperaba encontrar los amortiguadores así;

f4be7ea3a68c6773337a689aee6bae61o.jpg


Así que, pedido a concesionario que toca!!!

Otra cosa que revisé fue el regulador cuyas escobillas, si bien estaban dentro de tolerancia, era al límite

4d412f2cfaf39d5de63103dfc0b41b32o.jpg


Después de buscar en comercios de recambios para automóvil con la referencia del original, me facilitaron este de la marca CARGO, ref. 130676, y totalmente compatible con el original BOSCH. Lo mejor, los 14,80 € que me cobraron.

e8a7e207bd6b320436d9cfc5136b28bfo.jpg


Así luce el nuevo regulador en el alternador,

694762e0405befb365687f3b00909c71o.jpg


Una duda que me surge; ¿para que es esta conexión? al desmontarla no tenía ningún conector enchufado ahí..:undecided:

1202d9a4fdbfdea98a1bb987417a309bo.jpg


Y mientras tanto fueron llegando los recambios, tanto del concesionario como de motobins (incluido el centrador de embrague)...:cheesy:

8475eb1399540a11263f1ca4e36f804do.jpg


Así las cosas sólo me quedaba retirar el retén del (mal llamado) cigueñal. En mi caso mediante un destornillador plano haciendo palanca por su cara interior, y con cuidado de no dañar el alojamiento.;) Salió un poco perjudicado, pero, al fin y al cabo, es para tirar...

Se pueden observar restos de una película de color azul en todo el perímetro del retén viejo, así como en su alojamiento. Supongo que al montarlo le pusieron algún tipo de pasta selladora. Eso me obligó a tener que limpiar minuciosamente todo el alojamiento para acoplar el nuevo retén.

e3271475a366899d08b3314549ce97d2o.jpg


y posteriormente toca colocar el nuevo. Para hacerlo, y a modo de "tope" para que el retén no se introdujese de más en el bloque (ya que debe quedar enrasado), utilicé la arandela distanciadora de la rueda trasera, a la que fuí golpeando suavemente por todo su perímetro hasta tener el retén en su alojamiento. No olvidemos lubricar un poco el retén con aceite motor para facilitar su acople, tal y como indica el manual.

2008ba5770effc06c04d973dc0df91c0o.jpg


Así queda el retén nuevo en su ubicación.

3888ec2b6542be16890368f3a0be7590o.jpg


Una vez terminada esta tarea, toca hacer lo propio con el retén de la caja de cambios, total, "ya que" estamos...:D

8f931369f3e874e6fac49b3f25c394f5o.jpg


y así queda terminada la operación

613b178ce46aa2bc152f38ac7d912319o.jpg


En este caso he utilizado recambios originales BMW; una por mayor seguridad, y otra por que encontrar estos retenes con sentido de giro de marcas alternativas ha sido toda una odisea, sin éxito, eso sí...:embarassed:

Pues ahora toca esperar por las pastas y empezar el montaje....:)
 
Pues me viene como anillo al dedo, puesto que tengo fuga de aceite, pero en mi caso por donde sale mas aceite es por el fuelle del arbol de transmisión, el que está pegando con la caja de cambios, supongo que debe de haber un retén, pero puestos a desmontar, mirare el embrague y cambiaremos el dichoso y famoso retén culpable del goteo del respiradero.

Ya ire contando.
 
Muy buena la representacion grafica q nos estas proporcionando, se agradece una barbaridad y mas teniendolo pendiente en la mia.

Los retenes, dices q los has comprado en el conce, no! Q precio tienen?

Saludos
 
Enhorabuena por el pedazo de post que has hecho, me estoy animando a desmontar mi K.
No sabía que tenía un fenómeno como tú al lado de casa.
Si no fuera por que estoy liado con exámenes, estaría encantado en ayudarte y aprender de paso.
Ánimo que xa pouco che queda.
Cuando hayas terminado tenemos que reunirnos los de la zona.
 
Muy buena la representacion grafica q nos estas proporcionando, se agradece una barbaridad y mas teniendolo pendiente en la mia.

Los retenes, dices q los has comprado en el conce, no! Q precio tienen?

Saludos

Si los compré en el concesionario, pero porque por fuera no fui capaz de encontrarlos:embarassed: y el único taller que me los pedía, me los cobraba más caros que los originales :shocked: ( y eso que iba "recomendao" :D )

En el concesionario, por lo que estoy viendo, varían los precios dependiendo de la zona. En mi caso;

retén eje primario caja de cambios ( 22-35-7) = 9,95 € + IVA
retén eje salida motor (cigueñal) ( 50-80-10) = 24,55 € + IVA

No te olvides de comprar la tórica, la tuerca y los seis tornillos con sus respectivas arandelas, del conjunto de embrague.

A ver si me acuerdo y hago una foto a la factura y la cuelgo mañana...

Enhorabuena por el pedazo de post que has hecho, me estoy animando a desmontar mi K.
No sabía que tenía un fenómeno como tú al lado de casa.
Si no fuera por que estoy liado con exámenes, estaría encantado en ayudarte y aprender de paso.

Para, para. De fenómeno nada, que mi trabajo me está costando no perder los tornillos que saco... :D:D:D
Te animo a que si tienes que hacer alguna reparación, intentes hacerla tú mismo. No sabes lo que reconforta ( y lo que te ahorras). Además tendrás el apoyo de este magnífico foro.
En cuanto a lo que personalmente me atañe, puedes contar con mi humilde ayuda cuando lo necesites, que "pa´eso" estamos.

Ánimo que xa pouco che queda.
Cuando hayas terminado tenemos que reunirnos los de la zona.

Hombre, aún queda. De momento está todo fuera. Ahora hay que meterlo todo en su sitio y que no sobre nada.:D

Para lo de reunirnos, te envío un privado.

P.D: Acaban de llamarme diciendo que las pastas están en Correos :cheesy:
 
Aquí tenéis la copia de la factura del concesionario;

196c25d3d70e6a36f2c293ad1574c01bo.jpg


Corresponden, por orden, a;

-Retén caja de cambios
-Retén de cigueñal
-Tórica caja de embrague (por donde se suele producir la fuga)
-Tornillos de plato embrague
-arandelas de plato de embrague
-Tuerca de caja de embrague (la de un solo uso)
-Tubo respiradero
-Caperuzas de rampa mariposas
-Arandelas de cobre para colectores de escape
-Tuercas cobre colectores de escape.

Saludos
 
Pues el viernes llegó el cartero y recibí un paquete remitido por el compañero que se acercó a la ferretería en cuestión (gracias majete :mrgreen: ). Al abrirlo me encontré con esto;


d3e099e42ecd8bfdd234a57064478611o.jpg



Así que ya me pude poner manos a la obra :cheesy:


Lo primero montar la caja del embrague en su sitio, para ello, aplicamos un poco de pasta G-N Plus en el estriado de la cola de la caja


942d67f5f0b70cfd658b49deadc4264eo.jpg



y la montamos en su alojamiento.


Tras esto hay que colocar la junta tórica en el eje de salida del motor, y para facilitar la operación, toca lubricarla con un poco de aceite motor.


36816ba95bf8ac9a101ba068ffae53e4o.jpg



para, a continuación montar el anillo de presión, con su cara más "pequeña" hacia el interior.


be44c6a16e1dfdf811648c895a265a60o.jpg



y tras esto, montamos la tuerca hexagonal nueva (insisto en que no se debe aprovechar la vieja)


ad15a319669c289cd9adc0d27f94f1ebo.jpg



Esta tuerca, debe de apretarse, según indica el manual, a una presión de 140 Nm, así que es el momento de trabar la caja del embrague para que no gire (en mi caso utilicé una llave inglesa y un tornillo de los viejos para el plato) y proceder con la dinamométrica que me prestó mi amiguete César.


f332d6fdb3552dbd25c86ae2aff03480o.jpg



Toca meter el anillo distanciador, y para ello el Haynes nos recomienda untarle un poco de grasa (G-N Plus). Se puede apreciar montado en su ubicación y con la grasa recomendada.


3f3d54e97eaaa558dea21ff0041683fdo.jpg



Ahora es el momento de armar todo el conjunto del embrague, con su plato y diafragma nuevos.


dbbcc152df829328a4b9a764b38b4432o.jpg



Hay que tener en cuenta que las tres partes del embrague (caja, placa de presión y tapa) vienen marcadas con unos puntos de pintura y que estas marcas deben quedar colocadas de forma que entre cada una de ellas queden 120º (en mi caso la marca de la caja no coincidía exactamente en los 120º, pero por aproximación... :oops: )


Presentamos todo el conjunto respetando ese orden de montaje, abocamos los 6 tornillos con sus respectivas arandelas elásticas y nos ayudamos del centrador de BMW para colocar el plato en su lugar exacto, y que cuando montemos la caja de cambios, ésta encaje perfectamente.


b2be77ded12acc8f0398a4066b80d3b6o.jpg



Con el centrador colocado, apretamos los 6 tornillos que fijan el conjunto del embrague a su par correspondiente, según manual. Así nos queda perfectamente centrado el embrague.
Retiramos el centrador y aplicamos un poco de pasta (G-N Plus) en el estriado del plato


bfe84cf8f860b1b9fa8e1ccf5549b4b9o.jpg



y hacemos lo mismo con el eje de la caja de cambios


a01a43fc684edfa0e1b771167479f9c7o.jpg



Ahora toca colocar la varilla empujadora, que si nos olvidamos, no furrula el embrague :lol:


f04c9b2b658e19997be1b7c989895c2ao.jpg



Pues ahora es el momento de montar la caja de cambios en su sitio, y como teníamos colocadas las guías (los tornillos alargados a los que le había cortado la cabeza) y el embrague está centrado, la operación es muy sencilla; presentar, encajar y atornillar los seis tornillos que la sujetan al bloque motor, y los dos que lo sujetan al chasis.


Y aquí viene la sorpresa (como no iba a haberla... :angry: )


Tras atornillar la caja al bloque motor, me dispuse atornillarla al chasis. Ambos tornillos abocan a la primera. El de la derecha encaja a la perfección, pero cuando voy a atornillar el de la izquierda, puedo apreciar esta holgura..:shocked:


ed178c9ecb534bb3d65d01ad8e2e8d0bo.jpg



Puede ser entre 1 o 2 mm. En algunos post he leido que el la K1100 lleva una arandela para ajustarla al chasis.
En la K75 ocurre lo mismo???
Y a mi me falta???
O aprieto a lo bestia forzando el chasis???? :?


pues aquí quedo estancado hasta que me echéis una mano... :cry:


Saludos y gracias
 
Gracias Bernas por documentarlo tan bien!! Me viene de cine para cuando yo abra! Por cierto, tienes el garage impoluto, se puede hasta comer ahí, jejeje
Pd. No te puedo ayudar con la arandela porque no he llegado hasta ahí!
Suerte!
 
En las K75 también lleva la arandela en cuestión, si debes de apretar a lo bestia o pedirla, eso lo decides tu.
Mira el despiece en el RealOem con el Nº de chasis.
 
¿No es posible meter la varilla empujadora del embrague por detrás de la caja de cambios (desmontando el fuelle)?, así corres menos riesgo de dañarla al desmontar/montar la caja de cambios.
 
Esta tuerca, debe de apretarse, según indica el manual, a una presión de 140 Nm, así que es el momento de trabar la caja del embrague para que no gire (en mi caso utilicé una llave inglesa y un tornillo de los viejos para el plato) y proceder con la dinamométrica que me prestó mi amiguete César.
Según el manual de mi moto (K1100), después de apretar la tuerca a 140Nm, debes volver a aflojar la tuerca a cero, apretarla a 50Nm y darle 50º de apriete extra. Lo mismo en tu moto es distinto (lo desconozco).1. Apretar la tuerca hexagonal con............. 140 Nm
2. Aflojar de nuevo la tuerca hexagonal
3. Apretar la tuerca hexagonal con............... 50 Nm
4. Angulo de giro............................................... 50°
 
Según el manual de mi moto (K1100), después de apretar la tuerca a 140Nm, debes volver a aflojar la tuerca a cero, apretarla a 50Nm y darle 50º de apriete extra. Lo mismo en tu moto es distinto (lo desconozco).1. Apretar la tuerca hexagonal con............. 140 Nm
2. Aflojar de nuevo la tuerca hexagonal
3. Apretar la tuerca hexagonal con............... 50 Nm
4. Angulo de giro............................................... 50°

Eso había pensado yo también... Pero al ser diferentes motos, igual varía!! Yo también tengo una k1100 y la teoría me la se bastante bien creo... A ver cuando abra!
 
Última edición:
¿No es posible meter la varilla empujadora del embrague por detrás de la caja de cambios (desmontando el fuelle)?, así corres menos riesgo de dañarla al desmontar/montar la caja de cambios.

En las k75 la varilla empujadora sólo puede salir (y consecuentemente entrar) con la caja de cambios desmontada.
comenté ese punto cuando hice el desmontaje...:rolleyes2:
tengo entendido que en las K100 y en las K1100 se puede (y se debe) retirar antes de sacar la caja de cambios para evitar torcerla, pero lo mejor es confirmarlo en el manual de cada modelo, porque no estoy seguro:undecided:

Eso había pensado yo también... Pero al ser diferentes motos, igual varía!! Yo también te gonica k1100 y la teoría me la se bastante bien creo... A ver cuando abra!

Efectivamente, el modo de proceder en las K1100 es así como comentáis, pero para el caso de las K75 la cosa cambia; el manual manda "simplemente" apretar a 140 Nm :)

así que lo mejor es que cada uno se repase el manual correspondiente a su moto y así vamos sobre seguro...:tongue::D
 
En las K75 también lleva la arandela en cuestión, si debes de apretar a lo bestia o pedirla, eso lo decides tu.
Mira el despiece en el RealOem con el Nº de chasis.

Pues si lleva, la mía estaba sin ella:embarassed:. pasaré por el concesionario otra vez.
Supongo que si debe llevarla, el apretar a lo bestia no debe de ser muy recomendable que digamos.:undecided:
no creo yo que obligar el chasis de la moto retorciéndolo hasta apretar la caja de cambios favorezca el comportamiento de la moto, así que; arandela!!! :D
 
Tienes razón, documentaste a la perfección el tema de la varilla empujadora del embrague (eso me pasa por no repasar el hilo :embarassed:), en la K1100 no existe ese tope y se puede sacar por detrás antes de sacar la caja de cambios.
En este detalle se puede apreciar el "tope" que tiene la varilla empujadora por el lado del embrague y que impide que se pueda retirar con la caja de cambios montada

00bd857797e2f926f1e6a86106a283bfo.jpg



 
Buenas tardes.

Voy a hablar de memoria, pero creo recordar que la arandela va ubicada en la pata delantera izquierda del chasis.

Buscando en realoem una K75 RT del año 9o sale esto ...

http://www.realoem.com/bmw/showparts.do?model=0565&mospid=51742&btnr=46_1268&hg=46&fg=60

Los cinco tornillos del chasis llevan una arandela que es la nº 4 en el despiece, ahora bien salen dos referencia ¿ ?

Y como digo el único tornillo que lleva arandela distanciadora (la nº 5) es el tornillo delantero izquierdo, al menos según el gráfico.

Después he buscado mi LT y sale igual.

Un saludo ;)
 
Buenas tardes.

Voy a hablar de memoria, pero creo recordar que la arandela va ubicada en la pata delantera izquierda del chasis.

Buscando en realoem una K75 RT del año 9o sale esto ...

http://www.realoem.com/bmw/showparts.do?model=0565&mospid=51742&btnr=46_1268&hg=46&fg=60

Los cinco tornillos del chasis llevan una arandela que es la nº 4 en el despiece, ahora bien salen dos referencia ¿ ?

Y como digo el único tornillo que lleva arandela distanciadora (la nº 5) es el tornillo delantero izquierdo, al menos según el gráfico.

Después he buscado mi LT y sale igual.

Un saludo ;)


Efectivamente, en el despiece de mi moto también sale esa arandela distanciadora.

5.png


y en el despiece de esa zona, no aparece ninguna arandela distanciadora (sería necesaria en el conjunto de piezas nº17 y 18)

2.png


Pero el problema entonces es, ¿que hago con esa pequeña holgura que me queda entre el chasis y la caja de cambios? ¿aprieto al par necesario y punto?¿Mido y compro una arandela distanciadora a la medida necesaria?:undecided:
Recuerdo que los tornillos abocaron perfectamente en su lugar, sin necesidad de forzarlos ni torcerlos.

saludos
 
Última edición:
..//..
Pero el problema entonces es, ¿que hago con esa pequeña holgura que me queda entre el chasis y la caja de cambios? ¿aprieto al par necesario y punto?¿Mido y compro una arandela distanciadora a la medida necesaria?:undecided:
Recuerdo que los tornillos abocaron perfectamente en su lugar, sin necesidad de forzarlos ni torcerlos.
saludos

Pues mira que ya me ha tocado quitar y poner la caja alguna vez que otra y ahora no recuerdo si quedaba o no holgura lateral. Recuerdo que en el Kanguro si hubo que ayudar con un destornillador para enfrentar los agujeros en el tornillo trasero izquierdo, el mismo que tú, pero de arandela solo recuerdo la que lleva el tornillo.

No te puedo decir más pero yo creo que apretaría a su par, ahora bien la decisión es tuya.

Un saludo
 
Pues mira que ya me ha tocado quitar y poner la caja alguna vez que otra y ahora no recuerdo si quedaba o no holgura lateral. Recuerdo que en el Kanguro si hubo que ayudar con un destornillador para enfrentar los agujeros en el tornillo trasero izquierdo, el mismo que tú, pero de arandela solo recuerdo la que lleva el tornillo.

No te puedo decir más pero yo creo que apretaría a su par, ahora bien la decisión es tuya.

Un saludo

Pues si nadie dice lo contrario, probaré a apretar ese tornillo sin arandela, a ver que pasa.:undecided:
Si descubro algún bamboleo tonto en la moto, siempre estaré a tiempo de soltar, meter una arandela y volver a probar...:huh:

Esperaré un poco a ver si alguien nos da más información al respecto.
 
No es la primera vez,que al sacar un motor del chasis, ocurre esto mismo, para mi entender, es una holgura mínima y de lo más normal, la tubería del chasis no queda galgada a la perfección con el elemento que sujeta, yo apretaría con tranquilidad.

Prueba de volver a aflojarlo y verás que vuelve a abrirse, quiere decir que el tubo ni lo doblaras nunca.

Saludos.
 
Una pregunta Bermas, referente al grupo cónico, no le cambias el retén, lo digo por aquello del llake........, en mi caso lo tengo que cambiar, pero no parece sencillo del todo.

Que te parece??????

Gracias.
 
Animo Juanjo........¡¡¡¡¡¡¡TU PUEDES !!!!!!!!



Gracias por los ánimos, pero es una currada y ahora que es la temporada de ir en moto,me fastidia un poco, pero de todas maneras se tenía que reparar,desde que la compré,de mecánica nunca le había tocado nada, aparte de los mantenimientos quiero decir.

Saludos.
 
Una pregunta Bermas, referente al grupo cónico, no le cambias el retén, lo digo por aquello del llake........, en mi caso lo tengo que cambiar, pero no parece sencillo del todo.

Que te parece??????

Gracias.

Mi apreciado juanjoburi, estoy de los "ya que" hasta el moño :D:D (y eso que soy calvo)
ahora mismo el "ya que" que me interesa es el de ya que...da poco para poder montar en ella!!! ;)
En serio, haciendo un repasito del estado del retén y del rodamiento del grupo, no le aprecio que esté en mal estado, con lo que se quedará son tocar. Además, si algún día aparece la avería, tampoco es necesario desmontar tanto, con lo que lo haré en ese momento.

yo también me apunto a darte ánimos para enfrentar tu reparación.
 
Ayer por la noche, después de llegar de trabajar y "merendar" algo, tocó seguir con el montaje de los diferentes "periféricos" que tenía desmontados en la moto, aprovechando que tenemos sitio para trabajar de forma cómoda.

Lo primero fue apretar el dichoso tornillo izquierdo de la caja de cambios, forzando el chasis hasta llegar al par requerido. A ver como evoluciona la cosa...

Monté el motor de arranque que había revisado fijándolo a la caja de cambios con sus dos tornillos y conectando el cable de positivo.

c841128e9e698aae42361ee4b2a3e394o.jpg


Ahora le toca al alternador, con su regulador cambiado, y al que untamos un poquito de grasa a base de siliconas en la cazoleta, para ubicar los nuevos amortiguadores de goma

d85a7fe60cdf58dbab259eb51e329969o.jpg



Con los amortiguadores ubicados en la cazoleta, es el momento de colocar el alternador en su ubicación. Para facilitar el proceso de encajado de los amortiguadores dentro de las aspas, la cazoleta tiene unas pequeñas marcas que nos indican donde deben de coincidir las aspas de la pieza de arrastre

101ddd2672be8d33ea6007ab666180ceo.jpg


Después de aplicar un poco de grasa a base de siliconas en las aspas de la pieza de arrastre y en la cara superior de los amortiguadores, y de hacer un poco de fuerza para que éstos encajaran el las aspas, logramos montar el alternador en su lugar y atornillarlo con sus tres tornillos y correspondientes arandelas. Por último colocar el conector eléctrico en su lugar, y así luce todo montado;

250fc47c7ac384c463bb83b8ff7c17c8o.jpg


Ahora os recomiendo que hagáis el montaje de forma inversa, es decir, primero el alternador y después el motor de arranque, ya que el alternador tiene uno de sus tornillos de fijación justo en el espacio que queda entre ambos y el tener el motor de arranque sin colocar, facilita mucho su fijación ( si bien no es que sea imposible hacerlo como yo, es mucho más cómodo). Lo digo para que el que venga detrás tenga la tarea mucho más fácil.;)

Otra de las tareas que tenía pendiente era sustituir el respiradero de los gases que tenía el manguito picado y perdía por ahí, poniendo todo perdido

96d0dee1fdca919aef02ba09810a640bo.jpg


Esta operación es del todo sencilla, sólo hay que aflojar con un destornillador de punta plana las dos abrazaderas metálicas que fijan el manguito, pelear un poco para retirar el viejo y poner el nuevo. Fácil y rápido.

7aeff4d685d6e85217086e5c6f7e28d3o.jpg


Otro detallito a cambiar eran las burbujas de goma de la inyección, que estaban cuarteadas y rotas. Esto sí que es sencillo, quitar unas y poner las nuevas :D

732396591c41719040053e464f201472o.jpg


en detalle

b69cced2a493f50bc24b0ad472f2ea77o.jpg



Tras colocar la tapa de las bobinas, que estaba fuera, pasamos a continuar con el montaje de todo lo de la cara posterior de la caja de cambios. Encajamos el árbol de transmisión en el estriado de la caja de cambios, para lo que lubricamos ambos estriado con un poco de grasa (G-N Plus) y presentando el brazo con cuidado de que las estrías encajen con las del eje de salida de la caja de cambios, le damos un pequeño golpecito para encajarlo en su lugar. Siento haberme olvidado de las fotos del engrasado de los estriados :embarassed:, pero bueno, son igual que los otros engrasados...

b2e79df68ee781aa022a1d2147d6be9ao.jpg


Ahora le toca el turno a muelle y fuelle de la varilla empujadora. Cuyo despiece y orden es este

eda975eeb275ab731b35b50dfc5457a6o.jpg


Colocamos, en este orden, pistón, muelle y fuelle, para posteriormente fijarlo con la abrazadera metálica.
Para montar el fuelle de goma en su ubicación, yo unté su labio interior con un poquito de grasa a base de silicona y así facilitar su acoplamiento.

900f7f78c293b9bb81b915744b8e0294o.jpg


Por último para esta jornada (que ya no eran horas y hoy tocaba currar) no quería dejarlo sin probar el selector de marcha engranada, que había reparado y todavía no tenía comprobada la validez de dicha reparación. Como todavía lo tengo con cinta aislante, si tenía que volver a abrir, sería más fácil, y si funcionaba, podría sellarlo con masilla de dos componentes (tal y como me recomendó T-93) y colocarlo definitivamente en su ubicación para otros 20 añitos :D Este es el despiece con sus tornillos y la junta.

49732dbcb421eb7e79aa9416e7321825o.jpg


Así que monté todo el conjunto, conecté batería, giré la llave de contacto, y ...:cheesy: funciona correctamente. Nunca había visto encendida la luz de Neutral de mi cuadro, que bonita es!!!!! :D:D:D

Después de esta alegría, toca sellar el selector de forma definitiva y montar.

Devolvemos la conexión a los estudios centrales, les seguiremos informando...
 
Última edición:
Es todo un detalle que compartas tu tiempo para ofrecernos tan bien documentada la reparación de tu moto, este tipo de hilos son los que jamás deben perderse pues mas tarde o temprano a todos nos vendrá bien el consultarlo, muchas gracias.;)
 
estoy pendiente de q cuando finalices este post imprimirlo y asi lo voy ojeando cuando le meta mano a la mia, q me lo esta pidiendo a gritos.

por cierto, con lo detalloso q estas siendo en la reparacion, se te ha olvidado decirnos q merendaste cuando llegaste de currar, :D es coña, muy agradecido y ya mismo estas disfrutandola

saludos
 
Al llegar hoy a casa me puse a montar la bieleta del embrague y encajar el cable. Cuando lo tengo montado aprieto la maneta del embrague y pruebo a meter marchas con la palanca y, descubro que entra el punto muerto y la primera, pero cuando quiero meter segunda, tercera, cuarta o quinta, éstas no entran. No recuerdo haberlo intentado antes de la reparación, por lo que no sé si es fruto de haber montado mal o que realmente es que no se pueden engranar estas marchas estando en parado:embarassed:

Podríais confirmarme si estando parado y con el motor apagado se pueden engranar todas las marchas?

gracias
 
Al llegar hoy a casa me puse a montar la bieleta del embrague y encajar el cable. Cuando lo tengo montado aprieto la maneta del embrague y pruebo a meter marchas con la palanca y, descubro que entra el punto muerto y la primera, pero cuando quiero meter segunda, tercera, cuarta o quinta, éstas no entran. No recuerdo haberlo intentado antes de la reparación, por lo que no sé si es fruto de haber montado mal o que realmente es que no se pueden engranar estas marchas estando en parado:embarassed:

Podríais confirmarme si estando parado y con el motor apagado se pueden engranar todas las marchas?

gracias


Pues si no mueves "a mano" la rueda trasera no entran.

Alguna vez he querido poner la 3ª o 4ª para hacer rodar con el motor la rueda trasera en vacío (unos instantes) por si cazaba el "zumbido " trasero y no engranaba más de la segunda (creo recordar), era necesario mover la rueda.

Saludos
 
Pues si no mueves "a mano" la rueda trasera no entran.

Alguna vez he querido poner la 3ª o 4ª para hacer rodar con el motor la rueda trasera en vacío (unos instantes) por si cazaba el "zumbido " trasero y no engranaba más de la segunda (creo recordar), era necesario mover la rueda.

Saludos

Muchas gracias por tu respuesta. Eso creía recordar, pero ya me entraba la duda...:embarassed:
y si no fuese normal, mejor volver a desmontar ahora que cuando hubiese cerrado todo:tongue:

saludos
 
Ahora le toca al alternador, con su regulador cambiado, y al que untamos un poquito de pasta (BR 2 Plus) en la cazoleta, para ubicar los nuevos amortiguadores de goma

La grasa BR2 Plus va muy bien para rodamientos y otros mecanismos, pero no es adecuada para gomas, porque reacciona con ellas y las deteriora. Para las gomas son adecuadas las grasas a base de silicona.

Saludos
 
Yo sigo con lo mío más retrasado que Bermas, pero practicamente es lo mismo, por esto mismo considero que no es necesario abrir otro hilo con más de lo mismo, aprovechamos este y lo completamos algo dentro de lo posible, puesto que éste es perfecto.

Después de ir desmontando y comprobando, ya tengo algo de material en la lista de la compra :
-Regulador del alternador.
-Gomas silemblock's del alternador.
-Cojinetes del alternador, suenan como si tuviese una serpiente de cascabel dentro.
-Juego de escobillas del motor de arranque.
-Junta torica del motor de arranque.
-Retén del eje grupo cónico.
-Retén eje salida cardan caja cambios.
-Retén eje embrague.
-Junta torica eje embrague.
-Juntas colectores escape.
-Tuercas colectores escape.


Todo esto es en un principio, seguramente saldrán algunas cosas más. Lo de los recambios es lo menos preocupante, aparte de la pasta que cuestan, el problema es que para desmontar algunas de estás cosas, me faltara alguna herramienta de la cual no dispongo.

Para el grupo cónico se necesita una llave especial, para los cojinetes del alternador, necesito un estractor de patas.....
La aventura está servida, con tiempo y dinero todo se soluciona..

Saludos.
 
Hola Bermas,

Me podrías informar del precio del céntrador de montaje del embrague, así me voy preparando lo necesario para el montaje.

Gracias y saludos.
 
para los cojinetes del alternador, necesito un estractor de patas.....

Hola Juanjo.

Para lo del extractor de patas para el cojinete del alternador, habla con el forero Tonis.

Él tiene un maletín con un extractor que ya ha sacado unos cuantos cojinetes... el mío, el de versiano, el de borberman... y seguro que estará encantado de prestártelo.

Espero que te vaya bien.
JordiK
 
Juanjo, yo tengo un centrador que me ha fabricado un colega del esquema que hay en el foro, ya que mi intención es abrir en julio:
bete2e6e.jpg

Si eres de Barcelona o cerca, te lo puedo prestar... Esta recién salido del torno! Pero debo ir a buscarlo... No lo tengo en casa todavía. Si te corre mucha prisa dimelo!
Saludos,
 
Hola Bermas,

Me podrías informar del precio del céntrador de montaje del embrague, así me voy preparando lo necesario para el montaje.

Gracias y saludos.


Por lo que leo, lo mismo tienes quien te lo preste. Suerte porque te ahorrarás unos eurillos :D

Yo el mío lo pedí a motobíns, junto con el plato de embrague y el diafragma. Aquí

Por otro lado, me parece muy buena idea lo de que utilices este post para comentar tu reparación. Así quedará todo junto y no se duplicará información.
Cuando decidí abrir este fue porque la gran mayoría de información que hay en el foro versa sobre las K100 y K1100. Como sabéis, mi moto es una K75, algo diferente de estos dos últimos modelos y consecuentemente con particularidades de montaje. Espero que los usuarios de K75 se animen a realizar sus reparaciones teniendo esta modesta referencia.

Saludos
 
La grasa BR2 Plus va muy bien para rodamientos y otros mecanismos, pero no es adecuada para gomas, porque reacciona con ellas y las deteriora. Para las gomas son adecuadas las grasas a base de silicona.

Saludos


Muchas gracias por matizarlo. El que no sabe es como el que no ve :embarassed:

¿Cual me aconsejas para las gomas? Tengo que engrasar los amortiguadores del alternador y el fuelle del cardan.

Ya sé que has dicho a base de siliconas, pero como ya me he guiado por tus consejos en otros hilos a la hora de elegir la marca y especificación de las otras que compré, te agradecería que me dieses una marca y una referencia para ir a comprar con la receta hecha, :D (si puede ser esta vez que no tenga que ir a Madrid a por ellas;):D:D )

saludos

P.D; elimino la referencia en el post, para que no genere confusión.
 
Hola Juanjo.

Para lo del extractor de patas para el cojinete del alternador, habla con el forero Tonis.

Él tiene un maletín con un extractor que ya ha sacado unos cuantos cojinetes... el mío, el de versiano, el de borberman... y seguro que estará encantado de prestártelo.

Espero que te vaya bien.
JordiK



Hola Jordi, veo que estás atento, agradezco mucho la información, cuando lo tenga preparado con los cojinetes nuevos, me pondré en contacto con Tonis para realizar el cambio, incluso me puedo pasar por su domicilio con las piezas y realizar la operación in-situ.

Gracias y saludos cordiales.
 
Juanjo, yo tengo un centrador que me ha fabricado un colega del esquema que hay en el foro, ya que mi intención es abrir en julio:
bete2e6e.jpg

Si eres de Barcelona o cerca, te lo puedo prestar... Esta recién salido del torno! Pero debo ir a buscarlo... No lo tengo en casa todavía. Si te corre mucha prisa dimelo!
Saludos,



Hola Vesiano,
es que sale buena gente de todos los puntos del foro, realmente si me lo prestas para el montaje, me haces un gran favor, es una herramienta que yo al menos la voy a utilizar una vez, no creo que desgaste un embrague con los kilómetros que realizo.

Cuando lo tenga preparado, me pongo en contacto y realizamos la operación, no me corre prisa, todavía no tengo el recambio y me falta sacar la caja de cambio de su sitio.

Gracias y saludos.

Por cierto, si que soy de cerca de Barcelona, de echo trabajo en Barna.
 
Última edición:
Eso esta hecho! avísame por privado unos días antes y te lo acerco, ya me dirás donde!
Pd. Lo mismo han hecho por mi otros foreros, así que si todos hiciéramos lo mismo, conoceríamos más gente,
Mejor nuestras K's y nos ahorraríamos una pasta... Que podríamos ahorrar para otras cosas...de moto o no necesariamente!
Saludos y lo dicho, dame el toque...
 
Aprovechando ratitos libres que van quedando, he ido avanzando en el tema.

Ahora toca montar el caballete en la caja de cambios, fijándola con los cuatro tornillos allen

e592e75637980ccba08580d525061021o.jpg


así la moto se aguantará por sí misma y podré sacar todo el tenderete que tenía montado para soportarla.

2bdc5d47535bb765312481defe83981eo.jpg


Procedemos al montaje de la bieleta del embrague, así como de la palanca que activa el mecanismo de plegado de la pata lateral cuando se acciona la maneta de embrague.

fb3abe04b52d6614016df3626f768b69o.jpg


Antes de montar en su lugar, aplicamos un poquito de grasa al eje

f21a0c6acc82a4816250efdd2babd953o.jpg


y montamos el conjunto según su despiece. Todavía no colocamos el cable de embrague en la bieleta, ya que aún debemos montar el basculante.

Tras comprobar que el selector de marcha engranado que había reparado funcionaba correctamente, y siguiendo los consejos de T-93, apliqué un poco de pasta de dos componentes en todo el perímetro del citado selector, garantizando así la correcta estanqueidad del mecanismo.

c7b03bc2e731b1c579fcca6cf83e19d6o.jpg


Lo montamos en su alojamiento, sin olvidar la junta que lleva para evitar el contacto directo con la caja de cambios. Para facilitar el montaje opté por tirar de Dremmel y hacerles una ranura para poder tirar de destornillador plano, dado que es harto difícil meter una llave hexagonal en esa zona para apretar los dos tornillos que lleva. Siento la calidad de la foto :embarassed:, pero aún así creo que se aprecia lo comentado.

80881fc97c8eb47b52ecf217dab1ab71o.jpg


Así queda el conjunto de la parte trasera de la caja de cambios, con todo su "aparatología" montada.

a2a2b59854dad26799954c8dac1f2318o.jpg


Acto seguido monté el soporte para los moduladores de ABS, atornillando los cuatro tacos amortiguadores en la caja de cambios. Hay que acordarse de pasar el tubo que sirve de desagüe para la batería por el hueco que existe en la caja de cambios a tal efecto, para que pueda quedar por la parte de atrás del brazo oscilante cuando lo montemos.

a937c416f8500b7699b4e1727ee7ead9o.jpg


y acto seguido colocar la bandeja que soporta la batería, atornillándola con sus cuatro tuercas a los tacos amortiguadores del soporte del ABS

7c9dc756450350d7598338cc5649ee33o.jpg


Para terminar este paso monté los moduladores de ABS en el soporte. Así evitaba que me estuviesen molestando al tenerlos colgados por el chasis de la moto. Y empezábamos a ver cosas en su sitio :tongue:

Preparamos entonces el montaje del brazo oscilante, para lo que aplicamos un poquito de grasa a base de silicona a la goma del fuelle, tanto en el encuentro con el propio brazo como en la caja de cambios

390135764e8c4c2918f680bd4eb5b2dbo.jpg


Con el fuelle engrasado, toca presentarlo en su ubicación, para lo que introducimos el arbol de transmisión en su interior y abocamos el fuelle en su alojamiento en la caja de cambios para encajarlo haciendo una leve presión

73c1030111c586f1f59b09a452e243f9o.jpg


Es el momento de fijar el brazo. Para ello, y según indica el manual, aplicamos un poco de grasa (G_N Plus) en el soporte derecho

8cef458b73c6baf7d092e529483c79efo.jpg


y lo posicionamos en su lugar, metiéndolo en su hueco del brazo y apretando los tres tornillos al par indicado en el manual

b0706feaff7a9db830c7c30e7305d466o.jpg


Aplicamos grasa al soporte izquierdo

f7d10b734a2976f15c59581c99fad04eo.jpg


Lo enroscamos en su lugar, centrándolo con el brazo oscilante, hasta llegar al par indicado, y posteriormente enroscamos la cuentratuerca, también al par indicado.

ff58f70ad1edf66086d3ca32002d280fo.jpg


Ya tenemos el brazo oscilante montado. Ahora es cuando podemos colocar el cable del embrague en la bieleta, quedando este tema listo. :cheesy:

ebe02969c7cb17a19957726bc9a2cca7o.jpg


Vamos ahora con el grupo cónico. Para su montaje, aplicamos en los estriados pasta (G-N Plus) para facilitar su acoplamiento y proteger su uso. En la foto no se aprecia "muy allá" pero la tienen :rolleyes2:

5f90f62a16215f639f78ed151b4ab439o.jpg


Y acoplamos el grupo cónico en el árbol de transmisión sin ninguna dificultad. Lo único que es conveniente hacer es calzar el brazo oscilante para tener un punto fijo a la hora de encajar el grupo cónico ( en mi caso el gato hidráulico con un pequeño taco de leña para no marcar el brazo)
A diferencia de otros modelos, la K75 lleva un árbol articulado SÓLO en la salida de la caja de cambios, con lo que no hay que preocuparse de marcar los alineamientos de las rótulas. :cheesy:

b9788adad9ffc636f6bc4b9d4d594767o.jpg


Apretamos los cuatro tornillos allen que unen brazo y grupo al par indicado y montamos el amortiguador, siguiendo también el par indicado en el manual.
Aproveché para fijar el modulador de ABS del freno trasero, y "presentar" la pinza de freno trasero en el disco.

18c7afffc9a71ee81922d98694b4ad5eo.jpg


Con la moto en este punto, presentamos la placa derecha de soporte de los apoyapiés. Hacemos el montaje de todo el conjunto de pedal, bomba de freno trasero, interruptor de freno ... Es el momento de tirar de las fotos que hice cuando estuve desmontado, así no hay lugar a equívocos en el montaje ;) Con el conjunto de freno listo, atornillamos la placa a la caja de cambios con sus tres tornillos allen, con cuidado de no trillar ninguno de los cables ni latiguillos, y montamos el soporte trasero del modulador del ABS sobre ella. Placa derecha lista!!!

93a42ce6755a8e395469f9d20ffb2f04o.jpg


Hacemos lo propio con la placa izquierda. Ésta es mucho más fácil, ya que sólo es cuestión de fijarla en su sitio, y encajar el soporte trasero del modulador de ABS.

e0b1061ceee75825736061a03bf83421o.jpg


y hasta aquí hemos "llegao". Ahora toca pedir las ruedas y montarlas.

El puzzle ya empieza a parecerse a una moto otra vez!!!!:cheesy: :D
 
Además del embrague... veo que has hecho un trabajito fino fino de pintura!! Como se agradece que se pinten esas partes... le dan otro aire a la moto! casi parece nueva...
Muy buen trabajo u muy bien documentado, falta que nos pongas la marca de pintura y si has puesto imprimación o hecho algo antes de aplicarla... jejeje
Muchas gracias por compartirlo!
 
Atrás
Arriba