Moto torpe

La F800R si tiene chicha, te lo decimos muchos, es un motor tapado como yo le digo, tienes una moto que en comparación con otras de igual cilindrada te consume casi 1,5 litros de media menos que otras, un motor superdulce y dosificable entre las 2500 y las 5000 revoluciones el motor te permite rodar sin cambiar de marchas y en curvas abiertas se aploma tan bien que no es necesario ni bajar de 6 marcha, en curvas cerradas se muestra ágil y condescendiente, ya que te permite corregir posibles errores al ser muy noble.

Después tienes una moto bastante agresiva si la llevas alta de vueltas y que te pega una patada en el culo a partir de 5500 vueltas que no tiene nada que envidiarle a otras motos, creo sinceramente que te falta acoplamiento a la moto y saber el momento donde estirarla y donde conservarla, personalmente me encanta llevarla en 5 sin cambiar de marcha y poder afrontar todo tipo de curvas, saliendo desde muy abajo para luego empujar como un buey.

Date tiempo y verás.;)
 
La verdad es que nunca tuve problemas para seguir el ritmo de una Bandit con las dos F... sinceramente tampoco para seguir motos mucho más potentes que una Bandit, si no hablamos de rodar a velocidades de 180 para arriba... ¿moto torpe? creo que la moto no, que no lo es, vamos.... de hecho tiene más potencia real que una Bandit... y una mejor curva de potencia... y menos peso... no, definitivamente, si la moto no está estropeada por algún motivo... no es cosa de la F...
 
Tras tantos comentarios diciendo lo mismo, voy a pensar que no le tengo la medida cogida. Ahora bien, como hacéis pa que os de esa patada a las 5500 que os pega al asiento y hace que la rueda de atrás derrape en marcha??. Porque yo no he notado nada... Decirme los pasos a seguir porque la mía no da patadas.....es dejarla morir y abrir abrir gas a tope??? Es que, en serio, solo tiene 1400 km y no la he pasado de 6000 pero cuando leo los mensajes que dejáis, me da la sensación de que estamos hablando de diferentes motos.
 
Tras tantos comentarios diciendo lo mismo, voy a pensar que no le tengo la medida cogida. Ahora bien, como hacéis pa que os de esa patada a las 5500 que os pega al asiento y hace que la rueda de atrás derrape en marcha??. Porque yo no he notado nada... Decirme los pasos a seguir porque la mía no da patadas.....es dejarla morir y abrir abrir gas a tope??? Es que, en serio, solo tiene 1400 km y no la he pasado de 6000 pero cuando leo los mensajes que dejáis, me da la sensación de que estamos hablando de diferentes motos.

Yo esa patada al asiento no la he notado nunca en la efe.

La noté por ejemplo el otro día con una cbr 600. en cuanto superé las 8500 rpm.
 
Tras tantos comentarios diciendo lo mismo, voy a pensar que no le tengo la medida cogida. Ahora bien, como hacéis pa que os de esa patada a las 5500 que os pega al asiento y hace que la rueda de atrás derrape en marcha??. Porque yo no he notado nada... Decirme los pasos a seguir porque la mía no da patadas.....es dejarla morir y abrir abrir gas a tope??? Es que, en serio, solo tiene 1400 km y no la he pasado de 6000 pero cuando leo los mensajes que dejáis, me da la sensación de que estamos hablando de diferentes motos.

También hemos sido varios los que te hemos hecho hincapié en lo que te he citado en negrita. La moto sigue en rodaje, no es cruzar la línea de 1000 km y mágicamente tienes esos 87 cv. y sus 8,8kgm a tu disposición en bandeja de plata... hay que currarselos poco a poco.

Sinceramente yo si fuera tú no intentaría seguir a ninguna moto, céntrate en llevarla bien y que el motor vaya a gusto, que es lo que de verdad importa, de vez en cuando le pegas un estironcito en cuarta o quinta hasta las 6 mil, pero no la machaques. Si pruebas en algún momento a ir dándole gas suavemente, el motor irá cogiendo lo que quiera, cuando va incómodo, se nota. En la manera de vibrar y en la manera de empujar.
 
Está claro que la patada de una tetra a altas vueltas nuestras F's no la tienen, y quien diga lo contrario miente como un bellaco (o como un loco de amor hacia su moto ;)). Yo suelo salir con un compañero que tiene una Z750 y cuando nos cambiamos las monturas (que es a menudo) me vuelvo loco, la aceleracion en la parte alta del cuentarrevoluciones es espectacular! De todas maneras hemos hecho alguna drag race en primera y segunda y apenas hay diferencia. La F tiene una entrega progresiva y la Z se enchufa al final. Y tiene 20cv mas! Tambien decir que en curvas ratoneras no me sigue ni de coña...
Yo creo que es cuestion de hacerse a la moto y llevarla al régimen correcto en todo momento. Tenemos una gran moto, muy equilibrada.
Resumiendo, en cuanto a sensaciones, comparada con una tetra no son las mismas, pero lo que es correr, corre mas de lo necesario... y seguro que mas que una bandit.:cheesy:

Saludos!
 
Benamarias, si quieres un patadon curioso prueba la superduke 6 monocilindrica, si quieres una exprimida de molinillo una 600 R. Si quieres una mezcla de las dos cosas, un consumo ridiculo y un motor pleno a cualquier regimen entonces sigue con la F.

Lo mas probable es que cuando pase el tiempo, tengas mas experiencia con la moto y la puedas estirar no veas delante a la bandit y te acuerdes de este post con una sonrrisa.La misma que deberias tener ahora que sabes que va a pasar ;-)

Vs
 
Benamarias, si quieres un patadon curioso prueba la superduke 6 monocilindrica, si quieres una exprimida de molinillo una 600 R. Si quieres una mezcla de las dos cosas, un consumo ridiculo y un motor pleno a cualquier regimen entonces sigue con la F.

Lo mas probable es que cuando pase el tiempo, tengas mas experiencia con la moto y la puedas estirar no veas delante a la bandit y te acuerdes de este post con una sonrrisa.La misma que deberias tener ahora que sabes que va a pasar ;-)

Vs
 
Que siga con la moto?? Nunca he pensado en cambiarla!! Una cosa es que me parezca que no tiene el tirón que comentáis y otra muy distinta es que no me guste. LA ADORO!!
 
Benamarias, si quieres un patadon curioso prueba la superduke 6 monocilindrica, si quieres una exprimida de molinillo una 600 R. Si quieres una mezcla de las dos cosas, un consumo ridiculo y un motor pleno a cualquier regimen entonces sigue con la F.

Lo mas probable es que cuando pase el tiempo, tengas mas experiencia con la moto y la puedas estirar no veas delante a la bandit y te acuerdes de este post con una sonrrisa.La misma que deberias tener ahora que sabes que va a pasar ;-)

Vs

Totalmente de acuerdo. De todo lo que he probado, la F para mí es de lo aprovechable por vía pública y todavía más después de venir de las RR. En mi opinión no es que le falte patada, es que la entrega es muy muy lineal (no veas que lujazo que tire en cualquier marcha). Tengo que decir que también tiene su estirada que vale, no te hará levantar rueda por si sola pero tira lo suyo, no tengo ninguna queja al respecto. De hecho es más que suficiente ya que cuando empiezan a sacar ventaja las tetras en altas (deportivas) ya has perdido los puntos del carnet y salido en las noticias jejeje
Como punto no-bueno, pues la suspensión delantera que no la he podido ajustar como con la trasera...

Resumiendo, también estoy encantado con ella!
 
A ver, la mia cuando sube de 5500 se suelta la melena y como no ande rápido con el cambio corta encendido en cada marcha que metas, que no se "estira" tanto como un molinillo está claro, pero el tirón lo pega sí o sí, ¿o a lo mejor es que la mía es la que más corre?:D
 
Tras tantos comentarios diciendo lo mismo, voy a pensar que no le tengo la medida cogida. Ahora bien, como hacéis pa que os de esa patada a las 5500 que os pega al asiento y hace que la rueda de atrás derrape en marcha??. Porque yo no he notado nada... Decirme los pasos a seguir porque la mía no da patadas.....es dejarla morir y abrir abrir gas a tope??? Es que, en serio, solo tiene 1400 km y no la he pasado de 6000 pero cuando leo los mensajes que dejáis, me da la sensación de que estamos hablando de diferentes motos.

Dios me libre de que la rueda trasera me derrape en marcha! Es lo que dicen, patada pega, pero progresiva lo cual se agradece. En cualquier marcha puedes pedirle más, no hace falta meter tercera y subirla a las 9000 vueltas.

Salu2
 
En mi caso, el hecho de que la ST tenga el desarrollo màs largo que la R influirá en que no tenga esa "patada" de la que vosotros hablais. A 120km/h va a 4000rmp. Creo que la vuestra va a 5000rpm.
 
Para poner la moto en modo "sport" deberias olvidarte de las dos ultimas marchas, no es lo mismo ir a 6000 en sexta que en cuarta, la tienes que llevar por encima de 5500 para moverte en la zona de par maximo, si vas en 4a a 6000 y das gas sales disparado si o si, en sexta simplemente iras cogiendo velocidad casi sin darte cuenta sosamente, pero como te dicen espera a rodarla un poco mas...

V's
 
Me acabo de enterar que el de la Bandit le cambio los desarrollos. De ahí esa salida. Le puso un plato con varios dientes mas. Ahora entiendo todo un poco mejor....
 
Yo no se vosotros; pero la mía, un día, me sorprendió, y eso fué despues de los 20.000 kmt. A partir de esos kmts parecía otra, sueltísssima y alegre. Quizás ya me acostumbré a ella. El caso es que la disfruto mucho mas que cuando la compré. Ah! y lo de la cuarta es totalmente verdadero; es de escandalo retorcerle la oreja ja ja ja:cheesy:
 
Comentar también que la rueda que monta la bandit 160 la desmerece mucho. Si la nuestra monta 180 por algo será.

Saludos.

Eso no tiene nada que ver. Quizás sea por estética. Mi Seat León monta una 225 y creo que le sobra rueda por todos lados.
 
Lo siento, pero es que ni aunque le haya acortado el desarrollo...

Aquí no se trata de decir que la F800R acelera más que una Bandit o que una R1, eso es lo de menos. Lo que se trata es que la F800R que llevas está en rodaje. No puedes pretender seguir a nada, ni a un carrito del mercadona siquiera, cuando estás con un motor en rodaje, el cual está pocho y se resiste bastante a cualquier tipo de "achucheo" de manera sistemática.
 
Lo siento, pero es que ni aunque le haya acortado el desarrollo...

Aquí no se trata de decir que la F800R acelera más que una Bandit o que una R1, eso es lo de menos. Lo que se trata es que la F800R que llevas está en rodaje. No puedes pretender seguir a nada, ni a un carrito del mercadona siquiera, cuando estás con un motor en rodaje, el cual está pocho y se resiste bastante a cualquier tipo de "achucheo" de manera sistemática.

Ahora ya post-rodaje. Cuando paso esto tenía 1200 km
 
Ahora ya post-rodaje. Cuando paso esto tenía 1200 km


¿Eres de los que piensa que pasados 1000 km. ya has salido del rodaje? Creo que no, pues con 1400 dices que no la has pasado de 6 mil rpm. Todavía la respetas. (Me parece lo más acertado)

Pero, seré yo, que a mi no me gusta pensar que un motor está rodado pasados los 1000, por mucho que lo diga un manual o la gente piense otras cosas. Creo que hasta que no rondas en las cifras de 5 mil km., al motor no se le debe exigir, o mejor dicho, no debes tirarle de verdad. Hay motores que hasta los 20 mil no parecen sueltos de verdad. (Boxer, por ejemplo)

Teniéndola bien rodada ya (recuerda, para mi, 5 mil o más) en una salida de curva de montaña, en segunda, a 40-60 km/h (me lo estoy imaginando...) si te centras en estirar bien la segunda en la salida (más allá de las 6 mil.) tranquilo que tengas lo que tengas delante, no se te va a escapar. Y en respuesta a un comentario, creo que tuyo, de acelerar de 0-100. Esta moto, como muchas, no hace falta pasar de 2ª para pasar de 100 km/h

Si te fijas en este vídeo (miralo a 720p) el tío va el 90% del tiempo en 2ª, ahí verás lo "estirable" que es este motor. Las marchas 2/3/4 a mi siempre me han parecido muy flexibles. Cerca del máximo de rpm en segunda, la moto se pone a unos 120 km/h me parece. Por las estiradas que le pega en ese vídeo, me da que pensar que llevaba moto(s) detrás.

[video=youtube;F5yLtM2DXVQ]http://www.youtube.com/watch?v=F5yLtM2DXVQ[/video]

P.D: No hay que fiarse de vídeos de este tipo, las cámaras, por lo general engañan, el ángulo de la cámara juega un papel fundamental en la percepción de la velocidad del espectador. Lo digo esto para que nadie saque conclusiones de que si el tío iba o no iba rápido. Mirando como manipula la moto (rpm/gas) yo diría que va a un ritmo considerable.
 
Si se le cruza un perro a la salida de una curva no lo cuenta. Siempre hay que contar con esas cosas si no estamos en un circuito. Cabeza compañeros......
 
Porque en cada vuelta de motor el pistón no recorre la misma distancia.

... pero para esto está la transmision primaria y secundaria. El concepto diámetro x carrera es una característica del motor en sí. A menos carrera, motor más puntiagudo y revolucionado, más diámetro, suele traducirse en más par. Ajustando estos parámetros (y algun otro) se define el comportamiento de un motor.

El "diámetro x carrera" es la razón por la que se comportan así, pero yo creo las dos motos sí se pueden comparar
 
... pero para esto está la transmision primaria y secundaria. El concepto diámetro x carrera es una característica del motor en sí. A menos carrera, motor más puntiagudo y revolucionado, más diámetro, suele traducirse en más par. Ajustando estos parámetros (y algun otro) se define el comportamiento de un motor.

El "diámetro x carrera" es la razón por la que se comportan así, pero yo creo las dos motos sí se pueden comparar

Eso es cierto, salvo que se suela traducir en más par... incluso es bastante habitual que dos motos de igual cilindrada, una tetra y otra bi, sea la tetra la que obtiene la mejor cifra de par máximo, normalmente están bastante igualadas... la cilindrada manda...... otra cosa es como sea la curva de potencia y a que vueltas lo entregue...
pero tienes toda la razón al decir que el diametro por carrera marca el caracter del motor... más que otras cosas... más que incluso el número de cilindros... aunque suelan ir de la mano por motivos obvios...

Por poner un ejemplo, si algún día habeis probado una Ducati 749, notaríais que aunque es un bi en L, se comporta más como un tetra... con una entrega en la parte alta del tacometro, y con un empuje en bajos y medios limitado... en cambio una tetra de carrera relativamente larga... como puede ser una Busa... tiene una entrega de potencia lineal y desde abajo, como podríamos esperar de un bi... despues su cilindrada etc. le dan medios, altos y estratosféricos a ese motor... pero eso ya es otra historia....:D
 
El concepto de esta moto se basa en: homogeneidad, polivalencia y equilibrio.

La F es una moto que tiene un chasis, unas suspensiones (para mis 75kgs) y unos frenos, que podrian soportar facilmente mas de 30cv sin comprometer ese gran equilibrio.

La F no tiene un motor que asuste, ni que de tirones...pero si una contundencia desde el momento 0 hasta las 7000-7500...que para mi gusto no hace falta mas.

Hace 2 semanas rode en circuito con ella en nivel intermedio (los circuiteros no saben ni que moto es) y cuando parabamos solo me preguntaban que iba muy bien, que cuanta potencia tenia...cuando les decia 85cv no se lo creian y me decian... "pues no veas como sale eso de curvas..." claro, en la recta las 1000 me arrancaban las pegatinas, pero las 600 se me iban por pelos y solo llevo escape y k%n. Resultado: segundo mejor tiempo. Con eso quiero decir que sin yo tener muchas manos la F puede ser una moto muy rapida. Cuando terminaba cada tanda luego venian los pilotos y le daban (si las hubiese contado) unas 200 vueltas...jiji!! Y yo pensando...mirar, mirar, que no hay trampa ni carton. Como nota, siempre llevo la 2ct delante y la pilot2road detras (cosa la cual me trataron de loco por ir a esa marcha con neumaticos de calle) pero tan solo me dio un sustillo en la salida de una curva acelerando en tercera, ni uno mas.

Joer, al final me he liao y me hemarcado una cronica circuitera que espero no os haya aburrido.

Saludos.
 
Hola sx, no seria en motorland no?. Porque a finales de julio andaremos por alli con otra F st A ver si se van acostumbrando al modelo.

Vs
 
El concepto de esta moto se basa en: homogeneidad, polivalencia y equilibrio.

La F es una moto que tiene un chasis, unas suspensiones (para mis 75kgs) y unos frenos, que podrian soportar facilmente mas de 30cv sin comprometer ese gran equilibrio.

La F no tiene un motor que asuste, ni que de tirones...pero si una contundencia desde el momento 0 hasta las 7000-7500...que para mi gusto no hace falta mas.

Hace 2 semanas rode en circuito con ella en nivel intermedio (los circuiteros no saben ni que moto es) y cuando parabamos solo me preguntaban que iba muy bien, que cuanta potencia tenia...cuando les decia 85cv no se lo creian y me decian... "pues no veas como sale eso de curvas..." claro, en la recta las 1000 me arrancaban las pegatinas, pero las 600 se me iban por pelos y solo llevo escape y k%n. Resultado: segundo mejor tiempo. Con eso quiero decir que sin yo tener muchas manos la F puede ser una moto muy rapida. Cuando terminaba cada tanda luego venian los pilotos y le daban (si las hubiese contado) unas 200 vueltas...jiji!! Y yo pensando...mirar, mirar, que no hay trampa ni carton. Como nota, siempre llevo la 2ct delante y la pilot2road detras (cosa la cual me trataron de loco por ir a esa marcha con neumaticos de calle) pero tan solo me dio un sustillo en la salida de una curva acelerando en tercera, ni uno mas.

Joer, al final me he liao y me hemarcado una cronica circuitera que espero no os haya aburrido.

Saludos.

No seré yo el que hable de las cualidades dinámicas de la F mal... es una moto que tiene un comportamiento excelente... pero lo de que las seiscientos no se van... mi ex gsxr llegaba a los 215 en tercera... a partir de 200 la F tarda siglos en acelerar...:D yo mismo me metí en pista una vez para hacer la prueba con la S... y la verdad es que me sentí muy cómodo, iba muy bien... pero rodando casi 10 segundos más lento que ese mismo día con la GSXR... y en la recta... las seiscientos me arrancaban las pegatinas :(
 
Hola sx, no seria en motorland no?. Porque a finales de julio andaremos por alli con otra F st A ver si se van acostumbrando al modelo.

Vs

No, fue en la Felipa en Albacete.

Para Octubre quiero organizar algo en Cartagena, y tengo ya fechas... Si te animaras avisa por privi y te informo.

Un saludo.
 
No seré yo el que hable de las cualidades dinámicas de la F mal... es una moto que tiene un comportamiento excelente... pero lo de que las seiscientos no se van... mi ex gsxr llegaba a los 215 en tercera... a partir de 200 la F tarda siglos en acelerar...:D yo mismo me metí en pista una vez para hacer la prueba con la S... y la verdad es que me sentí muy cómodo, iba muy bien... pero rodando casi 10 segundos más lento que ese mismo día con la GSXR... y en la recta... las seiscientos me arrancaban las pegatinas :(


Llevas razón, pero es que aqui el amigo sx es que pilota de vicio. Vamos que es un indio adelantado, por mucho que no lo quiera decir - humilde -.
 
No seré yo el que hable de las cualidades dinámicas de la F mal... es una moto que tiene un comportamiento excelente... pero lo de que las seiscientos no se van... mi ex gsxr llegaba a los 215 en tercera... a partir de 200 la F tarda siglos en acelerar...:D yo mismo me metí en pista una vez para hacer la prueba con la S... y la verdad es que me sentí muy cómodo, iba muy bien... pero rodando casi 10 segundos más lento que ese mismo día con la GSXR... y en la recta... las seiscientos me arrancaban las pegatinas :(

Precisamente de eso nos reiamos, hablaban... "yo al final de recta 235-245"...y yo les decia...pues yo tomando perfecta la ultima curva igual cogia los 190... y claro, risas, y me decian que no podia ser...jajajaja!!!

Que si, que las 600 se me iban en las recta pero cuanto, 30 metros? pero en todo el demas trazado, en las salidas de las curvas a no ser que seas un experto no se puede dar gas igual en un R que en la F, entre otras como bien conoces, por esa locura de entrega de potencia en un rango de 4000rpm sobre 16000rpm.

Yo no se la posibilidad de una R porque no la he probado en circuito, pero hacer 10 segundos menos me seria imposible.
 
Última edición:
Llevas razón, pero es que aqui el amigo sx es que pilota de vicio. Vamos que es un indio adelantado, por mucho que no lo quiera decir - humilde -.

No lo dudo... y la recta de Albacete no es demasiado larga... pero para autoflagelarme podía decir de que tiempos estamos hablando, que en Albacete he rodado alguna vez...:D
 
No lo dudo... y la recta de Albacete no es demasiado larga... pero para autoflagelarme podía decir de que tiempos estamos hablando, que en Albacete he rodado alguna vez...:D

Lo que tienes que hacer es animarte a la que preparare para octubre en cartagena, y asi nos conocemos.
Actualmente tienes una ST?
 
Lo que tienes que hacer es animarte a la que preparare para octubre en cartagena, y asi nos conocemos.
Actualmente tienes una ST?

Ahora tengo una GS... se me ha pasado el arroz de circuitear... hace un año hasta tiré el mono a la basura... (tenía tantos arrastrones en pista que tampoco te creas que valía para algo..:D)... a ver si me vuelve el gusanillo un año destos antes de pasarme al tacatá...
 
Siempre estamos con la flecha y el indio pero es que es la verdad.

Solemos salir unos amigos con un Honda CBF (poco más de 60 caballos) una FJR 1300, la mia (F800S), otra como la mía y una CBR 600RR.

Del grupo los que se suelen quedar rezagadas a la mínima de curvas que haya, es la que es como la mía y la CBR 600, y sin embargo, suele ser la más rápida la CBF, y una Ducati Monster que alguna vez viene con nosotros. Quiero decir con esto que es muy dificil comparar motos con distintos pilotos, pues a un nivel de calle normal, las diferencias suelen ser muchas.

Hace poco en el circuito me paso lo mismo que comentáis, la mía era la que menos caballos tenía del grupo y con diferencia, la más parecida eran 600 R, con eso digo todo y os aseguro que no era la más lenta ni de coña.

En calle, 32.000 kms con ella, y cada día digo que va mejor, la disfruto mucho más que al principio, quizás la moto esté ya en su salsa con esos kms y yo en la mía entendiéndola a la perfección, tanto en aceleración como en frenada. También quiero apuntar lo que ya habéis dicho de sacar el cuerpo de esta moto en carreteras de montaña, es una gozada (no estoy diciendo con esto hacer el loco).

Y Benamarías, cuando ruedes en la franja de 5.500 a 8000 rpm, verás como te parece superdivertida y no vas a querer más potencia, sabiendo lo que tira esa moto con el gasto que tiene.

V,s y buen finde a todos.
 
Creo que por fin hoy note esa patada a las 5500 de la que tanto he oído hablar, pero yo no lo definiría como patada, mas bien como un ligero soplido. Noto que va mas viva a partir de 5000 pero tampoco es algo bestial. A ver si cuando pase de 6500 sigue mejorando. Dicho esto, sigo diciendo que para mi forma de conducir y mi uso, es la mejor compra que he podido hacer.
 
Si te hablo de sensaciones primerizas (ha sido mi primera moto de velocidad) las sensaciones, una de las que mas note fue que la moto me sacaba hacia afuera en las curvas y no comprendia porque.

Segunda cosa que note, una moto bastante mamut, no veas lo cogida que van estas motos cuando estrenas...

Esta sensacion de motor comenzo a desaparecer progresivamente a los 30.000 kms (actualmente 43.000kms) y tras instalar un filtro k&n mas un buen escape, he notado que la moto tiene un mejor par y potencia a cualquier regimen, pero a partir de 7500 ya no hay chicha.

En cuanto a la sensacion de que la moto me tirara hacia afuera en curvas desaparecio por completo momento cuando realice mi primera tanda circuitera.
En ese momento te das cuenta de las posibilidades que tiene su chasis.
Tras 7-8 rodadas con ella me doy cuenta de que el limite siempre lo he puesto yo y nunca ella, osea, que no consigo verle el fin ni en parte ciclo ni el motor (aunque un pelin mas de chicha la haria la moto ideal para todo)

Si sacaran una F900 con unos 115 caballos estoy convencido de que estaria entre las superventas. (yo sueño con que algun bavaro la comercialice algun dia,jijiji)
 
Si te hablo de sensaciones primerizas (ha sido mi primera moto de velocidad) las sensaciones, una de las que mas note fue que la moto me sacaba hacia afuera en las curvas y no comprendia porque.
A mi lo contrario. Creo que esta moto en curvas va sobre railes. Sobre todo en curvas medias rápidas.
 
Hola,

Yo acabo de comprar hace un par de meses la F800GT, y por lo que se, hereda mucho del motor de la R, en mi caso, estoy de acuerdo en que la moto anda, y mucho, pero la impresión inicial es que no...... La mía tiene sólo 3000km, que aún son pocos, y ha ido mejorando poco a poco. Durante el rodaje como no la puedes estirar casi nada, se ve que se maneja bien, pero le echas de menos el tirón, una vez pasado el rodaje empece a estirarla un poco y notas que tira y mucho, ahora que ya me voy haciendo a ella, la veo así:

En ciudad una delicia llevándola hasta 5000 vueltas, y aún así muy rápida, en carretera no necesitas subirla mucho más de 6000 vueltas para ir muy rápido, y si necesitas andar, bajas una marcha y sube muy bien, y si bajas dos, la leche, y eso que aún no la he pasado de 7500 vueltas y a eso pocas veces....

En general la veo una moto muy versátil, rápida si lo necesitas, pero muy noble, buena en curvas, muy estable y tranquila. Creo que es una de las mejores motos de entrada a las altas cilindradas.

Ráfagas a todos.
 
:shocked: Pero así, sin más explicaciones?
Detalla un poco hombre, que parece que lo digas como para darnos la razón como a los locos... :D

Quizás sea porque ya no estoy en el
rodaje y la achucho un poco mas o quizás sea porque ya voy cogiéndole el truco, pero ayer salí de gira con el de la
Bandit y no se iba. Hoy salí con una Ninja y tampoco se iba. En rectas obviamente si, pero en curvas no solo les seguía el ritmo sin problemas sino que en ocasiones me molestaban.
 
Atrás
Arriba