duda compra k 100 rs

kikorro

Allá vamos
Registrado
10 Nov 2006
Mensajes
518
Puntos
18
hola a todos....aunque soy "veterano" en este foro,he deambulado por el mundo r-gs, entre otros...ahora ando con la intencion de comprar una k 100 rs 16v(cosa que ya intente en su dia y desisti por no encontrar lo que buscaba)....ahora me surge la posibilidad de compra de una en muy buen estado estetico y creo que mecanicamente tambien....es una k 100 rs del 91 con unos 95.000 kms,la cual he probado y va muy bien,estable,fina...peroooo,hace una gotita por el famoso agujero en el bajo del motor,muy poca cosa,pero la hace(estoy casi seguro que es aceite por el color negro y el olor)esto no me preocupa demasiado,pues ya le he cambiado el famoso reten a alguna abuela de la saga gs(fuera cardan,fuera caja,fuera embrague etcc)lo que me preocupa, es el famoso tambien ruido de tableteo al arrancar en frio y que solo se va cuando lleva un buen rato funcionando(al apretar la maneta de embrague se aminora,pero no desaparece hasta que la moto lleva varios minutos funcionando).....despues de leer los post que hay en el foro sobre embragues,retenes del arbol de trasmision,ruido de los silenblocks del arbol intermedio,ruido de los silenblocks del alternador y ruido del disco de embrague en su union con el eje secundario,creo que el ruido que hace la moto esel ruido de los silenblocks o remaches del arbol intermedio,mezclado con el del disco de embrague en su union con el eje secundario(de ahi que al apretar el embrague en frio,disminuya un poco el tableteo)...todo esto claro lo cuento desde mi nivel de mecanica que es de aficionado con un toque de "osadia".......la cuestion es que tengo herramienta,tengo sitio y tengo ganas(si no fijaos en la hora del post),pero no tengo la suficiente confianza para afrontar la reparacion de los silenbloks del arbol intermedio sin dudar....tambien me preocupa,que al desmontar,me encuentre con el estriado del eje secundario hecho unos zorros....., si hubiese alguien por la zona de valencia con experiencia en "tableteo K",seria bienvenida otra opinion.......en fin, a ver que me decis.


gracias y un saludo


 
Última edición:
buenos dias esos ruidos por tele asistencia, son muy dificiles de diagnosticar.

a veces esos ruidos vienen de una mala regulación del embrague y/o que la moto necesita una buena puestra a punto con un vacuometro por descompensación de la admision.

no nos has dicho lo mas importante, funciona todos los días o esta parada. pregunta al propietario cuando fue pintada y por que, pregunta por los mantenimientos, cuantos se han hecho y cuando.

mi ayuda la tienes basta que te cuadre mi ciudad.

saludos
 
buenos dias esos ruidos por tele asistencia, son muy dificiles de diagnosticar.

a veces esos ruidos vienen de una mala regulación del embrague y/o que la moto necesita una buena puestra a punto con un vacuometro por descompensación de la admision.

no nos has dicho lo mas importante, funciona todos los días o esta parada. pregunta al propietario cuando fue pintada y por que, pregunta por los mantenimientos, cuantos se han hecho y cuando.

mi ayuda la tienes basta que te cuadre mi ciudad.

saludos

La moto funciona de forma habitual,de hecho hace 2 semanas hizo 1.300 kms en un fin de semana,la impresion que me da es que esta bien puesta a punto,ya que funciona muy fina y cuando aceleras,lo hace sin titubeos y de forma contundente....segun me indica su dueño,tiene todas las revisiones hechas en taller oficial,y me parece una persona seria...¿porque comentas lo de la pintura? yo creo que el color de la moto es original,de hecho lleva el codigo de color bajo el asiento....muchas gracias por el ofrecimiento,pero dudo que el dueño me la deje para ir a Alicante a dar una vuelta,je je...a ver si hay alguien tan amable un poco mas cerca.
un saludo
 
Cuanto mas preguntes mas información.

si se ha pintado hace poco puede ser que sea por que le dio la gana al dueño o por que la queria poner guapa para venderla.

pero si enta en marcha no te preocupe. esas predidas ya las hiras haciendo poco a poco.
 
Cuanto mas preguntes mas información.

si se ha pintado hace poco puede ser que sea por que le dio la gana al dueño o por que la queria poner guapa para venderla.

pero si enta en marcha no te preocupe. esas predidas ya las hiras haciendo poco a poco.

estoy casi seguro que la moto no se ha pintado.......aunque hiciese esos ruidos de tableteo,si el precio acompaña¿la comprarias?¿que diferencias hay entre la k 100 rs 16v con motor negro o motor color aluminio?¿solo estetica?

un saludo
 
Última edición:
hola Kikorro
pues yo no sé que aconsejarte. Creo que teniendo ilusión uno puede con todo. De las que te puedo hablar son de las clásicas R y ese tableteo es muy común en ellas.Suele ser que la maza del embrague está gastada o que han abierto todo y no han respetado la posición original del conjunto del embrague, cosa que supongo ya sabes. De todas formas por los años de la moto y modelo no te puede salir muy cara de manera que, teniendo inquietudes mecánicas como tú las tienes anímate y da el paso. Así estarás entretenido bastante tiempo...como lo estoy yo ahora restaurando mi R60/2

un saludo
 
Hola, yo lo que preguntaría es si el mantenimiento de válvulas y distribución se le ha hecho porque con esos kilómetros le toca ya y es un mantenimiento caro ¿tienen escalón los discos delanteros? (valen 600€) ¿está bien el interior del depósito (soporte de la bomba)? Lo del tableteo indica o que no esta equilibrado el motor (le hace falta una puesta a punto) o que tiene algún rodamiento en las últimas, ¿que cólor tiene el tubo de escape? ¿blanco o negro? ¿Se le han cambiado hace poco todos los líquidos? ¿Cómo estan las ruedas? Quizás me he haya pasado de pijicas pero son cosas que hacen que merezca o no la pena pagar un precio u otro por la moto. Suerte.

Saludos
 
hola Kikorro
pues yo no sé que aconsejarte. Creo que teniendo ilusión uno puede con todo. De las que te puedo hablar son de las clásicas R y ese tableteo es muy común en ellas.Suele ser que la maza del embrague está gastada o que han abierto todo y no han respetado la posición original del conjunto del embrague, cosa que supongo ya sabes. De todas formas por los años de la moto y modelo no te puede salir muy cara de manera que, teniendo inquietudes mecánicas como tú las tienes anímate y da el paso. Así estarás entretenido bastante tiempo...como lo estoy yo ahora restaurando mi R60/2

un saludo

no paras macho...¿que has hecho con la r 90 s?...por cierto te quedo de lujo,impecable,aunque mi intencion no ni mucho menos el nivel de intervencion que tu les haces a las motos....muchas gracias por tus palabras.

un saludo
 
Hola, yo lo que preguntaría es si el mantenimiento de válvulas y distribución se le ha hecho porque con esos kilómetros le toca ya y es un mantenimiento caro ¿tienen escalón los discos delanteros? (valen 600€) ¿está bien el interior del depósito (soporte de la bomba)? Lo del tableteo indica o que no esta equilibrado el motor (le hace falta una puesta a punto) o que tiene algún rodamiento en las últimas, ¿que cólor tiene el tubo de escape? ¿blanco o negro? ¿Se le han cambiado hace poco todos los líquidos? ¿Cómo estan las ruedas? Quizás me he haya pasado de pijicas pero son cosas que hacen que merezca o no la pena pagar un precio u otro por la moto. Suerte.

Saludos

mañana he quedado en el concesionario dode le llevan el mantenimiento,para ver si me pueden dar una opinion mas profesional sobre el tema del tableteo,acudiremos con la moto,aunque cuando lleguemos no hara el ruido(cuando coje temperatura deja de hacerlo)....los discos de freno estan en perfecto estado,sin apenas desgaste,y ya que lo comentas,mirare tambien el estado del deposito de gasolina....lo que comentas del rodamiento,¿a que rodamientos te refieres?....el escape es de color claro,y los colectores estan dorados.....mañana averiguare que se le hizo en la ultima revision,hace 3000 kms......muchas gracias por tu consejo,a ver si hay suerte y todo va bien.

un saludo
 
,aunque cuando lleguemos no hara el ruido(cuando coje temperatura deja de hacerlo)....los discos de freno estan en perfecto estado,sin apenas desgaste,y ya que lo comentas,mirare tambien el estado del deposito de gasolina....lo que comentas del rodamiento,¿a que rodamientos te refieres?....el escape es de color claro,y los colectores estan dorados...

un saludo

Pues si el ruído deja de hacerlo en caliente yo diría que más que rodamientos es una falta de equilibrado de cilindros ¿cuantas rpm marca a ralentí? tiene que marcar 950 +-50. Si dices que la cola del escape por dentro tiene un color grisáceo blanquecino, es buena señal de que quema bien. Si las rpm a ralentí son un poco altas o los cilindros no se pueden equilibrar perfectamente, es señal de que tiene una toma de aire, nada que no se pueda solucionar con un desmontaje y limpieza de la rampa de mariposas y cambio de juntas para que quede todo bien sellado, es algo normal que pasa con los años y los kilómetros. Que esto último no afecte en tu decisión. Suerte.

Saludos
 
Última edición:
Buenas noches.
Coincido con sak3 en que los ruidos "escritos" no se pueden telediagnosticar y tú mismo en función de lo que has leído por aquí te contestas, el taca-taca en frío puede venir (ojo "puede" no que sea) de las gomas del árbol intermedio y otro taca taca lo podemos encontrar en el dentado del estriado que entra en la caja de cambios y recibe el movimiento del disco del embrague.

En fin, estas son averías conocidas que en caso de producirse ya sabes que solución tienen y más tú que te vas a meter en harina.

Estas motos para un concesionario (dices que vas a ir) no son rentables y creo que es verlas entrar para inventar algo y no recibirlas, cosas como "el arreglo vale más que la moto" etc, que en algunos casos será verdad.

Si tú ves en buen estado la moto y el conce te da fé de su historial, pues adelante .... siempre teniendo en cuenta que en motos de esta edad si no es de un lado será de otro y van a necesitar arreglos en poco tiempo.
Muy importante si es cierto que ha estado circulando hasta hace poco, problemas que te quitas en principio.

Suerte en la prueba y un saludo
 
Otra fuente de ruiditos son las gomas del acoplamiento del alternador.
 
Pues si el ruído deja de hacerlo en caliente yo diría que más que rodamientos es una falta de equilibrado de cilindros ¿cuantas rpm marca a ralentí? tiene que marcar 950 +-50. Si dices que la cola del escape por dentro tiene un color grisáceo blanquecino, es buena señal de que quema bien. Si las rpm a ralentí son un poco altas o los cilindros no se pueden equilibrar perfectamente, es señal de que tiene una toma de aire, nada que no se pueda solucionar con un desmontaje y limpieza de la rampa de mariposas y cambio de juntas para que quede todo bien sellado, es algo normal que pasa con los años y los kilómetros. Que esto último no afecte en tu decisión. Suerte.

Saludos

cuando comentaste el color del escape pense que te referias por el exterior....el escape, por dentro ,al final del mismo presenta un color negruzco,como si fuera un anillo alrededor de la salida....a ver si esta tarde puedo hacer fotos y colgarlas.....

un saludo
 
Buenas noches.
Coincido con sak3 en que los ruidos "escritos" no se pueden telediagnosticar y tú mismo en función de lo que has leído por aquí te contestas, el taca-taca en frío puede venir (ojo "puede" no que sea) de las gomas del árbol intermedio y otro taca taca lo podemos encontrar en el dentado del estriado que entra en la caja de cambios y recibe el movimiento del disco del embrague.

En fin, estas son averías conocidas que en caso de producirse ya sabes que solución tienen y más tú que te vas a meter en harina.

Estas motos para un concesionario (dices que vas a ir) no son rentables y creo que es verlas entrar para inventar algo y no recibirlas, cosas como "el arreglo vale más que la moto" etc, que en algunos casos será verdad.

Si tú ves en buen estado la moto y el conce te da fé de su historial, pues adelante .... siempre teniendo en cuenta que en motos de esta edad si no es de un lado será de otro y van a necesitar arreglos en poco tiempo.
Muy importante si es cierto que ha estado circulando hasta hace poco, problemas que te quitas en principio.

Suerte en la prueba y un saludo

me "preocupa",que el tableteo,pueda ser del estriado del eje de la caja de cambios,porque entiendo que eso supondria abrir caja y buscar un eje en condiciones,o directamente comprar una caja entera¿no?...
de todas maneras,en el caso de quedarmela,voy a hacerle una revision en profundidad que incluya la limpieza de inyectores y el sincronizado...de esta menra intentare aislar el ruido y luego con calma darle solucion.......por cierto,yo tengo el manual de taller de la 1100¿os arreglais con este,es valido para la k100rs16v?....... un saludo
 
Última edición:
Me uno a la ultima pregunta del compañero Kikorro...... (llevo tiempo recabando información pero sin resultado, bueno lo he pillado en inglés y ademas se vé muy mal, aparte del idioma, claro)
 
Última edición:
cuando comentaste el color del escape pense que te referias por el exterior....el escape, por dentro ,al final del mismo presenta un color negruzco,como si fuera un anillo alrededor de la salida....a ver si esta tarde puedo hacer fotos y colgarlas.....

un saludo

Pues entonces como comentas en un mensaje posterior, te va a tocar meterte en limpieza de inyectores, desmontaje y limpiado de rampa de mariposas, ajuste de taqués, cambio de juntas, ajuste de CO ya que como comentas si la salida del escape está negra es que no quema bien.

Saaaludos
 
Me uno a la ultima pregunta del compañero Kikorro...... (llevo tiempo recabando información pero sin resultado, bueno lo he pillado en inglés y ademas se vé muy mal, aparte del idioma, claro)

Si lo prefieres en alemán:):) lo tengo en pdf, pero en español no lo he podido encontrar aun. También he de decir que su calidad no es muy allá.
 
me "preocupa",que el tableteo,pueda ser del estriado del eje de la caja de cambios,porque entiendo que eso supondria abrir caja y buscar un eje en condiciones,o directamente comprar una caja entera¿no?...
de todas maneras,en el caso de quedarmela,voy a hacerle una revision en profundidad que incluya la limpieza de inyectores y el sincronizado...de esta menra intentare aislar el ruido y luego con calma darle solucion.......por cierto,yo tengo el manual de taller de la 1100¿os arreglais con este,es valido para la k100rs16v?....... un saludo

Bueno pues son varias cosas, vamos en orden.

Sí supone abrir la caja o buscar una de segunda zarpa, la de segunda a saber como saldrá ysi abres la tuya ya sabes que hay que ser metódico cerrando la misma, debido a las arandelas calibradas que ubicadas entre los rodamientos y la tapa, dan la precarga necesaria a cada eje.

Revisión: Te aconsejo lo que a todos, si vas a hacer cosas y no necesitas la moto para el uso diario, hazlo despacio y empezando la casa por el tejado, es decir verificando compresión para conocer su estado y comprobando la holgura de válvulas para que el resto del mantenimiento salga ok, porque si alguna válvula no cierra bien difícilmente podrás ajustar el resto de cosas.

Yo uso el manual 1100 y me apaño.

Saludos
 
bueno.....muchas cosas tengo en la cabeza...esta tarde hemos estado en el conce donde este hombre lleva el mantenimiento de la moto,hemos hablado con el encargado,y a la pregunta de si el tableteo es grave,me ha contestado que casi ningun cliente lo arregla,porque segun el se puede rodar asi toda la vida y unicamente tendremos el ruido,aparte del coste de la reparacion...la moto la conocia perfectamente,y mirando la factura de la ultima revision,pone lo siguiente.........

por lo tanto,si hacemos caso al concesionario,hay tres frentes abiertos.....1ºtableteo que proviene del eje intermedio...2ºfuga por el reten del cigueñal(pequeña,pero fuga).... 3ºfuga en tapa de distribucion que entiendo que se corresponde con la suiguiente foto

el encargado del concesionario,me ha confirmado que ninguna de las tres es de vital importancia,pero que tarde o temprano hay que intervenir....estas reparaciones hechas en concesionario,imagino que valen una pequeña fortuna,pero mi intencion es hacerlas yo,asi que he tomado la determinacion de quedarme la moto..y me la he quedado porque la moto funciona perfectamente y resulta que solo ha tenido este dueño,y ademas el hombre es muy cuidadoso y me ha entregado todas las facturas desde que compro la moto en el año 91,todas,y creo que haciendo estas intervenciones voy a dejarla como nueva(eso espero) asi es que esto es lo que hay,no se si he hecho bien o no,pero creo que si no pruebo,nunca lo sabre,y con un poco de vuestra ayuda y una caña espero llevar la reparacion a buen termino......de momento os dejo unas fotos






si os fijais la ultima revision de hizo en octubre de 2012 con 85.000 kms y ahora tiene 88.000...tambien me ha regalado dos bolsas interiores para las maletas y un precioso bolso sobredeposito,casi sin uso.




ahora me voy a la cama a pensar el orden de lo que debo hacer...mañana con todo un poco mas reposado decidire que hacer...huelga decir,que espero que me deis vuestra opinion en cualquier sentido.....

un saludo.
 
Última edición:
Simplemente te diré, felicidades por la adquisición :)

Recuerdo el primer día que me acosté al comprar mi K (por suerte o por desgracia me tocó repetir), pensando en qué, cómo y cuándo ......... eso sí, ya sin agobios pues a fin de cuentas la tenía en el garaje :cheesy:

Por lo que cuentas tienes una buena base para conservar/reparar un modelo emblemático y precioso como es la RS-16, manillar pequeño al que deberás acostumbrarte relajando las manos al agarrar para evitar hormigueos, pero verás que su pequeño carenado ofrece gran protección y sus espejos te protegerán las manos del aire de forma mágica, ya verás, ya verás ...

Saludos ;)
 
Felicidades por la compra. Es igual que la mía: motor blanco y color Yuca Green :cheesy:, ojalá hubiera estado así la pintura y la pantalla de la mía cuando mi padre se la compró y encima sin ABS, sin relojes auxiliares; todavía pienso que aunque la comprara con 37400 Kms y 18 años, le salió cara :(. Que la disfurtes.

Saludos
 
Última edición:
Buena pinta, sin trampa ni carton, muchas felicidades y ahora a disfrutar y enrrear, que es lo que nos gusta.
 
Si lo prefieres en alemán:):) lo tengo en pdf, pero en español no lo he podido encontrar aun. También he de decir que su calidad no es muy allá.


Gracias paisano, pero me lo pones aun mas dificil jejej......algo de inglés hemos estudiado, pero de aleman se lo tengo que preguntar a mi hija y es muy arisca jejeje.
 
muchas gracias a todos por vuestras felicitaciones.....ahora voy a exponer lo que creo que deberia hacerle a la moto,para ver si creeis que es correcto...como os he comentado mas arriba,tengo que solucionar tres problemas,a saber:
1-fuga detectada por agujero en prte baja carter...entiendo que puede ser,por el reten del arbol de trasmision(el grandote),o por el anillo obturador que va detras del embrague,o por el reten del eje del primario(en este caso seria valvulina)¿no?,en cualquier caso,llegados a este punto,interesa cambiar los tres..¿es correcto?¿algo mas a sustituir?
-fuera grupo conico y brazo cardan,fuera caja de cambios,fuera conjunto embrague¿es asi el orden?
2-ruido tableteo procedente del arbol de tramision....sustituir los silentblocks del mismo...me he leido el hilo del maestro TABAYU,perfectamente explicado,pero con algunas dudas por mi parte que iria comentando en el desmontaje...en teoria tengo media faena hecha en el punto 1 ......a parte tengo que desmontar bomba de agua/aceite,captadores hall,brida intermedia con lo que esto supone,(¿limpieza del bendix?) y en teoria abajo con el semicarter...sustituir ,reten bomba agua/aceite,anillo obturador bomba,reten para eje bendix,...¿algo mas?
3-fuga en tapa distribucion...entiendo que esta fuga es del reten que va detras de los captadores hall(tal como explica TABAYU en su hilo distribucion y reglaje de valvulas)....llegado a este punto,revisare el sistema de patines y tensores de la cadena de distribucion....
A ver que opinais,¿creeis que esta es la secuencia logica?¿me he saltado algo?¿ya que estoy reviso algo mas?¿este repuesto que comento,deberia de pedirlo ya,independientemente de que salga alguna otra cosa?...
P.D...como en teoria,en la ultima revision,se le ha mirado la holgura de las valvulas,voy a hacerle caso al forero T-93 y voy a comprobar,1º la compresion y 2º el juego de valvulas,aunque luego haya que volverlo a hacer.......ufff que miedo

gracias y un saludo
 
Última edición:
Atrás
Arriba