uso del compresímetro

Corsa9006

Curveando
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
2.598
Puntos
113
Ubicación
Serva la bari
Por fin estoy de medio vacaciones y he tenido un rato para jugar a los mecanicos.
Hace un par de semanas me llegó un aparato para medir la compresión y me he bajado a ver cómo va la moto.
Sigo el protocolo normal: caliento hasta temperatura de servicio, desconecto la bomba, las bobinas, y a medir.
Primer cilindro: 5 kg/cm2... malo.
Segundo cilindro: 5 kilos... ¿ein?
Tercer cilindro: no llega a 5, 5 kilos.
Qué raro. Vamos a chutarle aceite... churretazo al canto y repetimos medida.
Idéntico resultado.
¿Qué pasa aqui?
El aparato está malo? ¿tengo que untar vaselina en los racores o algo asi?
No me cuadran los 5 kilos porque el motor tira, yo creo que bien. Aceite no gasta desde luego.
 
Si la moto tira lo que tiene que tirar, y no te gasta aceite, es posible que el aparato no esté muy católico que digamos.Prueba en algún otro vehículo, a ver que resultados te muestra.
Verifica que no tengas ninguna fuga entre el compresímetro y el agujero de la bujía.
Suerte
 
Intenta contrastarlo con otro aparato, en su defecto, con un medidor de presión de neumáticos que dé bastantes atms.
¿Y si funciona bien, para qué mides?. (Me estoy haciendo viejo).

Saludos.
 
¿Y si funciona bien, para qué mides?
Como le dijo Napoleón a Josefina...
Me ha salido el ramalazo de Josefina, mira por dónde.
No te digo que estoy medio de vacaciones y me he comprao el parato? Me lo he comprado entre otras cosas porque no tengo fácil acceso a otro medidor.
 
Mi consejo.

Cuando tengas que medir con las bujias fuera, el embrague apretado y el acelerador a tope.
 
Mi consejo.

Cuando tengas que medir con las bujias fuera, el embrague apretado y el acelerador a tope.

Esa es la madre del cordero...Con las bujías fuera, el motor puede girar mejor y con el acelerador abierto del todo, facilitas que entre aire que comprimir por las válvulas. Me da que lo has hecho con las mariposas cerradas y por eso te da esa medida
 
Pfffff... Vaya cagada. Pues nada. El viernes (porque mañana no tengo tiempo) repetiré con el acelerador a tope y las bujías sacadas. Lo de las bujías sí que lo tenía en cuenta, porque en algún sitio lo he leído. Pero no me hacía gracia la idea de que los cilindros aspiren porquería sin filtrar.
Y además tengo que toquetear más cosas. Porque tengo un vacuómetro "pseudocasero" que he terminado de montar hoy también, y si va bien lo cuento por aquí. Ojú la que voy a liar. Ya sólo me queda comprar el gastester. Pero eso será más adelante.
Gracias a todos por las indicaciones.
 
Venga Corsa animo que los dias de vacaciones están para eso, para enrrear y ya verás como sacas provecho
 
Está bien trasterar, pero eso es como ir al médico estando bien, seguro que sales con tratramiento y preocupado.

Mi última experiencia fue la revisión del termostato del ventilador, desmonté media moto, un forero me lío, otro me deslió. Consecuencia horas de trabajo y cabreo innecesarias, porque iba bien, pero tambien se aprende.
 
Está bien trasterar, pero eso es como ir al médico estando bien, seguro que sales con tratramiento y preocupado.

Mi última experiencia fue la revisión del termostato del ventilador, desmonté media moto, un forero me lió, otro me deslió. Consecuencia horas de trabajo y cabreo innecesarias, porque iba bien, pero tambien se aprende.
 
Adrian, entrena con la tuya y cuando lo tengas claro nos tomamos unas cervezas y miramos la mia............o tomamos mas cervezas:cheesy:

Edito, tengo un motor entero (sin moto alrededor) por si quieres probar.
 
Debo añadir que el motor debe estar lo mas caliente posible, importante quitar los cables de las bobinas y los de los inyectores, para evitar que entre gasolina y haya chispa suelta.
Un saludo
 
Robe, si animao estoy. Lo único malo que el verano y los gafotas que sudamos mucho es una mala combinación para esta afición-¿profesión? Bueno, puede decirse que medio profesional ya es uno...:D Aunque haga cagadas de vez en cuando.

Solitario, lo que pasa es que un servidor está sacándose un módulo FP de automoción. He sacao hasta buenas notas. Pero por desgracia ni te lo enseñan ni te lo cuentan todo, lógico hasta cierto punto. Hace un mes y en parte gracias a la neura de robemumoto de "No me salta el ventilata" me di cuenta de que a mi tampoco se me encendía últimamente. Y fui a verificarlo... ¡bingo! ventilador gripao. He hecho un repaso y parece todo correcto, pero yo nunca le he pasado el vacuómetro a la moto, me puse a buscar la forma de tener uno (por cierto, Robe, parece que funciona y es de cuatro vías, a buen entendedor...) y se me cruzó también el manómetro a buen precio. Me parece una buena herramienta de diagnosis y tarde o temprano me iba a venir bien tenerlo, así que lo encargué. Y para probarlo ¿Qué mejor sitio que el motor de la K? Así termino de confirmar que la junta de culata no sufrió calentón. Que no tenía síntomas, repito, pero bueno...

Bernal, eso está hecho. Pero con este frío yo prefiero una sopita.:D

chacho, me dejas con la miel en los labios. Ya contarás algo más de ese "member" ¿harriman?

cheluqui. Pensé en lso inyectores, pero si la bomba no manda presión no hace falta ¿no? Las bobinas, por supuesto, desconectadas.

Gracias de nuevo.
 
¿Calor? el otro dia cambiando una cubierta me di cuenta lo molestas que son los chorreones de sudor en las gafas:D:DOido cocina vacuometro pescui:D lo del compresimetro no lo miro porque si no sale perfecto, te quedas mas mosca que un pavo cuando escucha una pandereta:D
 
Averiguao. Era efectivamente a causa de haber medido con las mariposas cerradas.
Mismo procedimiento, pero con el acelerador a tope y sacando las bujias de una en una :embarassed: :

Primer cilindro: 9,1 kg/cm2.
Segundo cilindro: 9,1 kg/cm2.
Tercer cilindro: 9,1 kg/cm2.

Está más o menos bien ¿no? :) Quizá un poco bajo ¿culpa de no sacar todas las bujías? Pero totalmente uniforme.

Luego, cambio de bujías, filtros nuevos, limpieza con limpiacarburatas, repasito con vacuómetro casero y a correr. El CO lo miraré en cuanto pueda.
 
Última edición:
..//..
Primer cilindro: 9,1 kg/cm2.
Segundo cilindro: 9,1 kg/cm2.
Tercer cilindro: 9,1 kg/cm2.

Está más o menos bien ¿no? :) Quizá un poco bajo ..//..

Pues hombre ahora no recuerdo cuantos kms lleva recorridos tu moto, pero los cilindros están equilibrados y eso es lo importante. Recuerda que el kanguro gano mucha compresión, pero se limpió a conciencia la culata (asientos, cambio de retenes, etc) y considero que cualquiera de nuestras K's que ronde los 100000 kms si le he efectúa un mantenimiento similar, ganará compresión.

En tú caso repito que tienes la compresión equilibrada y eso es lo más importante.

Añado que he visto diferencias en los manuales respecto a la compresión de los motores, los 1100 arrojan valores más altos pues se contempla que pueda tener más de 10 kg ( el kanguro en un cilindro quedó creo recordar a 12,7 kg y los otros cerca), pero en las K75 indica hasta 10, o así lo interpreto yo según los manuales.

Manual para K1100 LT/ RS

120505k.jpg



Revista Moto Técnica para la K75

210320135917_zpsae99056f.jpg



Enhorabuena Corsa por estar equilibrado :D

Saludos
 
Gracias, T93. Una preocupación menos. Ya no me pueden encerrar por desequilibrado, seguro... ¿O sí?

Nada más, un saludo y ya sabéis, estaros quietos y no midáis nada que luego toca meterse en tinglaos :D :D ........... por supuesto es broma, la ausencia de mantenimiento dará al traste con cualquier motor.

Siento no haberte hecho caso, pero es queeeee. lo que cuesta estarse quieto...
 
Felicidades corsa muy equilibrado.

Otro truki

Si algun cilindro es diferente la presión le pones un poco de aceite, si la presion aumenta cuestion de segmentos si no cuestion de valvulas.
 
Felicidades corsa muy equilibrado.

Otro truki

Si algun cilindro es diferente la presión le pones un poco de aceite, si la presion aumenta cuestion de segmentos si no cuestion de valvulas.

Gracias, sak. El objetivo principal era descartar junta de culata dañada, ya que he tenido riesgo de calentón por gripaje de ventilador. Precisamente por ese método. Si no aumenta la presión con el chute (siendo baja en un principio) también puede ser de la culata o de la junta.

Afortunadamente el problema se ha quedado en el ventilador, que ya está sustituido.
 
Se puede mirar la compresión en una moto que lleve muchos años parada para saber la compresión ?
Es decir... El procedimiento es el mismo?
Tengo una derbi GPR parada en el garaje desde el 92, y ahora que he pedido un compresimetro para medir la K1100LT, podría hacer lo mismo a la derbi? ( se entiende que tendría que ponerle una batería...)
Gracias!
 
Hola, hace tiempo que no escribo pero si leo lo que puedo.
Corsa, Serias tan amable de explicar todo el procedimiento ?? y si puedes poner una fotillo del aparato en cuestión seria la leche.
Gracias.
 
Se puede mirar la compresión en una moto que lleve muchos años parada para saber la compresión ?
Es decir... El procedimiento es el mismo?
Tengo una derbi GPR parada en el garaje desde el 92, y ahora que he pedido un compresimetro para medir la K1100LT, podría hacer lo mismo a la derbi? ( se entiende que tendría que ponerle una batería...)
Gracias!

Hola versiano, esa moto creo que es de dos tiempos por lo que no tienen valvulas y la relacion de compresion sera muy diferente a las ks que son de cuatro. Si me equivoco que alguien me corrija.

Un saludo
 
Hola versiano, esa moto creo que es de dos tiempos por lo que no tienen valvulas y la relacion de compresion sera muy diferente a las ks que son de cuatro. Si me equivoco que alguien me corrija.

Un saludo
Es cierto, coco, la compresión de los motores de dos tiempos es distinta a las de cuatro, mas que nada porque no empieza a haber compresión hasta que no se cierra la lumbrera de escape, por lo que se reduce con respecto a la de cuatro que empieza desde el PMI: Yo daria por bueno en un motor de dos tiempos una compresión de 7 bares.
Un saludo
 
Hola, hace tiempo que no escribo pero si leo lo que puedo.
Corsa, Serias tan amable de explicar todo el procedimiento ?? y si puedes poner una fotillo del aparato en cuestión seria la leche.
Gracias.

El procedimiento está en el primer mensaje:


Sigo el protocolo normal: caliento hasta temperatura de servicio, desconecto la bomba, las bobinas, y a medir.
[...].

sólo que en el "a medir" se me olvidó incluir la apertura total del acelerador. Fotos del aparato no hice. Pero es como este:

http://static.findix.com/data/adpix/picture_L/compresimetro-207605.jpg

Yo me lo ligué en ebay por unos 40 talentos con envío incluido. Si quieres detalle de algo, pide.
 
Atrás
Arriba