Primera averia tras cien mil km y 6 años

Garantia despues de 100.000 km y 6 años ?? Con todos mis respetos creo que hablais como un cliente ingenuo.

cualquier maquina de hoy en dia no se diseña con los mejores componentes posibles , simplemente se busca una vida util "razonable". Y esto es valido para todas las marcas, aunque en mi opinion BMW es de las marcas que mas tensa la goma, y ajusta mas la resistencia de los materiales, basicamente para hacer diseños punteros y para ganar dinero.

ir al conce despues de 2 año?? En mi opinion no merece la pena

lo del trato de favor?? Algun dia habeis hablado con un jefe de taller en plan amigo motero???

Bueno es mi opinion.
 
Yo la verdad es que a pesar de este tema del alternador considero que mi Adventure le queda mucha vida útil por delante y no me puedo quejar en absoluto porque en todo este tiempo y kilometros no me ha dado ni el mas minimo problema, de hecho hasta el año pasado tenia la batería original, asi que para nada estoy de acuerdo en eso de que es la marca que mas "tensa la goma", esta es una averia que como dije no cambia lo mas minimo mi opinión sobre mi GS adventure , esa opinión no es otra que es una grandísima moto y sin lugar a dudas la mejor moto que he tenido en todos los apartados...incluida la fiabilidad....esa no es mi opinión....es mi experiencia.
 
Yo la verdad es que a pesar de este tema del alternador considero que mi Adventure le queda mucha vida útil por delante y no me puedo quejar en absoluto porque en todo este tiempo y kilometros no me ha dado ni el mas minimo problema, de hecho hasta el año pasado tenia la batería original, asi que para nada estoy de acuerdo en eso de que es la marca que mas "tensa la goma", esta es una averia que como dije no cambia lo mas minimo mi opinión sobre mi GS adventure , esa opinión no es otra que es una grandísima moto y sin lugar a dudas la mejor moto que he tenido en todos los apartados...incluida la fiabilidad....esa no es mi opinión....es mi experiencia.

ves, mi experiencia no es como la tuya. Mis dos RT's han sido mis mejores motos PERO no las mas fiables.
 
Salvando las diferencias, un concesionario oficial es algo asi como un banco ...... Os acordais del ..... Hola señor gonzalez ¿que tal su mujer y sus hijos, que tal esta su señora madre de la pierna? .... Etc, etc, etc ..... Que gran amigo nuestro es el director del banco, eh? ......... Que son GRANDES empresas señores !!!!! ...... YO PREFIERO LA pyme, TALLER DE MOTO EN EL QUE HABLO CON MI MECANICO, Y CONOZCO A SU MUJER Y SUS DOS PRECIOSAS HIJAS, Y LE EXPLICO LO QUE LE PASA A MI MOTO Y LO VEMOS JUNTOS ....
 
Salvando las diferencias, un concesionario oficial es algo asi como un banco ...... Os acordais del ..... Hola señor gonzalez ¿que tal su mujer y sus hijos, que tal esta su señora madre de la pierna? .... Etc, etc, etc ..... Que gran amigo nuestro es el director del banco, eh? ......... Que son GRANDES empresas señores !!!!! ...... YO PREFIERO LA pyme, TALLER DE MOTO EN EL QUE HABLO CON MI MECANICO, Y CONOZCO A SU MUJER Y SUS DOS PRECIOSAS HIJAS, Y LE EXPLICO LO QUE LE PASA A MI MOTO Y LO VEMOS JUNTOS ....

Creo que somos muchos, por no decir todos, los que preferimos un taller mecanico pequeño en el que se respire un buen y autentico ambiente motero al frio oficial de un concesionario de tipo automovilístico....eso creo que esta claro.

Entonces cual es el problema?????...porque somos muchísimos los que seguimos acudiendo a pasar las revisiones a un conce oficial BMW una vez pasada la garantía????.....voy a dar mi humilde opinión basada en mi experiencia.

La mayoría de los mecánicos de motos de nuestro país han crecido reparando motos japonesas, las cuales mas o menos son todas mecánicamente iguales en cuanto arquitectura mecánica básica, con mas o menos componentes parecidos y con escasa electrónica.

Si hay un talon de Aquiles en los concimientos medios de cualquier mecanico de motos es este de la electrónica, punto fuerte de cualquier BMW moderna que junto con una arqutectura mecanica distinta en todos los sentidos a la de los fabricantes japoneses hacen que a muchos mecánicos les eche para atrás meterle mano a cualquier BMW moderna, eso me lo han reconocido multitud de mecánicos y claro con esas premisas difícilmente te vas a arriesgar en poner en sus manos motos de 20.000 euros y de hacerlo siempre te quedas con la duda de si la revisión se ha limitado a cambiar aceite y filtros y poco mas, si encima le añadimos que en algunos de estos talleres a la hora de cobrar no se quedan atrás....pues al final es lógico que optes por el servicio oficial.

Posiblemente en grandes ciudades exitan talleres en los que se puedan pasar revisiones y afrontar averias con garantías fuera de la red oficial de BMW...pero en provincias... y no te digo ya en ciudades pequeñas las opciones son muy escasas....por no decir nulas.

Un saludo en V
 
Última edición:
Creo que somos muchos, por no decir todos, los que preferimos un taller mecanico pequeño en el que se respire un buen y autentico ambiente motero al frio oficial de un concesionario de tipo automovilístico....eso creo que esta claro.

Entonces cual es el problema?????...porque somos muchísimos los que seguimos acudiendo a pasar las revisiones a un conce oficial BMW una vez pasada la garantía????.....voy a dar mi humilde opinión basada en mi experiencia.

La mayoría de los mecánicos de motos de nuestro país han crecido reparando motos japonesas, las cuales mas o menos son todas mecánicamente iguales en cuanto arquitectura mecánica básica, con mas o menos componentes parecidos y con escasa electrónica.

Si hay un talon de Aquiles en los concimientos medios de cualquier mecanico de motos es este de la electrónica, punto fuerte de cualquier BMW moderna que junto con una arqutectura mecanica distinta en todos los sentidos a la de los fabricantes japoneses hacen que a muchos mecánicos les eche para atrás meterle mano a cualquier BMW moderna, eso me lo han reconocido multitud de mecánicos y claro con esas premisas difícilmente te vas a arriesgar en poner en sus manos motos de 20.000 euros y de hacerlo siempre te quedas con la duda de si la revisión se ha limitado a cambiar aceite y filtros y poco mas, si encima le añadimos que en algunos de estos talleres a la hora de cobrar no se quedan atrás....pues al final es lógico que optes por el servicio oficial.

Posiblemente en grandes ciudades exitan talleres en los que se puedan pasar revisiones y afrontar averias con garantías fuera de la red oficial de BMW...pero en provincias... y no te digo ya en ciudades pequeñas las opciones son muy escasas....por no decir nulas.

Un saludo en V

Si eso es lo que piensas y te va bien, lo respeto y no tengo nada que añadir si tú encuentras justificados lo que para mí son verdaderos abusos por parte de concesionarios oficiales. Ahora bien, afirmar que la tecnología japonesa es "básica" respecto a la alemana lo encuentro fráncamente ingenuo. Desde Japón ha llegado toda clase de arquitectura de motores con infinitas concepciones y complejidades mecánicas, eléctricas, y electrónicas cambios de marchas precisos que aguantan trotes que ahora mismo se demuestran. Afirmar que un mecánico solo se atreve con japonesas yo lo encuentro también un poco hiriente de cara a los profesionales que trabajan al margen de las marcas, en serio, no es por sembrar polémica, pero estás creyendo lo que te sueltan en los conces para justificar lo injustificable. Y no es por nada, pero te acabas de llevar la primera en la frente y por partida doble; la falta de recambio en un periodo aceptable por parte de una marca "premium", junto a un precio de reparación con el que yo me sentiría estafado.

Y hablando de estafados, a mí me han estafado hace muy poco con la venta de una Honda cuyos kms estaban alterados, resulta que la moto tiene 140.000 kms, y ese kilometraje no lo he descubierto porque haya tenido alguna avería la moto, sino que por casualidades de la vida, pude contactar con el anterior dueño al que me la vendió. Lo más gordo es que yo soy de los que mete mano en motos y me hago yo mismo los mantenimientos, y me sorprende no haber notado esos kilómetros de más en el funcionamiento de la moto, cosa rara, porque hay motos que por encima de los 100.000 kms se convierten en un saco de holguras y ruidos que parece que se van desintegrando.

Por cierto, para las cosas que me vienen grandes en mecánica, suelo confiar en un meca de barrio de los de taller cutre. Lo mismo desmonta y repara, porque es de los que saben reparar, una moderna (según tú básica) GW al que ví haciéndole motor, que un simple ciclomotor. Con esto quiero comentarte que si en el momento de la avería de tu alternador, hubieras dado con este humilde mecánico, habrías tenido muchos números para continuar tu viaje con el alternador reparado por un tercio del presupuesto inicial. Por mi parte, hace mucho que dejé de confiar en los concesionarios oficiales, no me han demostrado nada que el meca de toda la vida no pueda hacer.

Por mi parte entiendo que estés quemado con marcas japonesas, yo lo estoy con BMW, pero no comprendo que los defiendas de esa manera, pienso que hay que ser crítico con todo, ya que es una buena forma de mejorar, además aquí tienes un ejemplo:

http://www.bmwmotos.com/foro/mensajes-moteros/451422-bmw-automotor-premium-malaga-wtf.html

Y no se trata ya de un alternador.
 
Última edición:
Creo que somos muchos, por no decir todos, los que preferimos un taller mecanico pequeño en el que se respire un buen y autentico ambiente motero al frio oficial de un concesionario de tipo automovilístico....eso creo que esta claro.

Entonces cual es el problema?????...porque somos muchísimos los que seguimos acudiendo a pasar las revisiones a un conce oficial BMW una vez pasada la garantía????.....voy a dar mi humilde opinión basada en mi experiencia.

La mayoría de los mecánicos de motos de nuestro país han crecido reparando motos japonesas, las cuales mas o menos son todas mecánicamente iguales en cuanto arquitectura mecánica básica, con mas o menos componentes parecidos y con escasa electrónica.

Si hay un talon de Aquiles en los concimientos medios de cualquier mecanico de motos es este de la electrónica, punto fuerte de cualquier BMW moderna que junto con una arqutectura mecanica distinta en todos los sentidos a la de los fabricantes japoneses hacen que a muchos mecánicos les eche para atrás meterle mano a cualquier BMW moderna, eso me lo han reconocido multitud de mecánicos y claro con esas premisas difícilmente te vas a arriesgar en poner en sus manos motos de 20.000 euros y de hacerlo siempre te quedas con la duda de si la revisión se ha limitado a cambiar aceite y filtros y poco mas, si encima le añadimos que en algunos de estos talleres a la hora de cobrar no se quedan atrás....pues al final es lógico que optes por el servicio oficial.

Posiblemente en grandes ciudades exitan talleres en los que se puedan pasar revisiones y afrontar averias con garantías fuera de la red oficial de BMW...pero en provincias... y no te digo ya en ciudades pequeñas las opciones son muy escasas....por no decir nulas.

Un saludo en V

Britten, amigo mio, no comparto tu exposición, porque en una K16 o en una MTS 1200 podría ser (esto es algo que debe valorar el futuro comprador), pero en un Boxer de aire .... como que no, pero bueno, aun siendo asi como tu dices ...... es para acojonar, porque de tu alegato cualquier motorista medianamente coherente sopesaría lo siguiente; a saber: precio de adquision muy por encima de la media + una moto que solo puede ser "tocada" en un conce oficial + el precio "inhumano" de los repuestos + el trato de la marca + el trato de los conces ........... hombre; es como para pensase la compra, y ya no digo nada de esos "aventurillas" que se creen que se han comprado poco menos que la moto para darse la vuelta al mundo, joder, pues como para separarse mas de 100 kms de un concesionario oficial de BMW o salir de la C.E.E. .................. igual es mejor una moto de carburatas y cadena, yo emprendería el viaje menos "pijamente" pero mucho mas tranquilo, en serio .... y con los bolsillos llenos de billetes ... y por cierto; actualmente BMW tiene un 6 cilindros como Honda, Kawasaki y Benelli ya tuvieron en el siglo pasado. Ha tenido un 4 en línea muy bueno hasta 2005, para luego hacer un MJU (motor japonés universal) que lo han tenido que retirar del mercado. Un bicilindrico en línea sencillito como el de cualquier Suzuki GS / Honda CB / Kawasaki GPZ .... en fin, super inventado ..... y llegamos al famoso Boxer ..... bueno; excepto por la configuración a 180º ..... un motor bicilindrico, refrigerado por aire como hay literalmente miles .... bien, vale, super equipados con electrónica .... ¿y para que? ¿para lo mencionado al principio de mi texto? ...... no lo veo tio, no lo veo ... y que conste que no soy un retrogrado en absoluto, al revés, me encanta la tecnología, pero la que no tiene ni que sufrir ni que experimentar el cliente, solo pagarla si procede y disfrutarla sin miedo ...
 
Última edición:
Aquí cuando se habla de precios abusivos siempre sale el tema BMW como si fuese la única, en este mismo post dos compañeros han puesto los precios de un alternador de Honda y uno de Harley Davidson siendo en precio muy parecidos desgraciadamente al de BMW y lo mismo podríamos aplicar a las revisiones en concesionario oficial de HONDA que es el caso mas reciente del que puedo hablar con conocimiento de causa, asi que precios abusivos los hay EN TODAS LAS MARCAS.

Ni todos los mecánicos y concesionarios de talleres oficiales son superprofesionales y maravillosos y lo mismo se puede aplicar a los talleres multimarca y sus correspondientes mecánicos, hay de todo , en todos los sitios hay autenticos chapuceros con un parche en el ojo a la hora de manejar la maquina registradora.

Por cierto yo no me acabo de llevar la primera en la frente ni nada parecido, como he dicho ya reiteradamente con esos kilómetros y ese tiempo no esperaba nada pero por intentarlo no se perdia nada, ese fue el consejo de los mecánicos del concesionario de Leon que segui por que me parecio que tenían razón, estoy seguro que si no habría solicitado nada y habría abierto el post comentándolo muchos de los que ahora dicen esto y lo otro me dirían que seguro que si lo habría solicitado en algo BMW habría colaborado...en fin.
 
Última edición:
Salvo el precio del repuesto y los increíbles plazos en la entrega, algo que me parece extraño, se puede dar por satisfactoria la vida de la moto.

En esto estoy muy de acuerdo, ya lo dije en la pagina 1 de este post ... en lo demás NO. Por una razón muy sencilla, aunque en todas las casas se cuezan habas ..... ¿no es cierto que todos percibimos o esperamos (previo generoso pago) una sensación de calidad y servicio de una marca Premium? Bien; pues si esto no es asi, como leemos a diario por aquí ... no seria lo mismo un mal servicio en la casa Mercedes que en la KIA ..... si en la BMW me meten un plumazo de 540 € por la revisión de un serie 3 con motor 1.6i, y en la Toyota 230€ por un Avensis 1.6 VVTi ...... una de dos: o me tratan en la BMW como a un jeque árabe o me toman el pelo ....
 
Britten, amigo mio, no comparto tu exposición, porque en una K16 o en una MTS 1200 podría ser (esto es algo que debe valorar el futuro comprador), pero en un Boxer de aire .... como que no, pero bueno, aun siendo asi como tu dices ...... es para acojonar, porque de tu alegato cualquier motorista medianamente coherente sopesaría lo siguiente; a saber: precio de adquision muy por encima de la media + una moto que solo puede ser "tocada" en un conce oficial + el precio "inhumano" de los repuestos + el trato de la marca + el trato de los conces ........... hombre; es como para pensase la compra, y ya no digo nada de esos "aventurillas" que se creen que se han comprado poco menos que la moto para darse la vuelta al mundo, joder, pues como para separarse mas de 100 kms de un concesionario oficial de BMW o salir de la C.E.E. .................. igual es mejor una moto de carburatas y cadena, yo emprendería el viaje menos "pijamente" pero mucho mas tranquilo, en serio .... y con los bolsillos llenos de billetes ... y por cierto; actualmente BMW tiene un 6 cilindros como Honda, Kawasaki y Benelli ya tuvieron en el siglo pasado. Ha tenido un 4 en línea muy bueno hasta 2005, para luego hacer un MJU (motor japonés universal) que lo han tenido que retirar del mercado. Un bicilindrico en línea sencillito como el de cualquier Suzuki GS / Honda CB / Kawasaki GPZ .... en fin, super inventado ..... y llegamos al famoso Boxer ..... bueno; excepto por la configuración a 180º ..... un motor bicilindrico, refrigerado por aire como hay literalmente miles .... bien, vale, super equipados con electrónica .... ¿y para que? ¿para lo mencionado al principio de mi texto? ...... no lo veo tio, no lo veo ... y que conste que no soy un retrogrado en absoluto, al revés, me encanta la tecnología, pero la que no tiene ni que sufrir ni que experimentar el cliente, solo pagarla si procede y disfrutarla sin miedo ...

2fast4you por supuesto que se puede llevar a cualquier taller que no sea oficial, fataria mas......el problema es encontrar uno que ofrezca garantías y a un precio realmente competitivo, en ciudades pequeñas....que te voy a contar que no sepas, la oferta es muy limitada.

Un saludo en V
 
Vale, Miranda de Ebro es pequeñita (en talleres de motos casi nada) pero tienes todo a 35 kms de tu casa: lo primero que te encuentras según llegas a Vitoria (justo a la entrada) es el conce oficial de BMW. Marcos (su mecanico de motos) no deja de ser un empleado del super mega chuli conce de coches, pero no puedo decir nada en su contra, al revés, el problema como casi siempre es el puñetero conce de coches y sus gestiones residuales e impuestas del sector de la moto (odio esto). Luego tienes MOTOS ASSEN ... sin comentarios, posiblemente el mejor taller multimarca en muchos, muchos kms a la redonda (Bilbao, Burgos, San Sebastian, Pamplona, Logroño, incluidos...) y pongo la mano en el fuego por su propietario a la vez que mecanico. Aviso, no es barato, tirando a carillo aunque menos que en el conce, pero chico, como te deja las motos .... que mano con la carburación, es que salen como nuevas .... Y luego esta VIMOTO, que ha sido la concesión de BMW MOTOS desde siempre en Vitoria hasta que a los listillos y tacaños de los teutones se les ocurrio la puñetera idea de llevar las motos a esa especie de sala de esposicion de latas llamada concesionario oficial (de los cojones). ¿Cual es el problema? ... pues que estos hijos de la Merkel hacen sus nuevas motos de forma y manera que solo con sus puñeteras maquinas y/o herramientas se puedan realizar ciertas operaciones ..... lo cual me reafirma en mi tesis de que hay que pensárselo muy mucho antes de comprar una BMW actual .... porque se va a poner el culo y la vaselina hasta el dia que te desagas de ella. A mi esto cada dia me cabrea mas, y cada dia me siento mas lejos de mi querida (si, querida BMW) porque si el trato fuese Premium pues vale, pero de vaselina nada de nada, alfombra roja y copa de champam minimo, y sino me piro a otra marca que anda que no hay oferta ni nada .... si quieres ese trato personal de antaño yo te recomiendo encarecidamente Motos Assen, jamas tendrá queja, y tambien VIMOTO, menos personalizado, pero allí esta Alberto, que lleva solo 30 años reparando, no sustituyendo piezas, de BMWs ....
 
Última edición:
Por cierto, en Vitoria tenemos también uno de los mejores talleres de DUCATI en kms a la redonda, no en vano la gente de Bilbao, San Sebastian, Pamplona, etc .... viene sin otro que hacer a pasar sus revisiones aquí en HI-SPORT MOTOS .... bueno, pues se rumorea que los cabrones (asi de claro) de Audi piensan hacer lo mismo que los tacañones de BMW, llevarse DUCATI al conce de coches ..... pues bien, recordad bien este post ..... jamas, jamas, jamas, mi DUCATI pisara esa aberración de taller, eso por encima de mi cadáver ...
 
Bueno hombre... Si se llevan al personal que es lo que cuenta podras seguir yendo alli no?
 
Te voy a contar una "anécdota" 2fast4you, sin animo de ofenderte ni crear polémica, lo digo completamente en serio, sucedida hace mas o menos 25 años en uno de esos talleres que comentas de Vitoria.

Ha finales de los ochenta me compro una de esas motos de segunda mano que te entran por los ojos y nos ves nada mas que el momento de que te entregue el dueño las llaves para salir a disfrutarla...je,je,je...lo normal cuando tienes veinte pocos años,luego días despues con mas calma empiezas ver cosas que te hacen sospechar, desmontas el carenado y ves cosas que te indican que la moto no ha pisado un taller en condiciones ultimanente o tal vez nunca, que el dueño es un manazas y un dejado ...entre otras muchas cosas que lo indicaban estaba la tapa del filtro del aire con todos los tornillos de estrella redondeados y un par de ellos hasta tal punto que hace imposible sacar la tapa sin cortarlos o manipular su cabeza.

La desilusion es tal que que lo dejo todo como esta y vuelvo a montar el carenado y un fin de semana de salida motera le comento todo esto a un buen amigo con mucha mas edad y experiencia en esto de las motos el cual me recomienda que la lleve a uno de esos talleres que citas que en aquel tiempo acababa de estrenar unas instalaciones impresionantes para que me hiciese un diagnostico certero del estado real de la moto.

La llevo y se me olvida comentarle lo de los tornillos de la tapa del filtro del aire, al recogerla el dueño del taller me viene con unas hojas al mas puro estilo taller oficial en el que se marcan unas x las operaciones realizadas y un grafico con la compresión de cada uno de los cilindros....buffff me deja impresionado.

me va comentando uno a uno los puntos señalados y cuando llegamos al filtro del aire me dice que no lo han cambiado porque estaba bien, le han dado un viaje con el aire comprimido y listo....extrañado que no comente nada referente a los tornillos le digo si algo mas, me dice que no y pasa al siguiente punto asi hasta el final pasándome una "receta" de las que no se olvidan fácilmente...je,je,je,je...sobre todo cuando acabas de empezar a trabajar y el sueldo no era como para tirar cohetes y los pocos ahorros te los has gastado en la compra de dicha moto.

Como es lógico en cuanto llegue a casa lo primero que hice fue levantar el deposito de gasolina para ver que tipo de tornillos habían puesto en lugar de los redondeados.....!!!sorpresa!!!! estaban exactamente los mismos tornillos redondeados y te aseguro que quitarlos era muy pero que muy difícil pero volverlos a poner sin manipular su cabeza imposible desde todo punto de vista.

No me pase para comentarle nada,ya había tenido suficiente decepccion con la compra de la moto,como es lógico ni se me ha vuelto a ocurrir volver por allí ni de coña y te doy mi palabra de honor que lo que estoy contado es cierto como la vida misma.

Cosas como esta y otras muchas a lo largo de tantos años y kilometros hacen tener una opinión muy diferente unos de otros sobre una mismo tema, siempre basadas en la experiencia personal de cada uno pero tan respetables son unas como otras.

Un saludo en V 2fast4you
 
Última edición:
BRITTEN, con esos datos se prefectamente de quien hablas ... además ya me lo contaste una vez. No se, que quieres que te diga. Yo siempre hablo de mis experiencias a lo largo de 25 años de moto y si un taller hiciera eso como norma, o ya hubiera cerrado o no estaría siempre lleno tras 20 años .... pero te comprendo perfectamente, seguramente a mi me pasaría lo mismo .... PACO; ...... ¿para que? .... ¿para que si entro al concesionario de AUDI con la Desmodromica y celestial música de mi embrague en seco y mis termignoni de carbono a algún enlatao se le ocurra preguntarme que que le pasa a la moto? ..... lo saco a la calle !!!! :D ......
 
Esta tarde se lleva la grua mi adventure del concesionario de Leon y me la traen para casa, una vez aquí desmontaremos el alternador y lo mandaremos a reparar a una empresa de Barcelona que se dedica estas cosas,la que no ha fallado en toda esta historia es mi compañía de seguros,Linea Directa,no me han puesto ninguna pega en nada y han sido de lo mas eficientes desde el primer momento,de BMW ibérica y la falta de repuesto, la semana de espera para traerlo de Alemania y demás cosas que se han comentado aqui..... que voy a decir que no haya dicho ya.....ahora toca centrarme en la reparación del maldito alternador.... haber si tengo suerte con la reparación y me sale esta lo mas económica posible.

Un saludo en V a todos los participantes y lectores de este post.
 
haber si tengo suerte con la reparación y me sale esta lo mas económica posible.

Sabia decisión creo yo, te han dado ya algún presupuesto? otra cosa más es si puedes decir de qué empresa se trata, más que nada para tenerla en cuenta porque nunca se sabe y siempre es bueno tener "agenda". Respecto al tema del desmontaje ya no dirás si tiene o no demasiada complicación, lo digo porque me está picando la curiosidad en este post :cool2:
 
No creo que sea muy complicado ya que esta bastante expuesto.
 
anda... tomad marranos!!:D ..a buscar por los desguaces!!!!!! ya!!

ALTERNADORES COMPATIBLES

Referencia fabricante (Número OEM):

BOSCH :

0120465021 - 0123505010 - 0123510005 - 0986039210

DELCO REMY :

DRA9210

DRI-Exchange :

2111491202

FORD :

95VW-10300-KA

HELLA :

8EL737601-001

HOLGER CRISTIANSEN :

CA1399IR

LUCAS ELECTRICAL :

LRA02707

VAG :

021903023L - 021903025B - 021903025BX


---------------------------------------------------------------

ESTATORES COMPATIBLES (reguladores....escobillas)


Estator, alternador BOSCH : 1 125 045 043

Referencia fabricante (Número OEM):

ALFA ROMEO :

119 13 05 061 00/01

BMW :

12 31 1 363 092 - 12 31 1 727 757

BOMAG :

057 268 44

CITROËN :

5720 79

FIAT :

82335793 - 9936535 - 9950036 - 9960119

FORD :

BG1T1 0A366 AA

IVECO :

1308499 - 1308810

JOHN DEERE :

AZ 31 709

KHD :

01308499 - 130 8499 - 42485730

OPEL :

1205137 - 90140012

PEUGEOT :

5720 79

SAAB :

85 58 470

VALMET :

835 331 241

VOLVO :

244491

VW :

056 903 351 - 325 903 351 1
 
Sabia decisión creo yo, te han dado ya algún presupuesto? otra cosa más es si puedes decir de qué empresa se trata, más que nada para tenerla en cuenta porque nunca se sabe y siempre es bueno tener "agenda". Respecto al tema del desmontaje ya no dirás si tiene o no demasiada complicación, lo digo porque me está picando la curiosidad en este post :cool2:

Si te pica la curiosidad mírate este post, si no lo has visto ya, que es sobre los alternadores de las K hasta el 2005, pero no creo que sea muy diferente del que estamos tratando aquí, ya que son ambos procedentes del mundo del automóvil.
 
Como lo prometido es deuda os cuento como finalmente se ha resuelto todo esto principalmente con la intención de ayudar ha algún compañero que pueda verse en una situación parecida.

El alternador como comente en este post lo mande a una empresa de Barcelona de cuyo nombre no quiero acordarme que lo único que hizo fue hacerme perder todo el mes de agosto para nada.....este alternador en concreto es de la marca BOSCH y por lo que sea no hay repuesto.

Una vez descartada esta opción me dedique a buscar en internet uno usado para mi 1200 GS adventure...el problema de la adventure es que tiene un alternador mas potente como he dicho de la marca BOSCH... distinto al de la GS normal que es de la marca Denso siendo este muy fácil de encontrar en internet no a si el Bosch de la Adventure.

Un dia me pase por el conce de Logroño "autoberon" donde compre la moto y paso todas las revisiones dispuesto a claudicar y encargar uno nuevo...700 euros el alternador con su correa obligatoria,osea otros 100 euros mas....al comentarle el caso a Roberto mecanico de la sección de motos este inmediatamente me dio la clave para encontrar uno en internet fácilmente...en vez de buscar uno para la GS adventure busca uno para la RT que son iguales veras como encuentras.....dicho y hecho encontré uno en esta empresa por 80 euros con gastos de envio incluidos.. Motor / motorfiets onderdelen - de online motorsloop voor honda yamaha kawasaki en suzuki en cuatro días lo tenia en casa contra los quince de BMW con la milonga esa de que lo tienen que pedirlo a Alemania....este que he comprado venia de Holanda....en fin que voy a decir que no haya comentado anteriomente en este post.

El detallazo de Roberto del concesionario de "AUTOBERON" de Logroño es para quitarse el sombrero, lo fácil hubiese sido callarse y dejarme encargar uno nuevo...estas cosas son las que fidelizan a un cliente y le dan la máxima tranquilidad cuando deja su moto en un concesionario, aunque yo antes de esto y por otras muchas cosas parecidas siempre he tenido claro que este es mi concesionario de referencia y mi mecanico de confianza.

Un saludo en V y muchas gracias a todos por vuestro interés.

IMG_5776.JPG


El de la derecha es el procedente de una RT con muchos menos kilómetros que el de mi Adventure.

IMG_5777.JPG


Igual la tardanza en BMW IBERICA es porque lo tienen que pedir no a Alemania....je,je,je....si no a la India
 
Pues si vale 700 € fabricado en India no quiero pensar lo que costaría si estuviese fabricado en Alemania.

Me alegro de que hayas encontrado una buena solución

Un saludo :)
 
Última edición:
britten me alegro mucho que consigas ver la luz al final si que te metan la bakala, la verdad es que con tiempo y preguntando por el foro y etc uno se puede ahorrar una pasta cuando tienes algún problema de este tipo lo dicho felicidades.-
 
jbolle y carrendilla muchísimas gracias....la verdad es que esto aparte del ahorro económico se había convertido en un reto personal tras la respuesta de atención al cliente de BMW IBERICA......me he quedado todo el mes de agosto sin moto...pero la satisfacción de no dar mi brazo a torcer me han compensado...jejeje....aparte del ahorro económico que no es moco de pavo.

El_poeta ....ja,ja,ja...muy bueno...de oro y diamante...con colgante de brillantes...lo digo por 100 euros la correa que va junto al alternador lo quieras o no es un pack indivisible...se ve que les parece poco la "puya" de los 700 euros del alternador...es que estas cosas son las que te revelan aun mas...en fin.

Que aventura se convirtió aquel viaje....que tiempos aquellos en los que llevamos repuesto...ahora con el móvil sobra para llamar a la grua...llevar otra cosa con tanta tegnologia de ultima generación son ganas de cargar con un peso inútil.

Un saludo en V a los tres
 
Yo creo que debemos llamarlo alterna d'or

Y por cierto, de un concesionario BMW de Leon solo tengo un mal recuerdo, me quedé en un cilindro estando de viaje y me decían que dejase la moto tres días, les pedí la herramienta para repararlo yo (era lo que pensaba, una aguja del carburador que encima llevaba de repuesto) y me dijeron que no. Así que continué viaje en un cilindro (bendito rebufo de los camiones)


como ya se cansan de poner que pasa en León ....ya ni te contestan !!!
eso es solidaridad motera .....si señor !!!
o es negoció puro y duro .......se iban a comprar las motos a casa Cristo ....pues no se por que ?
 
Muchas gracias grison987...espero que por lo menos toda esta historia, como dije, sirva para ayudar a alguien que pueda pasarle algo parecido...je,je,je...aunque será raro porque según BMW Iberica no tienen ningún alternador de repuesto en España porque es muy difícil que se estropen....je,je,je...me toco la "china" a mi...mejor dicho el "indio"...ja,ja,ja
 
Me alegra que lo hayas podido solucionar para poder seguir disfrutando de tu preciosa moto.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Oye y no se te habrá roto la correa del alternador, no me fio de nadie...
 
Enhorabuena por volver a disfrutar de tu moto...!!! ;)

Y un 10 para el mecánico que te apuntó lo del alternador de la RT, esos detalles sí fidelizan a un cliente.

Saludos!!
 
Bravo por el mecánico, me alegro por ti, Britten.

Sobre que casque el alternador, pues simplemente, creo, mala suerte. No recuerdo haber leido nada sobre roturas antes por el foro.

A seguir disfrutando ! :)
 
Lo que es flipante es lo de los precios de las cosas...

El precio es una pasada...pero que no se engañe nadie, en este post dos compañeros pusieron el precio de alternadores de Honda y Harley Davidson y andan a la par....el precio desorbitado de los recambios es un mal endémico de este mundo de la moto....... menos mal que tenemos EBay que nos puede ayudar a ahorrarnos un monton de pasta.

Un saludo en v 30mps-miguel
 
Me alegra que lo hayas podido solucionar para poder seguir disfrutando de tu preciosa moto.


UN SALUDO !!!! ;) :)

Muchisimas gracias Daytona....estas cosas son gajes que tenemos que asumir los que les hacemos muchos km a nuestras motos, al final esto es una anécdota mas .... como dije en el primer comentario que abria este post este incidente no ensombrece lo mas minimo mi opion sobre mi GS 1200 ADVENTURE ....sin dudarlo la mejor moto que he tenido con diferencia...por no dejarnos no nos dejo ni tirados en el arcen de la carretera.....tuvo fuerza para llevarnos al concesionario oficial...me va a costar mucho desprenderme de ella cuando aparezca la nueva adventure lc... ha dejado el liston muy pero que muy alto.

Un saludo en V Daytona
 
Última edición:
Oye y no se te habrá roto la correa del alternador, no me fio de nadie...

En el conce de Leon "Dohisa" fue lo primero que hicieron...yo de este concesionario no puedo otra cosa que que decir cosas positivas, se portaron de maravilla con nosotros y me ayudaron en todo lo que estaba en su mano un 10 para ellos.

Un saludo en V gon
 
Enhorabuena por volver a disfrutar de tu moto...!!! ;)

Y un 10 para el mecánico que te apuntó lo del alternador de la RT, esos detalles sí fidelizan a un cliente.

Saludos!!

Es cierto que estos detalles fidelizan a un cliente...BMW IBERICA no aprecia que un cliente pase todas y cada una de las revisiones a lo largo de tantos kilómetros, que les hayas comprado una Adventure y una X challenge pero las personas de "a pie" que dependen de nosotros para la buena marcha de los concesionarios y por lo tanto de su medio de vida si que lo hacen...mas en unos momentos como los actuales no precisamente fáciles para nadie.

Un saludo en V ChemaxRT
 
Bravo por el mecánico, me alegro por ti, Britten.

Sobre que casque el alternador, pues simplemente, creo, mala suerte. No recuerdo haber leido nada sobre roturas antes por el foro.

A seguir disfrutando ! :)

La verdad es que se merece ese Bravo... estas cosas hay que contarlas porque muchas veces caemos en el error recalcar los errores y pasar de soslayo cosas como esta.... y eso no seria justo.

En Leon me dijeron que solo en una ocasión habían cambiado un alternador y en Logroño nunca asi que corriente esta averia no es...por eso podían haberse estirado un poco, a mi juicio, en BMW ibérica haciéndose cargo de una parte del coste de la reparación..... pero desgraciadamente BMW en este aspecto no se diferencia del resto de marcas ...una vez pasada la garantía si te he visto no me acuerdo...es lo que hay...que le vamos a hacer.

Un saludo en V markgs
 
Última edición:
Sin comentarios sobre BMW, por otra parte me alegro que lo solucionaras a un precio lógico.

Saludos
 
A ver compañero Britten, lo que voy a decir lo digo con el modo "sentido del humor" activado.
Debes dar las gracias a BMW Alemania por tardar tanto en suministrar repuestos y hacerlo a esos precios.
Gracias a ellos te has buscado la vida para solucionar el problema por mucho menos dinero y por tu cuenta.
Gracias a ellos has evitado un sablazo a tu bolsillo y has aumentado tu autoestima al solucionar tú el suministro de la pieza.
Si hubieran tenido el alternador en el conce, posiblemente habrías pagado esos 1000 euros para poder seguir con tus vacaciones. Sin embargo, gracias a ellos y a su política de recambios, te has ahorrado ese dineral más lo que te hubieras gastado en las vacaciones.
Si es que no os dais cuenta de que, con esa forma de actuar, los de BMW están mirando veladamente por el cliente. Estos alemanes están en todo.....
Ahora en serio, me alegro de que lo hayas solucionado y puedas seguir disfrutando de tu moto. También pienso que los conces en ocasiones pueden ser vícitmas de la política de la marca, y esto del retraso de BMW Alemania en los recambios es generalizado; a mí me está pasando (en garantía), aunque puedo seguir usando la moto hasta que llegue.
Saludos.
 
Sin comentarios sobre BMW, por otra parte me alegro que lo solucionaras a un precio lógico.

Saludos

Muchísimas gracias lapizlatzuli .....una de las mejores cosas que tenemos actualmente los clientes de BMW con sus record ventas es el grandisimo "mercado global" de recambio usado y semi-nuevo que nos proporciona internet....esa es la "esencia positiva" que me gustaría que quedase de este post....antes de pasar por el aro de los abusos en los precios de los repuestos de TODAS LAS MARCAS...aprovechemos la oportunidad que nos ofrece "la red" para puentear a las marcas....tal vez asi en no demasiado tiempo reconsideren su política de precios .

Un saludo en V
 
...je,je,je...has dado en el clavo en todo absolutamente....tengo que reconocer que estando de viaje si en el conce hubieran tenido un alternador o lo hubieran traido en 24 horas lo habría puesto sin dudarlo...la semana larga que me decían que tardaría en llegar como minimo....con el consiguiente punto final del viaje.... es lo que ha provocado todo.

Como muy bien dices estas cosas luego ya se convierten en una cosa de autoestima mas que meramente económica.....en los dos concesionarios me comentaron que el tema de los retrasos en los recambios les esta trayendo de cabeza y les provoca muchas veces quedar mal con el cliente...haber si leen en BMW IBERICA este y otros post relacionados con este tema y ponen fin a todo esto..

Un saludo en V viejo y que te solucionen el tema lo antes posible
 
Última edición:
Sobre que casque el alternador, pues simplemente, creo, mala suerte. No recuerdo haber leido nada sobre roturas antes por el foro.

A seguir disfrutando ! :)

Mala suerte ?????

pues debemos de tener la ''mala suerte'' muy extendida...... hace unas semanas.....cascó el mío con 78.000 km.
Como se solucionó ??? Pues con uno de 2ª mano (360 €) muy bueno y garantizado, por que uno de los ''afamados'' talleres que se han nombrado en este mismo post ni ha intentado repararlo, comentandome que ''en BMW no hay kit de reparación para este elemento''. ....y a elegir...... ó 780 por uno nuevo, o este de algún siniestro. (supongo)
Vssssssss
 
Última edición:
Mala suerte ?????

pues debemos de tener la ''mala suerte'' muy extendida...... hace unas semanas.....cascó el mío con 78.000 km.
Como se solucionó ??? Pues con uno de 2ª mano (360 €) muy bueno y garantizado, por que uno de los ''afamados'' talleres que se han nombrado en este mismo post ni ha intentado repararlo, comentandome que ''en BMW no hay kit de reparación para este elemento''. ....y a elegir...... ó 780 por uno nuevo, o este de algún siniestro. (supongo)
Vssssssss

Coño, Pelusa CL ,

que mala suerte :D!

Hay muchas cosas "recurrentes" en las GS / RT pero de veras que no es una cosa que tenga muy leida por el foro ! :(

Quizás me equivoque pero a mi al menos me suenan más cosas sobre el ESA, el cardan, las piñas nuevas, el aforador......

un saludo !!!:)
 
Coño, Pelusa CL ,

que mala suerte :D!

Hay muchas cosas "recurrentes" en las GS / RT pero de veras que no es una cosa que tenga muy leida por el foro ! :(

Quizás me equivoque pero a mi al menos me suenan más cosas sobre el ESA, el cardan, las piñas nuevas, el aforador......

un saludo !!!:)

....... y el modulador de ABS.
En un conce del norte, ayer por la tarde, había 3 con ese problemilla de 2.000 y muchos €.

Vssssssssss
 
Britten ¿y qué plan tienes para el alternador averiado? Supongo que habrás pensado en desmontarlo y comprobar que componente es el que falla o por lo menos para coger unas nociones si es que no las tienes ya. Eso fue lo que hice yo con uno de coche que tenía por casa y por no llevarlo al desguace lo desmonté y lo que aprendí con el desmontaje y un pooc de Arias- Paz me sirvió para ahorrarme unos buenos euros la última vez que se me encendió la luz de la batería del coche.

Me parece raro que un alternador de los buenos como llevan nuestras máquinas no tengan un mínimo despiece de escobillas- diodos- regulador. En el caso del qeu tenía yo por casa, era un Mitsubishi, y tenía todos esos elementos en una sola placa remachada al cuerpo del alternador y al no ofrecer recambio el fabricante, los electricistas tampoco se meten a hacer números: se monta otro y listo y el estropeado se mete en el círculo del canje y se le dice al cliente que en vez de 600 le sale en 350...

Saludos.
 
....... y el modulador de ABS.
En un conce del norte, ayer por la tarde, había 3 con ese problemilla de 2.000 y muchos €.

Vssssssssss

Desgraciadamente veo Pelusa CL que has seguido el mismo proceso tras la rotura del alternador....lo único que nos queda es intentar ahorrarnos lo máximo posible en el mercado de repuesto usado....por cierto el modulador que citas es otro buen ejemplo ilustrativo de lo fácil que puede resultarnos ahorrarnos un buen dinero utilizando la "red" y el "mercado global" del repuesto usado o semi-nuevo.

BMW R1200GS ADVENTURE RT ABS Pressure Modulator Integral Ge.2 Pump R 1200 GS 900 | eBay

Un saludo en V.
 
Última edición:
Britten ¿y qué plan tienes para el alternador averiado? Supongo que habrás pensado en desmontarlo y comprobar que componente es el que falla o por lo menos para coger unas nociones si es que no las tienes ya. Eso fue lo que hice yo con uno de coche que tenía por casa y por no llevarlo al desguace lo desmonté y lo que aprendí con el desmontaje y un pooc de Arias- Paz me sirvió para ahorrarme unos buenos euros la última vez que se me encendió la luz de la batería del coche.

Me parece raro que un alternador de los buenos como llevan nuestras máquinas no tengan un mínimo despiece de escobillas- diodos- regulador. En el caso del qeu tenía yo por casa, era un Mitsubishi, y tenía todos esos elementos en una sola placa remachada al cuerpo del alternador y al no ofrecer recambio el fabricante, los electricistas tampoco se meten a hacer números: se monta otro y listo y el estropeado se mete en el círculo del canje y se le dice al cliente que en vez de 600 le sale en 350...

Saludos.

El alternador propiamente dicho funciona perfectamente,de hecho produce mas corriente que la que debería, lo que deja claro que la averia esta localizada en el regulador..... lo malo es que en este caso van unidas ambas cosas lo que encarece muchísimo la averia..... al contrario que en otras muchas motos que el regulador y alternador van por separado.

Según me han comentado en el centro "Bosch car service" de mi ciudad cuando les consulte el tema de la falta de repuestos de este modelo de alternador me dijeron que Bosch se lo fabrica exclusivamente para BMW con todos sus derechos reservados...por eso no pueden vendértelo porque no esta el la lista de modelos de su ordenador y ni hay suministro de ninguna pieza para el.....las dos únicas opciones es comprar uno nuevo,mirar en algún desguace o como he hecho buscar uno usado en internet...no hay otra solución.

Un saludo en V chavalote y muchas gracias por tu interés.
 
Atrás
Arriba