La "aventura" moderna ... by BMW ...

Y lo maravilloso que es el poder del hombre sobre la máquina, saber que los conocimientos y herramientas que tienes, dan para apañarselas sin mayores conflictos.
Cuando puedes hacer si quieres el mantenimiento, desmontar un motor, reparar, mejorar, y entender su filosofía, se consigue una mayor integración, eserá mucho más dificil desprenderte de ellas ya que han dejado mayores sensaciones. Con las que no puedes llegar a esas implicaciones, serán más de usar y cambiar, algo que sólo valoras por su practicidad temporal. Una moto no sólo nos debería aportar sensaciones en marcha, yo entiendo al motero como aquel piloto de motos con mayor conocimiento y "empatía" con el medio.
Espero que alguien comparta mi visión....

Ese es el tema, una moto no es como un electrodomestico o una lata, algo para usar y cambiar
 
Has hecho bingo Limon lo comparto de principio a fin...Saludo komodoro
 
Cuando puedes hacer si quieres el mantenimiento, desmontar un motor, reparar, mejorar, y entender su filosofía, se consigue una mayor integración, eserá mucho más dificil desprenderte de ellas ya que han dejado mayores sensaciones. Con las que no puedes llegar a esas implicaciones, serán más de usar y cambiar,

¿Entendéis entonces por qué complicar una moto con electrónica construida en China (dos duros) es una herramienta de márketing indiscutible?

Por un lado, dificulta el mantenimiento fuera del concesionario; por otro "automoviliza" la moto, de forma que la costumbre de cambiar una máquina (que en el fondo no entiendes) cada dos o tres años, es mucho más factible. Todo son ventajas para la fábrica.

Alguien dice que el 99% quiere electrónica hasta arriba, pero que no falle. Bueno, no sé hasta qué punto eso es lo que quiere el que escribe, y le gustaría extender su forma de pensar.

Yo quiero electrónica en mi moto, pero no quiero "inteligencia artificial" en ella. No me molesta la inyección, ni el encendido electrónico. Pero no quiero controles de ningún tipo sobre la tracción, ni el acelerador, ni necesito suspensiones electrónicas (que aunque me parecen útiles, no me compensa la complicación ni el coste), ni modos de conducción. Puedo ajustar perfectamente los amortiguadores con las manos a mi gusto, y el modo de conducción ya lo ponen mi cerebro y mi puño.

Entiendo a los partidarios del ABS y no lo rechazo, pero no me importa lo más mínimo si mi moto no lo equipa.

Y eso está en el mercado, y el que piensa como yo, puede tenerlo. Se llama Yamaha XJR1300, Triumph Bonneville, Harley Davidson, Honda CB1100, Suzuki V-Strom, etc, etc. Y si nos vamos al mercado de ocasión, más oferta todavía.

Lo que sí está claro es el rumbo que ha tomado BMW. BMW ha "automovilizado" las dos ruedas, quizás la marca que más. Por eso, esa minoría de gente que no queremos que la tecnología interfiera en el pilotaje, que queremos motos sencillas y ágiles que podamos mantener en casa si nos apetece, creo que no tenemos futuro dentro de BMW. Pero claro, realmente eso a BMW le da igual porque somos cuatro gatos los que a la hora de la vedad (cuando vamos a comprar) pensamos así.

Así que, lo que yo pienso es que esta polémica en un foro BMW es un poco artificial. Creo que el que realmente tiene una BMW moderna, acepta de buen grado la tecnología y cuantos más gadgets mejor. Lo que no acepta (nadie lo hace) es que falle, pero ese es otro debate (la calidad de las BMW).

El que piensa de otra manera, está en Foro Harley, Club Triumph o La Maneta, y desde luego, no tiene una GS ó una RT.
 
Ese es el tema, una moto no es como un electrodomestico o una lata, algo para usar y cambiar

completamente de acuerdo, pues te va la vida en ello. Si la lavadora lava mejor o peor solo son molestias. Pero que un moto frene mas o menos puede salvarte la vida o perderla.
 
Acabo de caer en la cuenta de que las supermaxitrail actuales comparadas con las trail de los 80 son como comparar un cepillo de dientes eléctrico y uno manual de toda la vida. El eléctrico limpia mejor que el manual , lo hace todo por tí, abulta más y pesa más pero queda más fashion en el baño si viene visita. Como lleva electrónica, necesita enchufarse o se acaba muriendo y si se muere... puedes cepillarte a mano, pero pesa más que uno normalito manual de toda la vida, con la diferencia que ese mamotreto si no funciona por sí mismo es una birria de cepillo de dientes. ¿qué cepillo lleva el aventurero junto a su navaja suiza, sus botas especializadas y su forro polar North Face? No me lo digas... ¿el eléctrico? seguramente acompañado con su enchufe con adaptador y por si no puede cargarlo cuando llega a alguna parte sin corriente eléctrica o no le vale el ladrón adaptador multiclavija de viaje que compró en el aeropuerto, también lleva una placa solar plegable para cargarlo. Si es que el que es aventurero, es aventurero.

joder, pero cuando el dentista te tiene que sacar una muela y te recomienda el electrico para el resto de la dentadura, te dejas de aventura y cargas con uno de pilas.:D

en serio en este post veo mucho "piloto" sobrado de ayudas de conduccion.

Por otro lado veo mucho mecanico antiguo. Hoy en dia cualquier tecnico electrico te puede reparar cualquier placa electronica con un transistor que venden los chinos. O

bueno cada uno tiene sus ideas.
 
Última edición:
ovejanegra una GS o una RT de inyeccion, aparte de la estetica de los carburatas son mucho mas sencillos de arreglar o manipular y funcionar?, a mi me van muy bien y no creo que vayan mejor que los demas
 
Última edición:
joder, pero cuando el dentista te tiene que sacar una muela y te recomienda el electrico para el resto de la dentadura, te dejas de aventura y cargas con uno de pilas.:D

en serio en este post veo mucho "piloto" sobrado de ayudas de conduccion.

Por otro lado veo mucho mecanico antiguo. Hoy en dia cualquier tecnico electrico te puede reparar cualquier placa electronica con un transistor que venden los chinos. O

bueno cada uno tiene sus ideas.

Nunca he utilizado electricos y no he tenido problemas dentales.

Que los fabricantes han de sacar cosas nuevas para vender leñe, pero no siempre valen la pena, que no todo lo nuevo es bueno por ser nuevo

Y nada de pilotos sobrados, solo muchos años, Kms y situaciones a las espaldas y conocemos lo que llevamos

Estariamos buenos que a estas alturas no supiera como frena mi moto, el tacto que tiene y como reacciona cuando aprieto a fondo (que es con frecuencia) en las distintas condiciones
 
Última edición:
Yo creo que estas discusiones eran más o menos parecidas a finales del S.XVIII

"Con lo bien que me va con el carro.... El caballo es mío y el carro me lo hago yo... ¡Que gilipollez gastarse una pasta en un chisme a vapor que no anda un carajo, que te deja tirado cuando más lo necesitas, que no arranca cuando no quiere, que es más gastoso que el caballo y que encima ya no sólo que no lo puedo hacer yo... es que tampoco lo puedo reparar yo...."

A mediados del S.XX

"Menuda tontería gastarse la pasta en una cosa que cuando llueve no funciona.... con lo bien que arranca la moto con una patada.... además más peso, cables que yo no entiendo y no se reparar...."
"Menudos blandengues estos moteros de hoy, si con un paralelogramo delante y sin nada detrás la moto va de maravilla... para que esa cosa rara que los raros alemanes han llamado "Horquilla telescópica y que si se rompe no puedo soldar yo mismo..."
"Con lo bien que frena mi moto con este sistema me parece que estos pijos sobraos de pasta son tontos montando una cosa rara llamada disco y que saber como frenará, además... ni ellos pueden tensar el cable, ni pueden hacerle el mantenimiento ni na de ná...."

Pues así, hasta el infinito y más allá...

Lo que yo digo






:D:D:D Pero no os preocupeis, es normal, a mi bisabuelo le pasaba, a mi abuelo le pasaba, a mi padre le pasa, a mi me pasará y lo mismo con mis hijos, mis nietos, mis bisnietos...... :tongue::tongue::tongue:
 
Y menos mal que existimos personas asi, se perderia todo lo antiguo o solo se podria ver encerrado como reliquias en los museos, cuando es un hecho que cumplen a diario perfectamente para el disfrute de quienes lo apreciamos
 
Siempre queda el recurso fácil de reducir y ridiculizar la postura de los que no piensan como uno. Es difícil admitir que hay gente que piensa diferente y que no forzosamente tienen que estar equivocados. Hay que ser muy inteligente y generoso para ello.

Aunque no os lo creáis, os aseguro que hay muchísimo motorismo más allá de BMW.
 
Nunca he utilizado electricos y no he tenido problemas dentales.

Que los fabricantes han de sacar cosas nuevas para vender leñe, pero no siempre valen la pena, que no todo lo nuevo es bueno por ser nuevo

Y nada de pilotos sobrados, solo muchos años, Kms y situaciones a las espaldas y conocemos lo que llevamos

Estariamos buenos que a estas alturas no supiera como frena mi moto, el tacto que tiene y como reacciona cuando aprieto a fondo (que es con frecuencia) en las distintas condiciones

lo de los kms en moto y saber como frena no lo vamos a discutir. Empezaremos con yo 20, pues yo mas, y asi no iremos a ningun lado. Tu crees que sabes frenar sin necesidad del ABS, pues alla tu.

Y lo dentadura ... Yo hasta los 35 me reia de estos temas, ahora desgraciadamente debo utilizar el electrico y el hilo dental.

Y es que yo quiero llegar a viejo ... Llevando moto y con todos mis dientes y prefiero prevenir. ;)
 
Última edición:
Siempre queda el recurso fácil de reducir y ridiculizar la postura de los que no piensan como uno. Es difícil admitir que hay gente que piensa diferente y que no forzosamente tienen que estar equivocados. Hay que ser muy inteligente y generoso para ello.

Aunque no os lo creáis, os aseguro que hay muchísimo motorismo más allá de BMW.

esta discusion no va de marcas. La misma tecnologia utilizan Ducati, Triumph, Honda, etc
 
lo de los kms en moto y saber como frena no lo vamos a discutir. Empezaremos con yo 20, pues yo mas, y asi no iremos a ningun lado. Tu crees que sabes frenar sin necesidad del ABS, pues alla tu.

Y lo dentadura ... Yo hasta los 35 me reia de estos temas, ahora desgraciadamente debo utilizar el electrico y el hilo dental.

Y es que yo quiero llegar a viejo ... Llevando moto y con todos mis dientes. ;)

A las pruebas me remito, sobre lo que no ha ocurrido no hago especulaciones, frenar sin ABS creo que se, frenar con la mia estoy segura de que se.

Y para no repetir te remito a la respuesta anterior de ovejanegra
 
Siempre queda el recurso fácil de reducir y ridiculizar la postura de los que no piensan como uno. Es difícil admitir que hay gente que piensa diferente y que no forzosamente tienen que estar equivocados. Hay que ser muy inteligente y generoso para ello.

Aunque no os lo creáis, os aseguro que hay muchísimo motorismo más allá de BMW.

Pues si, es un hecho que a los que no usamos ABS u otros controles nos es indiferente que otros los usen, pero entre estos siempre tiene que haber alguien que de alguna manera ataque a los que no los usamos, es curioso
 
Siempre queda el recurso fácil de reducir y ridiculizar la postura de los que no piensan como uno. Es difícil admitir que hay gente que piensa diferente y que no forzosamente tienen que estar equivocados. Hay que ser muy inteligente y generoso para ello.

Aunque no os lo creáis, os aseguro que hay muchísimo motorismo más allá de BMW.

Hombre no te lo tomes a mal que está claro que la respuesta iba de buen rollo y sin querer ridiculizar a nadie, mas caras simpáticas no me caben....

Pero así nos pongamos serios o lo digamos riendo yo creo que hay una cosa clara, la evolución es un hecho, tanto como que en su día esos adelantos que marcó la evolución crearon controversia, no he puesto el ejemplo de la Horquilla invertida porque si, fue una patente de BMW y por supuesto como todo lo nuevo dio fallos en su día fue discutida, hoy en día TODAS las marcas la usan lo que pasa es que es fácil criticar los errores del que plantea una mejora y cuando vemos que funciona copiarlo.
Que BMW es referente en esto tampoco es discutible...
 
Cada persona es un mundo y el respeto es muy bonito, que cada uno disfrute como más le guste que donde elegir siempre habrá. Hierros son todos y en esto de las motos no hay estereotipos....hay gente con 60 años que les gustan las RR y con otros que con 20 las RT....pues eso........con la eléctronica pasará lo mismo y todo es respetable....para gustos colores no ???
 
Tu has tocado un tema que puede ilustrar mucho lo que estamos debatiendo, el mundo del automóvil todo terreno.

Para ir de viaje por Europa o subir a esquiar con nieve casi todos querríamos un Q7 con asientos de cuero, suspensión electrónica, xenon, etc y para el dia a dia, carreteras heladas, algo de barro iría estupendamente pero para hacer una etapa Dakariana sin duda me quedaba con un Defender.

Y como tetas y sopas no caben en la boca cada uno debe saber para que quiere su moto y comprarla en consecuencia.

Totalmente de acuerdo, el día que vaya a hacer una etapa del Dakar me planteare la moto que me conviene, mientras tanto mi adventure me sirve para todo lo que quiero o puedo hacer
 
Desde luego el ABS en las motos es un gran invento.

[video=youtube;1T89FPttvko]https://www.youtube.com/watch?v=1T89FPttvko[/video]
 
Yo creo que estas discusiones eran más o menos parecidas a finales del S.XVIII

"Con lo bien que me va con el carro.... El caballo es mío y el carro me lo hago yo... ¡Que gilipollez gastarse una pasta en un chisme a vapor que no anda un carajo, que te deja tirado cuando más lo necesitas, que no arranca cuando no quiere, que es más gastoso que el caballo y que encima ya no sólo que no lo puedo hacer yo... es que tampoco lo puedo reparar yo...."

A mediados del S.XX

"Menuda tontería gastarse la pasta en una cosa que cuando llueve no funciona.... con lo bien que arranca la moto con una patada.... además más peso, cables que yo no entiendo y no se reparar...."
"Menudos blandengues estos moteros de hoy, si con un paralelogramo delante y sin nada detrás la moto va de maravilla... para que esa cosa rara que los raros alemanes han llamado "Horquilla telescópica y que si se rompe no puedo soldar yo mismo..."
"Con lo bien que frena mi moto con este sistema me parece que estos pijos sobraos de pasta son tontos montando una cosa rara llamada disco y que saber como frenará, además... ni ellos pueden tensar el cable, ni pueden hacerle el mantenimiento ni na de ná...."

Pues así, hasta el infinito y más allá...

Lo que yo digo






:D:D:D Pero no os preocupeis, es normal, a mi bisabuelo le pasaba, a mi abuelo le pasaba, a mi padre le pasa, a mi me pasará y lo mismo con mis hijos, mis nietos, mis bisnietos...... :tongue::tongue::tongue:


Amen
 
Claro Solitaria, también quedarán muchas frenando con un tambor y a nadie se le ocurre decir que es mejor que el disco, ¿que hay frigorificos, coches, motos y bicicletas con 90 años que cumplen su cometido?, claro, ¿que no lo hacen con la misma eficiencia que sus homónimos actuales?, pues hombre.... ¿es lógico no?
 
Nunca he dejado de reconocer que el ABS vaya bien, que es un plus importante en seguridad y que para muchos es una gran ayuda, siempre he estado deacuerdo con eso, nunca lo he negado

Y paso de entrar en otro debate sobre el ABS es cansino, que cada uno lo tenga y utilice si quiere
 
Última edición:
jeje el eterno debate de las ayudas , yo mi St sólo tiene Abs y bueno la verdad que no noto que está ahí,hay gente que controla mucho y quiero decir mucho mucho y entiendo que no lo quiera,pero para que todas esas ayudas te sobren hay que tener un nivel muy alto y muchos kilómetros en el trasero.

Yo la verdad ya no tendría una moto sin Abs porque si quiero frenar a tope apreto la maneta y me encomiendo a Dios.Pero es comprensible que bueno , son colores,hay pilotos que entran en curvas en circuito y hasta que notan como empieza a deslizar no sueltan la maneta,para mi es un límite demasiado alto.
 
Hombre no te lo tomes a mal que está claro que la respuesta iba de buen rollo y sin querer ridiculizar a nadie, mas caras simpáticas no me caben....

Pero así nos pongamos serios o lo digamos riendo yo creo que hay una cosa clara, la evolución es un hecho, tanto como que en su día esos adelantos que marcó la evolución crearon controversia, no he puesto el ejemplo de la Horquilla invertida porque si, fue una patente de BMW y por supuesto como todo lo nuevo dio fallos en su día fue discutida, hoy en día TODAS las marcas la usan lo que pasa es que es fácil criticar los errores del que plantea una mejora y cuando vemos que funciona copiarlo.
Que BMW es referente en esto tampoco es discutible...

¿Que Bmw fue la primera en montar una horquilla invertida?
¿en que año la patento?
saludos
 
Nunca he dejado de reconocer que el ABS vaya bien, que es un plus importante en seguridad y que para muchos es una gran ayuda, siempre he estado deacuerdo con eso, nunca lo he negado

Y paso de entrar en otro debate sobre el ABS es cansino, que cada uno lo tenga y utilice si quiere

Y que me dices de esto Soli ??? no te patinaría tu Gesita cuando llueva o nieve :D:D es broma mujer no te enfades ;)
[video=youtube;SMIN2L6O7y8]https://www.youtube.com/watch?v=SMIN2L6O7y8[/video]
 
Pues no tengo una GSita, y a veces me gusta que patine, lo pruebo en lo marron y a veces lo hago, o no me preocupa que lo haga, en lo negro y 60 Cvs no es una cantidad como para necesitar control de traccion
 
Última edición:
esta discusion no va de marcas. La misma tecnologia utilizan Ducati, Triumph, Honda, etc

Claro que va de marcas. Dime una moto moderna de BMW que no equipe ESA, ASC, ABS y lo que se te ocurra. Para conseguir hoy día una BMW sin ayudas tienes que torturar al comercial. Otras marcas no las incluyen o tienen motos neoclásicas que te libran de ellas.

BMW ha elegido un camino claro, y me parece perfecto para el que le guste.

Y ya distendiendo el ambiente con bromas, como hace el amigo Ruterillo, se podría decir que las ayudas electrónicas a la conducción son como la Viagra: donde no llega el hombre, llega la tecnología.
 
Respetable es los gustos de cada uno.Otra cosa es la forma de defenderlo alucino leyendo para unos lo que significan los viajes de otros, que manera de pre-juzgar y menospreciar y no menos ser tonto o listo por no llevar tal o cual cosa...
Como llevo algún tiempo en esto y he conocido ambas vertientes es decir con poca o nada electrónica y con toda....ni las motos de antes eran tan buenas ni las de ahora (electrónica a tope) tan malas.
Discrepo que con una llave inglesa un destornillador y tres llaves fijas en una moto "antigua" te fuera a la "concinchina" y en cualquier cuneta arreglara lo que se presentara....romántico pero incierto.Para un manguito o un cable de embrague vale,para algo mas importante (que se daba y bastante) pues te comía la llave inglesa y el destornillador y a buscar un taller,esperar la pieza y el sablazo...¡vaya como ahora!.
Todo ha evolucionado,carreteras,aceites,ropa y las motos claro y respetando a los que no le guste o no lo vean necesario yo si le doy la bienvenida a abs,esa,xenón,pantalla eléctrica,puños,asiento ect...por eso tengo una BMW.
 
Claro que va de marcas. Dime una moto moderna de BMW que no equipe ESA, ASC, ABS y lo que se te ocurra. Para conseguir hoy día una BMW sin ayudas tienes que torturar al comercial. Otras marcas no las incluyen o tienen motos neoclásicas que te libran de ellas.

BMW ha elegido un camino claro, y me parece perfecto para el que le guste.

Y ya distendiendo el ambiente con bromas, como hace el amigo Ruterillo, se podría decir que las ayudas electrónicas a la conducción son como la Viagra: donde no llega el hombre, llega la tecnología.

Todas las marcas estan siguiendo el mismo camino

ducati multistrada 1200
triumph Trophy
honda crosstourer
kasaaki gtr

pero cuanto mas barata es la moto, menos electronica. Asi una Kymco solo tiene la centralita y el arranque. O por ejemplo todas las nuevas maxi- trails llevan electronica.

comprate la que te guste, pero TODAS las motos actuales llevan electronica por un tubo.

Se salvaran, quizas las replicas, como,la Boneville.

Siguiendo la coña, lo de la Viagra es para poder hacerlo muchas veces, con diferentes y a tope, y no quedarte con uno a la semana. No se si lo has probado una noche de juerga loca? :D

V's
 
Última edición:
Pues creo que el camino tomado por BMW es el mismo que el de todas las marcas. A mi no me gusta esta escalada en prestaciones y electrónica. Me da que la razón es que me estoy haciendo mayor y lo digo no como algo negativo sino porque ya voy teniendo visión histórica en tema moto, como muchos de nosotros.

En mi caso jamás una moto me dejó tirado, ni en África, ni monocilíndricas, ni motos con 5 dueños anteriores....

Cuando se nos ha roto el cardan de una K75 con 300.000km, al tornero. Cuando tras 12 años y 190.000km de uso diario de una R1150GS me aburrí de ella, pues a guardarla en perfecto estado.

Pienso que la electrónica actual no es mala, lo nefasto son las calidades, los materiales, los controles de calidad... Para mi BMW, desde los bóxer 1200 ha entrado en una carrera de vender más, de prestaciones, ligereza. La actual es más "globalizada" con su embrague, refrigeración.... y eso las hace más cercanas a las demás marcas. Para mi las BMWs ya no son tan especiales ni diferentes... que aun lo son con sus diseños impresionantes y sus ciclos alternativos, además de algunos inventos espectaculares que luego otras marcas copian.
Pero lo que menos me ha gustado en los últimos años de BMW no es tema de BMW. Hablo de exclusividad. Ahora comprar una GS ya no es raro, hay a patadas, a pesar de ser de las más caras... Esto no es malo, es simplemente una apreciación.

Tras una simple vstrom650 alucinante pasé a una MUlti repleta de electrónica.... 40.000km de puro placer. Os pongo un ejemplo de cosas mal diseñadas para no acusar siempre a BMW. Pagas un pastizal y te venden como lo último la llave a distancia. Se llama "hands free" Primero, el sistema ha pasado un par de actualizaciones incluso dos años después de salir al mercado. Daba fallos. Pero es que la misma llave en si es una pieza de plástico cutre con llave escamoteable que parece un sonajero cuando la mueves. Una simple llave de furgón tipo Fiat Ducato, también escamoteable y con electrónica interna, tiene muchísima más calidad de ajustes, materiales...
A esto me refiero, no es la cantidad de electrónica, de componentes especiales, sino la calidad con que se elaboran y esa calidad está bajando en todas las marcas....y los precios subiendo.

Ahora uso una versys1000 simple pero con electrónica, con componentes japos de toda la vida, estriberas, llantas, escape de hierro, bieletas, pesadota y grande, tornillería de siempre, embrague por cable....
Y muy contento por ahora (no lleva km)

Resumiendo, que os hacéis viejos y vuestras motos son cada vez más jóvenesssss :D:D
 
¿Que Bmw fue la primera en montar una horquilla invertida?
¿en que año la patento?
saludos

HUCHEKA, ¿vas al fallo eh?, la INVERTIDA NO, me he puesto a escribir y me ha fallado la pelota por el "fragor de la batalla",jajajajaja, a ver si ahora le vais a sacar punta también a lo de batalla.... ya sabeis "esto no es una batalla.... es que sois no se que...."

A la que me refería, y se que lo sabes bien, porque eres un tío que lee todos los comentarios es a la HORQUILLA TELESCÓPICA como bien digo dos o tres post más atrás cuando argumento lo que pienso, también es evidente que en el post en el que tú me citas está basado en el primero, si ya nos la vamos a querer coger con papel de fumar y vamos a citar una errata clara para dejar en entredicho al otro y llevar razon.... apaga y vamonos....

Los dos sabemos que la invertida NO la patentó BMW, pero la HORQUILLA TELESCÓPICA, que para mi, es un invento no una mejora SI, lo mismo que ha patentado otras mil cosas que pienso otras marcas no usan porque las patentes de hoy no son como las de hace 80 años.
 
Y ya distendiendo el ambiente con bromas, como hace el amigo Ruterillo, se podría decir que las ayudas electrónicas a la conducción son como la Viagra: donde no llega el hombre, llega la tecnología.

Pues yo veo una comparación totalmente acertada, pero es que para mi eso es bueno, magnífico.
BMW me entrega mi máquina de echar polvetes, que va perfecta y yo voy echando mis polvetes como cualquier hijo de vecino con otra máquina de polvetes peeeeeeeero un día y sin esperarmelo resulta que conozco a una chica ESPECTACULAR y curtida en batallas en las que yo sólo he estado en sueños y me dice "vamos valiente" tírate el ruedo y yo dos segundos después de pensar... "esta aventura va a terminar conmigo..." pienso "¡¡¡¡¡¡ OSTIAS, que BMW no me sirvió una máquina de echar polvetes básica, me vendió una que trae el KIT ayuda!!!!!!, yo me tomo mi viagra y salgo de la situación contento, alegre y hasta cantando.

Por supuesto la chati puede ser una curva muy puta que nos encontremos en una de esas salidas en la que estamos un poco más espesos, una mancha en el suelo o simplemente una ida de olla o un fallo de conducción que todos absolutamente todos hemos tenido alguna vez, a mi, esa viagra (ayuda electrónica) ese día, me parece el mejor invento del mundo y me lo va a parecer todavía más cuando llegue a mi casa entero y le de un beso a mi mujer.


Si nos referimos a la viagra de verdad.... eso me parece todavía más cojonudo e importante que cualquier chorrada que monte una moto, y si no que se lo pregunten a los que la usan por necesidad.
Gracias a Dios hay empresas que se gastan parte de sus beneficios en investigación y desarrollo y es de agradecer... que lo facil es copiar lo que otro ha inventado....
 
Última edición:
HUCHEKA, ¿vas al fallo eh?, la INVERTIDA NO, me he puesto a escribir y me ha fallado la pelota por el "fragor de la batalla",jajajajaja, a ver si ahora le vais a sacar punta también a lo de batalla.... ya sabéis "esto no es una batalla.... es que sois no se que...."

A la que me refería, y se que lo sabes bien, porque eres un tío que lee todos los comentarios es a la HORQUILLA TELESCÓPICA como bien digo dos o tres post más atrás cuando argumento lo que pienso, también es evidente que en el post en el que tú me citas está basado en el primero, si ya nos la vamos a querer coger con papel de fumar y vamos a citar una errata clara para dejar en entredicho al otro y llevar razón.... apaga y vámonos....

Los dos sabemos que la invertida NO la patentó BMW, pero la HORQUILLA TELESCÓPICA, que para mi, es un invento no una mejora SI, lo mismo que ha patentado otras mil cosas que pienso otras marcas no usan porque [HIGHLIGHT2]las patentes de hoy no son como las de hace 80 años[/HIGHLIGHT2].


No es que sean diferentes, es que BMW, al igual que otros fabricantes de diversos campos, fue despojada de las patentes después de perder Alemania la Segunda Guerra Mundial.
 
Pues yo veo una comparación totalmente acertada, pero es que para mi eso es bueno, magnífico.
BMW me entrega mi máquina de echar polvetes, que va perfecta y yo voy echando mis polvetes como cualquier hijo de vecino con otra máquina de polvetes peeeeeeeero un día y sin esperarmelo resulta que conozco a una chica ESPECTACULAR y curtida en batallas en las que yo sólo he estado en sueños y me dice "vamos valiente" tírate el ruedo y yo dos segundos después de pensar... "esta aventura va a terminar conmigo..." pienso "¡¡¡¡¡¡ OSTIAS, que BMW no me sirvió una máquina de echar polvetes básica, me vendió una que trae el KIT ayuda!!!!!!, yo me tomo mi viagra y salgo de la situación contento, alegre y hasta cantando.

Por supuesto la chati puede ser una curva muy puta que nos encontremos en una de esas salidas en la que estamos un poco más espesos, una mancha en el suelo o simplemente una ida de olla o un fallo de conducción que todos absolutamente todos hemos tenido alguna vez, a mi, esa viagra (ayuda electrónica) ese día, me parece el mejor invento del mundo y me lo va a parecer todavía más cuando llegue a mi casa entero y le de un beso a mi mujer.


Si nos referimos a la viagra de verdad.... eso me parece todavía más cojonudo e importante que cualquier chorrada que monte una moto, y si no que se lo pregunten a los que la usan por necesidad.
Gracias a Dios hay empresas que se gastan parte de sus beneficios en investigación y desarrollo y es de agradecer... que lo facil es copiar lo que otro ha inventado....

Totalmente de acuerdo. El problema es cuando te tomas la viagra y en vez de que se te levante algo te da una diarrea de coj..
Te pongo un ejemplo muy real y documentado en foros. Un amigo está encantado con el precioso faro trasero de tecnología led en su Ducati Multistrada 1200 de 2.013 (las Multis ya están en el mercado más de dos años). Ese faro viene sellado. Resulta que ese magnífico faro se le ha despegado por dentro, fundido y triturado con las vibraciones. El bloqueo de dirección gestionado por el sistema manos libres dejó de funcionar, una de sus 5 centralitas se estropeó dejándolo tirado con solo 14000km. y así unas cuantas más. No quiero decir que esta moto sea poco fiable ni mucho menos. En lo que insisto es que las nuevas tecnologías deben estar bien desarrolladas y probadas antes de usarlas.

No se si conoces a algún usuario de BMW con una centralita de abs estropeada. Espero que no.

Todos sabemos que la viagra es la leche (iba a decir po..a pero para evitar chistes.. :D ) pero mejor no necesitarla y como antes o despues será necesaria esperemos que funcione y no se comporte como una simple pitufogominola.
jajajaajaj.
 
A mi me parece genial que se investigue y se saquen pluses para quien los quiera o necesite pero yo me manejo muy bien sin ellos, al menos he pasado todo tipo de situaciones sin ellos, mas adelante?, ya vere si necesitan viagra, de momento no ha hecho falta :D, con habilidad no hacen falta suplementos :rolleyes2: y sin complementos se disfruta mas :D

Y ya puesta la viagra femenina o no funciona o mi capacidad la supera y anula :D, si es que no todos necesitan los adelantos o no todos los adelantos son tan efectivos o necesarios :D
 
Última edición:
Para mi trabajo uso un programa de diseño trabajando con Windows 7 ultimate. Sé que mi programa de diseño me lleva 2 versiones de ventaja y que Windows 8 lleva tiempo rodando, pero la experiencia me dijo hace tiempo que los experimentos con gaseosa. Cuando sacan un nuevo sistema operativo la releche de bueno, yo el anterior con ya todos sus parches. Cuando sacan la nueva versión del programa de diseño, si me apetece y tengo tiempo, curioseo ya que me ofrecen ser Beta Tester desde que escribí el libro del programa para MCGraw Hill, pero para trabajar, para sacar las castañas del fuego, el completamente comprobado, completamente operativo y completamente fiable me ahorra muchas noches sin dormir. No tengo otra que vivir con la tecnología porque mi profesión me lo exige y la forma que he decidido para llevarla a cabo concuerda perfectamente con ello. Comprar la última versión seguramente necesita más equipo, mejor procesador, más memoria, más resolución de pantalla... etc, etc, etc. y pagar las novatadas ¿necesito tanto para mi trabajo? no. ¿necesito una herramienta que me mejore algún aspecto de mi trabajo de forma sustancial... pues cuando me hace falta hago el cambio sin más, pero si no me hace falta no invierto en ello.

Ahora viene la parte de las motos. Tengo una moto sin apenas electrónica, sin ABS y sin control de tracción o suspensión. Suspensiones convencionales de horquilla y monoamortiguador detrás. Acelerador y embrague por cable... lo más electrónico que tiene es que al dar la llave hace unos ruiditos mientras se chequea el sistema. El cuadro es bastante espartano y lo único configurable es el parcial del cuentakilómetros, que lo puedo poner a cero. Para lo que se estila ahora, es una moto bastante básica. Tiene 10 años y la tengo desde hace poco más de un año. Le cambiaré muelles algún día -lo juro, ya pronto- pero por lo demás hace lo que espero que haga una moto: arranca, corre, frena, toma curvas... todo lo que quiero y bastante razonablemente bien excepto para ir fuerte, que entonces sí que echo en falta los muelles más duros que montaba mi CBR1000F en sustitución de los originales. (que sí, que llevo un año despotricando de los muelles, que los voy a cambiar... :embarassed:). Alguno dirá que cuando me hagan falta las ayudas electrónicas, será tarde. Igual desde su punto de vista sí. Cada uno sabe los kms que lleva y cómo los ha hecho, así que es respetable cualquier comentario, especialmente cuando no saben las habilidades de los demás. Mi experiencia es que varias veces me han dicho que no me va la luz de freno -porque freno muy poco- y algunos de este foro me han confesado que yendo detrás mío, que no llevo ABS, a ellos les entra el ABS en muchas curvas. Pues será que a algunos les hace más falta la electrónica que a mí. Lo mismo con controles de tracción o con la idea de que si la rueda patina, lo ideal es poner ruedas más blandas para que agarre más... algo que puede acabar algún día sacándote por orejas.

Todas las ayudas electrónicas de las motos actuales me parecen fantásticas y, si funcionan, más aún. Si no funcionan bien o son intrusivas, directamente no me gustan. Así resulta que no me gusta el ABS ni el control de tracción de las motos que he probado con estos sistemas, entre ellas las GS1200. Soy de muy poco frenar y de muchas veces rodar al límite de adherencia, algo que sé porque siento la moto y noto cuando empiezan las derivas, momento en el que mimo el gas con esmero o fuerzo un poco para controlar la derrapada. Los sistemas electrónicos piensan casi en cada curva que me la voy a dar, así que la electrónica me putea constantemente quitando potencia o claqueteando el freno trasero que acaricio con el pie para cerrar más la trazada mientras se me corta el gas contra mi voluntad. De las motos Maxitrail con mucha electrónica actuales, la única que puede que me vaya a gustar es la KTM por aquello del Ready to Race, no porque me sienta mucho más piloto que el resto, sino porque por lo que he leído es mucho menos intrusiva y permite hacer muchas cosas antes de actuar la electrónica. Eso es algo que BMW no permite y por lo que de momento se cae de la lista de futuribles. Aún así no deja de imponerme la tremenda presencia de una GS Adventure, las cosas como son. Pedazo de moto la mires por donde la mires y lo bien que va. Es una moto espectacular y todo eso... pero me putea. Esa es la electrónica que no me gusta. Y si encima falla como leo que falla, ni te cuento. Ah, que la KTM tampoco es el paradigma de la fiabilidad. Ahora veremos si se quitan el sambenito. Igual mi concepto de aventura es más borrica que la de otros para los que aventura es ver si llegan a tiempo al hotel que han reservado o si habrá wifi en la habitación para guasapear con la parienta sin merendarse su plan de datos del móvil.
 
Yo es que este a 200 metros de mi casa o en el centro de Belfast la única herramienta que llevo encima es un móvil y una visa porque si no me arranca la moto ya sea una GTL o una R 65 de darle dos pataditas a ver si con eso se soluciona no paso.
Puedo llegar a arreglar un pinchazo, cambiar una bombilla, mirar que no este un cable suelto y como mucho cambiar un fusible pero todo lo demás ni pajolera idea. Vamos que ya puede ser la moto mas sencilla que un sugus que tengo que llamar a la asistencia.

Y como soy un comodón pues si tengo frio le doy al botoncito y se me calientan las manos,el culo y el de mi señora y si quiero subir la pantalla pues paso de darle a no se que rosca, le doy a un boton y sube y si la carretera se llena de baches no me bajo de la moto a darle no se cuantos clicks al amortiguador sino le doy al botoncito hasta que salga "comfort" en el display y si se me apetece escuchar música pues aprieto otro que pone "on" y voila a escuchar música...

Y cuando estoy hasta el carajo de moto me voy a mi casa y el pay pay se lo dejo a la negra Tomasa, le doy al mando a distancia y que el a/a me refresque. Es que naci así de raro, que le vamos a hacer.
 
Última edición:
Exacto ovejanegra, ya llevo unos cuantos añitos con Joey, arranca siempre a la primera, si llega a hacer un mes que no la arranco a la segunda, pongo primera y voy subiendo, siento el aire, corro en carretera, si me apetece me meto por un camino o un rio y voy culeando un poco, frenando o acelerando, salgo y a lo mejor sucede voluntariamente o involuntariamente en lo negro, me da igual, en la city culebreo, me gusta frenar fuerte, es una costumbre, o una mania, noto como deslizan las cubiertas o culea un poquillo Joey y voy controlando con los mandos, normalmente por capricho, como circulo deprisa a veces hay sustillos y es por necesidad, no llegan a mas, gracias a esa costumbre, conozco perfectamente como responde Joey cuando freno o abro el gas a fondo, despues de tantos años, en las situaciones mas variadas.

Joey me responde, me da lo que quiero y necesito, pake me voy a complicar y a lo peor anular sensaciones, cuando algo me funciona no lo cambio

Estamos compenetrados
:D
 
Pingu, me acabas de dar la razón a mi primer mensaje, "el que quiera menos electrónica sólo tiene que hacer una cosa, comprar una BMW antigua o una moto de otra marca" y con otra maca.... ojo, pensando bien que marca, porque a ver cual es la que no dota sus motos a tope de electrónica... desde luego no será Honda, o Ducati, Triumph o Yamaha, con lo que nos queda un abanico muuuuuy cerrado de modelos, que no de marcas, o como he dicho al principio confiar en Ural, que oye, no tienen porque ser malas motos y a algunos les dan lo que piden en un modelo nuevo....

Ahhhh claro... que queremos que BMW cambie su política de empresa para un puñado de románticos que "como marca y en el global de ventas" no le aportan nada y construya una VStrom pero BMW, pues no oiga.... si Ud quiere una VStrom ahí enfrente tiene a Suzuki que es tan válida y tan buena como nosotros pero nosotros somos otra cosa, por filosofía de marca y por tradición.... así de claro.

Y para los que dicen que si electrónica de los chinos, que si somos probadores..... que nos cobran electrónica buena y nos montan una mierda... hombre es evidente que hay electrónica de más calidad que la que nos montan pero también hay otra cosa evidente que nos queda clara en cuanto hemos visto tres carreras de MotoGP o de F1 en donde no creo que monten cosas baratas...... LA ELECTRÓNICA FALLA, queramos o no queramos, por muy cara que sea y falla en el peor momento, en el que una marca se juega su dinero y su prestigio y si no que se digan a Honda o a Yamaha cuando sus pilotos punteros llegan al parque cerrado y dicen "me ha fallado la centralita de no se que, o el control electrónico de no se donde...." lo mismo que es susceptible de fallar cualquier pieza mecánica de cualquier automatismo, es simple, son máquinas.
Y el que piense que que con esto le estoy dando la razón a electrónica NO, que haga otra cosa, que coja los tiempos por vuelta que hacía Doohan y los compare con los que hace Pedrosa y ahora que piense en si una 500 era más segura y más fácil de llevar que una MotoGP, pues eso, la electrónica nos hace máquinas más potentes y a la vez más seguras y más dóciles.
Ahora por supuesto vamos a saltar con que más aburridas y menos excitantes, pero es que.......... ay amigo, si nuestro argumento de defensa es el de algo excitante también volvemos a la historia del abuelo cebolleta porque si pudieramos hablar con el romano de turno nos diría que para excitante su época, llena de cuádrigas, de circos y de gladiadores.

En cuanto a que BMW ya no es lo que era hace 20 años si que os doy la razón pero también tiene una explicación, hace 20 años una BMW costaba más del doble que otra moto de otra marca y sus prestaciones no eran el doble, sencillamente invertían en calidad de sus materiales y en tecnología, que eso llevan toda la vida haciendolo. Hoy en día una GS no vale el doble que una Superteneré, que una Explorer o que una Ktm 1200 ADV ¿por algo será no?, no entiendo entonces porque le pedimos en cuanto a fiabilidad que sea la misma que cuando costaban el doble, yo se que mi moto es algo más cara que una EXPLORER pero no lo achaco a mayor fiabilidad, lo achaco a que tiene cosas que la EXPLORER no tiene y esas cosas hay que pagarlas y también a que doy por sentado que el margen que BMW marca en sus productos es más elevado que el que marca TRIUMPH, bueno, lo se y lo acepto, pero no me compro la moto sabiendo todo eso y luego me quejo diciendo que yo quería menos cosas que las que tiene o que pensaba que me iba a durar el doble que la de enfrente....
 
Yo soy de las que no se estropean las uñas con la moto, pero al ser basica habra mas talleres que la arreglen y los arreglos seran menos costosos.

La electronica mejora las motos, tiene mucho de verdad, pero hacen falta esas mejoras para ir a 120?, se puede ir muy bien a 120 sin electronica
 
HUCHEKA, ¿vas al fallo eh?, la INVERTIDA NO, me he puesto a escribir y me ha fallado la pelota por el "fragor de la batalla",jajajajaja, a ver si ahora le vais a sacar punta también a lo de batalla.... ya sabeis "esto no es una batalla.... es que sois no se que...."

A la que me refería, y se que lo sabes bien, porque eres un tío que lee todos los comentarios es a la HORQUILLA TELESCÓPICA como bien digo dos o tres post más atrás cuando argumento lo que pienso, también es evidente que en el post en el que tú me citas está basado en el primero, si ya nos la vamos a querer coger con papel de fumar y vamos a citar una errata clara para dejar en entredicho al otro y llevar razon.... apaga y vamonos....

Los dos sabemos que la invertida NO la patentó BMW, pero la HORQUILLA TELESCÓPICA, que para mi, es un invento no una mejora SI, lo mismo que ha patentado otras mil cosas que pienso otras marcas no usan porque las patentes de hoy no son como las de hace 80 años.


:D:thumbsup:
 
Me estaba acordando de cuando me referí paginas mas atrás a los puños calefactables que un compañero se me enfado a ese viaje de vuelta de Pingüinos. Fue ese dia que llego a nevar en Sevilla y en Córdoba y hacia un frio terrorífico.
Atravesando la Mancha con todo blanco por la nieve menos los dos carriles de la autovía, paramos en una gasolinera a tomar algo y había aparcadas 3 motos sencillas tipo naked/trail. Dentro había 3 parejas totalmente heladas y dos de las acompañantes llorando a moco tendido porque no podían mas de frio. Intentaban hacer experimentos con los guantes de plástico porque no se sentían las manos.

Pues nosotros nos tomamos una coke, arranque mi RT, le di a los botoncitos de los puños, de la calefacción de los asientos, ajuste arriba mi pantalla y pa lante que había quedado en Casa Pepe a comer en Despeñaperros (luego cerraron la A4 por la nevada y tuvimos que pillar hotel)

Aquellas pobres chicas llorosas hubieran dado un riñón porque los novios o maridos llevaran gadgets en sus motos y al menos ellos no creo que defiendan desde aquel dia las motos "peladas".

En otra ocasión bajando de la Rider en Formigal se me paro la moto por el dichoso modulo de la bomba de inyección, pero cogi el móvil, llame a Asistencia de BMW y me mandaron una grúa, me llevaron a un hotelazo y me dieron un Audi A4 novísimo de alquiler. Ni que decir tiene que seguimos con nuestro viaje tan felices y disgusto ninguno...todo lo contrario a disfrutar que son dos días...
 
Casi todas las marcas están dotando de ayudas electrónicas a sus motos, eso es cierto. Pero hay unas cuantas marcas que, o no lo hacen, o tienen modelos con mucha menos electrónica. BMW no. Para buscar una BMW sin ayudas, tienes que irte al pasado. Reitero que creo que identificáis BMW como el "único motorismo", y creo que estáis equivocados.

En cuanto a las razones últimas de ese ansia por lo moderno y la tecnología, ya lo he pillado.

Ruterillo, tienes el esquema cambiado.

Quieres vender que los que no nos gustan las ayudas electrónicas somos gente mayor, trasnochada, vencidos por las nuevas tecnologías y que nos aferramos a un pasado que ya se fue.

¡Y es justamente lo contrario!

La razón por la que os estáis tirando en plancha a las ayudas electrónicas es la elevada media de edad del foro, pillines.

Y yo estoy totalmente de acuerdo.

Cuando cumpla los 60 (si lo consigo), y no pueda agacharme por la prótesis de cadera para ajustar mis amortiguadores, la mano se me quede bloqueada tras una hora dando gas por la artritis, y no pueda moverme bien encima del asiento para inclinar la moto rápido por mi exceso de peso... enonces me compraré una BMW full equip con ESA, ASC, C-ABS, control de crucero, puños calefactables, modos de conducción, etc. y me patearçe toda Europa, iré a Cabo Norte y después me daré una vuelta por el Sáhara. Claro, también me inflaré a Viagra.

Mientras tanto, disfruto de la moto como a mí me gusta.
 
Jajajajajaja, que va ovejanegra, que yo tengo 37 y gracias a Dios, a día de hoy una salud acorde a lo que se espera de mi edad.
Yo no personalizo en mi argumento a nadie, pero veo que el mercado va en ese sentido, seamos más o menos jóvenes y que ir a contrasentido añorando tiempos pasados son las historias del abuelo cebolleta que no es más que un personaje de tebeo.

A mi me parece lícito y perfecto que cada uno compre la moto que más le guste, faltaría más, pero lo que no entiendo es que nos sorprenda que BMW dote a sus motos con más tecnología de lo que lo hacen las demás marcas cuando toda la vida a sido así y si hay algo que ha hecho grande a BMW precisamente ha sido eso.
 
Me estaba acordando de cuando me referí paginas mas atrás a los puños calefactables que un compañero se me enfado a ese viaje de vuelta de Pingüinos. Fue ese dia que llego a nevar en Sevilla y en Córdoba y hacia un frio terrorífico.
Atravesando la Mancha con todo blanco por la nieve menos los dos carriles de la autovía, paramos en una gasolinera a tomar algo y había aparcadas 3 motos sencillas tipo naked/trail. Dentro había 3 parejas totalmente heladas y dos de las acompañantes llorando a moco tendido porque no podían mas de frio. Intentaban hacer experimentos con los guantes de plástico porque no se sentían las manos.

Pues nosotros nos tomamos una coke, arranque mi RT, le di a los botoncitos de los puños, de la calefacción de los asientos, ajuste arriba mi pantalla y pa lante que había quedado en Casa Pepe a comer en Despeñaperros (luego cerraron la A4 por la nevada y tuvimos que pillar hotel)

Aquellas pobres chicas llorosas hubieran dado un riñón porque los novios o maridos llevaran gadgets en sus motos y al menos ellos no creo que defiendan desde aquel dia las motos "peladas".

En otra ocasión bajando de la Rider en Formigal se me paro la moto por el dichoso modulo de la bomba de inyección, pero cogi el móvil, llame a Asistencia de BMW y me mandaron una grúa, me llevaron a un hotelazo y me dieron un Audi A4 novísimo de alquiler. Ni que decir tiene que seguimos con nuestro viaje tan felices y disgusto ninguno...todo lo contrario a disfrutar que son dos días...

Si yo se que van muy bien, tener calorcito cuando hace frio debe ser estupendo, no lo niego, el tema no es ese, el tema es que me gusta llevar la moto pelada y enfrentarme a lo que venga, para mi, e insisto para mi, es parte del atractivo de la moto, ir bien algunas veces y mal otras, y superarlas sin ayudas, la satisfaccion posterior es superior, salvando las distancias cuando veo a montañeros o alpinistas con ventiscas en la alta montaña, o a los que estan en un velero en medio de una tormenta en medio de un oceano, lo pasan bien?, pero disfrutan con el enfrentamiento y vuelven otra vez, yo no soy tan valiente, me conformo con llevar una naked pelada, pero aun pasandolo mal, disfruto con el enfrentamiento y aguantando y cuando ha pasado me siento genial, para mi eso forma parte de la moto y es uno de los motivos por los que me gusta, la moto y yo sintiendo lo que nos rodea y cuando no quiera incomodidades, una lata es ideal con musiquita, faldita y el pelo suelto.

Por cierto con los guantes de invierno que me calientan las manos y los protectores trail que me aislan del viento, siempre he tenido suficiente
 
Última edición:
Ya Soli pero tu eres todo un personaje y eres "única" jejejejeje

Tu no cuentas...ja

Y mira, siguiendo con mis historias de abuelo cebolleta como dice Ruterillo, cuando se estropeo la puta moto por la bomba de gasolina nos paso en Albacete e íbamos para Cádiz, pues en vez de ir para allá de nuevo con el Audi decidimos ir a Alicante y al dia siguiente por la costa de Almería nos paramos a tomar una paella de marisco en un chiringuito playero perdido. Le dije a la parienta: "¿ Tu ves ese Audi tan mono? PUES AHORA VAS A CONDUCIR TU PORQUE YO ME VOY A BEBER UNA JARRA DE LITRO DE CERVEZA COMO UN PEPON" jajajajaja.

Así que fíjate lo que me molesta a mi que falle la tecnología...!!!
 
Pues a mi me fastidia mucho muchisimo cuando falla, pero le doy muy pocas oportunidades, realmente mi unica concesion a la tecnologia es el movil y quiza la tele, pero si la vierais no la considerariais tecnologia, es mas de anticuario :D soy muy rustica :D
 
Atrás
Arriba