Pues creo que el camino tomado por BMW es el mismo que el de todas las marcas. A mi no me gusta esta escalada en prestaciones y electrónica. Me da que la razón es que me estoy haciendo mayor y lo digo no como algo negativo sino porque ya voy teniendo visión histórica en tema moto, como muchos de nosotros.
En mi caso jamás una moto me dejó tirado, ni en África, ni monocilíndricas, ni motos con 5 dueños anteriores....
Cuando se nos ha roto el cardan de una K75 con 300.000km, al tornero. Cuando tras 12 años y 190.000km de uso diario de una R1150GS me aburrí de ella, pues a guardarla en perfecto estado.
Pienso que la electrónica actual no es mala, lo nefasto son las calidades, los materiales, los controles de calidad... Para mi BMW, desde los bóxer 1200 ha entrado en una carrera de vender más, de prestaciones, ligereza. La actual es más "globalizada" con su embrague, refrigeración.... y eso las hace más cercanas a las demás marcas. Para mi las BMWs ya no son tan especiales ni diferentes... que aun lo son con sus diseños impresionantes y sus ciclos alternativos, además de algunos inventos espectaculares que luego otras marcas copian.
Pero lo que menos me ha gustado en los últimos años de BMW no es tema de BMW. Hablo de exclusividad. Ahora comprar una GS ya no es raro, hay a patadas, a pesar de ser de las más caras... Esto no es malo, es simplemente una apreciación.
Tras una simple vstrom650 alucinante pasé a una MUlti repleta de electrónica.... 40.000km de puro placer. Os pongo un ejemplo de cosas mal diseñadas para no acusar siempre a BMW. Pagas un pastizal y te venden como lo último la llave a distancia. Se llama "hands free" Primero, el sistema ha pasado un par de actualizaciones incluso dos años después de salir al mercado. Daba fallos. Pero es que la misma llave en si es una pieza de plástico cutre con llave escamoteable que parece un sonajero cuando la mueves. Una simple llave de furgón tipo Fiat Ducato, también escamoteable y con electrónica interna, tiene muchísima más calidad de ajustes, materiales...
A esto me refiero, no es la cantidad de electrónica, de componentes especiales, sino la calidad con que se elaboran y esa calidad está bajando en todas las marcas....y los precios subiendo.
Ahora uso una versys1000 simple pero con electrónica, con componentes japos de toda la vida, estriberas, llantas, escape de hierro, bieletas, pesadota y grande, tornillería de siempre, embrague por cable....
Y muy contento por ahora (no lleva km)
Resumiendo, que os hacéis viejos y vuestras motos son cada vez más jóvenesssss

