Otro prodigio,el motor Apfelbeck

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.898
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Otro preparador BMW,el austriaco Apfelbeck.

A finales de 1950, Ludwig Apfelbeck de Knittelfeld, Austria, trabaja para BMW en el dispositivo de válvulas en la culata de los motores de 4 tiempos. Su idea, divergentes a partir de todos los otros diseños de 4 válvulas, es adjudicar las válvulas oponerse a la misma función, logrando así un mejor llenado del cilindro y mejores condiciones térmicas en la zona de la válvula al mismo tiempo. Él diseña el llamado 'Apfelbeck Head', con conductos de entrada dispuestos verticalmente. Desde 1957, Apfelbeck ha estado trabajando en la mejora del rendimiento de los motores BMW. Para su nueva tarea sin embargo, utiliza una idea que ya había patentado en 1935. La primera versión de prueba-plataforma (diseñado como un motor de 1-cilindro 5500cc) demuestra que el control de la válvula tiene que ser cambiado para una salida de alta potencia. En esta zona, las proposiciones de la joven ingeniero Paul Rosche significan un gran avance.
A principios de 1965, el "Apfelbeck Engine" ofrece 129bhp por litro en el banco de pruebas. Para BMW esto significa estar en la cúspide de la competitividad con respecto a los monoplazas. Además, en el futuro, el diseño de Apfelbeck se utiliza para establecer numerosos registros de velocidad.

BMW%20Apfelbeck%20(1).JPG


BMW%20Apfelbeck%20(2).JPG


1170821_10151774127958996_107237241_n.jpg


122531_bc.jpg
 
Última edición:
Buena aportación ! a guardarlo en el archivito.
Este motor se aplico para sidecares de competecion exclusivamente intuyo..no? o se monto en algo mas,
 
Lo siento pero no he pillado nada, debo estar espeso, o esto es muy nuevo para mí. Válvulas divergentes?? :huh:

Su idea, divergentes a partir de todos los otros diseños de 4 válvulas, es adjudicar las válvulas oponerse a la misma función, logrando así un mejor llenado del cilindro y mejores condiciones térmicas en la zona de la válvula al mismo tiempo. Él diseña el llamado 'Apfelbeck Head', con conductos de entrada dispuestos verticalmente

Hay algún esquema de su funcionamiento o puedes aclarar un poco el tema?
 
[video=youtube;XmDSE44V8ow]http://www.youtube.com/watch?v=XmDSE44V8ow[/video]
 
Yo entiendo que las válvulas en diagonal hacen la misma función, 2 admisión y 2 escape, pero en diagonal. Quizá por ello lleva 2 carburadores por cilindro, uno para cada válvula de admisión.
 
Me huele todo a sistema desmodrómico, porque sinó no entiendo el currelo que se han dado los artistas.
 
Desde luego los asientos de las válvulas en la culata que sujeta en las manos se ven enormes!

Control de válvulas dispuestas radialmente por dos palancas dispuestas mutuamente (BMW / Apfelbeck-Patent).
image001.jpg


Por lo que he entendido de aqui:
Apfelbeck 1
1 Las levas son cónicas para empujar las válvulas inclinadas, aunque esto no me coincide con el dibujo de la patente de bmw que hay antes
appfel3d1.jpg

appfel3d2.jpg

2 La admisión y el escape no esta puesto uno en cada lado si no que las válvulas están cruzadas para mejorar el vaciado y llenado de la cámara, por eso dos carburadores.
3 Que es un tocho que no se puede montar en cilindros en linea, solo en monocilindricos ( o en un bóxer, claro )
4 Que a bajas rpm no genera suficiente vació para absorber la gasolina de los carburadores, así que es un poco inconducible fuera de competición (coño haberle montado una inyección! )

y que nosequien le cambio la culata a una dr big 750 y paso de de 48 CV a 6.600 rev / min y 5,9 kgm a 5500 rpm a 90 CV a 8500 rev / min y 7,8 kgm
 
Última edición:
Desde luego los asientos de las válvulas en la culata que sujeta en las manos se ven enormes!

Control de válvulas dispuestas radialmente por dos palancas dispuestas mutuamente (BMW / Apfelbeck-Patent).
image001.jpg


Por lo que he entendido de aqui:
Apfelbeck 1
1 Las levas son cónicas para empujar las válvulas inclinadas, aunque esto no me coincide con el dibujo de la patente de bmw que hay antes
appfel3d1.jpg

appfel3d2.jpg

2 La admisión y el escape no esta puesto uno en cada lado si no que las válvulas están cruzadas para mejorar el vaciado y llenado de la cámara, por eso dos carburadores.
3 [HIGHLIGHT2]Que es un tocho que no se puede montar en cilindros en linea, solo en monocilindricos ( o en un bóxer, claro )[/HIGHLIGHT2]
4 Que a bajas rpm no genera suficiente vació para absorber la gasolina de los carburadores, así que es un poco inconducible fuera de competición (coño haberle montado una inyección! )

y que nosequien le cambio la culata a una dr big 750 y paso de de 48 CV a 6.600 rev / min y 5,9 kgm a 5500 rpm a 90 CV a 8500 rev / min y 7,8 kgm

Eso no es tan seguro. Mira esto:

BMW M10 record engine "Apfelbeck" 1966, 4-outlet-radial cylinderhead | Main gallery | Photos | Motorsport.com
 
El del vídeo si que tiene dos válvulas, como las dos lagrimas que se te tienen que caer si partes una de las aletas tan enrevesadas...
 
Atrás
Arriba