bmwero
Curveando
Otro preparador BMW,el austriaco Apfelbeck.
A finales de 1950, Ludwig Apfelbeck de Knittelfeld, Austria, trabaja para BMW en el dispositivo de válvulas en la culata de los motores de 4 tiempos. Su idea, divergentes a partir de todos los otros diseños de 4 válvulas, es adjudicar las válvulas oponerse a la misma función, logrando así un mejor llenado del cilindro y mejores condiciones térmicas en la zona de la válvula al mismo tiempo. Él diseña el llamado 'Apfelbeck Head', con conductos de entrada dispuestos verticalmente. Desde 1957, Apfelbeck ha estado trabajando en la mejora del rendimiento de los motores BMW. Para su nueva tarea sin embargo, utiliza una idea que ya había patentado en 1935. La primera versión de prueba-plataforma (diseñado como un motor de 1-cilindro 5500cc) demuestra que el control de la válvula tiene que ser cambiado para una salida de alta potencia. En esta zona, las proposiciones de la joven ingeniero Paul Rosche significan un gran avance.
A principios de 1965, el "Apfelbeck Engine" ofrece 129bhp por litro en el banco de pruebas. Para BMW esto significa estar en la cúspide de la competitividad con respecto a los monoplazas. Además, en el futuro, el diseño de Apfelbeck se utiliza para establecer numerosos registros de velocidad.
A finales de 1950, Ludwig Apfelbeck de Knittelfeld, Austria, trabaja para BMW en el dispositivo de válvulas en la culata de los motores de 4 tiempos. Su idea, divergentes a partir de todos los otros diseños de 4 válvulas, es adjudicar las válvulas oponerse a la misma función, logrando así un mejor llenado del cilindro y mejores condiciones térmicas en la zona de la válvula al mismo tiempo. Él diseña el llamado 'Apfelbeck Head', con conductos de entrada dispuestos verticalmente. Desde 1957, Apfelbeck ha estado trabajando en la mejora del rendimiento de los motores BMW. Para su nueva tarea sin embargo, utiliza una idea que ya había patentado en 1935. La primera versión de prueba-plataforma (diseñado como un motor de 1-cilindro 5500cc) demuestra que el control de la válvula tiene que ser cambiado para una salida de alta potencia. En esta zona, las proposiciones de la joven ingeniero Paul Rosche significan un gran avance.
A principios de 1965, el "Apfelbeck Engine" ofrece 129bhp por litro en el banco de pruebas. Para BMW esto significa estar en la cúspide de la competitividad con respecto a los monoplazas. Además, en el futuro, el diseño de Apfelbeck se utiliza para establecer numerosos registros de velocidad.


Última edición: