XJR1300 2013......9.999 euros

Los pilotos de más de 40, o de menos con un poco de experiencia, buscan cosas prácticas, incluidas las motos. Ya no se suele buscar moto para correr, tumbar, acelerones, etc. sino para disfrutar plácidamente de esta afición. Si además, tiene un uso multipropósito, mejor. La CB1100, como la XJR1300 son motos preciosas, la esencia de la moto, pero poco prácticas. Pueden servir para todo y no valen para nada. Quiero decir ¿para qué quieres una naked de tanta cilindrada, tanto peso, tanto tamaño, "tan poca" potencia (para su cilindrada), sin carenado ni capacidad de carga? pues eso, que no se venden apenas porque no puedes justificarla más que por capricho.

Al menos a la XJR1300 hay que reconocerle un precio muy bueno, comparada con su directa rival, la CB1100, a pesar de que no tenga ABS.
 
Los pilotos de más de 40, o de menos con un poco de experiencia, buscan cosas prácticas, incluidas las motos. Ya no se suele buscar moto para correr, tumbar, acelerones, etc. sino para disfrutar plácidamente de esta afición. Si además, tiene un uso multipropósito, mejor. La CB1100, como la XJR1300 son motos preciosas, la esencia de la moto, pero poco prácticas. Pueden servir para todo y no valen para nada. Quiero decir ¿para qué quieres una naked de tanta cilindrada, tanto peso, tanto tamaño, "tan poca" potencia (para su cilindrada), sin carenado ni capacidad de carga? pues eso, que no se venden apenas porque no puedes justificarla más que por capricho.

Al menos a la XJR1300 hay que reconocerle un precio muy bueno, comparada con su directa rival, la CB1100, a pesar de que no tenga ABS.
Date una vuelta fuera de nuestras fronteras y comentales al resto de los europeos que son poco prácticas y tienen poca capacidad de carga ;)
Y lo de no venderse sólo pasa en este nuestro pais. Si fuera por las ventas en España todas estas motos desgraciadamente habrían desaparecido. Afortunadamente hay mercados que piensan todo lo contrario...
 
Siempre me ha parecido impresionante.

Pero y el ABS?

1360164942940.jpg

Es preciosa, yo tuve la CB 1000 Big One, que tiene cierto parecido a esta y de la que deriva la 1300 CB actual. La tuve 10 años y ni un solo problema. Referente al ABS, se tendrán que poner las pilas porque tengo entendido que a partir de este año es obligatorio que venga de serie en todas las motos.., a BMW no le ha quedado otro remedio que meterlo en su equipamiento de serie, auenque luego te "venda la moto" de otra forma, nunca mejor dicho.., jejeje.
 
Última edición:
Los pilotos de más de 40, o de menos con un poco de experiencia, buscan cosas prácticas, incluidas las motos. Ya no se suele buscar moto para correr, tumbar, acelerones, etc. sino para disfrutar plácidamente de esta afición. Si además, tiene un uso multipropósito, mejor. La CB1100, como la XJR1300 son motos preciosas, la esencia de la moto, pero poco prácticas. Pueden servir para todo y no valen para nada. Quiero decir ¿para qué quieres una naked de tanta cilindrada, tanto peso, tanto tamaño, "tan poca" potencia (para su cilindrada), sin carenado ni capacidad de carga? pues eso, que no se venden apenas porque no puedes justificarla más que por capricho.

Al menos a la XJR1300 hay que reconocerle un precio muy bueno, comparada con su directa rival, la CB1100, a pesar de que no tenga ABS.

Insisto, con una naked espartana, hago de todo (para lo demas una lata jajaja) y contentisima

Date una vuelta fuera de nuestras fronteras y comentales al resto de los europeos que son poco prácticas y tienen poca capacidad de carga ;)
Y lo de no venderse sólo pasa en este nuestro pais. Si fuera por las ventas en España todas estas motos desgraciadamente habrían desaparecido. Afortunadamente hay mercados que piensan todo lo contrario...

Y aqui ovejanegra, alguno mas y yo jajaja
 
Señores/as, la estoy considerando seriamente.

¿Alguien del foro que la tenga para hacerle unas preguntillas?? Preferentemente inyección.
 
Gracias Bandit.

Quería saber sobre el modelo de inyección por preguntar sobre el consumo, que sé que en el de carburación es exagerado. No sé si sabrás si con la inyección es más contenido. ¿Qué autonomía tenías a velocidades normales, sin ir a saco?

Mis dudas son sobre el manejo en parado y sobre la circulación en ciudad. Yo no llego a tocar con los pies planos sentado en ella. ¿Qué tal lo llevaste?

Hablan de buenos bajos y de poder manejarla perfectamente entre 2.000 y 2.500 rpm para ir de tranqui, y luego subir a 6.000 - 7.000 para rutear por carretera. ¿Cómo es el comportamiento del motor?

Me he subido a ella, y el asiento es un sofá, pero lo noto un poco alejado el manillar. ¿Es cómoda la posición de conducción al cabo de un par de horas? ¿Qué tal el pasajero?

¿Es blanda de horquilla?

¿Sabes algún sitio donde pueda probarla?

¿Por qué la vendiste?

¿Qué me dices comparándola con una R1200R? No sé si habrás conducido la BMW y puedes hacer un poco de comparativa.

Estooo, disculpa el fusilamiento, pero hay muy poca gente que pueda hablarme de esta moto.

Muchas gracias.
 
Hola Obejanegra, yo tengo una XJR 1300 del 2007 de las primeras con inyeccion, te puedo responder todas tus dudas sobre ella, empezando por el consumo decirte que a velocidades legales ronda sobre los 5, 5 litros y si la aprietas la oreja se va a los 7 litros sin contemplaciones, pero para mi el consumo no es impedimento en relacion al disfrute que te proporciona este motor, tiene unos bajos de locomotora, vamos yo digo que no tiene bajos, tiene sotano, la hoquilla la puedes regular en precarga y los amortiguadores traseros tienen todo tipo de reglaje, para viajar y poder llevar velocidades inconfesables en el mercado auxiliar hay cupulas que desvian el aire lo suficiente para ir comodo.En mis 48 años disfrutando de las motos he tenido la suerte de disfrutar de sus hermanas pequeñas (FJ 1100/FJ 1200) entre muchas otras y puedo decirte que este motor enamora.Tengo 62 años y pienso sigir disfrutandola muchos años mas, por cierto tiene 41000 kms y ni el mas minimo problema.perdonar el tocho Cualquier duda ya sabes donde estoy.Salu2.
 
Hola Obejanegra, yo tengo una XJR 1300 del 2007 de las primeras con inyeccion, te puedo responder todas tus dudas sobre ella, empezando por el consumo decirte que a velocidades legales ronda sobre los 5, 5 litros y si la aprietas la oreja se va a los 7 litros sin contemplaciones, pero para mi el consumo no es impedimento en relacion al disfrute que te proporciona este motor, tiene unos bajos de locomotora, vamos yo digo que no tiene bajos, tiene sotano, la hoquilla la puedes regular en precarga y los amortiguadores traseros tienen todo tipo de reglaje, para viajar y poder llevar velocidades inconfesables en el mercado auxiliar hay cupulas que desvian el aire lo suficiente para ir comodo.En mis 48 años disfrutando de las motos he tenido la suerte de disfrutar de sus hermanas pequeñas (FJ 1100/FJ 1200) entre muchas otras y puedo decirte que este motor enamora.Tengo 62 años y pienso sigir disfrutandola muchos años mas, por cierto tiene 41000 kms y ni el mas minimo problema.perdonar el tocho Cualquier duda ya sabes donde estoy.Salu2.

Preciosa moto tienes Sabre1200 y con 41.000 kms esta completamente nueva
 
Los pilotos de más de 40, o de menos con un poco de experiencia, buscan cosas prácticas, incluidas las motos. Ya no se suele buscar moto para correr, tumbar, acelerones, etc. sino para disfrutar plácidamente de esta afición. Si además, tiene un uso multipropósito, mejor. La CB1100, como la XJR1300 son motos preciosas, la esencia de la moto, pero poco prácticas. Pueden servir para todo y no valen para nada. Quiero decir ¿para qué quieres una naked de tanta cilindrada, tanto peso, tanto tamaño, "tan poca" potencia (para su cilindrada), sin carenado ni capacidad de carga? pues eso, que no se venden apenas porque no puedes justificarla más que por capricho.

Al menos a la XJR1300 hay que reconocerle un precio muy bueno, comparada con su directa rival, la CB1100, a pesar de que no tenga ABS.

completamente de acuerdo.

Lo de poner mini cupulas, que quedan en muchas ocasiones antiesteticas, no soluciona el problema de la falta de proteccion.

las naked son preciosas, son la esencia de la moto, pero cansan si se quiere hacer kilometros.
 
completamente de acuerdo.

Lo de poner mini cupulas, que quedan en muchas ocasiones antiesteticas, no soluciona el problema de la falta de proteccion.

las naked son preciosas, son la esencia de la moto, pero cansan si se quiere hacer kilometros.


Se pueden mantener cruceros "por encima" de 120 tranquilamente, que es lo permitido
 
http://www.suzukicycles.org/photos/GSX/GSX1400/2004_GSX1400_blk-red_520.jpg

Ya ha salido en los colores azul/blanco de suzuki pero la pongo en negro/rojo.

Este tipo de motos son una pasada. Me encantan. Simples, robustas, de lineas puras.... y que recuerdos me habéis traido con las zephir d kawa o la:

http://www.superwheels.net/foto-sup...zrx-1200-r&i=Kawasaki-ZRX1200R (10).jpg&w=650

Este verano he visto la suzu 1400 y la Honda CB. Británicas. Repletas de accesorios. Por Francia también se ven mucho.
Eso si, pienso que la actual Versys 1000 ha recogido el testigo con una estética bastante menos acertada pero con un funcionamiento infinitamente mejor en casi todos los aspectos.
 
Última edición:
Se pueden mantener cruceros "por encima" de 120 tranquilamente, que es lo permitido

Poder, por supuesto que se puede, pero no hay ni punto de comparacion, entre tener proteccion y no tenerla, te cansas fisica y mentalmente el doble. Se lo que digo, he tenido una cb 1300
 
Señores/as, la estoy considerando seriamente.

¿Alguien del foro que la tenga para hacerle unas preguntillas?? Preferentemente inyección.

Por añadir algo a lo mucho que te habrán dicho ya. Yo tuve una de carburadores, pero en algunas cosas será parecida a la nueva:

Posición: Vas muy erguido, dominando el tendido y la carretera. El viento te lo comes todo entero, pero le puse un pequeño derivabrisas de la industria auxiliar y parece mentira, pero funciona de maravilla. Incluso bajó algo el consumo.

Consumo: era de carburadores, luego era un pelín alto. Con un depósito no hacía los 200 Km de autonomía. Bien es cierto que era una época en la que no existían radares, ni multas por exceso de velocidad. Yo era más joven y los tramos Madrid - Valencia, (por ejemplo) los hacía a 160 - 180 de marcador. Conclusión: dos depósitos.

Chasis:
Para mí lo más flojo del conjunto. La moto flaneaba que es un primor. en cuanto tomaba una curva algo alegre, (no digo fuerte) la moto empezaba a moverse hasta el punto de asustar. Yendo a muy alta velocidad si había una curva muuuuy amplia, la moto empezaba también a moverse. Mido 1,86 y peso mis 100 kg en canal. Digo esto porque cuando le dejaba la moto a mi colega que mide 1,75 la moto iba sobre raíles. Llegué a la conclusión que con mi altura hacía de vela y por eso se movía porque con mi colega la moto era megaestable... Igual que yo lo era con su FZ1000. Mi colega el de la FZ, me decía que dudaba mucho que alguien con la FJR fuese tan rápido como yo, que esa moto no era para apretarla como yo lo hacía. Estoy convencido que hoy en día con mi forma de conducir, no tendría ni un problema en este sentido.

Robustez: Por el tema de estabilidad, sólo la mantuve un año y 20 mil Km. Ni un problema de nada.

Una pena que no me viniese bien por mis medidas, porque me parece la moto más bonita que he tenido. Además de lógica, coherente y un sinfín de otras buenas cualidades.
 
completamente de acuerdo.

Lo de poner mini cupulas, que quedan en muchas ocasiones antiesteticas, no soluciona el problema de la falta de proteccion.

las naked son preciosas, son la esencia de la moto, pero cansan si se quiere hacer kilometros.

Entiendo entonces que es tan ilógica como una R1200R, ¿no? Lo que no entiendo es por qué siendo la BMW una moto tan poco práctica todo el mundo la ensalza como ejemplo de polivalencia.

No hay casi ninguna diferencia entre las dos, acaso el peso y sobre todo, el precio. Ah, y la marca.
 
Hola Obejanegra, yo tengo una XJR 1300 del 2007 de las primeras con inyeccion, te puedo responder todas tus dudas sobre ella, empezando por el consumo decirte que a velocidades legales ronda sobre los 5, 5 litros y si la aprietas la oreja se va a los 7 litros sin contemplaciones, pero para mi el consumo no es impedimento en relacion al disfrute que te proporciona este motor, tiene unos bajos de locomotora, vamos yo digo que no tiene bajos, tiene sotano, la hoquilla la puedes regular en precarga y los amortiguadores traseros tienen todo tipo de reglaje, para viajar y poder llevar velocidades inconfesables en el mercado auxiliar hay cupulas que desvian el aire lo suficiente para ir comodo.En mis 48 años disfrutando de las motos he tenido la suerte de disfrutar de sus hermanas pequeñas (FJ 1100/FJ 1200) entre muchas otras y puedo decirte que este motor enamora.Tengo 62 años y pienso sigir disfrutandola muchos años mas, por cierto tiene 41000 kms y ni el mas minimo problema.perdonar el tocho Cualquier duda ya sabes donde estoy.Salu2.

Gracias Sabre.

¿Qué tal se maneja por ciudad y con pasajero?

Saludos
 
Entiendo entonces que es tan ilógica como una R1200R, ¿no? Lo que no entiendo es por qué siendo la BMW una moto tan poco práctica todo el mundo la ensalza como ejemplo de polivalencia.

No hay casi ninguna diferencia entre las dos, acaso el peso y sobre todo, el precio. Ah, y la marca.

No voy a decir que no hagas caso porque es que cada uno lo ve a su manera y todas las posicones son válidas porque sirven a muchos, aunqeu a otros no.

He tendio una CB750 y la FJR1300 y a las dos le puse un derivabrisas o pequeña cúpula y puedo decir que la moto era otra... Claro que vas matando mosquitos, pero deriva el viento lo suficiente como para hacerte la vida un poco mejor.

La FJR es una moto muy lógica en mi opinión, máxime para ir respetando el código y hacer las cosas que hacemos, al menos yo. Lo que no es lógico es que yo tenga una GT para el uso que le doy, lo que sucede es que la moto es pasión y tiene poco de lógica. A mí la FJR me apasiosa por lo bonita que es.
 
Por añadir algo a lo mucho que te habrán dicho ya. Yo tuve una de carburadores, pero en algunas cosas será parecida a la nueva:

Posición: Vas muy erguido, dominando el tendido y la carretera. El viento te lo comes todo entero, pero le puse un pequeño derivabrisas de la industria auxiliar y parece mentira, pero funciona de maravilla. Incluso bajó algo el consumo.

Consumo: era de carburadores, luego era un pelín alto. Con un depósito no hacía los 200 Km de autonomía. Bien es cierto que era una época en la que no existían radares, ni multas por exceso de velocidad. Yo era más joven y los tramos Madrid - Valencia, (por ejemplo) los hacía a 160 - 180 de marcador. Conclusión: dos depósitos.

Chasis:
Para mí lo más flojo del conjunto. La moto flaneaba que es un primor. en cuanto tomaba una curva algo alegre, (no digo fuerte) la moto empezaba a moverse hasta el punto de asustar. Yendo a muy alta velocidad si había una curva muuuuy amplia, la moto empezaba también a moverse. Mido 1,86 y peso mis 100 kg en canal. Digo esto porque cuando le dejaba la moto a mi colega que mide 1,75 la moto iba sobre raíles. Llegué a la conclusión que con mi altura hacía de vela y por eso se movía porque con mi colega la moto era megaestable... Igual que yo lo era con su FZ1000. Mi colega el de la FZ, me decía que dudaba mucho que alguien con la FJR fuese tan rápido como yo, que esa moto no era para apretarla como yo lo hacía. Estoy convencido que hoy en día con mi forma de conducir, no tendría ni un problema en este sentido.

Robustez: Por el tema de estabilidad, sólo la mantuve un año y 20 mil Km. Ni un problema de nada.

Una pena que no me viniese bien por mis medidas, porque me parece la moto más bonita que he tenido. Además de lógica, coherente y un sinfín de otras buenas cualidades.

Gracias Carlos, muy buena información.

He leído que el consumo se ha estabilizado con la inyección, y tal como cuenta Sabre parece que es así. Tiene 21 litros, así que a los consumos más altos que comenta Sabre, podría llegar a 300 Km.

También he visto el problema de la estabilidad, y a raíz de ellos Yamaha ha cambiado el basculante por uno reforzado. No sé qué tal resultará. Yo tengo el problema contrario al tuyo, me va un poco grande la moto, por eso temo el manejo en parado, y quizás menos la conducción a alta velocidad. Tampoco conduzco ya como antes, aunque a veces me temo.

Sé que la solución sería probarla durante una horita, pero eso está muy difícil, los concesionarios tienen muy pocas y la que tienen no suelen ser de prueba, está sin matricular.
 
Entiendo entonces que es tan ilógica como una R1200R, ¿no? Lo que no entiendo es por qué siendo la BMW una moto tan poco práctica todo el mundo la ensalza como ejemplo de polivalencia.

No hay casi ninguna diferencia entre las dos, acaso el peso y sobre todo, el precio. Ah, y la marca.

No. Digamos que se "parecen" en cuando a ilogicidad, si es que existe esa palabra, pero no tienen nada que ver.

Para empezar, la capacidad de carga de una R1200R con su equipo de maletas BMW y top case perfectamente conjuntados es netamente superior. No lo tiene la XJR, a la que tienes que acceder al mercado auxiliar y le quedan como el culo.

Para seguir, la XJR 1300 no tiene ABS ni en opción, no tiene cardan, aspectos bastante apreciados para moteros ruteros y "lógicos" y es más ligera.

Podríamos seguir con que tiene 12 CV más, los puños calefactables, la suspensión electrónica, el control de presión de neumáticos o el ASC pero mejor no seguir porque sería abusar.

PD. Me encanta la XJR 1300.

Saludos
 
No voy a decir que no hagas caso porque es que cada uno lo ve a su manera y todas las posicones son válidas porque sirven a muchos, aunqeu a otros no.

He tendio una CB750 y la FJR1300 y a las dos le puse un derivabrisas o pequeña cúpula y puedo decir que la moto era otra... Claro que vas matando mosquitos, pero deriva el viento lo suficiente como para hacerte la vida un poco mejor.

La FJR es una moto muy lógica en mi opinión, máxime para ir respetando el código y hacer las cosas que hacemos, al menos yo. Lo que no es lógico es que yo tenga una GT para el uso que le doy, lo que sucede es que la moto es pasión y tiene poco de lógica. A mí la FJR me apasiosa por lo bonita que es.

No me dan miedo las naked. He tenido muy pocas motos, durante muchos años, y todas han sido naked. Me gustan más, son más sencillas, y si tengo que ser sincero, se adaptan perfectamente al uso que les doy: ciudad, salidas de fin de semana lo más largas posibles, y viajes esporádicos (uno o dos al año). No necesito grandes alardes para eso.

Pero en realidad, sé que tienes razón, y a mí lo que me pasa es que me parecen más bonitas las naked, y da la casualidad que encajan dentro del uso que yo le doy a la moto. Si me gustaran más carenadas, las tendría así, independientemente del uso.
 
Gracias Carlos, muy buena información.

He leído que el consumo se ha estabilizado con la inyección, y tal como cuenta Sabre parece que es así. Tiene 21 litros, así que a los consumos más altos que comenta Sabre, podría llegar a 300 Km.

También he visto el problema de la estabilidad, y a raíz de ellos Yamaha ha cambiado el basculante por uno reforzado. No sé qué tal resultará. Yo tengo el problema contrario al tuyo, me va un poco grande la moto, por eso temo el manejo en parado, y quizás menos la conducción a alta velocidad. Tampoco conduzco ya como antes, aunque a veces me temo.

Sé que la solución sería probarla durante una horita, pero eso está muy difícil, los concesionarios tienen muy pocas y la que tienen no suelen ser de prueba, está sin matricular.

De verdad por el tema manejo, ceo que no vas a tener ni un problema. Es una delicia manejarla en parado, es bajita y tiene buen reparto de pesos. Estoy convencido de que la menajrás sin problemas, además en cuanto le metas primera con ese motor la llevas como un tractor.

Me alegra saber lo del chasis... Me alegra tanto que no descarto volver a tener una dentro de unos años, pocos, muy pocos, porque la verdad es que para el motociclismo que practico la Yam es la moto lógica por excelencia.

Lo del consumo, tengo claro que con inyección y llevando la moto como hay que llevarla, no como yo lo hacía, estarán dentro de las cifras lógicas, como nos cuenta Sabre.


Bueno, si al final te decides... Ya sabes, abre post y nos cuentas tooodas tus experiencias.

Joé, cómo me ponen los estrenos.
 
No. Digamos que se "parecen" en cuando a ilogicidad, si es que existe esa palabra, pero no tienen nada que ver.

Para empezar, la capacidad de carga de una R1200R con su equipo de maletas BMW y top case perfectamente conjuntados es netamente superior. No lo tiene la XJR, a la que tienes que acceder al mercado auxiliar y le quedan como el culo.

Para seguir, la XJR 1300 no tiene ABS ni en opción, no tiene cardan, aspectos bastante apreciados para moteros ruteros y "lógicos" y es más ligera.

Podríamos seguir con que tiene 12 CV más, los puños calefactables, la suspensión electrónica, el control de presión de neumáticos o el ASC pero mejor no seguir porque sería abusar.

PD. Me encanta la XJR 1300.

Saludos

Deio, no me hablas de lo práctico de la moto, sólo de los "extras" que una tiene y la otra no. Lo de la capacidad de carga que dices no me parece muy sostenible. Tan mal le quedan las maletas a una como a la otra. Y como son desmontables y los viajes suelen ser puntuales a lo largo del año, veo que en eso están empatadas.

El que una esté mejor equipada que la otra en cuanto a electrónica, no tiene que ver con su practicidad. La ausencia de electrónica en la Yamaha para mí es una ventaja. En cuanto a fiabilidad, creo que van parejas si la BMW tiene un buen día en la cadena de montaje.

Yo no veo grandes problemas con la cadena. Cambiar un kit de arrastre cada 40.000 no es un drama.

Donde sí veo una diferencia notable es en el peso, a favor de la BMW. Pero para mí queda compensado por la sencillez de la Yamaha, por la diferencia de precio que es sustancial, y por su clasicismo, que me encanta. Sólo me falta probarla.

En fin, creo que es el mismo concepto de moto, que sirve para lo mismo y que lo que hace una lo hace la otra, pero la BMW es más moderna (para lo bueno y para lo malo), y la Yamaha conserva los esquemas de los 90. Justo lo que busco.
 
De verdad por el tema manejo, ceo que no vas a tener ni un problema. Es una delicia manejarla en parado, es bajita y tiene buen reparto de pesos. Estoy convencido de que la menajrás sin problemas, además en cuanto le metas primera con ese motor la llevas como un tractor.

Me alegra saber lo del chasis... Me alegra tanto que no descarto volver a tener una dentro de unos años, pocos, muy pocos, porque la verdad es que para el motociclismo que practico la Yam es la moto lógica por excelencia.

Lo del consumo, tengo claro que con inyección y llevando la moto como hay que llevarla, no como yo lo hacía, estarán dentro de las cifras lógicas, como nos cuenta Sabre.


Bueno, si al final te decides... Ya sabes, abre post y nos cuentas tooodas tus experiencias.

Joé, cómo me ponen los estrenos.

Gracias Carlos, si al final doy el salto, prometo review detallada e imparcial.
 
Poder, por supuesto que se puede, pero no hay ni punto de comparacion, entre tener proteccion y no tenerla, te cansas fisica y mentalmente el doble. Se lo que digo, he tenido una cb 1300

Pues no lo se nunca he llevado proteccion en las motos que he tenido y estoy superacostumbrada, bueno miento, la BMW me la dieron con una megapantalla y como no me gustaba esteticamente ni me gustaba no notar el aire (reconozco que iba genial como si fuera en una lata) duro un par de meses, aun anda por el trastero, y durante dos o tres meses tuve dolores de cuello, por que con esta voy mas deprisa que con las anteriores, ahora para mi no es problema pasarme dias de viaje dando caña sin ella, te acostumbras, ya se me han debido fortalecer los musculos del cuello a base de insistir :D
 
Última edición:
Una gran moto, preciosa. A la hora de viajar hay que empezar a ponerle cosas y para eso hay otras motos. Pero para lo que es salir a dar un paseo dominical, hacer unos puertos o ir a por pan a la provincia de al lado, tanto esta como la Honda CB 1300, son estéticamente las más bonitas. Eso sí hay que mantenerlas siempre brillantes, esta moto sucia pierde mucho.

V'ssssssssssssssssssssss;)
 
En ciudad con pasajero se maneja con soltura debido al motorazo que tiene ya que puedes ir a baja velicidad y no protesta para nada.

Salu2.
 
Deio, no me hablas de lo práctico de la moto, sólo de los "extras" que una tiene y la otra no...

Hombre, es que aquí ya entramos en el concepto de qué entendemos por una moto práctica" que puede ser muy discutible según el uso y el piloto con el que hables.

Yo entiendo por practicidad una moto que no sólo te valga para darte vueltas y paseos, sino que si quieres viajar puedas hacerlo con relativa comodidad y llevando equipaje, sabiendo que llevas una naked y no una GT. Que si quieres ir por ciudad puedas ir sin que sea un lastre por peso o manejo deficiente en parado o a baja velocidad, y eso que la R1200R no destaca precisamente por su manejo a baja velocidad por su rudo motor. Práctica es una moto que te vale incluso para llevar pequeños bultos sin tener que recurrir a una mochila o cartera, práctica es una moto que puedes usar todo el año, incluso con frío, porque lleva puños calefactables y los pies van relativamente protegidos por los cilindros bóxer.

En definitiva, práctica es una moto que valga para todo tiempo, todo servicio, como se dice en términos aeronáuticos.

Ahora bien, veo que tienes casi tomada la decisión de la XJR 1300. Te animo a ello. A mi me encanta y me la pillaba de cabeza.

Saludos
 
A ver, la cuestión es que yo considero igual de prácticas una R1200R que una XJR 1300.

La R1200R la veo una gran moto, seguramente superior en algunos aspectos a la Yamaha. Pero yo prefiero no pagar por sistemas como el telelever o el paralever, el ASC, el ABS, etc. que sé que no voy a apreciar, y centrarme en una buena parte ciclo clásica que es lo que tiene la XJR.

En cuanto al motor, sé que el tetra es un acierto seguro por su elasticidad y su potencia. La comodidad creo que también es un punto a favor de la japo. Si es factible rodar por ciudad con ella por la suavidad de su motor, más lo es rutear con ella hasta donde quieras, sin abusar de autopista, a las que soy alérgico.

Me atrae tener una moto con esa filosofía, que pueda mantener regularmente en mi garaje, y que en cualquier taller de confianza puedan hacerme lo complicado, como cambiar el kit de arrastre o reglarme las válvulas (que tampoco lo es tanto, pero me falta sitio adecuado).

Lo único en que veo netamente superior a la BMW es en el peso. Si la XJR pesara 20 Kg menos, sería la moto perfecta (para mí). Pero no se puede tener todo.

Me veo con una BMW a partir de los 55-60 (si llego). Entonces sí apreciaré seguramente todas las facilidades y automatismos que tienen, que me permitirán seguir disfrutando de la moto aunque yo ya no sea el mismo.
 
Hombre, es que aquí ya entramos en el concepto de qué entendemos por una moto práctica" que puede ser muy discutible según el uso y el piloto con el que hables.

Yo entiendo por practicidad una moto que no sólo te valga para darte vueltas y paseos, sino que si quieres viajar puedas hacerlo con relativa comodidad y llevando equipaje, sabiendo que llevas una naked y no una GT. Que si quieres ir por ciudad puedas ir sin que sea un lastre por peso o manejo deficiente en parado o a baja velocidad, y eso que la R1200R no destaca precisamente por su manejo a baja velocidad por su rudo motor. Práctica es una moto que te vale incluso para llevar pequeños bultos sin tener que recurrir a una mochila o cartera, práctica es una moto que puedes usar todo el año, incluso con frío, porque lleva puños calefactables y los pies van relativamente protegidos por los cilindros bóxer.

En definitiva, práctica es una moto que valga para todo tiempo, todo servicio, como se dice en términos aeronáuticos.

Ahora bien, veo que tienes casi tomada la decisión de la XJR 1300. Te animo a ello. A mi me encanta y me la pillaba de cabeza.

Saludos

Correcto una moto practica es la que te sirve para todo pero esto dependera de la persona y la importancia que le de a cada cosa, el resultado es si la moto en cuestion (la que sea) la persona la usa comodamente para todo o solo la ve util para algun uso concreto.

La XJR en cuestion yo la veo superpractica y a mi me serviria para todo perfectamente, de echo tuve una antecesora, la 650, y hacia de todo sin problema ninguno, y esta es mucho mejor
 
Última edición:
Para viajar, lo único que se necesita es un buen asiento, incluso más que un carenado o pantalla, y no lo he sabido hasta que he tenido la oportunidad de comprobarlo:

sqjf.jpg
 
Para viajar, lo único que se necesita es un buen asiento, incluso más que un carenado o pantalla, y no lo he sabido hasta que he tenido la oportunidad de comprobarlo:

sqjf.jpg

Totalmente deacuerdo, si en algun viaje en algun momento he tenido cansancio o molestias ha sido en el culo, al sillin de la Desmo le tuve que retocar las formas y el de la XJ al cabo de unas horas resultaba blando
 
Última edición:
LIMON, tienes toda la razón, sé que necesito probarla, pero todavía no sé dónde hacerlo. En Barcelona no he podido.

Sí me he subido en una, y el asiento me ha parecido comodísimo, amplio y con la blandura adecuada, pero lo dicho, habría que rodar una hora encima para confirmarlo. El de la foto que he puesto está retapizado al estilo "Márquez", que siempre es una opción. También lleva unas torretas horribles que acercan el manillar, algo que yo seguramente también haría, pero con otras más pequeñas y discretas.

En fin, soñar es gratis.:rolleyes2:
 
Para viajar, lo único que se necesita es un buen asiento, incluso más que un carenado o pantalla, y no lo he sabido hasta que he tenido la oportunidad de comprobarlo:

sqjf.jpg

¡Preciosa!!. Todavía la hecho de menos. Idéntica a la tuya, pero en rojo/burdeos.
Eso es un motor fino, y lo demás son tonterías...;)
Salu2
 
Con respecto a por qué la CB vale 2000 € más que la XJR, pues como ya han contestado antes, es porque es Honda. Esto quiere decir que el motor es dulzura en estado puro. El par es mayor, tiene 115 CV y los acabados son de mucha más calidad, en especial los cromados. He visto Yamahas con 10 años con óxido hasta en las orejas. En la CB es otra historia.
En cuanto a la refrigeración, es por agua, y la Yamaha por aceite.
La estabilidad de la Honda es superlativa. Va sobre railes incluso a 220km/h.
La frenada combinada y el ABS son de lo mejor que hay para un comportamiento super noble.
El diseño dé la CB personalmente me gusta mucho más; especialmente la blanca nacarada y roja.
Ha sido la moto que más me enamoró. Por sonido, motor, comodidad, aspecto, estabilidad, frenada...Ufff que pena me dio deshacerme de ella:cry:
 
Última edición:
Estás hablando de la CB 1300, entiendo, porque la CB 1100 es una moto básica de 90 CV escasos (eso sí, con C-ABS), y también vale 2.000 € más.

La CB 1300 ya no está en catálogo.
 
Rianxeiro, para tu conocimiento la XJR 1300 va refrigerada por aire, el pequeño radiador de aceite es para bajar la temperatura del aceite del carter.

Salu2
 
Pero.... ¿No os olvidáis de lo más importante? El carácter!!!!!
Habláis de precios y es algo relativo con el mercado de segunda mano. La comodidad del asiento es relativa y depende del culo de cada uno, de las paradas, de un montón de cosas. Las electrónicas no tienes por qué notarlas en el día a día. La capacidad de carga... pues me parecen similares y en estéticas no voy a entrar pero dos motos nakeds no pueden ser muy diferentes.
Las cúpulas se ponen y se quitan, hay muchos modelos, incluso colores... no las veo como algo sustancial en una naked.

Pero ¿que me decís del carácter de un tetra de aceite contra un bi, bóxer de aceite? ¿Estética de un bóxer contra un 4 en linea transversal? ¿Y qué hay de los levers y sus muy diferentes resultados contra unas barras y cadena convencionales?

En todo ello es donde reside la personalidad de este tipo de motos y es algo tan peculiar y característico que depende de cada motard.

A mi me encantan todas estas motos nakeds. Son grandes, puras, impactantes e intemporales.
Me acabo de acordar de las Honda X11 y Big One con las fundas de las bujías de colores :cheesy:
 
debo de tener por casa una revista de estas que analizan todas las motos del mercado,en la que solo hablaban mal de esta moto,decían que tenía la misma maniobrabilidad que el titanic,aún así es una moto que me parece preciosa,he andado con ella y he de decir que si que es verdad que no es demasiado manejable.
 
Completament deacuerdo con el caracter, pero tiene bastante de personal, los tetra en linea aunque me encantan esteticamente, tienen presencia, para mi no tienen caracter de funcionamiento, me parecen electricos, me gustan los bi pero esteticamente han de ser en V.

La XJR es la tetra que mas me guusta
 
debo de tener por casa una revista de estas que analizan todas las motos del mercado,en la que solo hablaban mal de esta moto,decían que tenía la misma maniobrabilidad que el titanic,aún así es una moto que me parece preciosa,he andado con ella y he de decir que si que es verdad que no es demasiado manejable.

Eso mismo decían de mi tercera esposa, pero la disfruté muchísimo.
 
Eso mismo decían de mi tercera esposa, pero la disfruté muchísimo.

Algo parecido me pasó con la Pan, al principio daba respeto y te complicaba algo la cosa, y en cuanto te acostumbras a ella la metes en cualquier parte como las demás. Por cierto Carlos, no es que sea chafardero y cotilla, que lo soy, pero cuantas sras. has tenido? :shocked:
 
Algo parecido me pasó con la Pan, al principio daba respeto y te complicaba algo la cosa, y en cuanto te acostumbras a ella la metes en cualquier parte como las demás. Por cierto Carlos, no es que sea chafardero y cotilla, que lo soy, pero cuantas sras. has tenido? :shocked:

Muchas, la que más me duró fue una que la tuve durante 5 años.
 
Hostia tío eso es carísimo,espero que fuese una especie de select jajajaja

Reza en tu avatar: "Que la muerte no te sorprenda con saldo en la cuenta".

No hay problema.

Si la muerte me entrase a quitar la cartera se la iba a encontrar con un montón de pagarés de todas las deudas que atesoro. Mis deudas son tan impagables como las de España o USA o cualquier otro país.

Conclusión: Cambio de esposa para no pensar mucho en las deudas que me agobian.
 
Es una moto que me gustaría tener hasta rota... para aparcarla en el salón y ver pa ella... mejor que la tele... limpita, por si me dan ganas de darle un beso o un lametazo en el faro...
la Honda tambien me gusta... aunque la estetica motor me va un pelo menos... esas aletas de refrigeración de aire, son una pasada de bonitas... el comportamiento del motor es muy semejante... suaves y contundentes... aunque gasta algo menos la jonda, también es algo más electrica... la Yamaha tiene más caracter... o menos finura, como se le quiera llamar...

Si me tuviese que decidir por la naked más bonita de los últimos 20 años... me costaría un montón decidirme entre la XJR y la monster S2R...
 
Atrás
Arriba