Hola.
La fiabilidad es IMPOSIBLE sin calidad.
Me alegra ver que en estos temas suele haber bastante unanimidad

(pero muuuucha).
Yo creo que hablar de barato y caro es incorrecto... hay que hablar de relación calidad-precio. Un producto caro puede ser malo, y uno barato, malísimo, pero la percepción es diferente.
Un producto caro puede tener una relacion calidad-precio muy buena (la gente se confunde), altísima calidad y alto precio, correcto.
Esto a nivel general, a nivel concreto... sigo leyendo (pero como dije, hay bastante unanimidad y sensaciones parecidas).
Sobre las comidas, aunque no venga mucho al caso... pues yo no doy un puñetero duro por el marisco (ni fu ni fa), y no lo cambio por una buena tortilla de patatas (buena y casera).
Que el marisco sea caro no significa que sea "mejor" ni un manjar (para mi no lo es porque no me produce satisfacción, no es "relación calidad precio" es simplemente una comida del montón). Si que puedo admitir que es más caro, lo que manda el mercado (oferta y demanda) nada más. Si la la buena tortilla fuese más cara que el marisco... pues sería un manjar caro, nada más, tocaría pagar y punto.
Las opiniones sobre "calidad" y ese "algo más" las respeto, pero bajo mi punto de vista, no existe. Yo la calidad la veo cuando bajo a MI garaje, a ver MI vehículo... en este mundo egoista, no entiendo como se hablan tan alegremente de ese sentimiento "común" de la marca. No entiendo el enamoramiento con una marca, y mucho menos la pleitesía. Creo que hay que "cortar" ese cordón umbilical que muchos siguen teniendo, con la marca... la marca, CUALQUIERA, es como un banco, quiere jodxxxx si puede, quiere tu dinero, y punto, y encima les hacemos la ola?
Me gustaría que los que defienden una marca y están atados ella, hagan lo propio con un banco... pobrecito, me ha cobrado una comisión.... ahhh, no pasa nada, un descubierto... no se da, verdad?
cuando os comprais una televisión, a que os importa un pimiento que la marca "innove", investigue, patrocine los juegos olímpicos, etc? tú lo que quieres es que FUNCIONE en tu casa, y con calidad, acorde a lo que has pagado.
O a lo mejor es que yo soy (que lo soy) muy práctico. Calidad... Calidad... la banca de calidad es aquella que destina grandes recursos a financiar empresas arriesgadas de emprendedores (muchas fracasarán, otras no)... aquella que da prestamos arriesgados para cubrir necesidades... aquella que reinvierte su beneficio en seguir haciendo lo mismo o que no presionará en una hipoteca intentado cobrar a cualquier precio la garantía por un incumplimiento... por supuesto, nada de esto es gratis (lo paga el cliente, con depositos mal pagados, comisiones, etc).... hay banca "cívica" de calidad. Muy bien, pero ahora seamos realistas, la calidad que queremos en un banco es: págame buenos intereses en mi deposito, y no me cobres un puñetero euro por comisiones, y todo irá bien, tú me quieres jodxx y yo si puedo, te intento jodxx todo lo que pueda, aquí de amigos, nada.
Insisto, hablar de calidad como inversores, inversiones, accionistas, beneficios, investigacion, desarrollo etc... es escaparse por los cerros de úbeda de algo MUY SENCILLO.
parece que hay gente que le IMPORTA EL CÓMO... a mi me importa EL QUÉ, el resultado.
la calidad SE TIENE o NO SE TIENE, como la fiabilidad. Que vayan asociadas... creo que si. Que hay más cosas en la "calidad", por supuesto, pero todas EN EL PRODUCTO, no anda flotando en el nimbo.
la calidad tiene un precio, tambien... una calidad media a un precio alto es CALIDAD BAJA, una calidad media a un precio medio, es calidad CORRECTA, y una calidad buena a un precio medio, es CALIDAD.
Los precios ya los sabemos... ya podemos situar las calidades (y sin hablar de fiabilidad, la parte más importante, y el resultado que busca la calidad)
un saludo