Cambio retén horquillas k1100 LT

versiano

Curveando
Registrado
25 Feb 2012
Mensajes
13.215
Puntos
113
Ubicación
Barcelona, pero "de pueblo"
Hola! Día festivo y toca madrugar para intentar cambiar los retenes de las horquillas, ya que me sudaba el izquierdo después de pasar rapidillo por un paso elevado...
Me surgen algunas dudas pese a haber leído los tutoriales...
- una vez sacado guardabarros, pinzas, sensor ABS y rueda ( me ha costado muchísimo sacar el eje!) al volverlo a poner, tengo grasa de cobre y la MP3. Cual pongo? Porque no tengo la que recomienda el manual...
- una vez sacado todo, veo el tornillo de allen de 8 de 63€ , pero lleva o parece que lleva como una goma... Hay que sacarlo o solo aflojarlo?

Según he leído, previamente tengo que sacar el aceite, y luego, desmontar el puente de la horquilla, y TIRAR para abajo de la botella; peeeeero: sale tirando o antes hay que sacar el guardapolvos y anillo de seguridad? Lo digo para saber sí tiro como los de Bilbao o como los de Barcelona... No sea que tire y no salga por esto...
janSolo me ha recomendado sacarlos "por
Arriba", opción que haré sí veo que se complica el tema... Pero me hacía "ilusión" intentarlo por abajo ya que nunca había desmontado rueda ni parte delantera. Katraska lo hico con facilidad por abajo... Así que veremos!

De aquí un rato sigo con el tema... Voy a levantar a mis dos terremotos!
 
Última edición:
Hola compañero;
Cuando tenia esta moto, se los cambie una vez cada uno y si mal no recuerdo quite la rueda primero como es logico, vacias el liquido y cuidado con el tornillito de vaciando, creo que es de allen, hazlo con tiento.
Despues de dejarlo escurrir bien, mira por debajo del tubo y veras un tornillo de allen que esta bien dentro, yo en aquel momento no tenia una llave tan larga y me fabrique un artilugio o util,solde a una barrita de hierro una punta de una llave allen de unos tres cm creo recordar y al otro lado un trozo de hierro cuadrado para la llave inglesa y asi llegaba al tornillo ( luego te hago una foto de dicho util y lo pongo, que todavia lo tengo y asi te haces una idea ).
Sacas la botella y ya quitas el guarda polvos y la anilla fiadora, cuidado por que se parten con mirarla, comprala nueva asi como el reten y guardapolvo.
Si no se me olvida algo....
Aqui te pongo la foto.
ja3umevy.jpg
 
Última edición:
Gracias Kompañero!
Al final, ha salido todo muy fácil!
Opción k de Katraska:
yma9u6ej.jpg

Interior de la botella:
gena2e7y.jpg

El aceite ha salido negro... negro!! La derecha en cambio ha salido casi igual que lo puse...
Aquí el famoso tornillo que me tenia acojonado:
ababa4um.jpg

Sigo...
 
Bueno... Ya están puestos!!
Me ha costado más meter el eje de la rueda y sacarlo que todo lo otro...
Ya los habían cambiado ( y muy mal) anteriormente... Los dos circlips ( janSolo menos mal que lo he hecho por abajo... Ya que por arriba habría sido imposible sacarlos!!) estaban mal puestos... Y por eso la
Zona estaba como el Titanic:
dunysusu.jpg

La botella derecha, estaba llena de agua ( curiosamente este retén no perdía... Pero el amortiguador interno estaba oscuro, como de haber habido agua durante tiempo...
He limpiado todo bien, pasando una lija fina a los asientos del retén, a las
Paredes internas de la botella y a los circlips. He limpiado por dentro las botellas y le he dado con aceite sae 15 a los amortiguadores.
Aquí se puede ver como el circlip no están bien puesto, sobresale de un lado ( es de la botella izquierda)
ejyta2a8.jpg

El retén, con óxido por encima:
memyjevu.jpg

Aquí limpia la zona:
uhanu7yv.jpg

He untado los retenes, Asientos y paredes con aceite. Luego, he puesto el retén viejo encima para darle con la Maza hasta que ha ido al sitio.
Luego, al guardapolvos le he puesto MP3. Y la verdad es que ha costado que entrara, ha hecho como vacío o ventosa.
Luego he repetido operación en la derecha. Esta botella estaba peor, con más óxido:
a9y6ugus.jpg

Yo no he cambiado los circlips, pero si llego a saber que estaba así la zona lo habría hecho!
Además, la botella izquierda estaba marcada internamente de haber hecho palanca con un destornillador...
ysazy9a5.jpg

PENSABA que había sido coser y cantar...pero al final se ve que no ha ido tan bien...
Dos detalles importantes:
Katraska me recomendó no aflojar el puente de horquilla antes que los tornillos, y tenía razón, van bien para hacer fuerza.
Luego, aunque creáis como yo que ha salido todo el aceite, al quitar el tornillo inferior, que lleva una torica, sale mucho más!! Así que el suelo lo he puesto perdido; tenerlo en cuenta...

Me falta llenar, limpiar, montar pinzas y sensor, guardabarros y probar...
A ver sí me da tiempo ahora!
 
Última edición:
Bueno, pues todo montadito... Pero cuando cambie el sae 15 la otra vez, no note tanta diferencia...
Hoy he puesto sae 15:
qeqa6a6u.jpg

Y la horquilla casi no se hunde, la noto rara...
Haré una prueba en condiciones. A primera vista, me ha perdido por el retén izquierdo... No se sí del que le he puesto, o de que???
He puesto 350cc en la izquierda y 400 en la derecha; y la derecha no pierde nada...
Luego os cuento!
 
Última edición:
Buen trabajo versiano. ¿Has llenado las horquillas con la rueda levantada para que entre el aire? Es importante también echar aceite en las barras para ayudar a meter las botellas y que los labios del retén no se dañen.

Saludos
 
A la horquilla es interesante hacerla trabajar varias veces antes de terminar de apretar todo y en ese todo incluyo los tornillos centrales de arriba, a mi me paso no hace mucho que notaba la horquilla mas dura de lo normal ,le aflojé los tornillos y soltó algo de presión, desde entonces bastante mejor, entre el guardapolvos y el retén le puedes meter algun trozo de tejido o fieltro (las abuelas R-100 lo llevan) y esa tonteria ayuda en su trabajo al guardapolvos, pero ponle algun aceite o grasa normal (la MP-3 es pata negra:D:D )

La horquilla interesa que vaya muy seca, me explico, lo mas limpia posible, porque si va untada en grasa, o manchada de aceite, se pega todo tipo de arenilla,polvo y eso hace de lija en los labios del retén y los labios arañados jejejeje.chungo, asi que ya sabeis de vez en cuando trapito a las horquillas que no es malo
 
Última edición:
Buen trabajo versiano. ¿Has llenado las horquillas con la rueda levantada para que entre el aire? Es importante también echar aceite en las barras para ayudar a meter las botellas y que los labios del retén no se dañen.

Saludos

Hola,
Si he puesto aceite en las barras, del mismo tipo que el que va dentro, por eso puedo que igual sale algo... Pero en la derecha no sale nada...
Lo que no me he acordado es de levantar la moto! La he bajado del elevador y luego he llenado...igual por eso va tan dura...
 
A la horquilla es interesante hacerla trabajar varias veces antes de terminar de apretar todo y en ese todo incluyo los tornillos centrales de arriba, a mi me paso no hace mucho que notaba la horquilla mas dura de lo normal ,le aflojé los tornillos y soltó algo de presión, desde entonces bastante mejor, entre el guardapolvos y el retén le puedes meter algun trozo de tejido o fieltro (las abuelas R-100 lo llevan) y esa tonteria ayuda en su trabajo al guardapolvos, pero ponle algun aceite o grasa normal (la MP-3 es pata negra:D:D )

La horquilla interesa que vaya muy seca, me explico, lo mas limpia posible, porque si va untada en grasa, o manchada de aceite, se pega todo tipo de arenilla,polvo y eso hace de lija en los labios del retén y los labios arañados jejejeje.chungo, asi que ya sabeis de vez en cuando trapito a las horquillas que no es malo

Hola Robemumoto, los tornillos centrales, son los de llenado???
Tengo costumbre siempre de limpiar las barras al llegar con una totallita húmeda o con papel, por eso no hay problema. El problema es que me ha salido aceite por encima del guardapolvos izquierdo... Igual es el que he puesto para meter la botella, pero no se... Lo veré abra que voy a 1/2 hora de aquí...
 
Última edición:
Hola,
Si he puesto aceite en las barras, del mismo tipo que el que va dentro.

Como conforme sube el retén va barriendo aceite, y cuando entra a tope se queda un poco por encima del retén, ¿te has asegurado de quitar el sobrante antes de poner el guargapolvo?
 
Algo he hecho mal...
La moto tiene la botella izquierda chorreando de aceite... He puesto un trapo y esta empapado. Además voy botando! Como sí T-93 me hubiera pasado su canguro... Joder!!!
JoseCT, he montado retén, le he puesto en su sitio con el viejo, luego circlip y luego guardapolvos, todo junto. Aceitado botella y de abajo a arriba, he subido la botella. Luego he atornillado suave el tornillo inferior y los 2 del puente. Luego lo mismo al otro lado, luego he puesto eje, y he apretado, llenado de aceite y he bombeado luego he apretado los tornillos superiores...
Que he hecho mal??
Pongo foto:
esedy7ar.jpg

No se ve porque es de noche,
Pero mirar el aceite cayendo...
 
Última edición:
Algo he hecho mal...
La moto tiene la botella izquierda chorreando de aceite... He puesto un trapo y esta empapado. Además voy botando! Como sí T-93 me hubiera pasado su canguro... Joder!!!
JoseCT, he montado retén, le he puesto en su sitio con el viejo, luego circlip y luego guardapolvos, todo junto. Aceitado botella y de abajo a arriba, he subido la botella. Luego he atornillado suave el tornillo inferior y los 2 del puente. Luego lo mismo al otro lado, luego he puesto eje, y he apretado, llenado de aceite y he bombeado luego he apretado los tornillos superiores...
Que he hecho mal??

¿Has podido apretar el tornillo inferior a su par? La verdad es que es un poco raro porque eso no tiene secreto; ¿Has quitado y vuelto a poner las arandelas que van debajo del retén? recuerda que sólo llevan una posición.
 
¿Has podido apretar el tornillo inferior a su par? La verdad es que es un poco raro porque eso no tiene secreto; ¿Has quitado y vuelto a poner las arandelas que van debajo del retén? recuerda que sólo llevan una posición.

Lo he apretado a su par si... Me ha costado porque he tenido que coger el manillar para hacer fuerza, pero eso haría que perdiera aceite por arriba??
Las arandelas no las he sacado... Sólo retén, circlip y guardapolvos...
No entiendo... El derecho esta perfecto!
Lo único anormal de todo es que sacar el eje me ha costado mucho, he tenido que sacarlo con un vaso de carraca y Maza de nylon e igual para ponerlo ( previo engrase con grasa de cobre...)
 
Última edición:
Pues la verdad es que es muy raro, porque a no ser que se haya salido el casquillo de la parte de abajo de la barra... no se. En cuanto puedas métele mano otra vez, se que es un por c.. porque yo ya he cambiado 4 ó 5 retenes y es un follón quitar pinzas, rueda, soltar el puente.... y volver a montar. Y porque no sacas el eje metiendo un destornillador por el agujero y a la vez que giras vas tirando hacia afuera. Suerte.

Saludos
 
Pues la verdad es que es muy raro, porque a no ser que se haya salido el casquillo de la parte de abajo de la barra... no se. En cuanto puedas métele mano otra vez, se que es un por c.. porque yo ya he cambiado 4 ó 5 retenes y es un follón quitar pinzas, rueda, soltar el puente.... y volver a montar. Y porque no sacas el eje metiendo un destornillador por el agujero y a la vez que giras vas tirando hacia afuera. Suerte.

Saludos

Bufff
Lo he intentado, pero girando no salía...
Los casquillos casi se salieron en la izquierda,
Pero al final no...
 
yma9u6ej.jpg

Interior de la botella:
gena2e7y.jpg

En esas dos fotos se ven los casquillos, uno en cada barra y otro en cada botella.. Si les da por "cruzarse" no hay quien saque ni meta las barras. Se supone que no los has tenido que tocar.

Lo del aceite, no se que decirte, porque lo hice una sola vez y sin sacar tornillo inferior. A ver si aparece el experto canguril y arroja algo de luz al asunto.

Mientras tanto, vigila que no le caiga aceite al disco o te tocara poner pastillas nuevas.

Saludos
janSolo
 
No le des mas vueltas, desmonta esa barra de nuevo y con tranquilidad y observas si hay algo raro, es facil que hayas pellizcado uno de los labios del reten.

¿donde has comprado los retenes?
 
..//.. A ver si aparece el experto canguril y arroja algo de luz al asunto. ..//..

A ver que me pitan los oídos :D

Lo siento no he estado conectado en todo el día, alguna vez me tengo que perder con Espe y eso he estado haciendo, unos 425 kms de estupendas carreteras, pero bueno ya ando por aquí.

No se os puede dejar solos, leñe, eso sí le echáis un par de narices al asunto y quiero decir una cosa, mira que os gusta separar las botellas de las barras, cuando para cambiar los retenes se puede hacer por arriba sin "jugar a la ruleta rusa" con los casquillos.

:undecided: :undecided: :undecided:

Versiano ¿por qué no me has dado un toque al móvil hombre? .................. ya sabes que para ti siempre tengo un ratito :rolleyes2:

Ánimo que seguro tiene arreglo.

PD: Hablamos
 
No le des mas vueltas, desmonta esa barra de nuevo y con tranquilidad y observas si hay algo raro, es facil que hayas pellizcado uno de los labios del reten. ..//..

Completamente de acuerdo contigo sanz, al meter la botella desde abajo con el retén, pilla digamos a contrapelo el tubo y se ha podido "doblar" el labio, cosa que si el retén lo instalamos desde arriba, entra en el tubo estirando el retén hacia arriba.

Un saludo
 
Ya te respondo yo porque fui a por ellos. Los compre en BMW.

Saludos
janSolo

Lo de los retenes lo comentaba porque he comprado alguna vez de la marca Ariete y Athena y me han salido rana y desde entonces compro los originales, ya sea en BMW o en GAS GAS o KTM que es lo que yo tengo, porque aunque son mas caros, solo por no tener que volver a desmontar y gastar tiempo y dinero me sale a cuenta pagar el doble, que en estos casos es pasar de pagar 15€ por el juego a 15€ por unidad de media.

Yo he montado retenes de las dos maneras, ya sea quitando las barras completas o desmontando solo botellas, pero en ambos casos con cuidado y sin prisas. (Visteme despacio que tengo prisa)
 
Completamente de acuerdo contigo sanz, al meter la botella desde abajo con el retén, pilla digamos a contrapelo el tubo y se ha podido "doblar" el labio, cosa que si el retén lo instalamos desde arriba, entra en el tubo estirando el retén hacia arriba.

Un saludo

Aqui te tengo que corregir, en los retenes o collarines, el labio siempre va hacia el lado de donde se encuentra el aceite, si fuese al reves, perderian su funcion de retener el aceite, ya que favorecemos el sentido de salida del aceite, ya sea por presion, sentido de giro o movimiento longitudinal. Hay retenes que tienen doble labio, pero aun asi el perfil del reten es mirando al interior.
 
Independiente de la fuga, que aunque es importante, es solo molesta,para mi es mas importante por seguridad que la horquilla no trabaje bien, vaya dura o a saltos, ¿una pregunta es la horquilla que sacó el aceite muy perjudicao? es que pensando y como te han comentado antes esa horquilla ha podido estar trabajando mal y lo que te ha sacado con el aceite es material de casquillos o botellas de la suspensión, como te han comentado antes, desmonta limpia todo observa y por ejemplo a la hora de montar mete primero y aparte el guardapolvos, asi verás mejor como entra la barra en el retén, que tampoco tiene mucha ceremonia, suerte
 
Bueno señores, acabo de llegar a 90
Por autovia en un trayecto de unos 20 kms.
Gracias a todos por el apoyo, ayuda, llamadas y mensajes de ánimo. Como estoy con el móvil y no se multicitar, os contesto de memoria:
Los retenes son marzocci, comprados como dice janSolo en BMW, por tanto una cosa menos.
Los casquillos no los he tocado. En la barra derecha si han estado a punto de salirse, en la izquierda no lo he notado. Sólo he notado que el guardapolvo estaba más nuevo ( me lo regaló janSolo)
NO he ido con prisa, todo lo contrario, ya que tenía el día festivo, eso si... He combinado con las funciones de padre también...
Lo he hecho por abajo precisamente para no rayar la barra ni botella, me parecía más fácil aún siendo más trabajo... De hecho, hasta que no he hecho la prueba dinámica no me he dado
Cuenta...
Efectivamente, es la horquilla del aceite negro, pero lo cambie hace un mes (2000 kms) que fue justamente cuando empezó a sudar después del cambio... Hoy no ha salido tan espeso como la otra vez, pero si ha salido negro. La derecha ha salido casi bien el aceite, pero al desmontar la tenía más óxido que la izquierda y el circlip estaba peor...
janSolo, el disco no lo se creo que no hay aceite porque frena bien ( lo he probado a conciencia) pero gotas llevo hasta en la visera del casco...

Entiendo que tengo que volver a desmontar... Pero:
Intento por arriba? Creo que no podré por como he visto el circlip... O directamente vuelvo a desmontar por abajo la derecha? La botella izquierda esta claro que no la voy a tocar. Pero la izquierda la tengo que desmontar seguro...
Una cosa es que pierda y otra que vaya dando saltos...
Si el Labio se ha "doblado", hay que comprar otro retén? O se puede volver a poner bien?? No es por el retén, es por el jaleo de sacarlo... Igual si saco un poco hacia abajo vuelve a su forma no??
Todavía no entiendo porque bota la moto... No tiene nada que ver que el eje de la rueda no entre y salga fino verdad?
Y si se ha salido el casquillo, que hago? Porque teóricamente no saldrá la botella no???
Vaya putada... El sábado mi MDR me va a matar como me peque la mañana allí...
 
Puede que quedara aceite negro en lo que es la suspensión de la barra? Allí donde se atornilla la botella...

Si no quieres ir con prisa te dejo mi LT mientras tanto.

Saludos
janSolo
 
Yo desmontaria de nuevo por abajo, ahi tienes algo raro, el hecho de que el eje no salga bien, te te está cantando que no estan bien paralelos los agujeros, igual me equivoco, siempre voy de memoria,pero tu moto lleva una horquilla en la que una pata es compresión y otra extensión, de ahi las diferentes cantidades de aceite, si con 2000 km te ha salido el aceite así me reafirmo en que no es normal, miraté el despiece y a ver que te encuentras, suerte, el retén no creo que puedas aprovecharlo,con respecto a los recambios arternativos Ariete es tan bueno como original.
 
Aqui te tengo que corregir, en los retenes o collarines, el labio siempre va hacia el lado de donde se encuentra el aceite, si fuese al reves, perderian su funcion de retener el aceite, ya que favorecemos el sentido de salida del aceite, ya sea por presion, sentido de giro o movimiento longitudinal. Hay retenes que tienen doble labio, pero aun asi el perfil del reten es mirando al interior.


Gracias sanz, efectivamente llevas razón pero quiero explicarte mi equivocación.

En los retenes que puse en la RS y después en la 1100 (amos comprados en el conce), en la parte inferior digamos lleva dos muescas o salientes que como bien dices van orientados hacia el lado aceite, pero en la parte superior lleva un labio de goma flexible, que va sujetado por un muelle alrededor (o al menos así lo recuerdo), bien pues si doblas ese labio hacia abajo en ocasiones se sale el muelle, a este labio me quería referir y desconozco si es motivo de fuga que el muelle no esté bien asentado.

Gracias de nuevo por leerte lo que escribo ;)
Un saludo
 
Estoy totalmente de acuerdo con T-93.
Al subir la botella, ten especial cuidado de controlar el paso del reten sobre el casquillo, asegurandote de que toda la circunferencia lo supera sin doblarse.
Estoy seguro de que es lo que te ha sucedido.
Y no, no preguntes cómo lo sé....:rolleyes2:
Salu2
 
A ver versiano "posibles" que veo para el bota bota.

Que uno de los tornillos inferiores no haya cogido bien la rosca y el hidráulico esté suelto.

Como te han dicho revisa por debajo antes de nada.

Si abres por arriba, te aviso que es necesario para su montaje "cazar" la parte superior de la varilla del hidráulico (se baja por gravedad) y deberás ayudarte con una varilla roscada en su cabeza para tirar hacia arriba y poder colocar las dos medias lunas o piezas presoras (está en los post kanguriles), además uno solo lo veo difícil, es necesario que uno estire y el otro comprima el muelle y meta las medias lunas.

El soltar por abajo y volver a cerrar sin más creo (ojo creo) que es posible en las horquillas pre 8/91, pero en las posteriores tengo que mirarlo.

El tema del eje, dice el manual (ya sé que no las has quitado, pero por probar no se pierde nada)que para montar las barras no se apriete el puente a su par hasta bajar la moto y comprimir varias veces la horquilla, después a 22 Nm (creo recordar) y se aprietan en cruz (son cuatro). El eje no debe entrar duro, pero si estás tú solo es complicado.

Saludos
 
Tal vez no hay que darle mas vueltas al asunto y suponer que ese reten te ha podido salir defectuoso, el recambio original es bueno, pero tambien puede fallar como los demas de industria paralela.

Respecto al color del aceite, pienso que lo que ha pasado es que quedaba todavia dentro de la botella el suficiente aceite viejo como para teñir el nuevo y si le sumamos que te empezo a rezumar desde el cambio del aceite, cuenta que igual que sale aceite, entra suciedad, humedad etc...
 
Bueno, gracias por todos los
Consejos a todos! Por lo que parece redondos frentes:
- la pérdida de aceite: debéis tener razón, el retén lleva arriba un labio con muelle. Al sacar los retenes, salió de su sitio. Al poner el nuevo, no recuerdo si en la derecha o izquierda, al golpear con la Maza el muelle se salió y lo volví a poner en su sitio.
-el sube baja: por la rosca del tornillos no creo Fernando... Cogieron bien los dos. Primero apreté a mano y luego con la dinamométrica.
Pero donde sí puede estar el problema es en el puente:
Para poder apretar los tornillos a 47N, apreté el puente a su par ANTES de meter el eje, para que me hiciera más fuerza/palanca.
Puede ser que eso haga que no vaya bien... Ojalá sea eso!
Sobre el eje, lo único que se me ocurre es que al cambiar el neumático, lo sacaran a martillazos y por eso ahora va tan duro. Sí que gira y sale un poco, pero no pude solo dando vueltas con un destornillador... Por eso usé la maza...
Al ponerlo, intente hasta abrir la unión abajo con un destornillador, pero me costó que entrara. Igual con todo "suelto" entra más suave... Probare a ver!
De momento la LT se queda en el garaje... Minio hasta el sábado. Pediré el retén y circlip nuevo y a rezar para que salga todo bien. Si me da tiempo el sábado, os informo...
Gracias a todos!
Pd. JanSolo, te agradezco mucho el ofrecimiento, pero es mucha responsabilidad conducir algo que no es de uno. No me perdonaría nunca que le pasara algo, por lo que muchas gracias, pero ya me organizo, no te preocupes... Lo que sí te pedidía es la batería de ácido cuando pongas la 4s, hasta que me suelden la mía para no ir cambiando la motobatt de una a la otra que es un coñazo. Cuando pase ITV, te la devuelvo...
Sois geniales!
 
Bueno pues esperaremos al sábado a que nos cuentes que ves al desmontar.

Respecto los tornillos de sujeción inferiores, tu LT lleva la horquilla post 8/91 y por tanto lleva el tornillo digamos barato, el de la RS hasta 07/91 llevan el caro, que creo lleva una válvula integrada.

Te subo una foto de ambos, tú horquilla lleva el tornillo de la derecha.

120821b_zps6582a438.jpg


Saludos
 
Versianoooooooo,

A mi me paso justo lo mismo hace muy poco, la horquilla se quedo dura y la moto pegando botes.

Lo que yo hice.............., es antes de apretar el puente, monte el eje de la rueda pero sin la rueda, con esto consigues que las barras tengan el giro adecuado para poder apretar el puente, una vez apretado el susodiccho, se monta la rueda y la horquilla va fina josefina.
Estoy seguro que es eso, pero si ha trabajado en mala postura, por eso se a cepillado el retén, pruebalo y me cuentas.

Cualquier duda me llamas, que lo acabo de hacer 4 días atras.

Suerte.
 
Te dejo otra foto del despiece interno de tus barras, vamos lo que debes encontrar al abrir. La imagen ya está publicada en un post por ahí, pero de este modo también se puede ver en este.

110929b_zps458a0192.jpg


Saludos
 
Muchas gracias a todos por la información, y por las fotos T-93. Esta mañana he hablado con JuanjoBuri y me ha tranquilizado, ya que a el le paso lo mismo... Así que igual tengo suerte y no hay casquillos cruzados!
Cuando desmonté os informo...
Por cierto, en clásicas hay un post de consejos para retenes de horquilla que esta muy bien por sí Sudán un poco... Aunque a mi tal como esta mi horquilla no me va a valer seguro
 
Muchas gracias a todos por la información, y por las fotos T-93. Esta mañana he hablado con JuanjoBuri y me ha tranquilizado, ya que a el le paso lo mismo... Así que igual tengo suerte y no hay casquillos cruzados!
Cuando desmonté os informo...
Por cierto, en clásicas hay un post de consejos para retenes de horquilla que esta muy bien por sí Sudán un poco... Aunque a mi tal como esta mi horquilla no me va a valer seguro 




Si quieres cuando montes la horquilla, me avisas y te echo una mano, tampoco vivimos tan lejos uno del otro, lo que este Sabado tengo jaleo en casa, visita familiar. Pero que si quieres lo cuadramos y quedamos.

Saludos.
 
Gracias Juanjo!
Madrugas??
La verdad es que tengo muy poco tiempo,
Pero si puedo hacerlo a una hora prudente, te aviso...
No se sí mañana tendrán el retén... Si lo tienen intentaré hacerlo el sábado; si no... A la otra semana... No viene de unos días... Y ya que esta parada, no hay prisa... Quiero hacerlo bien!
 
Gracias Juanjo!
Madrugas?? 
..//..

Yo lo veo así. Lo que menos trastorno produzca, es decir Juanjo se va de fiesta por ahí hasta las tantas y cuando regrese de marcha se pasa por tú garaje sobre las 4 ó 5 de la madrugada y os liáis con la bricokedada :D :D

Un saludo y una sonrisa (a los dos) :)

;)
 
Yo lo veo así. Lo que menos trastorno produzca, es decir Juanjo se va de fiesta por ahí hasta las tantas y cuando regrese de marcha se pasa por tú garaje sobre las 4 ó 5 de la madrugada y os liáis con la bricokedada :D :D

Un saludo y una sonrisa (a los dos) :)

;)






jajajajajajajajaaaaa.............no me toques las palmas que me conozcooooo..........:rolleyes2:
 
Houston, tenemos un problema...
Dudo que haya alguien conectado a estas horas...
La mañana había empezado muy bien,
Aflojando todo e incluso el eje, una vez aflojado todo, ha salido suaaaaave, por su sitio y sin golpes...
Pero al ir a aflojar el tornillo que sujeta la botella,
GIRA, DA VUELTAS PERO NO SE AFLOJA! No sale... Es decir, hay algo dentro ( supongo que el amortiguador, que gira con él... Así que no puedo sacar la botella...
He desmontado la tapa superior del tubo, veo que al girar el tornillo, gira también el eje que está entre las dos medias lunas. Aún así, he metido un tornillo M3 para sujetarlo, pero hay algo que sigue girando y no sale...
QUE PUEDO HACER? Desmonto?? Saco la barra y saco retén por arriba, pongo nuevo "y vuelvo a instalar?? Buff vaya faena, llevo una hora dando vueltas al tornillo!
 
Suputamadre!!
qeduteza.jpg

Con razón giraba y no salía el muy cabron...
Se ha/había partido!
He optado por sacar barra por abajo...
Así que ahora monto retén, circlip, pido tornillo nuevo y a esperar...
La parte positiva es que la barra ha salido, ya me veía con ella llevándola a BMW...
 
Así se queda la LT hasta que venga el tornillo...
e2ybeju7.jpg

He comprobado la otra barra, y va bien... Así que sólo faltará montar. Ya tengo retén nuevo puesto...
 
uffffffffffffff vaya con la barra.

La varilla del hidráulico (donde van las medias lunas) gira respecto a su cuerpo metálico donde va roscado el tornillo inferior.

Bueno cuenta, has podido sacar el espárrago roto del tornillo?

Ahora que vas a esperar mientras llega el tornillo, creo que supone poco trabajo tal y como tienes la moto, sacar la otra botella y con el peso de tu cuerpo hacerla trabajar apoyada en el suelo (con algo debajo para que no se marque) y compruebas que funciona bien.

Cuando montes la otra, verás que se comportan de distinta manera, es decir la que retiene en compresión luego sube libre por la acción del muelle, pero la que retiene en extensión notarás que comprime más fácil y sube menos brusca, pues el hidráulico sujeta la acción del muelle a reposo.

Ya dirás.

Lo tienes "chupao" ;)

PD: Al estar suelto el hidráulico de su anclaje inferior (por la rotura del tornillo), puede ser que la barra no trabajara centrada y por eso trabajaba dura la horquilla, mira no tenga marcas de roce el tubo cromado.
 
ytubyqap.jpg

Si ha salido; he tenido la suerte que sobresalía 1/2 y con una mordaza lo he sacado.
La barra no esta marcada, Pero el retén estaba destrozado, con el muelle roto...
erazeru9.jpg

Con la botella aun Puesta he intentado bloquear las medias lunas, la varilla con tornillo y contratuerca,

8epetypy.jpg

Pero ni por esas...
Sólo ha habido un momento que no se cómo, ha enganchado la botella ( he probado a subir y bajar el amortiguador mientras apretaba...
La otra la he probado puesta, pero apretando hacia arriba e iba bien... pero ya que estamos, te haré caso...sólo que no se cómo apretaré la tija a su par, he aflojado con una allen normal porque no me cabía nada!
A ver cuanto tarda el tornillito...
Pd. Sudores fríos me han entrado pensando que se había soltado el casquillo y por eso giraba...pero al final, como tu dices, habrá que sonreír...
Gracias por la foto del despiece que me ha servido para entender como iba todo! Pero en mi moto, hay un tubo de plástico debajo de las chapas de las medias lunas! Supongo que es un casquillo...
 
Última edición:
..//..

sólo que no se cómo apretaré la tija a su par, he aflojado con una allen normal porque no me cabía nada! ..//..

Gracias por la foto del despiece que me ha servido para entender como iba todo! Pero en mi moto, hay un tubo de plástico debajo de las chapas de las medias lunas! Supongo que es un casquillo...

Para la tija superior con la dinamométrica pequeña de rango 6 - 30 Nm (no sé cual tienes tú) y la punta allen de 6 mm que viene en el maletín de carracas. No hay mucho sitio pero suficiente, deberás girar el manillar hacía el lado (casi a tope) a la tija que quieras apretar y retirar las tapas de las guanteras, pues el mango de la dinamo pega en ellas (al menos en la abultada de la radio), el truco es dejar la llave entre el depósito de combustible y la guantera con el mango hacia arriba.
Es bueno poner un trapo en el depósito por si tocas con la llave o ser cuidadoso.
Para la tija inferior igual con la ventaja de que tendrás más sitio y debes trabajar desde abajo, pero aprieta con cariño pues son las que suelen rajar. Un "truqui" ... quita si no lo has hecho el babero de plástico que lleva el carenado debajo del faro, son 6 tornillos creo recordar y así ganas sitio para apretar la tija inferior, de otro modo te será muy complicado meter la llave de par, quizá te refieras a esto .... :rolleyes2:

En la foto que he subido a tu hilo no se ven los casquillos de plástico gris. Van entre el casquillo de hierro que cubre el muelle y la arandela gorda que va con las medias lunas. Con esos casquillos de pvc puedes regular al precarga del muelle jugando con su longitud, pero en el caso de instalar muelles progresivos como son más largos, pues se retiran los casquillos de pvc.

Busco alguna foto y la pongo.

Saludos

Edito para subir foto y escribir consejo en texto.

Aquí se ve el casquillo de plástico o pvc

110929e_zpse736dfaa.jpg
 
Última edición:
Con estas horquillas hay que llevar muucho cuidado porque te pueden pasar cosas como estas:

https://www.youtube.com/watch?v=R92FrOQ77wE

Vamos versiano que ya la tienes, lo raro es que haya partido el tornillo, quizás a lo mejor del traqueteo del otro día al probarla.

Saludos

P.D. No es mi intención asustar a nadie :D.
 
Con estas horquillas hay que llevar muucho cuidado porque te pueden pasar cosas como estas:
https://www.youtube.com/watch?v=R92FrOQ77wE
Vamos versiano que ya la tienes, lo raro es que haya partido el tornillo, quizás a lo mejor del traqueteo del otro día al probarla.
Saludos
P.D. No es mi intención asustar a nadie :D.

Gracias por el vídeo Josect pues no lo había visto nunca, sí había escuchado lo de serrar la botella (lo más barato) para poder aprovechar el tubo cromado y es más, lo advertí aquí tiempo atrás.

Es una movida importante porque te tocará comprar una botella nueva o de ocasión.
Insisto que si no se van a sustituir los casquillos (sí esos que se cruzan), hagáis el cambio de muelles o de retenes por arriba, pero cada uno en su casa que haga lo que quiera. :lipsrsealed:

Un saludo
 
Atrás
Arriba