Medidor de presión BMW - Diferencia de lecturas

Camellero

Curveando
Registrado
19 Oct 2012
Mensajes
2.112
Puntos
113
Ubicación
Viviendo en el Limbo.
Hola a todos con una consulta. Tengo un medidor de presión de neumáticos BMW - el redondo con manguerita metálica - y constantemente indica menos que los otros, ya sean manuales o los integrados a las tomas de aire en las gasolineras.
Por ejemplo, si otros indican 2.5, el mío da solo 2.2 siempre con la misma proporción.
Alguna experiencia similar con este manómetro? Gracias

u3e5e9yz.jpg
 
Última edición:
Yo compre uno y mediante un amigo que tiene un taller, verifique, que marcaba 0.100, menos que el del taller.
Con esto te digo que la fiabilidad de esto dejan mucho que desear.

Camellero, cuando pases por "Caí" con el avión, haber si hace ráfagas.

Un saludo y perdón por el chiste.
 
Jajaja porqué perdón si los chistes alegran la vida? Seguró que habrá ráfagas!
Gracias por la info del medidor, Saludos y V'ssss
 
Que alguien me corrija, pero una vez me dijo un amigo mecánico que los medidores de presión en talleres y gasolineras deben pasar verificaciones periódicas para comprobar su exactitud. Ignoro si esto es así, pero no estaría de más...así, por lo menos, estaríamos más cercanos a las presiones que nos recomiendan.
Un saludo.Keito

PD: Camellero, si no da ráfagas, por lo menos balancea las alas como hacían en la II Guerra Mundial antes de que existieran los IFF.:D;)
 
Los de las gasolineras son una castaña, porque están sometidos a golpes y maltrato de cientos de usuarios. Los únicos fiables, que se calibran y pasan verificaciones, son los de los talleres de neumáticos (no sé si todos, pero al menos los más serios). Yo compruebo la presión en un First Stop, que es donde cambio las ruedas del coche.
 
Es un coñazo lo de las presiones de los neumáticos :undecided:
 
Pues no sé...peri cuando cambié las ruedas a mi rt me la dieron con 2.2 delante y 2.6 detras segun el ordenador de a bordo, cuando recomiendan 2.5 y 2.9 respectivamente. Una de dos, o el ordenador marca de menos o llevo las ruedas flojas.... por más que meto aire en la gasolinera no llego a esos 2.5 y 2.9 (sobre todo porque en los medidores me da unas presiones que me acojonan...por eso no le meto mas no vayan a estallar)...
La pregunta ahora es: debo fiarme del sensor de presion de la moto???
 
Pues no sé...peri cuando cambié las ruedas a mi rt me la dieron con 2.2 delante y 2.6 detras segun el ordenador de a bordo, cuando recomiendan 2.5 y 2.9 respectivamente. Una de dos, o el ordenador marca de menos o llevo las ruedas flojas.... por más que meto aire en la gasolinera no llego a esos 2.5 y 2.9 (sobre todo porque en los medidores me da unas presiones que me acojonan...por eso no le meto mas no vayan a estallar)...
La pregunta ahora es: debo fiarme del sensor de presion de la moto???
Pues la prueba definitiva es ir a un First Stop o alguno parecido, que se dedique a cambiar neumáticos, y allí mirar la presión, comparada con la que indica el ordenador. En mi caso siempre hay una diferencia de 0.1 - 0.2. La más fiable es la de la tienda, puesto que el medidor está verificado
 
yo de cualquier manera prefiero los medidores digitales,ya que la aguja dependiendo como la mires pueden variar en 100 o más como nada,aparte que de noche se pueden llegar a ver realmente mal,yo tengo este
ACC_medidor_presion.jpg

y comprobado por un wurth recién calibrado de un taller de neúmaticos,a día de hoy es exacto,mañana ya se verá jejejeje
 
Yo tuve también un descuadre de presión, y en la revisión lo repogramaron, es algo relativamente normal, me dijeron que los medidores son sobre todo para avisarte si estas en un nivel peligroso. No te fies de las gasolineras, vete a un taller normal, pide por favor que te lo miren y listo

;)
 
Ordenador de la moto - 0,2 que en taller de neumáticos y que en el compresor de casa, sabiendo la diferencia ya no tienes problemas, yo la dejo a 2.3 y 2.7 según ordenador y que son los aprox. 2.5 y 2.9 reales (+-).

Diferencias de 0.3 no son apreciables en conducción normal ni deportiva, otra cosa es si entras en circuito, ahí los neumáticos se calientan mucho mas ......y se debe sar mas cuidadoso con las presiones, sobre todo por el desgaste de neumático, flaneos, tendencia a derrapar, etc...
 
En mi caso, mido primero con un manómetro que tengo ,aparentemente bien calibrado segun algunas comprobaciones con otros de talleres, cuando em método "manual me indica 2.5 y 2.9 el sistema de la moto me marca 2.7 y 3.00. Sabiendo la diferencia, es útil y muy cómodo el sistemaRDS o como se llame si en ruta hay que reponer aiore en alguna gasolinera.
 
Hola a todos con una consulta. Tengo un medidor de presión de neumáticos BMW - el redondo con manguerita metálica - y constantemente indica menos que los otros, ya sean manuales o los integrados a las tomas de aire en las gasolineras.
Por ejemplo, si otros indican 2.5, el mío da solo 2.2 siempre con la misma proporción.
Alguna experiencia similar con este manómetro? Gracias

u3e5e9yz.jpg

Quizás esté mal tarado
 
Yo hoy he estado en el conce de bmw recogiendo los protectores de los perolos de la rt y de paso he aprovechado para comprobar presiones. Las mismas de la pantalla marcaba el suyo revisado y certificado, asi que como iban bajas de presión me las ha subido a 2.5 y 2.9. Me ha comentado que los sensores de las ruedas corrigen el efecto de la temperatura de las ruedas...
 
Yo le he dado muchas vueltas al asunto y he indagado por ahí.

Por ejemplo, en un Servicio Oficial Michelín de total confianza (lástima que no tocan motos), contrasté el Schraeder homologado por Michelín que tengo con los que ellos tienen. Todos marcaban distinto al mío, pero no todos lo mismo.

Lo comenté con el dueño y me confesó que me fiara del mío, el cual vio. Me dijo que ellos los deberían cambiar cada 6 meses, pero no siempre lo hacen, y que los suyos llevaban varios meses de retraso sin verificar-cambiar.

Esto mismo lo he comentado con talleres donde pongo las ruedas de las motos y me han dicho más o menos lo mismo, aunque quizás no tan abiertamente.

A estas alturas estaréis pensando que es quiero hacer negocio con el mío y alquilarlo....:D, pero lo que se debe sacar en claro es que un manómetro de unos 20-30 euros, tiene todos los puntos para ser más fiable que el de los talleres, y ya no digamos gasolineras.

Con el uso acaban marcando de más, así que igual habría que cambiarlo cada X años, según el uso que se les dé.

Los Eurodainu y Schraeder son de primera calidad.
 
Yo tengo 3 manómetros, dos de aguja y uno de émbolo, y ninguno marca lo mismo. Al final, el dedo gordo en la de campo y el punterazo en las de carretera.
Saludos.
 
A mi en mi k1300s el RDC me marca como al compañero de arriba -0.2 de lo habitual. 2.3 delante y 2.7 detras al principio me mosquee, pero luego ya te acostumbras.

salu2
 
Cada vez estoy mas convencido de que este tema solo se resuelve enviando el manómetro que tengamos a dos empresas diferentes de las que calibran estos aparatos, para que los verifiquen y nos digan el rango de error. Me explico:

Tengo tres manómetros de la marca motometer, uno con 22 años, otro con 7 y otro con 2. Cuando compré el primero me lo recomendó el dueño del taller que me cambiaba las ruedas del coche y, comprobado con su manómetro "estrella" tenía una diferencia de 0,1 bar, de modo que lo he usado con mucha tranquilidad. Hace 7 años decidí comprar otro para la moto y, no encontrando el metálico que me servía para el coche compré el de plástico, que mide exactamente igual pero que solo llega a 3,0 bar, por lo que se queda muy corto para medir el 2,9 de la rueda trasera, motivo que me llevó al cambiar de moto y necesitar esa presión a comprar otro motometer metálico, que curiosamente mide exactamente lo mismo que el que tiene 22 años, hermano gemelo por otra parte.

Este verano vuelvo de vacaciones y encuentro un desfase importante entre mis motometer y el RDC, 0,3 bares que, cuando me baja la presión a 2,3 delante o 2,7 atrás (según el motometer) me marca en lamoto 2,0 o 2,4 y se me enciende el triángulo de peligro.

Comienza mi calvario :cry:, me acerco al servicio de neumáticos de toda la vida, el que se supone que tiene calibrados sus manómetros de forma envidiable. Me comprueba el manómetro con uno que tiene dentro y "es mas fiable" y encuentra una variación de 0,2 bares, pero viene revisarme la presión de las ruedas y no modifica nada porque el medidor con el que lo hace mide exactamente lo que el mío, y lo que el de la gasolinera donde he inflado las ruedas esa misma tarde.

Tres semanas después cambio las ruedas de la moto en un taller de motos y le pregunto si tiene calibrados los manómetros. Me asegura que sí y le digo que perfecto, que quiero comprobar la variación de mi manómetro con el suyo. Me dice entonces que el manómetro que tiene donde desmonta y monta las ruedas es menos preciso, que lo comprobaremos en el que hay a la entrada del taller cuando acabemos. Al terminar le pido la comprobación y me dice que se fia mas del que llevo yo, que ponemos las presiones según mi manómetro, que variaba 0,1 bar con el suyo. :huh:

Decido que si tres manómetros me marcan lo mismo y llevo 22 años confiando en esa medida, que coincide "a ratos" con los de las gasolineras que utilizo para inflar mis ruedas (utilizo el aire de la gasolinera y lo ajusto con mi manómetro). Pero debo solucionar mi diferencia con el RDC y tengo una complicación, en BMW siempre que llevo la moto me ajustan la presión 0,3 bares por encima de mi manómetro, el del servicio de ruedas, la gasolinera y lo que le pongas por delante. Llego al taller para la revisión y le digo que no me toque la presión de las ruedas, que se limite a recalibrar el RDC para que marque 0,3 bar mas que ahora, y le explico el por qué.

Cuando voy a recoger la moto me dice que le ha ajustado la presión inflando las ruedas 0,3 bares, que el RDC no se puede ajustar, que marca lo que marca y no se puede modificar, pero que su medida es exactamente la misma que da su manómetro, y me enseña que tiene un papel con indicación de la última calibración que se le hizo y diciendo que está perfecto. Parece que han comprobado la presión también con el que tienen en el taller de coches y es idéntica, de modo que me sugieren que me olvide de mis manómetros, de los de las gasolineras, los cambiarruedas y todos los demás y confie en BMW (me sentí como si formase parte de 1984, de Orwell).

Tendré que hacer la media, que mi manómetro me marque de 0,1 a 0,2 bar por encima del 2,5 y 2,9, y que el RDC marque de 0,1 a 0,2 por debajo. Ya me gustaría a mi saber cual es la presión exacta que llevan las ruedas de mi moto, pero esa medida es como los culos, cada mecánico tiene el suyo :tongue:

Saludos

P.D.: No, no soy piloto, ni voy rápido, ni tengo un avión, ni creo que este problema sea vital para la salida de la crisis, ni la nacional ni la de los 50 que acabo de cumplir :D, pero cada uno tiene sus manias, respetables todas ellas a mi juicio, y a mi me gustaría saber la presión exacta de mis ruedas.
 
Prácticamente todas las cosas que decís tienen fundamento pero yo voy a aportar una que a pesar de ser algo obvio se le pasa a muchos conductores tanto de motos como de coches:
La presión de los neumáticos deberíamos comprobarla siempre con el mísmo aparato y en las mismas condiciones de temperatura ambiente y de ruedas.
En el momento que vamos a algún sitio, (gasolinera) a mirar presiones llegamos con las ruedas más o menos calientes y siempre, funcione bien o mal el manómetro nos va a falsear las presiones al alza con respecto a los valores percibidos con nuestro manómetro de casa y con las ruedas frías.
Sds.
:)
 
Última edición:
A ver para aportar algo de luz, los manómetros, para que tengan fiabilidad, deben estar calibrados, esto es básico, ahora expongo un poco para que estéis más tranquilos.Primero comprar manómetro, si el rango que vais a medir es de 3bar por ejemplo, pues comprar de 0 a 5 bar, cuanto mas ajustado mas preciso la medición, si compramos un manómetro de 50 bar para medir hasta 3 bar, pues hay mucho rango de incertidumbre. Una vez comprado guardarlo en una caja, que no se de golpes fundamental, como no sois profesionales de esto, llevarle a calibrar cada 12 meses, a un taller o empresa homologada a estos efectos, pedir el certificado de calibración y con que patrón los ha comparado lo ideal ENAC, en ese certificado aparece el rango de incertidumbre (+-) nunca perfecto, pero el que lo hace sabe que rangos de incertidumbre son aceptados para que no adultere las mediciones. También aparece la humedad etc.. con que ha sido calibrado, y ya esta. No os volváis locos ni os gastéis un pastón en manómetros, cuando este deteriorado y no mida dentro de los rangos aceptables os lo dirán en la calibración, habrá que comprar otro nuevo, es más importante la calibración que el manómetro muy caro. Espero no liaros. A veces es más caro el certificado de calibración que el manómetro. Saludos
 
Última edición:
Atrás
Arriba