Hola que hay.
Noticia en `LibertadDigital
El FMI sugiere expropiar el 10% de la riqueza de las familias para reducir deuda pública M. LLAMAS SEGUIR A @MANUEL_LLAMAS 2013-10-13
Para leer más El FMI sugiere expropiar el 10% de la riqueza de las familias para reducir deuda pública - Libre Mercado
Los Políticos del FMI, proponen:
Un nuevo "impuesto sobre el capital". Ésta es, precisamente, la idea que recoge el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último informe sobre Vigilancia Fiscal (Fiscal Monitor), publicado el pasado miércoles. Más allá de ampliar las bases fiscales y elevar la tributación indirecta para aumentar la recaudación con el objetivo de ir reduciendo progresivamente el déficit, el organismo reconoce que reducir los actuales niveles de deuda pública que presentan varios países, sobre todo europeos, será una tarea ardua y compleja que llevará tiempo y no estará exenta de sacrificios.
Por ello, una de las propuestas que sugiere es imponer un tributo especial "sobre el capital". Es decir, una especie de quita "excepcional" sobre la riqueza de las familias que se tendría que aplicar de una sola vez, garantizando, además, que no se va a volver repetir para no desincentivar la inversión y provocar una intensa fuga de capitales. La medida consistiría en gravar la riqueza neta de las familias y destinar el dinero recaudado a amortizar deuda estatal.
Hala hasta luego.
Noticia en `LibertadDigital
El FMI sugiere expropiar el 10% de la riqueza de las familias para reducir deuda pública M. LLAMAS SEGUIR A @MANUEL_LLAMAS 2013-10-13
Para leer más El FMI sugiere expropiar el 10% de la riqueza de las familias para reducir deuda pública - Libre Mercado
Los Políticos del FMI, proponen:
Un nuevo "impuesto sobre el capital". Ésta es, precisamente, la idea que recoge el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último informe sobre Vigilancia Fiscal (Fiscal Monitor), publicado el pasado miércoles. Más allá de ampliar las bases fiscales y elevar la tributación indirecta para aumentar la recaudación con el objetivo de ir reduciendo progresivamente el déficit, el organismo reconoce que reducir los actuales niveles de deuda pública que presentan varios países, sobre todo europeos, será una tarea ardua y compleja que llevará tiempo y no estará exenta de sacrificios.
Por ello, una de las propuestas que sugiere es imponer un tributo especial "sobre el capital". Es decir, una especie de quita "excepcional" sobre la riqueza de las familias que se tendría que aplicar de una sola vez, garantizando, además, que no se va a volver repetir para no desincentivar la inversión y provocar una intensa fuga de capitales. La medida consistiría en gravar la riqueza neta de las familias y destinar el dinero recaudado a amortizar deuda estatal.
Hala hasta luego.