ota de motos en donosti

teamlezo

Acelerando
Registrado
13 Mar 2011
Mensajes
308
Puntos
0
Ubicación
universidad de lezo
San Sebastián planea que las motos paguen por aparcar.

La capital donostiarra es una de las ciudades con más concentración de motos y scooters de España y eso podría jugar en contra de sus usuarios porque se planea hacerles pasar por el parquímetros.

En España hasta ahora era impensable que las motos pagasen por aparcar, incluso en las calzadas donde hay zonas de pago y los coches sufren el estacionamiento regulado pero las motos están exentas de sacar el ticket. Pero esto podría cambiar, al menos en San Sebastián, donde la invasión de las motos en la denominada zona OTA es tal que se están planteando cobrarles porque los coches muchas veces tienen bastantes complicaciones para encontrar sitio y estacionar en las citadas zonas de pago.

Y es que al final, los 140.000 vehículos motorizados de dos ruedas cada 1.000 habitantes de San Sebastián pueden pasar esta sorprendente factura para intentar, o bien aliviar de motos la calzada o bien equiparar motos y coches, tal y como demandan los usuarios de las cuatro ruedas.
 
bien, no voy a entrar en si las motos debemos pagar o no la ORA, OTA, o como quieran llamarlo, pero en ese caso espero que entiendan que en vez de aparcar sobre la acera cuando vea un hueco libre lo ocupe con mi moyo bien a lo largo, ya que lo pago utilizo un hueco, creo que es totalmente logico.

Me hace gracia que los conductores de coches reclamen esto segun los medios, no, puede ser la excepción, pero la gente normal no anda pidiendo eso, eso son cosas de politicos para poner la escusa para el cobro y lavarse las manos, pero cuando las motos esten ocupando plazas de coches ya veremos como los conductores si que piden que no paguen para que no usen el escaso espacio para coches.
 
San Sebastián planea que las motos paguen por aparcar.

La capital donostiarra es una de las ciudades con más concentración de motos y scooters de España y eso podría jugar en contra de sus usuarios porque se planea hacerles pasar por el parquímetros.

En España hasta ahora era impensable que las motos pagasen por aparcar, incluso en las calzadas donde hay zonas de pago y los coches sufren el estacionamiento regulado pero las motos están exentas de sacar el ticket. Pero esto podría cambiar, al menos en San Sebastián, donde la invasión de las motos en la denominada zona OTA es tal que se están planteando cobrarles porque los coches muchas veces tienen bastantes complicaciones para encontrar sitio y estacionar en las citadas zonas de pago.

Y es que al final, los 140.000 vehículos motorizados de dos ruedas cada 1.000 habitantes de San Sebastián pueden pasar esta sorprendente factura para intentar, o bien aliviar de motos la calzada o bien equiparar motos y coches, tal y como demandan los usuarios de las cuatro ruedas.

Caramba, así que hay que cobrar a las motos porque ocupan sitio y no queda sitio para los coches... Ridículo pretexto.
Yo creía que las motos ocupaban MUCHO MENOS espacio que los coches. Siguen haciendo ver que las motos son un problema cuando en realidad las motos son una solución (la frase no es mía).
Yo propongo que les demos la razón: que los que van en moto hagan una convocatoria pública (para coincidir) y decidan que "los martes vamos en coche todos.." y vamos a ver si ahora se aparca mejor....

En realidad si cobran no es por el sitio... es solo para cobrar más como en todo. Cada vez que empiezan a explicar un impuesto lo visten de razones (ecología, solidaridad.. lo que queráis) pero se pueden ahorrar las explicaciones: sencillamente lo hacen para cobrarnos más..

Ráfagas.
 
una pregunta tonta, tonta ¿donde leches se coloca el papelito, para que no te lo levanten o te lo lleve el viento?????????????.
si ya lo dice el refrán.."cuando el diablo no tiene que hacer con el rabo mata moscas".
Y puestos a pagar, TODOS EN COCHE y las ciudades colapsadas.
 
una pregunta tonta, tonta ¿donde leches se coloca el papelito, para que no te lo levanten o te lo lleve el viento?????????????.
si ya lo dice el refrán.."cuando el diablo no tiene que hacer con el rabo mata moscas".
Y puestos a pagar, TODOS EN COCHE y las ciudades colapsadas.


no hace falta papelito, metes la matricula en el parquimetro y listo, esos datos se envian al tio que los controla.
 
No lo dejéis hacer... MANIFESTACIÓN...todas las motos a la calle, he leído mensajes que ya lo dan por sentado, "si hay que pagar pues...." :shocked::embarassed::angry:
Que no, ostia... que NO...Que ya esta bien de que nos vacilen...QUE PAGUEN ELLOS.... A luchar... que no nos va a pasar nada por salir a la calle...
Que triste es, que en este país haya tan poca unión para todas estas cosas...:undecided:
 
Yo ya sólo voy cuando me dejan parking, porque en San Sebastián no aparcas la moto tranquilo nunca. Estoy hasta los huevos de aparcar y estar esperando a que me llegue la multa por un motivo u otro.
 
Querrán que vayamos todos en bici, como es una capital tan llanita...

Al final, lo de siempre, los que tengan pasta, tendrán derechos.

Ya pero cuando el número de usuarios de bicicleta sea también considerable, llegará algún iluminado con otra idea similar y empezarán a cobrarles a ellos :undecided:

Al final se va a cumplir el dicho aquel de "cuando vinieron a por mí .... ya era tarde" esto es una vergüenza. Quizá sería interesante que los moteros de la zona se organizaran de alguna forma, no sé.

Un saludo. (Todavía no cobran por saludar ¿no?)
 
Yo creo que en Granada somos previlegiados los moteros pues aparcamiento hay bastantes en el centro, y no lo he visto en ningun sitio la zona de primera fila de los semaforos reservada y señalizada MOTOS para salir los primeros, y las calles del centro de BUS Y TAXI tambien las utilizan las motos sin problema. Pero no comenteis mucho la noticia igual faltan € para algunas nominas y nos la cuelan.
 
Quizás sería una buena idea poner en los coches (furgo en mi caso) una pegatina que dijera "Podría ocupar y contaminar lo que una moto, pero el ayuntamiento NO QUIERE" Pago más impuesto por la moto que por la furgoneta, y encima ahora más por el aparcamiento.
Si hay manifa que cuenten conmigo!
 
Yo creo que en Granada somos previlegiados los moteros pues aparcamiento hay bastantes en el centro, y no lo he visto en ningun sitio la zona de primera fila de los semaforos reservada y señalizada MOTOS para salir los primeros, y las calles del centro de BUS Y TAXI tambien las utilizan las motos sin problema. Pero no comenteis mucho la noticia igual faltan € para algunas nominas y nos la cuelan.

En Sevilla capital también hay en muchísimos semáforos con una zona justo delante del paso de peatones y casi tan ancha como este especialmente delimitada y señalizada para motos, en los carriles de bus y taxi esta permitido el circular con las motos y los vehículos eléctricos, hay muchas zonas delimitadas para el aparcamiento de motos y normalmente no multan por aparcar en la acera


Respecto al rollo de cobrar a las motos, me parece un descaro, en vez de facilitar mas el uso de esta, la quieren joder, si mucha mas gente fuera en moto en vez de coche no habría ningún problema de aparcamiento, así que se dejen ya de jilipolleces, que se les ve el plumero!
 
Querrán que vayamos todos en bici, como es una capital tan llanita...

Al final, lo de siempre, los que tengan pasta, tendrán derechos.

Je, pues no me gustaría tener que pasar con la bici por Aldapeta o la cumbre. Por no hablar de Igeldo... Joder, podrían ser puertos puntuables en el Tour. ;)
 
Y es que al final, los 140.000 vehículos motorizados de dos ruedas cada 1.000 habitantes de San Sebastián pueden pasar esta sorprendente factura...

Joé, pues si que hay un problema de motos en San Sebastián: 140 motos por habitante!!!

la culpa es de mikelzz y jbeltran, que acumulan y acumulan y no tienen freno...:D:D
 
(Ojo, en el artefaco con el que escribo brilla por su ausencia la "egne" y el acento, se siente)

Nuestro principal dirigente, no nos llamemos a engano, usaba moto por razones economicas ( era pobre ja! Ja! Ja! ) mas que por un sentir MOTERO. Creo que hace ya un tiempo que su burgman no ve calle. En fin y yendo al grano, si se fijan vds. las plazas de motos en Donosti se amortizan y no se trasladan de calle a calle, claro apertivo y antesala del inminente implante de la nueva tarifa OTA motos. Todas las fichas se mueven lentas, como a camara lenta, pero acabaran cercando al motorista y a su cartera.
Aparcar coche en Donosti es tarea imposible. Aparcar moto, semi imposible.
Impuestos vehiculos : de los mas caros del Estado.
Ceo que ya va siendo hora de que los moteros nos movilicemos en nuestra ciudad, marco incomparable en el que a alguno le sobran coches y motos...



Saludos
 
(Ojo, en el artefaco con el que escribo brilla por su ausencia la "egne" y el acento, se siente)

Nuestro principal dirigente, no nos llamemos a engano, usaba moto por razones economicas ( era pobre ja! Ja! Ja! ) mas que por un sentir MOTERO. Creo que hace ya un tiempo que su burgman no ve calle. En fin y yendo al grano, si se fijan vds. las plazas de motos en Donosti se amortizan y no se trasladan de calle a calle, claro apertivo y antesala del inminente implante de la nueva tarifa OTA motos. Todas las fichas se mueven lentas, como a camara lenta, pero acabaran cercando al motorista y a su cartera.
Aparcar coche en Donosti es tarea imposible. Aparcar moto, semi imposible.
Impuestos vehiculos : de los mas caros del Estado.
Ceo que ya va siendo hora de que los moteros nos movilicemos en nuestra ciudad, marco incomparable en el que a alguno le sobran coches y motos...



Saludos
 
La verdad es que es una vergüenza y ganas de hacer las cosas mal. En mi ciudad ( Cádiz) , ciudad pequeña de difícil aparcamiento pero con muchas motos por el clima, hay plazas para motos por todas partes. En mi casa hay al menos 2 a menos de 100 metros o cuando voy al gym tengo otra en la misma puerta, igualmente en zonas de ocio, playa etc.
La gente no aparca en las aceras porque multan pero es que hay plazas para motos por todas partes.

Mal por ese alcalde. Cuando haya votaciones acordaros del tema.
 
La verdad es que es una vergüenza y ganas de hacer las cosas mal. En mi ciudad ( Cádiz) , ciudad pequeña de difícil aparcamiento pero con muchas motos por el clima, hay plazas para motos por todas partes. En mi casa hay al menos 2 a menos de 100 metros o cuando voy al gym tengo otra en la misma puerta, igualmente en zonas de ocio, playa etc.
La gente no aparca en las aceras porque multan pero es que hay plazas para motos por todas partes.

Mal por ese alcalde. Cuando haya votaciones acordaros del tema.

no si se están acordando toda la legislatura ..........pero lo que pretenden es ....ven en coche que me sale más rentable el multar por todo ......están como todos a setas o rolex !!!
 
Pues en cuanto uno (un ayuntamiento) se atreva, todos los demás van a hacer lo mismo pero vamos, perdiendo el culo. Esto es por tanto algo que nos afecta o afectará a corto plazo, a todos, donostiarras o no.

Para sacarnos la pasta ya te digo yo que no hay discrepancias políticas entro los de un color, los del otro...

Que A-S-C-O, joder, sentirse exprimido por absolutamente todo. Todo es susceptible de ser gravado, tasado, o prohibido...

Un saludo, como decía un compañero antes, aún que saludar es gratis (tiempo al tiempo...).

Vsss
 
Buenos días.-

El censo de motos en el padrón de vehÍculos en Donosti es amplio. Creo recordar por cifras, que rondábamos las 15.000 motos activas, si tenemos en cuenta ciclomotores, que también circulan y aparcan. La crisis, el caos circulatorio, la imposibilidad en la disposición aparcamiento, el implante de la OTA hasta donde la vista pierde su efectividad, etc... han hecho a Donosti y a otras ciudades de la provincia, ser MOTERAS por narices. ( Censo en la provincia de Gipúzkoa 50.000 motos ..)
Existe una máxima en la ciudad desde mucho antes de que el Sr. de la Burgman apareciese. Esa máximo es, ¡¡ Coches fuera de la vista!!

1) Aparcamientos en el extrarradio, aparcamiento subterráneos, aparcamientos rotatorios, aparcamientos municipales en concesión... Lo que fuese, pero coches fuera de la circulación. Edificio Arcco, Mercado San Martín, Aparcamiento Okendo, Plaza Cataluña, Kursaal, Concha, Vinuesa, Sagües, Boulevard .. y me dejo alguno.. son muestra de lo que acabo de decir. Muchos parkings , y cuando vas a pagar te arrancan la clara de los huev*s.

2) La peatonalización de la ciudad arrancará desde algo antes de la Catedral del Buen Pastor. Si os fijáis, hay una infección o un goteo de peatonalización de calles, que inclusive ha pasado los puentes de Sta. Catalina y Zurriola, afectando ya al Barrio de Gros de pleno.

3) No soy visionario, pero apuesto a que el horario impuesto en la Parte Vieja ( circulación de vehículos autorizados hasta las 11 de la mañana, solo días laborables), se extenderá por la planicie peatonal que se está creando.
Mi cuerpo tiene " una friolera de años", pero tengo la certeza de que todo lo expuesto, lo veré.

ALEA IACTA EST ... todas las plazas de motos a las que pilla la peatonalización , desaparecen. Todas quedan amortizadas = OTA MOTOS en menos de 2 años.

Y ojo al dato, si algo nace y se implanta, como bien se ha apuntado por ahí, SE EXTENDERÁ al resto del Estado..La pasta es la pasta..

SALUDOS...

Nota: Decíase que el hecho de no votar , favorecía al partido ganador (normalmente mayoritario) en unas elecciones. Yo desde hace ya un buen tiempo, por ser coherente conmigo mismo, NO VOTO. Qué mas me da, si el elegido no me convence, y el ganador me produce naúseas...
 
Se acabo lo de ir a tomar pintxos al casco viejo de Donosti, a tomar por el c... Caguen too lo que se menea que pandilla de incompetentes.
 
Yo que viajo muchísimo por España en moto ( y fuera de ella) me doy cuenta que hay municipios que hacen las cosas bien a la hora de conjugar circulación/aparcamiento/peatonalización y otras materias, y los hay que lo hacen regular y mal. TODOS los municipios tienen el mismo problema de aparcamientos, circulación, cascos históricos, zonas de ocio y ponerle trabas a la moto y a la bici es no saber que se tiene entre manos.
Ponía el ejemplo de Cádiz, se hacen bien las cosas para las motos y si a algún iluminado se le ocurriera cobrarles por aparcar le prendian fuego al ayuntamiento con ellos dentro. Aquí eso seria impensable, cobrar por aparcar una moto.
 
Compañeros vascos, poneros fuertes en el tema, liar una buena manifestacion, si hace falta publicarlo a traves de foros, revistas etc..... seguro que todos los moteros acudirian a apoyaros.
Un abrazo.
 
Recuerdo hace un montón de años los ciclistas que llevaban un cartelito a modo de matricula de " Carril bici ya" . Los moteros de la ciudad podíais movilizaros de alguna forma y tomar acciones. Hoy dia con internet es fácil ponerse de acuerdo.
 
Buenas. Antes por Odon, ahora por el bildutarra.... el caso es dar por culo al ciudadano. Y lo que no se dan cuenta, es que por este jodido afan recaudatorio, estan fastidiando la ciudad, a sus comercios y perjudicando a sus habitantes.
Ejemplos :
De compras con la parienta, llegas a las 4 en coche, suerte de encontrar plaza en el parking del boule. Despues de la tarde de pateo paki, palla.... oh sorpresa !! casi 14€ritos de parking jejejeje. La proxima al puñetero Garbera, parking gratis. Adios a las tiendas del centro...
Domingo de verano. Llego al muelle, dejo los bartulos para dia de barco. Intento aparcar la moto y..... tres cuartos de hora buscando un hueco en zona de aparcamiento motos jejejeje. Mi familia casi a punto de llamar al Lobaton o al 112 por si me habia pasado algo. Subrealista. Mientras llegaba a pie, veo como dos munipas multaban a una señora en bici pues su hija pequeña no llevaba en la bici la luz y el timbre obligatorio. Si si, otra vez subrealista.
Dia de semana grande, señora con ilusion de ver los fuegos. Llegamos en la por entonces adventure. IMPOSIBLE encontrar un hueco para ella y sus maletas jejeje. Pasando por la Perla vemos como la grua se llevaba 6 motos por estar estacionadas fuera de la raya que delimita la zona de parking motos. Implacables !!
Un recado en Gros, aparcadero de motos petaooo (Secundino Esnaola, donde vivi en mi infancia ) Aparco en una esquina de la acera que os juro que no molestaba a nadie pues hace como un angulo muerto, entrar en el establecemiento donde iba, me giro, ya estan los munis sacando la libreta. Habia pasado dos minutos ? Ni eso. Pequeña discusion y no dan su brazo a torcer ni reconociendo que no habia sitio y que no tardaria ni tres minutos en hacer el recado. De mala o.stia me veo obligado a arrancar y buscarme la vida.....
Quizas el que vive en la ciudad esta ya acostumbrado, pero yo que ya no vivo alli desde hace 25 años, no. Y cada vez me da mas por saco esa persecucion.
Creo que los ayuntamientos estan para dar servicio a los ciudadanos y ayudar en la medida de lo posible a facilitar la vida de estos. En estos ultimos tiempos, la mision ha cambiado por la de sangrar y dar por saco a todos.
 
Bueno, al final la ciudad va a ser un desierto para los comerciantes. Yo vivo a 8 kmts de Donostia, en una zona donde no puedo usar transporte público. Mis tres opciones cuando voy de compras son : Urbil, Garbera y Leroy Merlin, Simplemente porque puedo aparcar. Si intento ir al centro me pueden multar los municipales, ertzaintza, agentes de movilidad, los de la OTA, radares, semáforos con cámara....un stress total. Y si sigue la cosa así cambiaré de gimnasio (La Perla) por otro que esté en las afueras. En verano es un problema aparcar la moto y me han multado dos veces de una manera simplemente recaudatoria, una por aparcarla en plena mañana junto a un contenedor de basuras y otra en una peatonal apoyada en una esquina debajo de un andamio sin salida, es decir, no molestaba a nadie.
Una ciudad de postal.
Un saludo.
 
Vuelvo a decir lo mismo pero de otra manera, que esté quien esté en la casa consistorial la máquina infernal del acoso a cualquier "kosa" que tenga ruedas en Donosti, está en marcha. Y no siendo muy tonto te das cuenta, que con los cambios habidos en esta ciudad, tampoco se ha flexibilizado o se ha disminuido en la presión ejercida.
Conclusión : no es el partido en el gobierno el que presiona, sino los tecnócratas e iluminados de los que están rodeados esos señoritos, que le han pillado el gusto a la máquina de playstation humana, que es como utilizan la ciudad. Recortan por aquí, recortan por allá y como aquí nadie chista, sigue el festejo de la presión hasta que la olla reviente. Libero a los señores de la poltronas de cualquier responsabilidad en cuanto a iniciativa , pero acuso a todos esos mediocres que siguen ahí sentados comiendo cacahuetes y utilizando los fines de semana, para presentarse ante el señorito y explayarse todos los lunes con grandes nuevas ideas.
Gozamos ( y no me quiero meter con ningún cuerpo uniformado , porque soy transparente e inocuo al respecto) , de el mayor despliegue de fuerzas uniformadas del mundo mundial. Tenemos Ertzainas, Tenemos Policía armada, tenemos Guardia Civil, tenemos Guardia Municipales, tenemos agentes de tráfico y tenemos vigilantes OTA ( se salvan los curas ) . Todos sin exceptuar ninguno, te pueden buscar las cosquillas en esta ciudad. Todos y he sido testigo ( aunque no les competa), se han metido en el charco de llamar la atención o multar derivando luego la sanción donde se gestionan, con tema tráfico en San Sebastián.
Y someto este tocho a opinión de todo el foro. Sé que he nombrado cuerpos a los que no les compete ni la doble fila, ni que yo vaya hablando por el móvil y conduciendo a la vez , pero ahí están...

Está claro que si se soltara mas gas del debido, quizás esto parecería el recreo de un colegio. Pero la transmisión del ciudadano empieza a chirriar en esta ciudad.
Tiempo al tiempo y nos movilizaremos. De las 15.000 motos censadas , con que salgan la mitad de ellas y empiecen una marcha a 10 por hora por la ciudad, todas juntitas y bien apretadas, veremos quien o que grupo, es la bisagra para que esto fluya tan bien en Donosti. No contaminamos, no ocupamos, no somos ruidosos , pagamos religiosamente y encima APALEADOS!!

Ale, sigan Vds. bien.. y SALUDOS !!
 
Pues yo creo que los agentes de tráfico en la ciudad son demasiado blandos. No sé vosotros, pero yo veo muchas imprudencias en las calles, muchos vehículos estacionados en doble fila entorpeciendo el tráfico (sólo un minuto), invadiendo pasos peatonales, motos en aceras y otras barbaridades insoliarias con los demás ciudadanos. En una población muy cercana a Donostia, es frecuente encontrarse con coches estacionados en las aceras, aprovechando el rebaje del bordillo que se pone en los pasos peatonales. En una ocasión, un tío con un todoterreno se subió a la acera cuando yo me acercaba para cruzar por el paso de cebra. La tuvimos gorda, claro; el tío no aparcó donde pretendía porque no se lo permití, pero lo hizo en otra esquina próxima y de la misma forma: medio coche sobre la acera y el otro medio en el paso de cebra y todo para tomarse unas cañas en el bar de alado.

No quisiera que eso mismo suceda en Donostia; prefiero que los munipas hagan su trabajo; que sancionen. :rolleyes2:

Entre el blanco impoluto y el negro-negrísimo, hay infinitos grises. Creo que más valdría aplicar un poco el sentido común y plantearse antes de denunciar: "¿Está molestando o puede molestar a alguien?". Si es que sí, leña al mono. Pero si es que no, hombreee...

Vsss
 
A ver: lo de la madurez en las exposiciones, sinceramente, podías ahorrártelo, al menos conmigo. Una cosa es discrepar y otra descalificar, aunque sea "sutilmente".

Me juego una caña con pincho a que dando una vuelta por cualquier ciudad podemos ver casos y casos en que, independientemente de lo que diga el "infractor" ("que si es sólo un minuto", o lo que sea), es obvio y evidente que NO se molesta, pero eso sí, legal y estrictamente puede estar prohibido hacer lo que sea (parar, aparcar, girar...).

Otro ejemplo: muchísimos tramos en obras o incluso de control policial, alcoholemia, etc... en autovías, en que te reducen paulatinamente la velocidad máxima a, pongamos, 50 km/h. Bien: llegas y superas el tramo en obras, el accidente que ha habido y donde están las ambulancias, grúas..., o el control policial, o lo que sea... y no me preguntes por qué, generalmente NO colocan tras ello la señal de fin de prohibiciones (R-500, circular blanca con 4 diagonales de abajo-izquierda a arriba.derecha, ó la R-501, igual a la anterior con la velocidad de limitación en gris). Pues siendo así, y si nos ponemos "legalistas" al extremo, sigue vigente la última regulación, que es seguir a 50 km/h... hasta que encuentres otras señal que diga lo contrario, por ejemplo otra de 120 km/h, que puede estar tres kilómetros más adelante. ¿Te haces los 3 km a 50 km/h?. No. Ni tú, ni yo ni nadie. Por puro sentido común, pasada la obra, el accidente, o el control policial, recuperas la velocidad "normal". Según tú, mereceríamos ser sancionados y llevados a juicio (delito contra la seguridad vial, nada menos, ya que pasaríamos a circular a 120 km/h en un tramo limitado a 50 km/h). Bien: pues como decía este es otro caso en que el sentido común debe imponerse a lo regulado mediante una señalización que ha sido colocada, ¡oh, sorpresa!, por alguien que la puede haber cagado. Y la puede haber cagado tanto o más que nosotros cuando a la vista de lo que hay, decidimos que eso está mal y ya no procede, en el ejemplo, seguir a 50 km/h por la autopista.

Un saludo.
 
Gente mal educada que hace pirulas y aparca donde les da la gana molestando a los demás los hay en TODAS las ciudades y barrios de este país, pero ese no es el tema del hilo sino si en las ciudades se fomenta y beneficia el uso de la moto, tanto en circulación como en aparcamiento.
Independientemente de eso, unas autoridades locales lo hacen mejor y otras peor.
 
el mejor sitio que habrá más .....para mi Alicante ....calles enteras de aparcamiento de motos ...pensado con la cabeza ...y con ganas de hacer algo por ellas !!!

calles en un lado coches o no ....medida que da la calle ponen mucho trozo de ella aparcamiento de motos en hilera ....en algunos caso calles de 500 m de larga ....eso si es hacer promoción de la moto .

a ver alguno que tenga la posibilidad de colgar foto si nos cuelga :rolleyes2:

mira que voy y la saco yo ....jajajaj
 
Última edición:
Gente mal educada que hace pirulas y aparca donde les da la gana molestando a los demás los hay en TODAS las ciudades y barrios de este país, pero ese no es el tema del hilo sino si en las ciudades se fomenta y beneficia el uso de la moto, tanto en circulación como en aparcamiento.
Independientemente de eso, unas autoridades locales lo hacen mejor y otras peor.

Efectivamente señor MACAUY, por ahí van los tiros.
Quizás haya tenido yo la culpa de mezclar churras y merinas en mi escrito. Pero uno que es débil , se calienta y al final tiro como el chimpancé con un revolver, "para tooos lados ". He leído lo dicho, y estoy de acuerdo con todo. Si analizamos Donosti como ciudad , población, extensión, infraestructuras viarias, arquitectura, diseño, establecimiento costero.. etc... nos daremos cuenta que es una ciudad pañuelo. Ciudad pequeña, manejable, con un núcleo de población bien delimitado , rectilínea y de fácil tránsito. No es ciudad bronca , ni posee complicaciones diarias que justifiquen "la presión que soportamos de unos y otros.
Si infringes, caña, pero caña de la gorda. Si no acatas, caña. Si utilizas la carretera como el corral de la patxeka, cañon.. PERO NO CASTIGUES o anuncies castigo pecuniario, a los señores de las motos. Porque esos señores, hacen que esta ciudad sea mas sufrible, vistosa y se venda mejor por ahí en catálogos..


SALUDOS
 
A mi me encanta el País Vasco, subo desde Cádiz cada año con la moto cuando comienza el verano y me gusta recorrerlo tanto interior como costa. Me gusta su paisaje gastronomía y gente.
Ya que sale el tema de Donosti hay una cosa que me llama la atención y no tiene que ver con la moto pero si con el turismo, el precio de los hoteles.
Recorriendo España (o el resto del P. Vasco) siempre encuentras ofertas en hoteles tipo AC, NH, Comfortel etc o similares a buenos precios sobre 60 euros en hoteles de 4 estrellas y siempre sácados sobre la marcha en internet. Pues nunca llegue a dormir en Donosti y mira que lo he intentado. Los precios son desorbitados y mirando en rangos de precios aceptables he visto pensiones !!! cuando en el resto de ciudades no ocurre.
Al final paso de largo siempre después de echar el dia pero es una pena.
 
Si señor, en eso tiene toda la razón.
Yo he traído amigos míos a Donosti (tema motos) , y se quedan boquiabiertos con los precios que reinan por éstos lares. Que recuerde, reservé en un MINI-HOTEL de una estrella, 2 MINI-habitaciones ridículas, y pagué por una noche 150 €. ( 75 X 2) sin desayuno. Por la medida y para que te hagas una idea, maniobrar dentro con una tabla de surf sería tarea imposible. Así es, y así se lo contamos.
De todos modos DONOSTI vende, y la gente viene y paga. ( Increíble)
Te diría que haces bien en rodear mi ciudad, pero este año no tienes perdón si lo haces. Me avisas con antelación, nos manifestamos contra la OTA en Donosti, montamos el follón, y te acompaño en el bureo provincial ( por el barrio de Bilbao) que hagas.... ehhh!! ehhh!! que es broma...

saludos

OTA motos ¡¡¡NO !!!!


 
Atrás
Arriba