Trabajillos de mantenimiento en la 65 con problemas

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.538
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Hoy ha sido un día de cervezas y charla con Maese Loliyo utilizando la 65 de excusa, así que nos hemos puesto al lío.

Desde que tengo la 65 viene haciendo de vez en cuando pequeñas falsas explosiones en frío, las cuales sonaban como una especie de "chuff", vamos, que ni era explosión, ni era na, sino más bien como el pedete de una vieja, afortunádamente sin consecuencias. Descartadas desde el principio carburación, encendido, calaje, y válvulas, incluidos asientos, solo quedaba mirar los aros, y como no me fiaba y tenía que cambiar juntas, ya aproveché y pedí todo el material, incluidos los casquillos de biela y sus tornillos que también hemos cambiado. Así que al tajo.

En poco más de hora y media, estaba la 65 de esta guisa:

ibbd.jpg


Primero hemos empezado por un lado para no mezclar, y ha sido el izquierdo aprovechando que también hay que cambiar los cables de starter, y "poyake" los del gas, uno lo he visto cerca de partirse, así que los pondré nuevos de paso ya que aún tengo que recibir alguna cosilla de Maxboxer. Hay que destacar que el motor de la 65 jamás ha estado así de limpio, pero ya que no había tetas, le hemos dado al WD40 y al astropajo.

Nos hemos puesto a galgar los aros viejos, y hemos alucinado, el que menos nos daba de abertura estaba a 0.6, llegando a 0.9. Poco hay que añadir cuando a simple vista se vé, curiósamente la 65 siempre ha gastado muy poco aceite, veremos si así gana algo de alegría también, que está muy perezosa.

ogmz.jpg


No sé si la galga se verá:

z3r1.jpg


En este caso está a 0.75, el 0.30 que se vé son pulgadas.

Después de esto, ha sido limpiar, montar, y hacer el derecho. Trabajando a 4 manos y con alzador, éstas abuelas se hacen en un pis-pas :) ésta mañana nos ha dado tiempo a dejar los cilindros montados de nuevo, con su reglaje hecho, y a la espera de seguir la semana que viene con el cambio de ferodos freno trasero, cambio cables starter y gas, cambio de gomas de estriberas y pedal del cambio, y cambio de tija inferior junto al montaje de fuelles. Seguimos...

Como curiosidad, un mecánico que es colega de loliyo, nos ha prestado este cacharro con el que dice se pueden sincronozar perféctamente los carburadores, el aparatejo no es más que un medidor de rpm de los que se pone en el cable de la bujía a modo de estroboscópica, por lo que no entendemos cómo es posible hacerlo ya que las rpm siempre serán idénticas en ambos cilindros :undecided: Aún así lo probaremos ya que tanto insiste, pero me da que aparte de jugar un ratillo con el chisme, poco más vamos a hacer, y mucho menos sincronizar los cilindros. Se me dá mejor hacerlo a mano y sin Twinmax, aunque también tengo uno.

Este es el aparatillo en cuestión:

iot4.jpg


Hala, a ver si le damos un poco que vidilla al foro. No se trata de alta mecánica, pero al menos distrae.
 
Última edición:
Pues si que os habeis vuelto finos por ahi:D:D Dinamométrica para desmontar y cuentarpm para sincronizar jejejej. Lo de los segmentos, estan para cambiar,el consumo de aceite mas importante viene por guias de valvulas y en segmentos, el que mas influye en el consumo de aceite creo que es el tercero (el de los muelles).
 
¿Habéis comprobado que los cilindros no estén gastados por dentro? ;)
 
El cuenta r.p.m. si haces el ajuste con una bujia quitada, primero un cilindro y luego el otro, te puede valer para dejar los dos cilindros a las mismas revoluciones
 
Pero cuando regulas lo que sea con un solo cilindro, al poner los dos, suben las vueltas inmediatamente , logico
 
Pero cuando regulas lo que sea con un solo cilindro, al poner los dos, suben las vueltas inmediatamente , logico

Si, pero sabes que los dos "empujan" por igual.
Yo regulo cada uno a unas 500 r.p.m. y cuando pongo los dos se queda a unas 800 r.p.m. con el motor muy redondo.
El problema de no tener el Twinmax es no poder ajustarlo a 3.000 r.p.m. lo que procuro es que los dos cables empiecen a tirar al mismo tiempo, si el motor sube de vueltas sin cabeceo, lo doy por bueno.
 
¿Habéis comprobado que los cilindros no estén gastados por dentro? ;)

Supongo que habrá desgaste, por supuesto, pero he comprobado los nuevos aros dentro del cilindro y están en tolerancia además he pasado el dedo por las camisas que no es nada ortodoxo pero como tampoco tenía previsto hacer nada en los cilindros, así van a quedar, y espero que respondan por los Alpes de cara a la primavera que viene :rolleyes2: Teniendo una Pan, qué necesidad hay de ir con la 65... pues la hay.

Pues si que os habeis vuelto finos por ahi:D:D Dinamométrica para desmontar y cuentarpm para sincronizar jejejej. Lo de los segmentos, estan para cambiar,el consumo de aceite mas importante viene por guias de valvulas y en segmentos, el que mas influye en el consumo de aceite creo que es el tercero (el de los muelles).

Otra particularidad de las 65 con cilindros de hierro, vulgo platinos, es que el aro de engrase no lleva muelle. Ya venía el recambio sin él, y pensando que era problema del fabricante, llamé a Minchán y me dijo que había algunos modelos sin muelle, como es mi caso.

Y no nos hemos vuelto finos, ya lo somos de entrada y muy señoritos, sin alzador, suelo de parket, y cerveza de marca, no se trabaja. Faltaría más :D

Lo del aparato de las rpm ya sabía que iba a dar que decir, y eso que todavía no lo hemos probado, pero yo estoy acostumbrado a dejar los ajustes de sincronozación perfectos a base de quitar bujía y hacer los cilindros por separado, luego se arrancan con las dos bujías, y solo es cuestión de bajar el ralentí hasta su punto óptimo. Ni con el Twinmax me quedan los cilindros así. Pero bueno, si hemos dicho que probaremos el chisme, así se hará,aunque la respuesta de Víctor rezuma lógica por todas partes, y ha sido lo primero que he pensado.
 
Joder que endivia sana!!! No me importaría venir a uno de estos bricolages cerveceros a echar un cable , hacer de vespa (vespaki vespallá) , abrir botellines a los mecánicos y de paso aprender todo lo que pueda y hacerle algún apaño a la mía que es del mismo modelo!!!!! Ofrezco birras de calidad y de distintos tipos a cambio!!!:shocked:;)
 
Trabajillos de mantenimiento en la 65

Otro q se apuntaria a mirar y aprender, y por supuesto llevando unas buenas birras fresquitas en las manos para los profesionales.
 
Norte como le deis entrada a todos los voluntarios (con cervecita incluida) que estan saliendo, te veo cambiando de nevera:D:D
 
Hoy ha sido cuestión de montar de nuevo carburadores, escapes, cambiar el soporte de una de las bobinas, gomas de estriberas, freno trasero, y liarnos con el tema de la tija inferior. Nos ha costado un webo y parte del otro sacar las barras, además no éramos capaces de aflojar el tornillo de la tija, ni usando un tubo como alargo, se nos había olvidado despertar el tornillo. Pero con paciencia todo se puede y así andábamos con la 65 a media mañana:


mciq.jpg


w2h7.jpg


Entre tanto había tantas ganas con probar los nuevos aros, que me he dedicado a acabar de poner en marcha la moto, y ha arrancado a la 2ª, de momento se nota el motor como más alegre, ántes en frío tardaba lo suyo en empezar a ir redondo, y ahora lo hace enseguida, sin necesidad de ir pillando temperatura.

Después de la prueba hemos continuado con el tema de la horquilla, a la vez que recitábamos una y otra vez el sagrado mantra de los que practicamos el noble arte de la chapucilla en abuelas:

- cagonsuputamadre - cagonsuputamadre - cagonsuputamadre...

Y así hemos seguido, birras mediante, hasta este punto en el que hemos parado para comer:

w0ga.jpg



Esto ya empieza a parecer algo. Aparte del tema de la horquilla, han surgido retoques como el tener que pringar con pasta de juntas el culatín izquierdo, puesto que gotea y eso que tiene una junta nueva, dar el apriete a las tuercas de la tija, acabar de ajustar los cables del acelerador, etc...

Durante el arranque esperaba una gran humareda al haber untado con aceite las camisas, y no ha sido así. Me marcho a por valvulina y seguiremos informando... :rolleyes2:

Si todo va bien, de cara a mayo del año que viene, esa 65 tendría que estar subiendo por aquí :rolleyes2:

15406_bormio_passo_dello_stelvio_damian_morys.jpg
 
norte, buen trabajo, cuando acabes si te aburres pasate por aqui que hay faena. Esa cruiser es tuya? yo tambien tengo una.
 
Bueeeno, después de comer nos hemos puesto un ratillo mientras daban el furbo, y la 65 ahora ya tiene mejor aspecto:

ua8q.jpg


Dije antes que arrancó a la 2ª, verdad? pues esta vez arranca a la primera, sube de vueltas mucho mejor que ántes, pero había algo que no me gustaba como si faltase aún más respuesta, y por supuesto que faltaba porque solo funcionaba a un cilindro, el derecho, y el izquierdo tenía un funcionamiento muy errático, tirando de los cables por separado, el izquierdo se ahogaba mientras que el derecho subía muy bien de vueltas. He comprobado chispa ya que también he cambiado por uno nuevo el soporte de la bobina del cilindro izquierdo que estaba roto, y había una buena chispa azul. He arrancado el motor a un cilindro sacando la bujía del contrario; con el cilindro derecho sin problemas, con el izquierdo ha costado mucho arrancarla y más aún que subiese de vueltas.

Ahora la intriga: la bujía del cilindro derecho ha salido muy negra, mientras que la del izquierdo (el que falla) con un buen color café con leche, para acabar de dorar la píldora, el carburador del cilindro derecho (el bueno) no responde a las vueltas que le demos al tornillo de mezcla, vá exáctamente igual tanto si lo cierras del todo, como si no lo haces, en cambio el otro carburador sí responde algo al tornillo, dentro del mal funcionamiento del cilindro. He destapado una de las tapas para ver la membrana y está perfecta. También tengo la duda sobre si ese cilindro ya iba mal cuando traje la moto para hacer toda esta faena, de hecho puede pasar que cuando un cilindro falla, o funciona mal, no te des cuenta porque lo arrastra el otro, y solo notes que la moto se ha vuelto más perezosa.

Así que por lo tanto, no puedo colocar las impresiones del motor con sus aros nuevos, y ver si se ha corregido el problema de estabilidad con la nueva tija :( Tengo la impresión de que cuando abra los carburadores no voy a encontrar ninguna evidencia, y como así sea, no tengo NPI de por donde seguir :tongue:

Alguna sugerencia?
 
Para no limpiar los chicles pasos con alambre que joda el tamaño del agujero lo hago con hilo de pescar que saca la m sin desgaste del metal.
Por si le sirve a alguien.
 
Paciencia para buscar la falla, puede ser una toma de aire por los empaques del carburador, mira con un pincel mojado en gasolina y pinta un poco el carburador mientras el motor está encencido a ver si reacciona, si pasa algo sabes que ahi está la falla.

El aparato como señalan segura sirve para dar una idea que ambos cilindros, puestos a marchar individualmente son capaces de dar el mismo numero de vueltas, asi que serviria en la medida que bloquees el acelerador, pongas en corto una bujia mientras la otra funciona y mides vueltas, pones en corto la otra y activas la primera y mides vueltas también, apretas o aflojas el cable del acelerador hasta que te dé la misma medida del anterior, y listo, creo que así podría servir, claro esto sería facil si tienes a alguien que te ayude mientras haces todos esos movimientos.
 
Gracias por los consejos, veré qué puede hacerse, con la cabeza fría se me ocurre por este órden:

- Comprobar nivel en las cubas de gasolina.
- Pasar la estrobocópica: dudo que me aclare algo puesto que difícilmente se va a salir un solo cilindro de punto mientras el otro funciona bien.
- Intercambio de bujías para descartar.
- Intercambio de cables de bujía en bobinas.
- Intercambio de carburadores en cilindros, es la única forma que se me ocurre para descartarlos.

Si estos pasos no me aclaran nada, entonces tiene que ser un problema de cilindros por lo que empezaré por comprobar de nuevo el reglaje, que seguro los tengo bien hechos, por lo menos el cilindro derecho. Y digo que es difícil que haya metido la pata con el reglaje porque son muchos ya los que llevo hechos y además soy muy puntilloso haciéndolos. También los descarto prácticamente porque los síntomas no me suenan a reglaje, salvo el carburador que no responde al tornillo de mezcla, pero es que ese cilindro es el que funciona bien :huh: Y por último, si nada de lo anterior dá resultado, habrá que destetar de nuevo y ver lo que ha pasado, yo estoy seguro de que no será eso, segurísimo, pero tampoco hay que descartar haber puesto un pistón del revés, ya que un aro fuera de su sitio es imposible colocarlo, no cabría en su rebaje.

Por otra parte, estoy buscando la forma de hacerme con una botella de más o menos 1/2 litro y tubo, un pequeño depósito de gasolina para hacer pruebas de motor sin depósito. He mirado un poco así por encima en la red, y me aparece un foro de sexo anal, junto a un montón de enemas de toda clase, estaba pensando en comprar una lavativa en la farmacia y llenarla con gasolina, pero no sé yo si la gasolina la dejará deshecha ya que no creo que la hayan diseñado para usarla con gasolina, y preguntarle a la farmaceutica me da corte porque la tengo que ver todos los días a la hora de llevar las criaturas al colegio, y a esa le gusta darle mucho al pico. A ver si se os ocurre algo para la gasolina... :)
 
Entras, preguntas y dices: "Ud. Que ... que pondría 95 o 98?"
 
Última edición:
ROAD MAN si quieres el próximo día que vallamos a seguir con la 65 puedes venir estamos en Sabadell y podrás ver la r 1200 c en directo , ( es mia y donde hacemos los arreglos es mi casa y de mi amigos )

loliyo
 
Por otra parte, estoy buscando la forma de hacerme con una botella de más o menos 1/2 litro y tubo, un pequeño depósito de gasolina para hacer pruebas de motor sin depósito. He mirado un poco así por encima en la red, y me aparece un foro de sexo anal, junto a un montón de enemas de toda clase, estaba pensando en comprar una lavativa en la farmacia y llenarla con gasolina, pero no sé yo si la gasolina la dejará deshecha ya que no creo que la hayan diseñado para usarla con gasolina, y preguntarle a la farmaceutica me da corte porque la tengo que ver todos los días a la hora de llevar las criaturas al colegio, y a esa le gusta darle mucho al pico. A ver si se os ocurre algo para la gasolina...
Hola
puedes buscar un deposito de derbi variant,yo lo utilizo para las 4 cilindros para carburar.
saludos GS100
 
Busca un depósito de Vespino como el que tenía un antiguo mecánico al q iba, ya se ha jubilado.
 
Última edición:
Atrás
Arriba