Hola. Un concesionario sólo quiere ganar dinero, muy lícito, como un banco o un "compro oro". El problema es que la mayoría (dejo aquí en el aire la duda para que los honrados, que haber hailos, creo, no se sientan aludidos) quieren ganar la mayor cantidad de dinero con el menor trabajo posible, tambien muy lícito, pero ya no tan ético cuando se trata de meter la mano en tu bolsillo, como es el caso.
El tema de los aceites por ej, y la tan comentada teoría que habeis puesto de "eso no me sale ni a coste a mi", pues "flipan". A ver, si a ud. el aceite no le sale a coste a lo que cualquier particular puede compararlo en la red, me parece que es un poco iluso para creerle, o mal empresario si es cierto... porque lo que nadie quiere es tener Stock de nada... pues si yo consigo el aceite que cobran a 25 euros el litro, a 8 euros, y lo tengo mañana por mensajería urgente, sería estúpido si comprase barriles a 15 euros el litro, y encima despues me lo tengo que comer X tiempo si calculé mal... digo yo, eh?
De modo que a los que dicen que esos precios no son posibles... que cobren ellos un poco más, y lo pidan via internet (que además tendrán mejores precios, envios gratis) y se evitan 2 problemas, precios más baratos, y 0 de stock.
Que yo veo lógico que si un aceite se puede comprar a 8 euros, pues ellos a 10, vale, pero meterle un 300% es estaf..... perdón, retiro lo dicho, no sé en que estaría pensando, es meterte un palo de una escoba por donde amargan los pepinos, así suena mejor :cheesy:
Bueno, y despues de todas las jugarretas sucias que hacen muchos concesionarios... pues...
por ej, cobrarte un aceite carísimo (del que tú tienes un bote en casa y sabes el color, olor, etc...) y encontrate un aceite "cepsa" (ojo, que puede ser muy bueno), o lo que sea, pero el que cobran IMPOSIBLE.
O dejar una moto a las 10 de la mañana y a la 1 recogerla con su revisión "a fondo" (reglaje de válvulas incluido) y la moto aún está caliente de cuando la dejaste...
recoger una moto despues de una preentrega con un papelito firmado conforme está todo hecho, y te encuentras el eje delantero de la rueda suelto (supuesto intento de homicidio por negligencia? ahhh lo hay que probar, pero disculpas las dieron)... que a fin de cuentas no deja de ser falsificación de un documento (no público), no? decir que haces algo, y no hacerlo...
En fin... ahhh compañero PacoGS lo que comentas de las leyes, tienes razón, en parte... si te dejan cara de "tonto", ¿que vas a reclamar por la via legal? Pues el mejor método es contarlo que eso es muy efectivo. Quizás estás hablando de casos sangrantes y delictivos, perfecto... pero esto es como los robos... se cuidan mucho de no pasar de 400 euros para no ir pal trullo... pues por poca cosa la inmensa mayoría de la gente traga y calla. Mal hecho. Y lo de siempre, tengas pleitos y los ganes... proporcionalmente es más satisfactorio que en tu grupo de amigos sepan una historia y nadie pise un "negocio", a que te "reembolsen 160 euros" despues de pelear 1 año y pico. Yo entiendo perfectamente lo que quieres decir respecto a la ley... pero el mundo real no funciona así, y eso lo saben muchos negocios.
La verdad... es que entre los bancos y los concesionarios.... puffff... me ponen a 100
saludos