¡Cómo acelera la R1200RT!

PacoL

Acelerando
Registrado
1 Abr 2010
Mensajes
210
Puntos
28
Ubicación
a
No soy muy partidario de la difusión de estos videos, pero con este no he podido aguantarme. No sabía que la RT pudiese acelerar tanto.
Aparte de eso, este tío está un poco loco....:cheesy:

[video=youtube;FwRdmwDx9VY]https://www.youtube.com/watch?v=FwRdmwDx9VY[/video]

Saludos
 
No es una alarma, es que tiene desactivado el control de tracción, será para que levante la rueda delantera y que no le corte.
 
Pues imagina como acelera la R1200R con el mismo motor y menos peso :)
 
Le debió de haber gastado 1L de aceite en el tramo!!! jejeje
 
en segunda pasa de 120 km/h!!!!!!!!, no sabemos lo que tenemos, me temo.

Vss
 
Francamente: ¿Y el sentido de ello? ¿Todo el rato que se pueda rozando la zona roja? ¿Es este un criterio extendido entre los usuarios -existentes y potenciales de la marca-? ¿Es una meta apetecible? ¿El término RT nació con la vocación de funcionamiento límite en sus motores? ¿Es lo más cachondo que se le puede plantear a esta moto?

De todos modos, cualquier máquina que apriete de verdad, o sea, las que nacieron para eso, la pulverizaría. ¿De verdad produce orgullo funcionar de esa manera adrenalinizante?
 
Yo no me he atrevido todavía a subirle tanto de vueltas, sobre todo porque me da miedo que se suelten los tornillos con tanta vibración de los tetones....pero joder como tira....seguro que es una RT????
 
Bueno Vicente creo no hay que sacarle más punta que la de un simple video de un tío un poco loco que exprime la RT al límite en una recta.
Por supuesto que cualquier R la funde, eso ya lo sabemos. Yo sólo abrí el post para mostrar el límite de la moto en aceleración, ya que me sorprendió que una moto rutera pudiera andar así.
No es una moto creada para esto, como bien dices no es su filosofía y creo que muy pocos de los que la poseemos la llevaríamos así, aunque pudiéramos.

Un saludo
 
Última edición:
Bueno Vicente creo no hay que sacarle más punta que la de un simple video de un tío un poco loco que exprime la RT al límite en una recta.
Por supuesto que cualquier R la funde, eso ya lo sabemos. Yo sólo abrí el post para mostrar el límite de la moto en aceleración, ya que me sorprendió que una moto rutera pudiera andar así.
No es una moto creada para esto, como bien dices no es su filosofía y creo que muy pocos de los que la poseemos la llevaríamos así, aunque pudiéramos.

Un saludo

Pues si te sorprende como acelera la RT, no te digo como te quedarias viendo o sintiendo como van las K12/13GT, FJR1300, GTR1400....y sin salirnos de motos ruteras, eh?

;)
 
Pues yo he tenido la Gtr y hay ocasiones en las que se mueve mas agil la Rt , las he apretado a las dos , son dos mundos diferentes .
 
Pues yo he tenido la Gtr y hay ocasiones en las que se mueve mas agil la Rt , las he apretado a las dos , son dos mundos diferentes .

Porsupuesto que es mas agil la RT; pesa bastante menos y el reparto de pesos es diferente.

Peeeeero, si de hacer cosas como las del video se trata, la RT, por bien que vaya, y no dudo que lo haga (no la he tenido, pero si una GS adventure) no es precisamente de las gran turismo mas rapidas o impresionantes....ni busca serlo.

Lo del video es curioso....pero, en mi opinion, nada impresionante. Nisiquiera dentro de las GT.
 
Sí, de acuerdo, PacoL. Se trata de un divertimento del fenómeno que la lleva, pero es un tratamiento que me descoloca. En realidad el discordante soy yo por inadaptado. Me he quedado colgado en parte de los fundamentos que hasta hace no mucho la marca proponía, esto es: confort, seguridad, durabilidad, mantenimiento de un estilo tranquilo pero sugerente, etc.

El hecho de que las motos actuales de BMW tengan, por lo general, un montón de caballos de potencia no me parece un mérito. Muchos de los modelos de la nueva hornada de la marca se caracterizan por ello, algo que siempre han hecho en sus coches, con una tendencia clara hacia la deportividad, pero las motos jugaban otras bazas que nadie ofrecía como ellas. Lo otro te lo otorga cualquier marca y modelo a mansalva. Ya sé que me indicas que la gran mayoría de los que poseéis la RT no andáis buscando esos límites como hábito (ni soy yo un moralista o similar) y que, volviendo al vídeo, sigue siendo un entretenimiento, pero es desconcertante esa deriva en una marca que tuvo por lema (y esto lo he expuesto otras veces) aquel ¿"correr o recorrer las distancias"?

[/B Insisto, no obstante, en que quien dificulta la adaptación soy yo y no me escandalizo ni nada por el estilo, sino que me sumo en una extraña percepción.

Un saludoQUOTE=PacoL;6916732]Bueno Vicente creo no hay que sacarle más punta que la de un simple video de un tío un poco loco que exprime la RT al límite en una recta.
Por supuesto que cualquier R la funde, eso ya lo sabemos. Yo sólo abrí el post para mostrar el límite de la moto en aceleración, ya que me sorprendió que una moto rutera pudiera andar así.
No es una moto creada para esto, como bien dices no es su filosofía y creo que muy pocos de los que la poseemos la llevaríamos así, aunque pudiéramos.

Un saludo[/QUOTE]
 
Yo no sé si es que no has llevado otras motos, aparte de un bóxer. Si te parece que eso acelera mucho, prueba un tetra japonés "normalito", digamos, un 750-800 de similar potencia... Como digo muchas veces, no son las cifras puras, sino la forma de entregar la fuerza y las sensaciones que produce.

No hablo ya de un tetra 1000 japo "mediano" como la Z1000, FZ1, CB 1000R que son para perder el casco...
 
Yo tenia una gsxr750 del año 90 y os aseguro que dandole caña desde la primera marcha hasta la tercera se me escondian las pelotillas....menudo patadon tenía la puta abuelita....
 
Última edición:
Yo tuve una FJR1300/AS, es decir, la que no lleva embrague, bueno sí que lo lleva pero se acciona solo, y la verdad es que en el aspecto de aceleración era brutal, y máxime con el cambio sin embrague, que subías marchas sin soltar el acelerador, pero qué queréis que os diga, una gran moto, la FJR1300, le hice casi 60000 kms, en tres años, pero las sensaciones que tengo la con la RT, y hace sólo dos meses que la tengo, no las tuve con la Yamaha. Esta me pareció siempre "demasiada moto" para lo que yo hacía. Por supuesto que la agilidad y la maniobrabilidad de la RT, ni por asomo.
Gran moto la RT.
 
Hay una manera mas facil de ver como acelera una Rt, cuando haya un control policial por carretera y os den el alto, os lo pasais por el forro......jejejeje, vereis como acelera la Rt, pero en vez de la luz amarilla que se ve en el cuadro de este video vais a ver unas azules una "jartá" de guapas, jejejej
 
Yo no sé si es que no has llevado otras motos, aparte de un bóxer. Si te parece que eso acelera mucho, prueba un tetra japonés "normalito", digamos, un 750-800 de similar potencia... Como digo muchas veces, no son las cifras puras, sino la forma de entregar la fuerza y las sensaciones que produce.

Mi anterior moto era la Honda CB1000R y apenas noto diferencias de motor con la R1200R a la hora de acelerar, la 6 si que estiraba mas pero para de contar.
Lo unico que echo en falta es la agilidad de la japonesa por la postura diferente que existe entre ambos manillares.

No hablo ya de un tetra 1000 japo "mediano" como la Z1000, FZ1, CB 1000R que son para perder el casco...

..
 
No se de que os asombráis, yo llevo siempre mi RT en la zona roja, 230 Km/H, aprieto el culo y pa lante. Por algo me llaman tumbao el CHATO, tengo la nariz pa dentro de la velocidad.
Bromas aparte.
Evidentemente, no soy de los que le gusta retorcerle la oreja, pero no me creo que nadie halla probado nunca un buen apretón, ya sabéis “por probar”, y el que diga lo contrario miente jejejejeje, (no quiero decir que sea hasta los extremos de lo del video, que ya son ganas de reventarla).
 
Tumbao...pues debo ser de los pocos que no la he estrujado a tope....supongo que será por el tema del cambio de moto que hice y para evitar males mayores (con la gsxr mi vida y mi carnet corrian mucho peligro....). La Rt no te pide que la estrujes...te avisa con las vibraciones del culo que no lo mola ir alto de vueltas...
 
Hola a todos, lo del carnet, los puntos, etc. los podemos perder en cualquier momento pues la RT a 5.000 rpm, circula a unos 150 km/h.
En cuanto a acelerar, acelerar, fue la Ayabusa 1300 de Suzuki, la moto que he tenido que aceleraba como un rayo. Te dejaba con los "pelos patras", no se trata de ir siempre a tope pero se agradece tener un buen golpe de gas.
Vengo de una K-gt, una moto con una aceleración importante y la Rt, me ha sorprendido gratamente.
 
Ese tio no esta capacitado para llevar un boxer, no sabe.
Deberia seleccionar mejor a sus clientes, un boxer no se puede conducir asi.
 
Atrás
Arriba