Sí, de acuerdo, PacoL. Se trata de un divertimento del fenómeno que la lleva, pero es un tratamiento que me descoloca. En realidad el discordante soy yo por inadaptado. Me he quedado colgado en parte de los fundamentos que hasta hace no mucho la marca proponía, esto es: confort, seguridad, durabilidad, mantenimiento de un estilo tranquilo pero sugerente, etc.
El hecho de que las motos actuales de BMW tengan, por lo general, un montón de caballos de potencia no me parece un mérito. Muchos de los modelos de la nueva hornada de la marca se caracterizan por ello, algo que siempre han hecho en sus coches, con una tendencia clara hacia la deportividad, pero las motos jugaban otras bazas que nadie ofrecía como ellas. Lo otro te lo otorga cualquier marca y modelo a mansalva. Ya sé que me indicas que la gran mayoría de los que poseéis la RT no andáis buscando esos límites como hábito (ni soy yo un moralista o similar) y que, volviendo al vídeo, sigue siendo un entretenimiento, pero es desconcertante esa deriva en una marca que tuvo por lema (y esto lo he expuesto otras veces) aquel ¿"correr o recorrer las distancias"?
[/B Insisto, no obstante, en que quien dificulta la adaptación soy yo y no me escandalizo ni nada por el estilo, sino que me sumo en una extraña percepción.
Un saludoQUOTE=PacoL;6916732]Bueno Vicente creo no hay que sacarle más punta que la de un simple video de un tío un poco loco que exprime la RT al límite en una recta.
Por supuesto que cualquier R la funde, eso ya lo sabemos. Yo sólo abrí el post para mostrar el límite de la moto en aceleración, ya que me sorprendió que una moto rutera pudiera andar así.
No es una moto creada para esto, como bien dices no es su filosofía y creo que muy pocos de los que la poseemos la llevaríamos así, aunque pudiéramos.
Un saludo[/QUOTE]