Dualidad motera: lo caro y lo barato

Felicidades por la compra, creo que lo tenías claro.
Como bien dices... barato, pero dudo mucho que económico, mi punto de vista al respecto ya lo puse en su momento.
Espero que te satisfaga.

Un saludo
 
Estoy impaciente porque le hagas unas cuantas decenas de miles de km, y nos cuentes qué tal. Bueno, y que nos vayas contando también "el durante"...

Quizá ello cambie la percepción que tienen muchos de la Keeway... o quizá les dé la razón.

¿Cuántos kilómetros anuales estimas que le harás?. Lo digo para ir haciéndome a una idea de cuánto tendremos que esperar a que le hayas hecho, por decir algo en que se pueda empezar a hablar con fundamento, 40.000 km.

¡A disfrutarla!.

Vsss
 
Hola Deiotarus:

tu planteamiento "tiene su qué". Efectivamente a mí también lo primero que me viene a la cabeza es "prevención".. tal vez "prejuicio". Los prejuicios con respecto a muchas marcas orientales en realidad están fundamentados en muchos problemas leídos (aunque no vistos en primera persona, no hemos tenido una ninguno), gente que ha tenido muchos problemas y los ha contado, falta de concesionarios o soporte técnico, y mala calidad presenciada en motos que hemos visto vender incluso en un supermercado (real, he visto motos a la venta de estas marcas en Eroski....). Pero también es cierto que China fabrica y vende millones de motos y si todas diesen tantos problemas no las venderían allí tampoco...
Dicho ésto, efectivamente si el precio es barato tampoco tienes mucho que perder, y serán muchos los que te lo agradezcan por tener información de primera mano: la tuya.

Yo efectivamente hubiera optado por la Honda... pero puede que dentro de 3 años todos te felicitemos. Ojalá sea así... de verdad.

Ráfagas cordiales.
 
Pues alguien tiene que intentarlo... yo soy de los que piensa que para cruzar el rio hay que mojar los eggs... todo lo demas es blanco sobre negro. Suerte.
 
Yo efectivamente hubiera optado por la Honda... pero puede que dentro de 3 años todos te felicitemos. Ojalá sea así... de verdad.

Sin duda, que salga muy buena. Pero seguiremos comprando la honda.
Yo si he tenido un quad chino al crio, y como juguete pasa, que es para lo que lo quería (tiene de todo, suspensiones, freno de disco, pero no funciona bien nada salvo que estés encima, y ni así nada que ver con uno japonés infantil que esos son "de verdad"... claro que tampoco el precio)... he visto quads chinos de adultos que daban pena, en la tienda todos son muy bonitos, hasta que los metes en el agua y se pudren, plásticos que se rompen (son duros, que es más barato), etc, y eso no quiere decir que los de "reputado prestigio" no den por saco (he tenido "el tope guay" y no quiero saber nada más de esa marca "puntera" y "cara"... de vuelta a los japoneses, que tampoco son infalibles, pero la apuesta más segura)... así es que esos chinos se venden sólo nuevos, despues desaparecen casi todos del mercado, supongo que para piezas, y de motos chinas sólo conozco 1 caso directo, de una 125 4t trail hace un par de años (no recuerdo la marca, era muy resultona) que el tío estaba hasta los mismísimos y se arrepentía del día que la compró (lo que más me llamó la atención, lo de los amortiguadores que le duraban 2 telediarios, el gas "se iba", vamos, un muelle). La carretera "no desgasta", usa un vehículo en offroad, agua, barro, golpes, etc... y ahí se verá su calidad de construcción.

Un rodamiento, no se ve... no es lo mismo un koyo que un yonyinyan (y la moto llevará 4 o 5), que además, los ponen malos (normalmente), y eso es lo que te vas a encontrar en una (koyo o similares, que en offroad los acabarás, por supuesto) y el segundo, es el que te vas a encontrar en una moto china (o uno de marca "falso" que tambien los piratean que da gusto) que si la usas para campo, con un poco de agua y barro.... No vas a tener una cadena DID o RK... ni vas a tener unas pastillas (ya ni hablo de frenos) Nissin... seguramente la bujía que monte ni sea una ngk , será una marca china (que acabas cambiando al primer problema de carburación, que no va fina, etc)..., no montará una batería yuasa de 60 euros y si una china de 12, no montará unos bridgestone o dunlop, por decir, algo (y nada que objetar a un neumático chino-copia, eh? yo los uso y ok, porque están tirados de precio y resultado aceptable). Pero quiero decir que físicamente, a nivel materiales, las diferencias van a estar ahí, y a nivel resultado, creo que tambien. Barato.

Sobre lo que comentamos de la "reventa", pues te voy a decir algo... el quad chino que tenía para mi hijo, lo vendí al cabo de 3 años por un 10% menos de lo que me costó, como lo oyes, una devaluación del 10%, es decir, casi recuperé todo el dinero (un chollazo). Si te sirve para aplicarlo al caso :) eso te puede dar una alegría (mi experiencia es esa... pero ni yo mismo me la creo :lipsrsealed:)

Desde luego alguien la tiene que probar, y los comentarios siempre serán bienvenidos. Yo, si no tengo necesidad de probar (arriesgar), no pruebo... pero tiene que haber mercado para todos, por supuesto.

Y ojalá el resultado sea óptimo, porque el trail-enduro te enganchará, estoy totalmente convencido (y acabarás con una japonesa).

No pienses que juzgo tú compra, insisto, a mi me parece ESTUPENDO, en su momento preguntaste, y di mi punto de vista (que mantengo), y que salga todo lo buena que esperas de ella.

Saludos
 
A ver esas fotos como es el barro, a disfrutar !
 
Una opción arriesgada por la incertidumbre en el resultado del producto. En cualquier caso me consta que Keeway va mejorando , tienen la tecnología ( Los chinos fabrican bombas atómicas), materia prima de buena calidad e ingenieros bien formados y tan válidos como los occidentales o japoneses. El problema es si el mercado out Asia, demanda productos chinos de calidad a la altura de los japoneses o europeos, o lo que demanda son chinadas baratas para cubrir un nicho de mercado específico...porque la calidad es capaz de darla cualquiera, el problema real es el precio final de las cosas y los márgenes de beneficios.

Suerte !!!!!:thumbsup:
 
Mucha suerte. Yo no soy tan atrevido, y siempre tiro por lo caro. Al final, se que sólo gasto el dinero una vez. ;)
 
no esta mal pensado!! aunque a veces lo barato sale caro...de todas formas felicidades por tu segunda maquina!!
 
No se si lo he acabado de entender bien, pero entiendo que mantienes la R 1200 R y además has comprado una TX para hacer un poco de trail, no ??. Si es asi me parece bien. Yo para ese menester tengo la Beta Alp 4.0 de la que estoy encantado. He hecho esta oasada temporada 2000 por pistas, mucha piedra y barro, je je je y la verdad es que no entiendo como he tardado tampo en regresar al off road.


y para el curro , la Sh 300. La R 1200 R, esa para las grandes ocasiones, cada dia me gusta mas esta moto, es mi moto sin duda.
saludos
 
Yo , pidiendo perdón de ante mano......es que soy un PIJO de la osti.....que le vamos a hacer , me hubiera comprado la Honda, ya se sabe...( el que no tenga Honda que se esconda...)
Esto esta escrito en tono jocoso,vale?
Que no me salen los emoticonos
 
Hola, una pregunta, no encuentro el post "trail ligera con precio anticrisis" en el que hablábamos de estas opciones... ¿ha pasado algo? Es que me gustaría añadir otra "china" que he visto, y a precio de risa (casi la mitad de una "china", y 4 veces menos que una japonesa...)
b7b91a1962b58eed6814fd810fae51d2-500x332.jpg
1255 euros aparece en motos.net, vamos, mucho no se pierde aunque acabe en un contenedor (esta si es BARATA), además leyendo el blog que ha puesto deiotarus, ha puesto el link a una prueba de una "china" de larga duración, y es exactamente este modelo (cada uno le pone las pegatinas de la marca de turno).

la marca, mxonda (es lo de menos... si, aquella de los equipos de audio de los 90) Big Runner

saludos
(si alguien me indica donde está ese post, muevo este mensaje allí, puede que alguien que busque información de las chinas, le interese este modelo y a ese precio)
 
Justo ayer hizo un mes que la tengo: 715 km. recorridos sin ningún problema. Arranque instantáneo a cualquier temperatura y condición. Ya se va notando el cambio más suave con un enclavamiento de marchas más preciso y el motor algo más suelto, aunque sigo sin pasar de 70-80 km/h. El consumo ronda los 2,6-2,9 litros.

Una anécdota: Hoy, en un tramo un poco complicado y dada mi casi nula experiencia en conducción off-road, subiendo un pequeño repecho que era un auténtico pedregal, he pisado un pedrusco con la rueda delantera, se me ha cruzado la moto y no me he caído de verdadero milagro. Me ha costado bastante enderezar la moto cruzada en medio de una cuesta llena de pedruscos y eso que es una ligera moto de 138 kg. No quiero ni pensar si llega a ser una maxitrail tipo GS 1200, claro que con una de estas no me hubiera metido por estos terrenos... ¡¡¡quien me mandaría meterme en esos pedregales!!! realmente me he acojonado un poco. Le tengo mucho respeto a la moto y más a la conducción por campo que es mucho más exigente y peligrosa que en carretera.

jtqu.jpg


qfje.jpg
 
Seguro que irá bien.

Algunos con K1600 se gasta más en neumáticos al año.
 
Hola amigos,

Bueno, por no dispersarme en post varios, no sabía bien dónde colocar estos enlaces: fotos, videos, crónicas... en fin, que como recordaba haber puesto ya un enlace a videos y rutas aquí, repito de nuevo.

La Keeway, de momento, va perfecta. Me he dado cuenta de un fallo de acabado que consiste en que el ajuste del asiento con las tapas laterales, por el lado izquierdo, no es perfecto. Vamos, que por el lado derecho tiene medio cm. y por el izquierdo 1 cm. pero salvo por esto, por lo demás va como una prostituta máquina, dentro de lo que es, ya rebasando los 1000 km. recorridos con un consumo de apenas 3 l. a los 100.

Nueva ruta por los parajes que me gustan: poco transitados, mucha tierra, mucha piedra y algo de asfalto... El aspirante a pastor motorizado descubre nuevos alicientes moteros...

DIARIO DE UN MOTERO TARDÍO: Ruta a El Cabeçó de TorreManzanas (La Torre de Les Maçanes)

Y no podían faltar los videos. La Drift HD 720 hay que amortizarla, jajajaja


carretera

Ruta por la CV-780 y CV-783 a Torremanzanas - YouTube



trail

Ruta soft-trail desde la CV-783 hasta el Cabeçó - YouTube
 
Pues me alegro, Deiotarus.

Como te dije el 27-nov espero que te salga bien, y quizás más de uno tengamos que cambiar de idea..
Es pronto pero el principio ya es importante en sí mismo.

Ráfagas cordiales
 
En fin como ya he comentado antes, juegas en otro liga. Suerte con tu elección.
 
Felicidades portu compra porque es obvio que la estás disfrutando. Lo de la marca y calidad? La marca satisface al ego, la calidad es relativa y subjetiva.
Lo que importa es tu seguridad y satisfacción al andar.
Saludos
 
Hola, una pregunta, no encuentro el post "trail ligera con precio anticrisis" en el que hablábamos de estas opciones... ¿ha pasado algo? Es que me gustaría añadir otra "china" que he visto, y a precio de risa (casi la mitad de una "china", y 4 veces menos que una japonesa...)
b7b91a1962b58eed6814fd810fae51d2-500x332.jpg
1255 euros aparece en motos.net, vamos, mucho no se pierde aunque acabe en un contenedor (esta si es BARATA), además leyendo el blog que ha puesto deiotarus, ha puesto el link a una prueba de una "china" de larga duración, y es exactamente este modelo (cada uno le pone las pegatinas de la marca de turno).

la marca, mxonda (es lo de menos... si, aquella de los equipos de audio de los 90) Big Runner

saludos
(si alguien me indica donde está ese post, muevo este mensaje allí, puede que alguien que busque información de las chinas, le interese este modelo y a ese precio)

Hola Pablo, disculpa la tardanza en responder pero me disperso tanto y quiero atender a tantas cosas que al final, pasa lo que pasa.

Esa moto china no la conocía, pero hombre, como he dicho en varias ocasiones, entre una moto china de 1000 euros con nombre impronunciable o inexistente que fabrican en un establo y Keeway, es obvio que hay una gran diferencia. Ya no se trata sólo de que la moto pueda salir buena, como esa copia de la moto china Furax que hizo una revista venezolaana, es un tema de soporte y recambios y, hoy por hoy, Qianjiang-Keeway-Benelli tiene una red logística en España y Europa a nivel de cualquier otra marca de renombre.

Saludos!
 
a mi lo que no me gusta de estas marcas coreanas es que cuando retuerces un poco la poreja suenan a KK...... pero no tienen que por qué ir mal...y al final son lo que eson: dos ruedas , un motor y una trasmision que te transportan..
 
Hola, una pregunta, no encuentro el post "trail ligera con precio anticrisis" en el que hablábamos de estas opciones... ¿ha pasado algo? Es que me gustaría añadir otra "china" que he visto, y a precio de risa (casi la mitad de una "china", y 4 veces menos que una japonesa...)
b7b91a1962b58eed6814fd810fae51d2-500x332.jpg
1255 euros aparece en motos.net, vamos, mucho no se pierde aunque acabe en un contenedor (esta si es BARATA), además leyendo el blog que ha puesto deiotarus, ha puesto el link a una prueba de una "china" de larga duración, y es exactamente este modelo (cada uno le pone las pegatinas de la marca de turno).

la marca, mxonda (es lo de menos... si, aquella de los equipos de audio de los 90) Big Runner

saludos
(si alguien me indica donde está ese post, muevo este mensaje allí, puede que alguien que busque información de las chinas, le interese este modelo y a ese precio)

Te refieres a este Pablo ??

http://www.bmwmotos.com/foro/mensajes-moteros/458704-kawasaki-klr-650-new-edition-2014-a.html
 
Hola Pablo, disculpa la tardanza en responder pero me disperso tanto y quiero atender a tantas cosas que al final, pasa lo que pasa.

Esa moto china no la conocía, pero hombre, como he dicho en varias ocasiones, entre una moto china de 1000 euros con nombre impronunciable o inexistente que fabrican en un establo y Keeway, es obvio que hay una gran diferencia. Ya no se trata sólo de que la moto pueda salir buena, como esa copia de la moto china Furax que hizo una revista venezolaana, es un tema de soporte y recambios y, hoy por hoy, Qianjiang-Keeway-Benelli tiene una red logística en España y Europa a nivel de cualquier otra marca de renombre.

Saludos!

Sin problema, seguro que hay diferencias evidentemente (tambien es casi el "doble" de precio). Proporcionalmente, habría que ver si es la mitad de buena (teniendo en cuesta el precio).
Es un planteamiento mío, de "todo o nada" (es como comprarme un dacia por economía... y meterle todos los extras... vamos, que me lo compraría peladito buscando eso).

La keeway es muy bonita en las fotos, me gusta.

Saludos
 
Ahí va mi respuesta....

Primero felicitarte por tu blog. Sé por experiencia www.moterosdesalamanca.com que es muy difícil alimentar constantemente de información y es un curro colgar debidamente las cosas. A mí me quita muchas horas pero es que salsa con gusto...

En lo referente a lo chino; Si los chinos no lo hacen bien es por qué no quieren. No olvidemos que hoy por hoy tienen el arma definitiva para que cualquier proyecto industrial salga adelante con garantías; la capacidad financiera. La tienen más que nadie y si quisieran podrían hacer productos de quitarse el sombrero por capacidad tecnológica, por capacidad de investigación, por costes de producción, por capacidad industrial, etc.

Dicho esto, el problema es que para competir estrategicamente se han situado en la banda de precios que se han situado entre otras cosas porque primero surten al mercado más grande del mundo que es el suyo propio y eso obliga a precio. Pero una vez superado eso, marcas como Keeway poco a poco se van situando en otros mercados; ¿que han hecho? Pues comprar el I+D y comprar redes de distribución como Benelli, que al margen de ser una marca les brinda la posibilidad de la distribución en Europa. No olvidemos que la clave de la venta es la distribución y si no que le pregunten a los italianos que compran el aceite de oliva mejor del mundo y lo venden como italiano a precio italiano.

En el momento que el enfoque es de mayor nivel el producto también lo es. La economía de escala les permite fabricar buenos productos, si quieren, a precios muy competitivos. Recordemos lo que pasaba cuando empezaron a llegar los coches coreanos, como Hyundai, Daewoo (Hoy Chevrolet), KIA y lo que representan hoy en día, quizás también ayudados por la situación de crisis pero estaremos de acuerdo que ni se les caen las puertas por la carretera ni se les salen las ruedas ni nada y se permiten ofrecerte hasta 7 años de garantía (eso sí, leanse la letra pequeña). Ahora mismo, el coche que ha batido el record de seguridad EURONCAP es un chino que pronto llegará a Europa el Quorus creo que se llama.

Nos queda mucho por ver en este terreno y auguro que, con riesgo lo hago, que cuando los europeos se lancen a sacar eléctricos los chinos tendrán mucho que decir, sobre todo, porque los principales fabricantes de batérías de litio son chinos.

En definitiva, Keeway ha llegado para quedarse y afianzarse y eáun desconociendo que harán en el futuro, la compra de Benelli nos da una pista...
 
Atrás
Arriba