Lenguaje publicista.

Tiz

Curveando
Registrado
31 Dic 2009
Mensajes
1.067
Puntos
48
Leyendo las descripciones sobre los colores disponibles en la nueva R 1200 RT 2014 leo lo siguiente:


"Si la R 1200 RT es de color azul Cuarzo metalizado se enfatiza su imagen ágil y dinámica. Con este color, reafirma su liderazgo en el segmento en cuanto a calidad".

"En la versión gris Calisto metalizado se acentúa aún más claramente el carácter dinámico de la R 1200 RT. Este color le confiere a la moto un carácter casi deportivo, aunque sin dejar de ser elegante"

"El color negro Ébano metalizado subraya la elegancia y la calidad de la moto, realza su alto nivel de confort sin perder su imagen de ligereza. Ofrece un aire refinado y exclusivo, sin ser excesivamente conservadora".



¡Qué cantidad de perlas sueltan los publicistas! Pretenden decir todo, sin decir absolutamente nada.

¿Desde cuando el color ofrece refinamiento y exclusividad cuando estamos hablando de un utilizadísimo negro?

¿El gris subraya el carácter dinámico? ¡Anda pues yo pensaba que eso era más de colores fuertes y vistosos, rojos, naranjas, amarillos.............!

¿El azul reafirma el liderazgo en calidad? ???????

¿Y no será que cada cuál elige el que más le gusta, o el que es menos sucio, o el que es más visible, o el que menos tiempo le tarda en traer la moto, o el que le hacen un descuento por estar en la tienda en stock?

Personalmente este lenguaje marketiniano me parece absurdo y que está totalmente de sobra, con poner la lista de colores disponibles, creo que es más que suficiente.

¿Qué opináis al respecto?

Saludos. Vssss.
 
Última edición:
Típico lenguaje de marketing, quieren asentar conceptos como "liderazgo, calidad, exclusividad, etc." a las personas que leen el texto descriptivo de producto del fabricante...
Si caes en ello, a nivel individual no tiene efecto pero para la gran masa sí lo tiene.
 
No sé si estarán acertados los publicistas, pero sí que es cierto que los colores van a asociados a una serie de ideas.... no sé cuales son esas ideas de forma general, pero yo personalmente asocio el negro a lo retro, a la dureza y fiabilidad, a una moto de trabajo. La elegancia y clase se la atribuyo al blanco, el azul a la juventud y diversión y lo racing y deportivo lo dejo para el rojo ... en fin, son asociaciones personales y cada uno tiene la suya ....
 
Creo que en este caso da igual el color, de lo que se trata es de influenciar al que lea el texto.
Leyendolo de segundas aún no me puedo creer la cantidad de chorradas a las que no he prestado atencion en la primera lectura.
 
El no se rompen, ¿Donde esta?. Espero que se les haya olvidado.

Su trabajo convencer y vender, el nuestro dejarnos engatusar.
 
El marketing es para vender más y lo consiguen con todas estas estrategias, conocen muy bien al ser humano en general, luego existen unos cuantos a los que no les afecta el marketing al menos de la misma manera, e incluso lo ven como algo superficial, que en mi opinión lo es pero somos pocos los que lo entendemos así.;)
 
BMW diseñó una campaña de Marketing Directo en Canadá cuya creatividad olía a coche nuevo. Consistía en la elaboración de tarjetas de publicidad perfumadas con olor a coche nuevo que eran enviadas a los compradores. Imaginaros.....Marketing olfativo, sensorial, etc... El marketing y sus técnicas es algo no desdeñable amigos.
Un saludo.
 
Estos de BMW, con lo listos que parecen haciendo motos y luego las tonterías que editan en su publicidad. No entiendo nada.:shocked: :D
 
Supongo que hay de todo en el lenguaje de marketing y da igual que sean motos que garbanzos. En las contraetiquetas de botellas de vino también se leen chorradas supinas que a poco que sepas del tema, dan risa. Y siendo como soy, diseñador gráfico, los responsables de marketing me las hacen poner de todos los colores cuando las etiquetas las hago yo y me toca meter el texto en una minúscula contraetiqueta. Ya cuando lees que las uvas las recogen en su punto óptimo de maduración, recolectando racimos seleccionados, cuando sabes que no dejan un racimo en la cepa salvo despiste y que luego en la bodega vuelcan el remolque al sinfín que va al lagar, sin discriminar ninguno, pues empiezas a sospechar que todos lo hacen parecido. Y quien dice contraetiquetas de vino, dice catálogo de empresa, folleto, promoción y lo que quieras que se llame PUBLICIDAD. Si ya la prensa miente para contar algo supuestamente informativo, imagina lo que mienten los que tienen que vender lo que sea adornando lo que sea posible con tal de "orientar" la decisión del comprador. Y por si alguno se lo toma muy a pecho, puedes poner aquello de "información no contraactual" o "salvo error", para evitar reclamaciones.
 
yo tengo claro que la publicidad es necesaria para vender. Si no publicitas algo, nadie se enterará de que existe. Un ejemplo es celebrar tu cumpleaños a lo bestia y olvidarte de invitar a la gente. Nadie va. Por mucho que te lo hayas currado, se quedarán las mesas puestas y vacías de gente. Hay que invitar, convencer a la gente que será el mejor plan de ese día y tu fiesta será un éxito. Evidentemente una cosa es decir lo que hay y otra fantasear con lo que no hay a ver si alguno pica.

Me acuerdo de pequeño que una tía de mi madre a la que visitábamos más bien poco, nos llamó para decirnos que habían parado unos de un circo y le habían ofrecido cuidar a dos cachorros de oso durante las navidades, mientras el circo estaba en la ciudad. Que fuéramos a jugar con ellos, que parecían dos peluches. Efectivamente fuimos con toda la ilusión del mundo y resultaron ser dos cachorros, muy peludos, eso sí, pero de perro. El caso es que fuimos. Los supuestos osos fueron el reclamo exagerado, la publicidad necesaria para ir a verla alguna vez más al año. Lo malo es cuando esa publicidad engañosa o al menos exagerada te hace desembolsar 12, 15 o 20.000 euros y no es lo que parecía, así que espero que si en la publicidad me dicen algo, que al menos sea verdad y no me den "perro por oso".

Sobre si la leyenda explicativa de un color da todo eso, creo que si estuviera científicamente demostrado todas las motos y coches serían de esos colores. Y creo que no, aunque la mía es negra y el coche gris oscuro :D
 
Ya lo han dicho los compañeros, quien no crea que la publicidad utiliza cada vez herramientas más complejas y cercanas al subconsciente, no sabe el mundo en el que vive...
Puedes no entender qué se esconde detrás de una determinada acción, incluso puede haber errores, nadie es perfecto, pero es una INDUSTRIA y una CIENCIA que emplea a mucha gente en el mundo.
La pena es que las persona estamos cada vez más lejos de conocer, comprender y utilizar nuestro subconsciente para nuestro beneficio y crecimiento personal... aunque ya hay alguien externo a nosotros preocupado de aprovechar esos elementos en beneficio propio.

Lo del lenguaje publicitario y decir NADA con muchas palabras ya es otros tema.

Pero que somos sugestionables y manipulables a través de mecanismos que ni comprendemos, tan cierto como que nos gustan las motos...

Saludos.
 
Cuando estudiaba marketing, una de las clases más importantes era la psicología. De hecho, disciplinas como la psicología y la sociología tienen salida en el mundo de la gran empresa.

No se vende el mejor producto, sino el que mejor se publicita, el que mejor imagen de marca tiene.

En cuanto a los colores, sí que influyen en la percepción del producto. Un Ferrari es rojo porque corre mucho, pero un Daewoo whatever, ponerlo en rojo es ridículo, sin embargo, en amarillo, naranja cochino o pistacho vacilón, mola para el público juvenil. El seguro de un coche rojo vale más porque estadísticamente está demostrado que los usuarios que aprietan el acelerador compran el color rojo predominantemente.

Ligar un color a la calidad es vacilar al respetable y ponerlo a nivel de estúpido integral.
 
Última edición:
Ligar un color a la calidad es vacilar al respetable y ponerlo a nivel de estúpido integral.

Estoy de acuerdo, se pueden resaltar de mil maneras aspectos más palpables y con una relación directa. Pero es que un color cada individuo lo valora a su manera y es un sin sentido adjetivarlo de -a mi parecer- de un modo tan forzado y ridículo, incluso redundando las mismas cualidades en los tres tonos disponibles.

En definitiva hay que hacer el esfuerzo de ser lo más críticos posibles con todo lo que se nos cuenta, dejar distancia y valorar lo que realmente se ve y nos transmite a cada uno individualmente.

Lo de la marca es curioso, porque he llegado a oir el comentario sobre un Porsche Cayenne que era muy feo, y al decirle que era un Porsche.................contestar ¡Ah, bueno tampoco está tan mal!.............. jajajaja

Y con las motos pasa lo mismo, personalmente pienso que algunos diseños de BMW no destacan precisamente por su belleza, pero la marca -en algunas ocasiones- hace que algunos las vean con otros ojos.

Por cierto, muy interesantes la mayoría de los comentarios.

Vssss.
 
¿A que huelen las nubes?

Manuel

PD Un comentario sobre como los colores resaltan aspectos del diseño, pues bueno, está bien. Todo el mundo sabe que el negro es elegante y el rojo es atrevido... Pero esos textos que has copiado son rematadamente cursis. Lo siento. Y fijate que creo que a fecha de hoy lo mejor que hace BMW son los anuncios y la publicidad, pero... nadie es perfecto y el mejor escribano echa un borrón.
 
El Marketing, es una técnica encaminada a satisfacer las necesidades del consumidor, desde la creación del producto,
hasta su post-venta, para ello se nutre de ciencias como la estadística, las matemáticas, la psicología, la sociología, la economía,
además de técnicas como ventas - relaciones públicas, investigación de mercados, política de productos, publicidad......
dentro de la psicología se estudian unas técnicas proyectivas que indican cómo se verá el consumidor montado en su
nuevo vehículo.........etc y lo que por ejemplo le envidiarán sus vecinos cuando le vean pilotando su nueva máquina
de color lapiz-lazulí, verde sarmiento.......perdón por el tocho, pero todo está estudiado milimétricamente, lo sé por
experiencia......FELIZ NAVIDAD Y MUCHA PRUDENCIA sobre todo estos días más familiares.
 
Interesante tema, la publicidad. Lo que nos gusta y lo que no...Estoy de acuerdo con quien dice que somos falcilmente manipulables, es cierto. Pero lo es hasta tal punto, que nosotros mismos continuamos con la labor de ensalzar ciertos productos simplemente porque los hemos comprado. Hablamos de porte, presencia, personalidad, ...va de maravilla, y un larguisimo etc, y que estamos haciendo?, extender el folleto ese de los colorines hacia el infinito , eso si aportando cada uno cualidades diferentes que no cabrian en un folleto publicitario haciendo de amplificadores publicitarios y lo que es mejor para la marca, despues de haber pagado 20 mil.
 
Hola,

Yo la verdad es que eso de cómo intentan vender los colores me resulta ridiculo la verdad, ahora sí, si ya me ponen estos videos.. babeo como un perrete delante de un filete!! :cheesy:


[video=youtube;dSl-bshjARA]http://www.youtube.com/watch?v=dSl-bshjARA&mode=related&search[/video]

[video=dailymotion;x2cm4y]http://www.dailymotion.com/video/x2cm4y_around-the-world_shortfilms[/video]

[video=youtube;onYwwS7PKWs]http://www.youtube.com/watch?v=onYwwS7PKWs&feature=related[/video]

[video=youtube;VzlP7zGbH4Q]http://www.youtube.com/watch?v=VzlP7zGbH4Q&mode=related&search[/video]

[video=youtube;v8fvnqJ0pMc]http://www.youtube.com/watch?v=v8fvnqJ0pMc&mode=related&search[/video]

[video=youtube;yjLK2U9IgYU]http://www.youtube.com/watch?v=yjLK2U9IgYU&mode=related&search[/video]

[video=youtube;qxBWEnza75o]http://www.youtube.com/watch?v=qxBWEnza75o&mode=related&search[/video]

[video=youtube;TlR8QQnUTK4]http://www.youtube.com/watch?gl=ES&eurl=http%3A%2F%2Fwww.motoclubalmeria. com%2Fmotoclub%2Fforos%2Fshowthread.php%3Ft%3D1547 &hl=es&v=TlR8QQnUTK4[/video]


Buff me pongo burrote al ver esto... :D:D... sí estos de BMW son muy buenos en esto de los videos!!
 
Leyendo las descripciones sobre los colores disponibles en la nueva R 1200 RT 2014 leo lo siguiente:


"Si la R 1200 RT es de color azul Cuarzo metalizado se enfatiza su imagen ágil y dinámica. Con este color, reafirma su liderazgo en el segmento en cuanto a calidad".

"En la versión gris Calisto metalizado se acentúa aún más claramente el carácter dinámico de la R 1200 RT. Este color le confiere a la moto un carácter casi deportivo, aunque sin dejar de ser elegante"

"El color negro Ébano metalizado subraya la elegancia y la calidad de la moto, realza su alto nivel de confort sin perder su imagen de ligereza. Ofrece un aire refinado y exclusivo, sin ser excesivamente conservadora".



¡Qué cantidad de perlas sueltan los publicistas! Pretenden decir todo, sin decir absolutamente nada.

¿Desde cuando el color ofrece refinamiento y exclusividad cuando estamos hablando de un utilizadísimo negro?

¿El gris subraya el carácter dinámico? ¡Anda pues yo pensaba que eso era más de colores fuertes y vistosos, rojos, naranjas, amarillos.............!

¿El azul reafirma el liderazgo en calidad? ???????

¿Y no será que cada cuál elige el que más le gusta, o el que es menos sucio, o el que es más visible, o el que menos tiempo le tarda en traer la moto, o el que le hacen un descuento por estar en la tienda en stock?

Personalmente este lenguaje marketiniano me parece absurdo y que está totalmente de sobra, con poner la lista de colores disponibles, creo que es más que suficiente.

¿Qué opináis al respecto?

Saludos. Vssss.

Piesnsa que esta hecho en alemania, pueden haber matices diferentes sobre las apreciaciones de colores. Yo no lo veo tan mal. La RT siempre me ha gustado Azul, no se ven muchas siempre me ha parecido mas bonita, mas moto y por que no, mas calidad, pero todo eso es subjetivo.

pero buenos, es que cuando compramos una moto, todo es subjetividad, al final nosotros mismos nos convencemos de que tienen unas cualidades, que si lo miraramos bien "objetivamente" no tienen. Vaya, si lo miraramos tan cerebralmente, seguro que no se vendia ni una. Con lo que vale una RT nos pordriamos comprar tres Hundais I20, iriamos siempre secos, con aire acondicionado, etc, etc, etc...

viva la subjetividad y que nos vendan las motos con esos rollitos de marketing, como a los niños en las cartas de los reyes, por que ya te digo, si os lo pensarais bien, bien.....el 90 % de nosotros, no tendriamos moto, ni gris, ni azul ni amarilla, ninguna.
 
No hay que olvidar que nuestras vidas están sometidas a continuos y cambiantes estados de ánimo y en eso influye sobre manera el color y su luz. Nos acercamos bien a uno u otro buscando el que más nos reconforta y con el que mejor nos sentimos en cada momento, el resto podemos llamarlo "ciencia".
 
pues yo creo que el lenguaje publicitario y la asociacion de ideas de éste influye mucho... inconscientemente ; si no de qué se van a gastar las empresas un montón de dinero en contratar publicistas, psicologos, en hacer estudios de mercado etc... para confeccionar las campañas de publicidad..?
en este caso concreto tenemos un claro ejemplo de como con tres colores han abiero el abanico a todo el universo de posibles compradores.....los que buscan CALIDAD.... sin renunciar a los adjetivos de ágiles y dinámicos... ( el 80% de los compradores...); a los que buscan deportividad.....de color gris calisto... y a los que sin ser "excesivamenbte" conservadores ( que suena mal ser conservador en exceso........pues hoy en dia hay que ser progresista y ecologico no lo olvideis ... y gay... )... son exclusivos.... (tienen gustos buenos y caros por qué no ?...

¿ quien no está reflejado en alguna de estas categorias si no en todas?? a quien no le gusta que le vean los demas como exclusivo, deportista , ágil, dinámico , no excesivamenbte conservador , alto y guapo ????

obviamente si nos preguntan uno a uno nadie se siente reflejado y/o "encasillado" tras estos adjetivos... y todos tenemos la suficiente personlidad como para que estos no nos afecten ........ o será quizas solo porque nos gusta conducir o porque yo lo valgo..

de cualquier manera con cualquier color que elijas te llevas alguna cualidad interesante....y todo por el mismo dinero.....elije la tuya ! ....
:cool2:
 
Última edición:
Leyendo las descripciones sobre los colores disponibles en la nueva R 1200 RT 2014 leo lo siguiente:


"Si la R 1200 RT es de color azul Cuarzo metalizado se enfatiza su imagen ágil y dinámica. Con este color, reafirma su liderazgo en el segmento en cuanto a calidad".

"En la versión gris Calisto metalizado se acentúa aún más claramente el carácter dinámico de la R 1200 RT. Este color le confiere a la moto un carácter casi deportivo, aunque sin dejar de ser elegante"

"El color negro Ébano metalizado subraya la elegancia y la calidad de la moto, realza su alto nivel de confort sin perder su imagen de ligereza. Ofrece un aire refinado y exclusivo, sin ser excesivamente conservadora".
...
¡Qué cantidad de perlas sueltan los publicistas!
...
¿Qué opináis al respecto?

Saludos. Vssss.


¿de donde has cogido estas descripciones; de un catálogo?... ¿y que es un catálogo? ¿a caso no es un instrumento publicitario?
Pues de eso se trata; me preocuparía más si has leído esto en una prueba o en una noticia.
 
No sé si estarán acertados los publicistas, pero sí que es cierto que los colores van a asociados a una serie de ideas.... no sé cuales son esas ideas de forma general, pero yo personalmente asocio el negro a lo retro, a la dureza y fiabilidad, a una moto de trabajo. La elegancia y clase se la atribuyo al blanco, el azul a la juventud y diversión y lo racing y deportivo lo dejo para el rojo ... en fin, son asociaciones personales y cada uno tiene la suya ....

Ahora comprendo porque no pare hasta pintar la moto de negro....lo has clavado...retro, dureza, fiabilidad......al menos, en mi se cumple 100 x 100....
 
BMW diseñó una campaña de Marketing Directo en Canadá cuya creatividad olía a coche nuevo. Consistía en la elaboración de tarjetas de publicidad perfumadas con olor a coche nuevo que eran enviadas a los compradores. Imaginaros.....Marketing olfativo, sensorial, etc... El marketing y sus técnicas es algo no desdeñable amigos.
Un saludo.

Es la guerra comercial, estrategias y tácticas......el departamento central de marketing de BMW sera un pequeno Pentágono...
 
¿de donde has cogido estas descripciones; de un catálogo?... ¿y que es un catálogo? ¿a caso no es un instrumento publicitario?
Pues de eso se trata; me preocuparía más si has leído esto en una prueba o en una noticia.

No recuerdo la página de internet, pero era más bien una noticia, un avance sobre la nueva RT, no una prueba al uso, ni publicidad directa de la marca. Aunque pondría la mano en el fuego en que fue traspasada letra a letra, y coma a coma de publicidad de la marca.
 
No recuerdo la página de internet, pero era más bien una noticia, un avance sobre la nueva RT, no una prueba al uso, ni publicidad directa de la marca. Aunque pondría la mano en el fuego en que fue traspasada letra a letra, y coma a coma de publicidad de la marca.
Por lo que cuentas... un corta y pega. Hay mucho enterado en la prensa digital.
 
Atrás
Arriba