Que les pasa a los de los scooters???

el milagro esta en los 0-50 o 70 kms son instantáneos es apartir de ahí donde les empieza a costar.

Ventajas del cambio automático.
Porque por ejemplo un C600 pesa más que una R1200R, pero en la R no se puede salir desde parado en primera gas a fondo.
Bueno, poder se puede, pero no se debe :)
 
Efectivamente, con un buen variador, aceleras desde parado a fondo y el motor se pone a régimen máximo. Gas a fondo+régimen máximo= potencia máxima. Cierto que son sólo 50 CV, pero los tienes todos juntos en cuanto decides roscar, como a la salida de las curvas. Es muy fácil. Mucho más que con una de marchas, en la que o vas con un régimen alto de vueltas todo el rato, o picas embrague, o si no en carreteras ratoneras vas con la misma potencia que con un scooter. Por supuesto se puede ir muchísimo más rápido con una moto gorda que con una scooter, pero hay que saber (y querer). Y no todo el mundo sabe (ni quiere, por supuesto).
 
Efectivamente, con un buen variador, aceleras desde parado a fondo y el motor se pone a régimen máximo. Gas a fondo+régimen máximo= potencia máxima. Cierto que son sólo 50 CV, pero los tienes todos juntos en cuanto decides roscar, como a la salida de las curvas. Es muy fácil. Mucho más que con una de marchas, en la que o vas con un régimen alto de vueltas todo el rato, o picas embrague, o si no en carreteras ratoneras vas con la misma potencia que con un scooter. Por supuesto se puede ir muchísimo más rápido con una moto gorda que con una scooter, pero hay que saber (y querer). Y no todo el mundo sabe (ni quiere, por supuesto).

Lo mismo pasa en los puertos de montaña con curvas de herradura, la ventaja de la T-max, C600,... está en que no llevan cambio de marchas.
 
el milagro esta en los 0-50 o 70 kms son instantáneos es apartir de ahí donde les empieza a costar.

Ventajas del cambio automático.
Porque por ejemplo un C600 pesa más que una R1200R, pero en la R no se puede salir desde parado en primera gas a fondo.
Bueno, poder se puede, pero no se debe :)

Efectivamente, con un buen variador, aceleras desde parado a fondo y el motor se pone a régimen máximo. Gas a fondo+régimen máximo= potencia máxima. Cierto que son sólo 50 CV, pero los tienes todos juntos en cuanto decides roscar, como a la salida de las curvas. Es muy fácil. Mucho más que con una de marchas, en la que o vas con un régimen alto de vueltas todo el rato, o picas embrague, o si no en carreteras ratoneras vas con la misma potencia que con un scooter. Por supuesto se puede ir muchísimo más rápido con una moto gorda que con una scooter, pero hay que saber (y querer). Y no todo el mundo sabe (ni quiere, por supuesto).

Lo mismo pasa en los puertos de montaña con curvas de herradura, la ventaja de la T-max, C600,... está en que no llevan cambio de marchas.

Exacto, es lo que comento en mi respuesta, si solo con girar el puño jovenes inexpertos y lateros pasados a las dos ruedas tienen potencia para ser rapidos, confiados ademas por chasis y frenos, en muchas ocasiones es como meter a un mono en una cristaleria.

Sin duda no quiero una moto sin cambio, pero en ciudad un automatico tiene una ventaja al acelerar
 
Buenas tardes Melqui26. En el comentario de josepmaria, tienes una respuesta a tu pregunta. Un saludo a todos
 
Exacto, es lo que comento en mi respuesta, si solo con girar el puño jovenes inexpertos y lateros pasados a las dos ruedas tienen potencia para ser rapidos, confiados ademas por chasis y frenos, en muchas ocasiones es como meter a un mono en una cristaleria.

Sin duda no quiero una moto sin cambio, pero en ciudad un automatico tiene una ventaja al acelerar

Ese es el peligro de las.....125 y de scooters como la Piaggio MP3 homologada para llevar con carnet de coche (la 500, por ejemplo, si se le pone pedal de freno).

Pero unos cuantos de los que llevan bichos como las Aprilia SRV850, yamaha tmax, y demas scooters similares....

....suelen ser gente venida de motos de marchas que buscan algo mas comodo o practico. No son, o no suelen ser, jovenes i expertos o lateros pasados a las dos ruedas, precisamente....

Como digo: a los segundos los veras sobretodo en scooters de 125. A los primeros....en cualquier bicho limitable. Raro sera que los veas en scooters de 9-10 mil euros.
 
Ese es el peligro de las.....125 y de scooters como la Piaggio MP3 homologada para llevar con carnet de coche (la 500, por ejemplo, si se le pone pedal de freno).

Pero unos cuantos de los que llevan bichos como las Aprilia SRV850, yamaha tmax, y demas scooters similares....

....suelen ser gente venida de motos de marchas que buscan algo mas comodo o practico. No son, o no suelen ser, jovenes i expertos o lateros pasados a las dos ruedas, precisamente....

Como digo: a los segundos los veras sobretodo en scooters de 125. A los primeros....en cualquier bicho limitable. Raro sera que los veas en scooters de 9-10 mil euros.

Si relees mi primera respuesta veras que tambien cito a los moteros que van en scooter y saben de que va la pelicula, pero se de unos cuantos lateros y habra mas y en una ciudad grande mas, que se han comprado magascooters, que son fardones, los pequeños no tienen presencia y sin experiencia en dos ruedas son imprevisibles
 
Pero es que un latero no puede llevar los scooters mas "pintones", como son los 500-600(o mas).

Por eso digo que a los lateros los veras sobre 125(por pintones que sean los 125).

Si separamos eso(los scooters cañeros de los de baja cilindrada), entonces estoy deacuerdo: tanto algunos lateros sobre 125cc como algunos chavalillos que van con los scooters de 49cc son un peligro, o pueden llegar a serlo.
 
El otro día entraba por Congresos en Valencia una Gilera GP800 haciendo bastante el oso. 839cc, 75cv... una mala bestia. El que la llevaba era entre una mala bestia y un descerebrado, haciendo eses entre el tráfico con excesiva agresividad. Parecía un descenso de slalom de ski por las tumbadas exageradas, como sorteando conos, pero con coches y sin mirar por el retrovisor, confiado en que era el rey del mambo... sin pensar que hay otras motos que tienen el culo pelado de andar por ciudad. A pesar de saltarse todo lo saltable, rayas continuas, zonas rayadas de desvíos de carril, semáforos en rojo y de todo, le dejé irse porque en el túnel suele haber radar. Ese día no había y me sacó un buen trecho le fui alcanzando de todos modos simplemente circulando en recto entre dos carriles sin tantos aspavientos. Entramos en un túnel de la Pechina completamente vacío. Ahí creo que me vió a la entrada y le dio fuerte, pero el túnel en curva a derechas tiene mala leche a partir de 140 y él iba por el carril izquierdo, así que le cogí el carril interior antes de la salida, pero ahí se demostró que no es una moto y necesitó tirarse encima mío para no acabar estampado en la pared exterior. Me pegó una cerrada de órdago -que yo esperaba pero creo que no me vió- y le dejé pasar, ya que al salir del túnel yo me iba a la derecha, con lo que nos separamos, no sin antes hacerle la trampita de las torres de Serranos y esperarle en el semáforo siguiente al suyo antes de rodear las torres..

La verdad es que anda un huevo ese scooter, pero en curvones lo lleva bastante peor que una moto y sea lo que sea lo que conduzcas y a la velocidad que sea, no se puede ir por ahí sin mirar retrovisores, y menos por ciudad. Ese es el principal motivo de conflicto con los scooters, sean de la cilindrada que sean.

Mucho cuidado con esto, a esta gente es mejor tenerla delante que detrás.
 
yo por altea voy con mi Honda 150 dylan y perfecto y el fin de semana la gs , creo q cada moto es para lo q es y en el casco urbano la scooter es todo ventaja , por gasto agilidad y tamaño

El problema puede ser los adolescentes con las 49 q van locos , no todos pero la mayoría y son peligro para ellos mismos ya q un golpe en moto te puede joder de por vida , si el piloto es bueno cualquier moto es buena
 
[HIGHLIGHT2]Pero es que un latero no puede llevar los scooters mas "pintones", como son los 500-600(o mas)[/HIGHLIGHT2].

Por eso digo que a los lateros los veras sobre 125(por pintones que sean los 125).

Si separamos eso(los scooters cañeros de los de baja cilindrada), entonces estoy deacuerdo: tanto algunos lateros sobre 125cc como algunos chavalillos que van con los scooters de 49cc son un peligro, o pueden llegar a serlo.

Y porque no?, los que yo conozco se sacaron el carnet de moto y no le han sacado partido hasta el megascooter actual y habra mas, no solo los que yo se
 
Si el problema tanto de los scooters, deportivas, megascooters, naked, turismo..etc, etc es siepre el mismo: la "centralita" que va en la cabeza del que las pilota. Flipados hay sobre todas las motos, y eso lo veo yo en Valencia todos los dias. Como dice un amigo mio: "Joder,AQUI CADA SEMAFORO ES UNA SALIDA DE MOTO GP"
 
No es habitual que un automovilista SIN experiencia en motos ni pasion por las dos ruedas se gaste entre 7 y 11 mil euros en un maxiscooter.
 
De todas maneras todo esto es muy subjetivo, yo voy por encima del ritmo del trafico, adelantando y sorteando latas, supongo que mas de uno dira que voy loca, desde fuera siempre se ve de otra manera y suele ocurrir que si alguno va mas deprisa de lo que podemos nosotros se le llame irresponsable.

En absoluto lo digo por ti Pingu, estoy convencida de que tu sabes de lo que escribes
 
Última edición:
No es habitual que un automovilista SIN experiencia en motos ni pasion por las dos ruedas se gaste entre 7 y 11 mil euros en un maxiscooter.

No estoy deacuerdo, hay lateros con dinero, que han encontrado en los megascooter un vehiculo de dos ruedas limpio, comodo y con presencia.

Es mas, lei que los megascooter se idearon para captar publico automovilista de cierto nivel que no les gusten las motos y estoy deacuerdo
 
Última edición:
Pero si la c600 es una kymmmmcooooo.....referente al tema que nos ocupa....cuantas veces he soñado con la t para lamciudad y jna rt para viajes.....y venga a hacer cuentas....y no me salen...al final la f 800 st para las dos cosas gasta como la t y corre co o la rt...y no es tan bonita como ninguna de las dos (:
 
Pero si la c600 es una kymmmmcooooo.....referente al tema que nos ocupa....cuantas veces he soñado con la t para lamciudad y jna rt para viajes.....y venga a hacer cuentas....y no me salen...al final la f 800 st para las dos cosas gasta como la t y corre co o la rt...y no es tan bonita como ninguna de las dos (:

Asi es, con una, la nuestra, hacemos todo lo que necesitamos y mas, sobradamente bien :rolleyes2:
 
Última edición:
Os veo muy mal...

Por un lado veo que seguís tomándoos las cosas muy a pecho cuando váis al manillar ( piques, ya verá éste, mira lo que me hizo...).

Por otro que hay mucha falta de precisión en los juicios.

Por ejemplo al despreciar sistemáticamente a los conductores convalidados que por más que os empeñéis no pueden llevar más que 125 cc con lo que no les veo reflejados en actitudes de conducción macarrónica. Un convalidado solo tiene una opción para esquivar esta limitación, que es conducir una moto de tres ruedas tipo Piaggio MP3 de mayor cilindrado que por resquicios de homologación queda a su alcance, pero a un precio disuasorio (30% más caro que el mismo bicho homologado como moto). El convalidado podrá ser muchas cosas (incluso inexperto) pero desde luego no da el perfil del macarra. Y que pocos convalidados se acaban sacando el carnet de moto para llevar scooteres cañeros.

Respecto a scooters de 49... Entre la necesidad de examen para el permiso, el precio del seguro y de los propios ciclomotores, es un sector achatarrado, al menos en mi zona (Zaragoza). Prácticamente ha desaparecido de la circulación. Me cuesta ver una matrícula amarilla en la calle. Como no los veo, no puedo verles hacer el macarra. Solo veo a los pizzeros.

Conclusión: los scooteres cañeros los llevamos motoristas. Los que hacemos el macarra con scooter tenemos el carnet A. Los que somos malotes conduciendo motos automáticas somos compañeros motoristas. Los que nos transformamos al coger un T-Max somos nosotros. No engañarse.

Manuel

PD Yo tengo no uno, sino dos scooters. No se ha inventado nada mejor para darte servicio en la ciudad. Los recorridos en ciudad, los kilómetros de la basura, se hacen con una moto diseñada para ello (X9 180, que gran pieza, lo conservaré hasta que me muera). Los kilóemtros de la alegría van para la BMW.
 
Yo no hablo de carnets convalidados, hablo de gente de mi edad + - que se sacaron el carnet de moto en su dia con una vespita junto con el de lata, como yo y no lo han utilizado hasta el megascooter, no son macarras en absoluto pero si inexpertos
 
Última edición:
Os veo muy mal...

Por un lado veo que seguís tomándoos las cosas muy a pecho cuando váis al manillar ( piques, ya verá éste, mira lo que me hizo...).

Por otro que hay mucha falta de precisión en los juicios.

Por ejemplo al despreciar sistemáticamente a los conductores convalidados que por más que os empeñéis no pueden llevar más que 125 cc con lo que no les veo reflejados en actitudes de conducción macarrónica. Un convalidado solo tiene una opción para esquivar esta limitación, que es conducir una moto de tres ruedas tipo Piaggio MP3 de mayor cilindrado que por resquicios de homologación queda a su alcance, pero a un precio disuasorio (30% más caro que el mismo bicho homologado como moto). El convalidado podrá ser muchas cosas (incluso inexperto) pero desde luego no da el perfil del macarra. Y que pocos convalidados se acaban sacando el carnet de moto para llevar scooteres cañeros.

Respecto a scooters de 49... Entre la necesidad de examen para el permiso, el precio del seguro y de los propios ciclomotores, es un sector achatarrado, al menos en mi zona (Zaragoza). Prácticamente ha desaparecido de la circulación. Me cuesta ver una matrícula amarilla en la calle. Como no los veo, no puedo verles hacer el macarra. Solo veo a los pizzeros.

Conclusión: los scooteres cañeros los llevamos motoristas. Los que hacemos el macarra con scooter tenemos el carnet A. Los que somos malotes conduciendo motos automáticas somos compañeros motoristas. Los que nos transformamos al coger un T-Max somos nosotros. No engañarse.

Manuel

PD Yo tengo no uno, sino dos scooters. No se ha inventado nada mejor para darte servicio en la ciudad. Los recorridos en ciudad, los kilómetros de la basura, se hacen con una moto diseñada para ello (X9 180, que gran pieza, lo conservaré hasta que me muera). Los kilóemtros de la alegría van para la BMW.

Totalmente deacuerdo. Mi experiencia, lo que he visto y a quien he conocido, me hace pensar lo mismo: el usuario tipico de maxiscooter, sobre todo del maxiscooter "macarra" por antonomasia (T-Max) suele ser un motociclista que se ha venido de otros tipos de motos para pasarse a algo mas practico.....pero con "vidilla".
 
Os veo muy mal...

Por un lado veo que seguís tomándoos las cosas muy a pecho cuando váis al manillar ( piques, ya verá éste, mira lo que me hizo...).

Por otro que hay mucha falta de precisión en los juicios.

Por ejemplo al despreciar sistemáticamente a los conductores convalidados que por más que os empeñéis no pueden llevar más que 125 cc con lo que no les veo reflejados en actitudes de conducción macarrónica. Un convalidado solo tiene una opción para esquivar esta limitación, que es conducir una moto de tres ruedas tipo Piaggio MP3 de mayor cilindrado que por resquicios de homologación queda a su alcance, pero a un precio disuasorio (30% más caro que el mismo bicho homologado como moto). El convalidado podrá ser muchas cosas (incluso inexperto) pero desde luego no da el perfil del macarra. Y que pocos convalidados se acaban sacando el carnet de moto para llevar scooteres cañeros.

Respecto a scooters de 49... Entre la necesidad de examen para el permiso, el precio del seguro y de los propios ciclomotores, es un sector achatarrado, al menos en mi zona (Zaragoza). Prácticamente ha desaparecido de la circulación. Me cuesta ver una matrícula amarilla en la calle. Como no los veo, no puedo verles hacer el macarra. Solo veo a los pizzeros.

Conclusión: los scooteres cañeros los llevamos motoristas. Los que hacemos el macarra con scooter tenemos el carnet A. Los que somos malotes conduciendo motos automáticas somos compañeros motoristas. Los que nos transformamos al coger un T-Max somos nosotros. No engañarse.

Manuel

PD Yo tengo no uno, sino dos scooters. No se ha inventado nada mejor para darte servicio en la ciudad. Los recorridos en ciudad, los kilómetros de la basura, se hacen con una moto diseñada para ello (X9 180, que gran pieza, lo conservaré hasta que me muera). Los kilóemtros de la alegría van para la BMW.


Totalmente de acuerdo Manuel, para ciudad, scooter, yo lo he tenido siempre claro.
 
Al final es cuestion de educacion (y por desgracia no todo el mundo piensa en los demas). Tengo una k 1600 gtl y una honda dylan 125 ,no se cuantas vespas ,yuppi , etc, y si soy un macarra con la dylan lo sere con la gtl. El titulo podria ser que nos pasa a la sociedad.vsssssssssssssssssss a todos.
 
Ayer entrando en Madrid por Moncloa al acercarme a la retención me eché un poco a la izquierda dentro de mi carril y venía lanzado un tio en su scooter que tuvo que dar un frenazo y esquivarme para no darme.Inmediatamente despues se metió entre los coches a toda leche, no creo que dure mucho asi...El scooter era BMW!


te iba a ecir que muchos no son motoristas sino que son gente con carnet de coche que cogen motos que es distinto pero si llevaba una BMW scooter ya eso es otra cosa....tenia carnet de motos
 
Aqui creo que bato todos los records , o por lo menos debe pensar la ministra (si si , habeis leido bien y no digo cual ) a la que di un topetazo , en mi defensa debo decir que no fue culpa mia , eso si , ella pensaba que era un macarra imprudente . Toma ya a ver quien mejora esa .
 
Me parece un error generalizar y una discusión bizantina.
 
Yo soy de los que pienso que un porcentaje elevado de "pilotos" de scooter tipo T-Max son moteros con experiencia y además estoy convencido de que aunque por prestaciones puras una "moto gorda" arrasa sobre el papel la realidad en ciudad y en carreteras muy muy reviradas es otra.
A mi me abrió los ojos un tío con una T-Max hace unos años intenté seguirlo con una R6 bajando la carretera de la cabra (el que sea de Granada sabe de que hablo, hay un tramo de unos 40 km lleno de curvas cerradas en que la recta más larga puede medir 80m), si no lo dejo irse me mato, no he ido tan estresado en mi vida y el colega parecía que iba fumando, también es verdad que yo no soy Valentino Rossi y él puede que fuese Kevin Swantz pero había una diferencia brutal.
La diferencia de los scooter "de alto rendimiento" es esa, la patada de los primeros 50/60m, ahora también es cierta otra cosa, un tío que sepa salir con una RT (por ejemplo) en 2ª pone colorao a una T-Max pero es muy difícil encontrar un tío que sepa hacer esto y es un juego de niños hacerlo en la T-Max.
 
Aqui creo que bato todos los records , o por lo menos debe pensar la ministra (si si , habeis leido bien y no digo cual ) a la que di un topetazo , en mi defensa debo decir que no fue culpa mia , eso si , ella pensaba que era un macarra imprudente . Toma ya a ver quien mejora esa .

Yo tengo una muy gorda de mis tiempos con la R6-preparación copa por carretera con un coche de la policia foral que si la cuento aqui me echan del foro...:embarassed:
 
Atrás
Arriba