Bomba de vacío para purgar frenos.

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.350
Puntos
113
Hola.

Quiero adquirir una bomba de vacío para purgar los frenos o embragues. Cual me recomendais que sea de calidad para aficionados avanzados a un precio razonable?

Con toma al compresor o de mano?

Si me podeis pasar la web, mucho mejor.

Gracias.
 
Hace tiempo vi en un tutorial.de purga de frenos utilizaban unabonba que media los bares y se roscaba el extremo al deposito del liquido.bonbeaban a 1 bar y ua tenian presion en el circuito.
No era mas que un recipiente de plastico con un manometro y unapalanca ,basicamente como una bomba de inflar neumaticos.
A ver si te en cuentro el video.
 
El aparatejo se llama Power Bleeder....buscalo en goglee.
 
purga1.jpg


El motor hace el vacío, cuando el liquido entra en el bote de olivas (Es lo que tenia a mano) por gravedad queda abajo y no llega al motor.
Sorbes el liquido viejo del deposito, lo rellenas del nuevo, enchufas abajo y con lo que abres el purgador controlas la velocidad del liquido para asegurarte que no se queda el deposito seco y entra aire.
En el vídeo se ve el vaciado del latiguillo para cambiarlo por unos metálicos. Si lo has hecho sabrás que coñazo es intentar llenar el circuito apretando la maneta o dejar que se llene por gravedad.

[video=youtube;Wk_TabsW8KY]https://www.youtube.com/watch?v=Wk_TabsW8KY&feature=youtube_gdata_player[/video]

un motorcillo de nevera un pote de olivas y unos tres metros de tubo con sus dos espigas...

si lo buscas para comprar es one man bleed kit u one man bleeder.

Personalmente no me gusta la idea de meter presión al circuito ya que es mas fácil que salga liquido de frenos descontrolado del sitio menos pensado a la pintura lo que la jode sin remedio.
Un buen truco para ayudar a desplazar el aire del circuito al deposito es dejar la maneta apretada con una brida toda una noche lo que empuja las burbujas hacia arriba.
 
Última edición:
He encontrado esta por unos 40 € puesta aquí.

VS020.V2l.jpg


Alguno teneis este modelo?

Que os parece el precio?

Por cierto, este truco de dejar apretada la maneta toda la noche se ha debatido mucho y se ha comprobado que a parte de no purgar, sometes a una presión a la bomba y al circuito innecesaria, cuando lo que necesitas es purgarlo y posiblemente cambiar el líquido. Además, hay circuitos muy testarudos por su recorrido que como no tengas una bomba de vacio no sacas jamás las burbujas.
 
Última edición:
He encontrado esta por unos 40 € puesta aquí.

VS020.V2l.jpg


Alguno teneis este modelo?

Que os parece el precio?

Por cierto, este truco de dejar apretada la maneta toda la noche se ha debatido mucho y se ha comprobado que a parte de no purgar, sometes a una presión a la bomba y al circuito innecesaria, cuando lo que necesitas es purgarlo y posiblemente cambiar el líquido. Además, hay circuitos muy testarudos por su recorrido que como no tengas una bomba de vacio no sacas jamás las burbujas.

DISCUTIBLE :rolleyes2:
 
Pienso que la mejor occion es la de norte ...esa es la que uso yo ....y al final cuando no salen burbujas le meto presión !!!

lo que tenéis que mirar es que para cambiar por ejemplo una rs necesitéis un litro o usar el contaminado de pasar por la tubería con el viejo por que cuantos más metros de tubo y más compresor ...más producto .y las mías frenan que te K...
 
No pretendo hacer un debate del sangrado de frenos, solo quería saber si alguno ha probado esta bomba de vacio o alguna similar que me pueda recomendar.

Debo ser bastante tonto porque no se dejar toda la noche el freno apretado....:D

Recordemos que el líquidos de frenos es muy higroscópico y las burbujas se forman simplemente porque la humedad que absorve el líquido hierve y se acumula en esas molestas burbujas. Igual parece que lo de dejar la bomba con presión toda la noche funciona, pero a los pocos km, otra vez está igual y simplemente porque hay que renovar el líquido.

Yo lo de dejar la maneta apretada toda la noche lo llevo probando desde niño en mi primera FDS de disco y os aseguro que nunca me dio el resultado deseado y siempre me tocaba purgar. Un amigo ingeniero que se dedica a esto de los fluidos en sistemas hidraulicos me expicó el porque no funcionaba y lo porque no es bueno, y la verdad que yo no lo recomiendo.

Hay circuitos que son muy testarudos, incluso algunos que tienen "comba" en el latiguillo a mas altura que el purgador (lease los traseros) y te obligan a desmontar la pinza, o incluso en los embrague hidraulicos que aunque no llevan nuestras motos, al menos yo si tengo motos con ese tipo de embrague y que te obligan a cambiar el líquido amenudo porque sufre mas que en los frenos, por no decir en las mas modernas motos con sofisticados repartidores, ABS, etc..

También estas bombas ayudan a renovar mucho mejor el líquido porque aspiran la suciedad que se acumula en el circuito.


Sangrar los frenos a mano no es dificil, pero en ocasiones, en motos grandes, cuesta trabajo bombear, abrir, vigilar, y con estas bombas se aspira el líquido viejo del depósito con facilidad y luego en dos o tres golpes para no quedarte sin líquido se hace no solo mas rápido si no mejor, te garantizas que no hay burbujas y el riesgo de que salte líquido al bombear desaparece por completo.


Por mi experiencia, me he llegado a desesperar sangrando frenos tras un cambio de latiguillos, o tras la simple sustitución del manocontacto de freno de la R90 y al final he tenido que pedir prestada una bomba de vacio. Entre tanta herramienta que tengo, lo voy a utilizar un par de veces al año al menos entre las motos que tengo y si la calidad es decente, creo se amortizará sin problemas a parte del plus de seguridad en el trabajo y mas cuando se trata de frenos.


Ya os contaré cuando la reciba que tal por si os animais.
 
Última edición:
Sobre el líquido a usar, también se nos olvida que no es bueno usar botes abiertos, porque el líquido absorve humedad y se contamina con facilidad con el aire y al final lo suyo es utilizar el bote completo y desechar esos "medios botes" que tenemos por el garaje.
 
Lo te visto hacer en las k 1200 y Rt...me comento que sobre ....ni me acuerdo los euros .
yo a las mías y tengo algunas clásicas y me apaño bien así que por tener otro txisme le pedí uno ....por eso de tener de todo.

victor se traga mucho líquido.... tienes que estar pendiente de que tengas en el vaso .
para las modernas que las tuberías y la bomba están con bastante líquido y trayecto y tienes que sangrar aparte pues bueno ....cada uno come con cuchara o tenedor la paella !!!

el que no quiera bomba ....digo como puede hacerlo y punto .
 
Sobre el líquido a usar, también se nos olvida que no es bueno usar botes abiertos, porque el líquido absorve humedad y se contamina con facilidad con el aire y al final lo suyo es utilizar el bote completo y desechar esos "medios botes" que tenemos por el garaje.


no ves cada uno tenemos un asunto ....los compro de 2 litros y me lio con varias !!!
 
Yo tengo una comprada en la liquidacion de Talleres Salivilla de Granada y me vá de cine,(yo no he tenido nunca grandes problemas con purgar y demas, y no creia en inventos) pero este cacharrito me ha dejado flipado, si quieres te pongo una foto,pero de precio te podian informar David RC o Perlaca
 
por no hablar del ingenioso sistema elaborado a partir de un compresor de frigorífico, que puede ser fantástico para trabajar en circuitos de dimensiones grandes, en los que no es posible que una sola persona pueda pisar el freno, vigilar el depósito y reponer, todo mientras se manipulan los purgadores.

Por alusiones...
El motor de nevera sale gratis fácilmente, el bote de olivas es de desecho, pero puedes poner cualquier otra cosa que no se chafe con el vacío, los macarrones por dos euros tienes varios metros.
Las ventajas:
Rápido
Silencioso ( ese que ponéis ahí usa un ejector de aire,por lo que tiene que estar enchufado a un escandaloso compresor )
Se ve claro el nivel del deposito.
Una apertura y un cierre del purgador para todo el cambio de liquido, y se puede vaciar el circuito totalmente para cambio de latiguillos sin goteos en la pintura.


Pegas:
Según el aceite que se usa dentro del motor huele un poco las primeras veces, y puede salir algo por la salida del aire, nada escandaloso.
Mientras sorbe del purgador, puedes ver burbujas de aire subir, pero son de entre el borde del purgador y el tubo, si no estas avisado te puedes creer que es de dentro y vaciar todo el bote intentando purgar mas.
 
Hola.

Quiero adquirir una bomba de vacío para purgar los frenos o embragues. Cual me recomendais que sea de calidad para aficionados avanzados a un precio razonable?

Con toma al compresor o de mano?

Si me podeis pasar la web, mucho mejor.

Gracias.

No merece la pena. ...mejor por gravedad con un sistema de un solo hombre. Yo tengo uno de bomba de vacío y ni lo uso siquiera
 
ah! Se me olvidaban otros usos. ..
con un tubo recto al que se le ha añadido un tope se saca lo que sobra de aceite de la horquilla en esos casos que dice dejar a 150 mm del borde por ejemplo.
Cambiar el líquido de frenos a un golf de 30 años en menos de media hora, es un gustazo que el que no lo ha probado no sabe lo que es.
 
Última edición:
ah! Se me olvidaban otros usos. ..
con un tubo recto al que se le ha añadido un tope se saca lo que sobra de aceite de la horquilla en esos casos que dice dejar a 150 mm del borde por ejemplo.
Cambiar el líquido de frenos a un golf de 30 años en menos de media hora, es un gustazo que el que no lo ha probado no sabe lo que es.


Ves tú, para eso también la quiero. El mantenimiento del utilitario familiar lo hago yo mismo y con la bomba de vacio me facilita mucho el trabajo y puedo hacerlo solo.
 
No merece la pena. ...mejor por gravedad con un sistema de un solo hombre. Yo tengo uno de bomba de vacío y ni lo uso siquiera

Gracias por el consejo, pero ya la tengo en camino...:rolleyes2:. Para un cambio de líquido esporádico estoy contigo en que no hace falta, pero poco a poco te vas metiendo mas en faena, y como dije mas arriba, cuando le cambié el manocontacto a la R90 o cuando le cambié los cueros, no había narices a sacarle todo el aire del tirón y tenía que estar de vez en cuando sacando el aire, hasta que me cansé y pedí prestada una bomba. MANO DE SANTO y hasta hoy.

No nos olvidemos que la bomba está bajo el depósito y el sangrado es mas entretenido porque hay que desconectar los tubos de los caburadores y sacar el depósito de las /6 tiene una mala leche que no veas como te pille con él lleno y no quieres rayar el chasis...

Creo que si funciona bien por 40 € no es dinero comparado con el uso que le voy a dar y la confianza que te da en el trabajo.
 
Última edición:
Juan Carlos la mia fué de "pezcui":D:D es que a uno lo quieren mucho, y entre David RC , Perlaca y el otro socio de Talleres Salivilla, se enrollaron, pero prefiero no tener purgador a que cierren el local:undecided::undecided: con el arte y el peligro que habia allí.:D
 
Ya la tengo en casa!!!!

Tiene una pinta excelente, muy bien acabada, los tubos de silicona de gran calidad, el depósito de 1 l, muy robusto y de ajuste excelente, la boquilla para los sangradores de gran calidad para sangradores de todos los tamaños.....vamos, que estoy muy contento con la compra. Ahora solo probarla, pero primero voy a pasar por el almacen a comprar un adaptador para la toma rápida del compresor para usarlo.
 
Hoy la he usado por primera vez (la bomba, claro...:D).

Es una maravilla y lo fácil que es usarla.

En resumen, por ese precio 100 % recomendable.
 
Atrás
Arriba