GEORGEFINIDI
Curveando
Sí, es cierto, los ejemplos de economía pública y planificada han funcionado estupendamente... No sé, la URSS y su entorno, Cuba, o el actual caso de Venezuela... O más cerca, las Cajas de Ahorro gestionadas desde la "cosa pública".
Me quedo con inversores y gestores privados.
No hay otros ejemplos que no sean siempre los mismos para echar por tierra nuevos horizontes, pues eso, sigamos como hasta ahora, que es lo mejor, está demostrado.....
Sabéis que si se coge toda la riqueza financiera global y la dividimos por la mitad, a un lado están 300 personas y al otro el resto de habitantes del planeta????
Tan mal le ha ido a Islandia con su banca, o tan mal les va a los coreanos (de donde te piensas que salieron empresas como LG o Samsung, por ejemplo), a Brasil con sus empresas estatales o mismamente las chinas, donde el crecimiento aumentó un 7,7 el año pasado?????
Y lo de las cajas de ahorros???? je, je, je, je.... la labor social que hacían y el éxito que tenían, eran la envidia de muchos bancos, ya se las han quitado de enmedio, no te preocupes, ahora una vez desmanteladas ya no les darán problemas.
Tenemos potencial para hacer motos, cabezas tractoras de trenes de alta velocidad, paneles solares, aerogeneradores, retretes.... y yo que sé, a inventores pocos paises nos ganan, ahora, en choriceo y corruptelas, desgraciadamente....tambien


