Loormelotte
Curveando
Hola,
No tenía claro donde colgar esto, así que lo pongo en viajes, es el foro más próximo al tema que he encontrado. Si algún moderador considera que ha de moverse que lo haga. Os cuento mi problema.
Llevo 2 meses viviendo en Alemania y esto va para largo (varios años), ya estuve viviendo en el 2011 durante 9 meses y los vecinos me dieron un toque de atención para que rematriculara la moto y pusiera matrícula alemana ; no lo hice puesto que me volvía al cabo de un mes a España y no valía la pena, pero ahora es diferente.
Según la información que he podido obtener, la rematriculación del vehículo se ha de hacer pasados 6 meses de estancia del vehículo en el país (conozco gente que ha estado varios años con el vehículo sin rematricular y no ha pasado nada). Por mi trabajo estoy yendo y viniendo a España cada mes y medio, por lo que mi residencia sigue estando en España por motivo fiscales y prácticos, digamos que a todos los efecto yo estoy "de paso por Alemania", aunque será así durante unos años. Estas idas y venidas son en avión claro, quizá una o dos veces al año vuelva a España con la moto y me vuelva a Alemania...pero es un quizás, nada seguro.
Mi duda es la siguiente; resido en Aachen, una zona fronteriza entre Holanda y Bélgica, tengo entendido (por lo que no estoy del todo seguro), que si salgo con el vehículo de Alemania y me doy un rule por Holanda y Bélgica, esa cuanta de 6 meses se pone a 0 a efectos temporales; siempre y cuando guarde un ticket de combustible o una noche de hotel en dichos países. ¿Es eso cierto?, ¿Qué hay de realidad y qué de leyenda urbana?.
Por otro lado me surge la duda del seguro, algo que no había contemplado; pues iluso de mí creí que esta Europa sin fronteras sería eso, sin fronteras...una mierda. Esta tarde una amiga me ha contado que pasados 90 días, el seguro español puede carecer de validez. Es decir; que te cubre solo durante 90 días de viaje fuera de España. ¿Es esto así?, ¿existe alguna compañía de seguros española que me cubra la moto por estancias más prolongadas de 90 días fuera del país?.
Hoy he escrito a una agencia de seguros alemana a ver si me aseguran el vehículo a pesar de tener matrícula española, la respuesta ha sido no. Debería rematricular el vehículo, para rematricularlo debería empadronarme aquí en Alemania y entonces empieza una debacle de papeleos que termina por joderme la existencia y tira por los suelos mi castillo de naipes.
Eso es todo, a ver si por aquí alguien puede sacarme de dudas.
Un saludo
No tenía claro donde colgar esto, así que lo pongo en viajes, es el foro más próximo al tema que he encontrado. Si algún moderador considera que ha de moverse que lo haga. Os cuento mi problema.
Llevo 2 meses viviendo en Alemania y esto va para largo (varios años), ya estuve viviendo en el 2011 durante 9 meses y los vecinos me dieron un toque de atención para que rematriculara la moto y pusiera matrícula alemana ; no lo hice puesto que me volvía al cabo de un mes a España y no valía la pena, pero ahora es diferente.
Según la información que he podido obtener, la rematriculación del vehículo se ha de hacer pasados 6 meses de estancia del vehículo en el país (conozco gente que ha estado varios años con el vehículo sin rematricular y no ha pasado nada). Por mi trabajo estoy yendo y viniendo a España cada mes y medio, por lo que mi residencia sigue estando en España por motivo fiscales y prácticos, digamos que a todos los efecto yo estoy "de paso por Alemania", aunque será así durante unos años. Estas idas y venidas son en avión claro, quizá una o dos veces al año vuelva a España con la moto y me vuelva a Alemania...pero es un quizás, nada seguro.
Mi duda es la siguiente; resido en Aachen, una zona fronteriza entre Holanda y Bélgica, tengo entendido (por lo que no estoy del todo seguro), que si salgo con el vehículo de Alemania y me doy un rule por Holanda y Bélgica, esa cuanta de 6 meses se pone a 0 a efectos temporales; siempre y cuando guarde un ticket de combustible o una noche de hotel en dichos países. ¿Es eso cierto?, ¿Qué hay de realidad y qué de leyenda urbana?.
Por otro lado me surge la duda del seguro, algo que no había contemplado; pues iluso de mí creí que esta Europa sin fronteras sería eso, sin fronteras...una mierda. Esta tarde una amiga me ha contado que pasados 90 días, el seguro español puede carecer de validez. Es decir; que te cubre solo durante 90 días de viaje fuera de España. ¿Es esto así?, ¿existe alguna compañía de seguros española que me cubra la moto por estancias más prolongadas de 90 días fuera del país?.
Hoy he escrito a una agencia de seguros alemana a ver si me aseguran el vehículo a pesar de tener matrícula española, la respuesta ha sido no. Debería rematricular el vehículo, para rematricularlo debería empadronarme aquí en Alemania y entonces empieza una debacle de papeleos que termina por joderme la existencia y tira por los suelos mi castillo de naipes.
Eso es todo, a ver si por aquí alguien puede sacarme de dudas.
Un saludo