Es un tema controvertido porque las dos partes llevan razón. Hemos creado una sociedad dependiente de los combustibles fósiles y lo verde, aún estando de moda, no tiene cabida en la sociedad porque no es rentable.
El problema es que se pone la rentabilidad y la competitividad por encima incluso de la salud humana y medioambiental. Vivimos en el país con más horas de sol de Europa, pero tenemos menos placas solares que Alemania.
Recientemente, el gobienro ha aprobado por la vía de la urgencia y con la nocturnidad de haberlo hecho en agosto, una Ley que obliga a los usuarios de placas solares a darse de alta en un listado de consumidores de energía solar porque, y ahí está lo cojonudo, van a tener que pagar por el Kw generado por la placa solar que se compró con su dinero y montó en su tejado, y lo va a tener que pagar a la compañía distribuidora de la zona. Toma castaña !!!
Es mentira que el Kw de energía verde sea más caro, es cierto que se paga la subvención y que si obviamos la cuota de subvención el Kw verde no cuesta practicamente nada, pero como está subvencionado, el Kw sí tiene un coste. Lo que sucede es que pagamos por el Kw más caro, ya sea el hidroeléctrico, el de la nuclear o el verde, siempre se toma como referencia para la factura de la luz el precio más caro, y nunca la media del mix de energía. Luego si durante una semana hubo mucho viento y la eólica fue la que se consumió, no pagamos la eólica, sino la nuclear o la hidráulica siempre que alguna de esas haya sido la más cara de producir.
Necesitamos el petróleo y las prospecciones son "necesarias" o ¿no? Nunca lo sabremos porque lo que sí es cierto es que las grandes multinacionales del petróleo y de la energía mueven sus lobbies para conseguir el negocio. Luego salen sesudos científicos, políticos y expertos que nos lanzan mensajes como:
- Todo gratis ya no se puede. Como si pagasen ellos.
- Subvencionar la energía verde en estos tiempos no se puede. Pero si cambiasen subvención por inversión en energías renovables, el concepto cambia, pero con lo que quiero conseguir es los permisos para la prospección, inundo mi discurso de mensajes con la palabra subvención.
Nunca hay espacio para dar la vuelta a la generación de energía. Siempre está antes l[HIGHLIGHT2]a rentabilidad, la competitividad[/HIGHLIGHT2], el desarrollo... Y otras tantas palabras bonitas que nos avocan a la contaminación, polución ambiental, destrucción del medio ambiente.
En fin, lo de siempre.