Hola,
Antes que nada, deberías preguntarte el uso que le vas a dar a las bolsas interiores, me explico: ¿Su uso va a ser única y exclusivamente para llevarlas dentro de la maleta?, ¿o por el contrario es susceptible de que las uses para llevarlas también sobre la maleta, y de esta forma aumentar la capacidad de carga?.
Lo digo, porque en función de la respuesta el tipo de bolsa que vayas a escoger debe ser uno u otro.
1. Si la bolsa la vas a usar para llevar solo dentro de la maleta, te recomiendo que escojas aquella que sea lo más fina posible. Ocupará menos espacio útil dentro de la maleta, y con el tiempo y los viajes eso es un plus a valorar.
2. Si por el contrario es posible que la uses para llevarla encima de la maletas, te sugiero que busques unas que además sean estancas al agua, con un grosor mayor en cuanto al material se refiere.
Quien comenta por ahí que en las maletas entra agua...ignoro si se refiere a las vario o a las de aluminio, en caso de referirse a estas últimas, tengo que discrepar. O bien las maletas de las que hablas están defectuosas, o estaba mal cerradas. Tengo las maletas de aluminio en la adv desde que me compré la moto, allá por Septiembre del 2010; he recorrido muchos kilómetros y países cayéndome agua a dolor y no ha entrado ni gota. He lavado infinidad de veces la moto con las mangueras de agua a presión y ni gota.
Lo que si que puede ser, iba a abrir un hilo sobre este asunto pero aprovecho para comentarlo aquí, es que hayas oído o visto, que en la maleta que toca con el tubo de escape hay humedad; esto tiene una explicación. A mi me llamó la atención un día, al llegar de dar un rulo que estaba empezando a llover. Aparqué la moto y le puse la funda impermeable (por lo que da igual que caiga agua a pozales, que la moto no se moja); al día siguiente, cuando retiré la funda y abrí las maletas, descubro que en la que está en contacto con el escape había un charquito de agua. Esto se debe a la condensación por el contraste que se da a bajas temperaturas en el interior de la maleta y el calor que emana el escape. Cuando vas en marcha no hay problemas, puesto que ese calor se disipa, pero cuando paras se condensan gotas de agua en el interior de maleta que pueden hacer que las cosas que lleves dentro se humedezcan. ¿Solución?...bueno, yo me he inventado una y es usar las bolsitas captadoras de humedad que venden en todos los supers.
Aquí en Alemania es la primera vez que le doy importancia a este tema, cuando vivía en Valencia era una cosa que me la soplaba....nunca había tenido este problema hasta mudarme aquí. Así, que os recomiendo a todos, tomar en consideración este tema si salís de viaje en meses fríos...en la maleta que está cerca del escape podéis encontraros algo de humedad.
Es el mismo efecto que cuando en verano sacas una cerveza fría del frigo...en seguida se condensa el agua en el botellín.