Algo más que Málaga-Estambul: Turquía en solitario

Manguel

Allá vamos
Registrado
7 Jun 2002
Mensajes
538
Puntos
18
475219_10151619278216763_1331686212_o%2520-%2520copia.jpg





Viaje%2520completo%2520V2.jpg








Buenasss

El próximo mes de Mayo/Junio tengo la intención de recorrer Turquía en moto. Dispongo, en principio, de tres semanas para ello. La ruta, aconsejada por unos amigos, será circular. Como punto de partida, ya en Turquía, será Estambul (inexcusablemente). Otros sitios: La Capadoccia y Lake Van, al este del país, cerca de la frontera con Irán.

Pués bien, a partir de aquí, os agradecería vuestra opinión, consejillos, sitios a visitar, donde invertir más tiempo, etc, etc, así como aquella carretera del país que no debemos perdernos por nada del mundo…ya sabeís ;)

El viaje lo haré entre Mayo y Junio y en solitario, saliendo desde Málaga ¿Qué os parece? ¿Alguien del foro estará en esas fechas por allí? ¿Alguien me recomienda hotel en Estambul cerca de Santa Sofía con garage?

Cualquier comentario de ayuda será bienvenido!!
 
Última edición:
En Estambul deja la moto en el parking del hotel y ni la toques. Los taxis son baratos para moverte por la ciudad, al menos comparados con los de Madrid.

No dejes de dedicar un día a recorrer el Bósforo en barco. Hay varios recorridos pero el mejor es el que llega hasta Anadolu Kavagi, donde se baja todo el mundo durante 3-4 horas. Si tienes ganas de andar, te subes al castillo y a la bajada te metes una comida de pescado al borde del Bósforo para volver luego en el mismo barco por la tarde. Muy relajante después de varios días en ruta. Los barcos se cogen en Eminonu.

Te recomiendo que cuando salgas o tengas previsto entrar en la ciudad, evites de 7 a 10.30 de la mañana y de 5 a 8 por la tarde + - y si es fin de semana, todavía más. El tráfico es infernal
Aunque estoy bastante puesto en Estambul, (he ido 23 veces y lamentablemente no tengo previsto estar por allí en tus fechas), sobre hoteles con parking no te puedo dar referencias, la verdad, pero seguro que por internet puedes encontrarlo. Mira en buscadores por la zona de Sultanahmet, que es como se llama la zona donde está Santa Sofía. Muchos hoteles son pequeños edificios y la mayoría no tienen parking. Hasta aquí llego y espero que otros foreros lo puedan hacer mejor que yo.
La comida te asalta por la calle y no es cara, así que eso no es un problema.

Hay una crónica, Turkish Tour, en la sección de viajes que hace un recorrido que te puede orientar en la zona del lago Van, aunque el autor llega al mismo desde el Norte. Yo no he estado allí en moto (planeo hacerlo en Agosto, pero estoy aun estudiando opciones porque voy corto de dias) , y tengo previsto un recorrido similar al del post: subir hacia el norte , por el mar Negro y recorrer los montes Kaçkan, una especie de Pirineos turcos, para llegar a las inmediaciones del monte Ararat y luego ir hacia Van.
Quizá la vuelta la puedas hacer via Capadocia. Aquí cuenta con un par de días para visitarlo. El recorrido en globo es un madrugón y una pasta, pero una experiencia magnífica. Pero bueno, eso va en gustos.

En cualquier caso, si tienes 3 semanas y saliendo desde Málaga, estudia bien la ruta para no quedarte corto de dias. En Turquía las distancias se hacen más largas debido a la precaución que hay que tener por la forma de conducir de los lugareños. Y además anochece bastante antes, no siendo muy aconsejable viajar de noche por allí. No es que sea Marruecos, pero mejor que te pille la noche recogido, salvo que vayas por autopistas.

Suerte y disfruta del viaje y de la gente que encontrarás en tu camino.Te sorprenderán.
 
Muchas gracias [highlight]Aeroffr[/highlight], por la indicación del amigo Jules, del cual ya tenía referencias ya que le voy siguiendo por el facebook y por su blog. Me temo que su gran viaje es mucho más ambicioso que el mío por paises y por duración del mismo....lleva ya varios meses por ahí ;)

[highlight]JesusMadrid[/highlight], muchas gracias por toda esa información y por las referencias. Tomo nota del viaje que me dices, Turkish tour, para leerlo con detenimiento, y eso que ya me he leido alguna crónica que otra del foro.

Salen una tirada de kilometros, efectivamente y, aún debo calcular rutas. Estambul, mínimo dos días y evitaré horas puntas en su entrada/salida.

Mis amigos, con los que he hablado me dicen como tu, que el país y la gente me van asorprender (para bien, claro) :)))

Tomo nota de lo escrito.

Seguimos en contacto, porque seguro que se me va ocurriendo alguna cosilla más ;)

Muchas gracias a ambos!!!
 
Última edición:
Amigo Manguel, te copio y pego lo que puse en otro hilo sobre lo más destacable de Anatolia tiempo ha:

...te recomiendo algunas joyas de Asia Menor (Anatolia) que me gustaron mucho. En concreto, tiraría hacia el este unos 700 km hasta Göreme, capital de la Capadocia, donde sin duda te sorprenderán las fantasmagóricas formaciones provocadas por la erosión en toda esta zona declarada Patrimonio de la Humanidad…

800px-G%C3%B6reme_1_11_2004.jpg


… de ahí tiraría unos 600 hacia el oeste hasta Pamukkale (= castillos de algodón) para seguir disfrutando con las piscinas naturales de agua caliente, las mejores del mundo. También es Patrimonio de la Humanidad, junto a las ruinas de Hierápolis, que están al lado…

800px-Pamukkale00.JPG


800px-Pamukkale3.jpg


… y unos 200 km más al oeste, junto al Mar Egeo, los restos de la antigua ciudad de Éfeso…

800px-Efez_Celsus_Library_RB.jpg


… saliendo de la ciudad, subiendo una pequeña colina, puedes visitar la casa donde se cree que la Virgen María pasó sus últimos días.

Y nada más, estás a unos 550 km de Estambul*, anímate y disfruta que encontrarás motivos de sobra...

(*) Al pasar por Ankara puedes dedicar un rato a visitar el mausoleo de Atatürk.
 
[highlight]Amigo Carolus[/highlight] una vez más me dejas sin palabras....

Muchas gracias por esos apuntes tan documentados y tan gráficos. Iba a escribirte un privado, pero no ha hecho falta, te has adelantado!!

Lo que me aportas, sin duda, serán puntos de referencia en mi ruta. Por supuesto que todo eso hay que visitarlo.

Me apetece hacer ruta, claro está! , pero seleccionando los sitios para así poder demorarme en lo que verdaderamente valga la pena. Aún así me salen unos diez mil kilometros, que luego seguro, serán más.

No pretendo estar todo el día encima de la moto, sino compaginar moto y turísmo. Imagino que me entiendes, ¿verdad?

Un saludo y muchas gracias por tu aportación!
 
Última edición:
En Estambul te recomendaría coger algún apartamento (pues siempre vas a estar fuera, desayuno, comida y cena siempre por ahí...). Déjame que tenga un poco de tiempo y te mando un privado con una agencia amiga que alquila apartamentos en pleno centro histórico... ( ya preguntas tu por el precio, pero te daré un contacto).
Como dice Carolus yo no me perdería la zona de Capadocia ( por lo menos un par de días) una visita en ruta a Pamukale ( se puede ver en 3 o 4 horas) y desde allí también te puede acercar las ruinas de Afrodisias.... Por supuesto Efeso y la zona del mar Egeo (tanto por contenido de ruinas históricas como por paisajes desde la moto...
Turquía es recomendable al 100%...

Por cierto, en Estambul la moto aparcada ( el tráfico es infernal y apenas se ven motos) el transporte urbano funciona fenomenal... Disfruta de la cultura turca y de su cocina...

Mañana desde la oficina te mando por MP el contacto de los apartamentos y miras si te puede interesar.. ( puede que hasta tengan garaje...) además mi contacto habla inglés y castellano...

Disfruta de tu viaje...
 
Yo estuve por Turquia hace unos 18 años aprox, así que mis comentarios debes cogerlos con mucha cautela...

Las carreteras no eran malas, pero tampoco buenas, no era Marruecos, pero a nosotros nos empujaban los autocares, y llevábamos una africa twin y una k75.
En la autopista encontramos una vaca muerta y las paradas de autobús en los arcenes (como hoy en dia en Marruecos)... tambien nos cogió la noche varios días y no fue nada agradable conducir por ahí.

Sin querer contradecir a nadie, eso que quede muy claro, pero solo un apunte sobre los destinos recomendados, nosotros fuimos fuera de temporada en el mes de noviembre, pero en Pamukkale una gran decepción, no corría agua en las cascadas ya que se la quedaban toda en las piscinas los hoteles, era algo así como un decorado ... de la Capadocia impresionante, aunque como en todos sitios un poco tipo caza del turista ...

Si no tienes claustrofobia no dejes de visitar una de las ciudades subterráneas que puedes ver por la zona, son cuanto menos curiosas.

Por cierto, guardo un grato recuerdo de las gentes que conocí por el interior del país, nada que ver con lo que puedas encontrar en Estambul, ciudad de millones de habitantes que se tienen que buscar la vida...

Nosotros estuvimos unas tres semanas saliendo desde Barcelona, sin nada previsto y tirando sin rumbo determinado, y de la misma manera que estoy seguro de que nos perdimos muchas cosas también disfrutamos de la improvisación sobre la marcha diaria ...

Es un buen destino para visitar,

suerte y buena ruta!
 
Hola Manguel, mi opinión y mis ánimos para el viaje que te propones hacer.

Sobre lo que hay que ver ya te lo van indicando los compañeros más arriba y otros que vendrán.

Saliendo desde Malaga tienes 4/5 días hasta Estambul y otros tantos de vuelta. Si quieres llegar al lago Van y ver, digamos "lo imprescindible", no vas a bajar de la moto.

Calcula 9 días entre ir y volver...
¿2 días en Estambul?, que menos si no lo conoces..., ¿no?
Estambul - Pamukale 1 día de viaje (Pamukale se ve en un rato) pero lo suyo es que lo veas cómodo y no con ropa de moto, que hay agua y se sube entre charcos.
Pamukale - Göreme 1 día y ese día si que no verás nada, sacar medias de 100 km/h en Turquia no es fácil.
Visitar la Capadocia ¿1 día? puedes visitarla en moto o con alguna excursión organizada, pero si piensas hacer la excursión en globo son 2 días.
Goreme - Nemrut Dagi llegar y una visita rápida es 1 día más.
Nemrut - Van 1 dia más.
Visitar el lago Van ¿1 día más?

Llevamos 17/18 días y sólo has bajado de la moto en Estambul y si decides contratar excursión para ver al Capadocia. Estás en el Lago Van y te quedan 1.800 km de carreteras turcas (que no son malas, pero no son rápidas) hasta volver a Estambul.

Y te dejas por ver "grosso modo", las ruinas de Efesso, el teatro de Aspendos, las llamas de Olimpos, alguna que otra Afrodisias, Monasterio de Sumela, Ankara..., vamos la excusa perfecta para volver a Turquia (que estoy seguro te gustará).

Tres semanas lo veo un poco justo para el plan que quieres llevar de turismo/moto/LagoVan. Pero se puede hacer, ehhhh Ánimo...¡¡¡

V'ssssssss
 
Última edición:
Hola Manguel...

MP con los datos de los apartamentos de Estambul enviado....

Suerte y ya me cuentas...
 
Bueno, quizá un poquito justo pero tres semanas dan para mucho.
Saliendo de Malaga puede que te compense mas utilizar barcos. Si haces el primer dia una tirada hasta Barcelona y coges el barco a Italia...
Absolutamente todo lo que te comentan los compañeros merece la pena pero deberas hacer una seleccion o apretar el culo si es que los plazos son improrrogables. Un par de dias en Estambul, Capadocia y monte Ararat fueron mi base. No se si te servirá como referencia en cuanto a kms diarios el recorrido que yo hice, encima de una moto cada uno somos diferentes, pero si te recomiendo que madrugues: poco trafico, amaneceres preciosos y temperaturas agradables y al final, el dia cunde un huevo.
Yo tambien estuve considerando Pamukkale, y hacer noche en Diyarbakir, etc pero...en otra ocasion será.
Si bajas hacia Efeso y el Egeo, tambien muy recomendable, considera la opcion de salir del pais por Çesme a Chios y de alli a El Pireo y a Patras para coger barco a Ancona. Si no, tendrias que subir por Gallipoli para pasar a Grecia y es una vuelta.
Ya nos iras contando como queda finalmente el recorrido, pero nunca lo cierres del todo porque en el camino conoceras gente, tanto locales como otros viajeros, que te guiarán con sus experiencias.
Justito pero se puede hacer. Yo te animo.
Saludos
 
Nosotros fuimos el verano pasado a Estambul desde Valencia; Vlc-Estambul-Vlc todo por carretera...unos 9000Km entre ida y vuelta en 21 días. Pasamos 4 días si no recuerdo mal, en Estambul y volamos a la Rep. Turca del norte de Chipre a pasar un día y medio. Mi opinión...si no vas en barco vas a tenerlo jodido jodido para llegar a Turquía y recorrer lo que quieres recorrer.

Ya se que no es lo mismo...pero te has planteado volar allí y alquilar una motillo?. Se que pierde parte de su rollo moto-aventura, pero ganas en tiempo, descanso, desgaste de la moto...y hasta seguramente pasta.

Por cierto...leí por el foro que el visado para entrar en Turquía ya no se iba a poder gestionar en la misma frontera, hay que llevarlo reservado. Ignoro si esa norma es así y cuando entraría en vigor, pero vale la pena que lo investigues.Ah!! No te olvides del carnet de conducir internacional...que aunque no me lo pidieron están en su derecho, y como no lo tengas...la cagaste.

Suerte y ya nos contarás que tal fue la aventura.
 
(...) leí por el foro que el visado para entrar en Turquía ya no se iba a poder gestionar en la misma frontera, hay que llevarlo reservado. Ignoro si esa norma es así y cuando entraría en vigor (...)

Un comentario muy oportuno porque a partir de este próximo día 10 (pasado mañana) hay que llevarlo aunque se puede tramitar online. Más información aquí: Páginas - Recomendación de viaje
 
Ya se que no es lo mismo...pero te has planteado volar allí y alquilar una motillo?. Se que pierde parte de su rollo moto-aventura, pero ganas en tiempo, descanso, desgaste de la moto...y hasta seguramente pasta.

Eso mismo planeo hacer yo en agosto. después de consultar en el foro lo más seguro es que alquilé pese a que me gustaría llevarme mi propia moto.
 
En Estambul te recomendaría coger algún apartamento (pues siempre vas a estar fuera, desayuno, comida y cena siempre por ahí...). Déjame que tenga un poco de tiempo y te mando un privado con una agencia amiga que alquila apartamentos en pleno centro histórico... ( ya preguntas tu por el precio, pero te daré un contacto).
Como dice Carolus yo no me perdería la zona de Capadocia ( por lo menos un par de días) una visita en ruta a Pamukale ( se puede ver en 3 o 4 horas) y desde allí también te puede acercar las ruinas de Afrodisias.... Por supuesto Efeso y la zona del mar Egeo (tanto por contenido de ruinas históricas como por paisajes desde la moto...
Turquía es recomendable al 100%...

Por cierto, en Estambul la moto aparcada ( el tráfico es infernal y apenas se ven motos) el transporte urbano funciona fenomenal... Disfruta de la cultura turca y de su cocina...

Mañana desde la oficina te mando por MP el contacto de los apartamentos y miras si te puede interesar.. ( puede que hasta tengan garaje...) además mi contacto habla inglés y castellano...

Disfruta de tu viaje...

BIGGY tomo nota de todo lo que me dices. Muchas gracias por los datos del apartamento. Parece una opción interesante. A ver los precios.

Estamos en contacto y gracias nuevamente!
 
Yo estuve por Turquia hace unos 18 años aprox, así que mis comentarios debes cogerlos con mucha cautela...

Las carreteras no eran malas, pero tampoco buenas, no era Marruecos, pero a nosotros nos empujaban los autocares, y llevábamos una africa twin y una k75.
En la autopista encontramos una vaca muerta y las paradas de autobús en los arcenes (como hoy en dia en Marruecos)... tambien nos cogió la noche varios días y no fue nada agradable conducir por ahí.

Sin querer contradecir a nadie, eso que quede muy claro, pero solo un apunte sobre los destinos recomendados, nosotros fuimos fuera de temporada en el mes de noviembre, pero en Pamukkale una gran decepción, no corría agua en las cascadas ya que se la quedaban toda en las piscinas los hoteles, era algo así como un decorado ... de la Capadocia impresionante, aunque como en todos sitios un poco tipo caza del turista ...

Si no tienes claustrofobia no dejes de visitar una de las ciudades subterráneas que puedes ver por la zona, son cuanto menos curiosas.

Por cierto, guardo un grato recuerdo de las gentes que conocí por el interior del país, nada que ver con lo que puedas encontrar en Estambul, ciudad de millones de habitantes que se tienen que buscar la vida...

Nosotros estuvimos unas tres semanas saliendo desde Barcelona, sin nada previsto y tirando sin rumbo determinado, y de la misma manera que estoy seguro de que nos perdimos muchas cosas también disfrutamos de la improvisación sobre la marcha diaria ...

Es un buen destino para visitar,

suerte y buena ruta!

Eso tengo entendido, sobre la gente del interior. Supongo que pasará como en todas partes: hay que alejarse de los centros turísticos si quieres conocer aquello que vamos buscando. Está claro.

Tampoco está mal improvisar en función de como vengan las cosas y la gente que vayas conociendo que siempre te van a aconsejar o a hacer desistir de ciertos lugares.

Gracias !
 
Hola Manguel, mi opinión y mis ánimos para el viaje que te propones hacer.

Sobre lo que hay que ver ya te lo van indicando los compañeros más arriba y otros que vendrán.

Saliendo desde Malaga tienes 4/5 días hasta Estambul y otros tantos de vuelta. Si quieres llegar al lago Van y ver, digamos "lo imprescindible", no vas a bajar de la moto.

Calcula 9 días entre ir y volver...
¿2 días en Estambul?, que menos si no lo conoces..., ¿no?
Estambul - Pamukale 1 día de viaje (Pamukale se ve en un rato) pero lo suyo es que lo veas cómodo y no con ropa de moto, que hay agua y se sube entre charcos.
Pamukale - Göreme 1 día y ese día si que no verás nada, sacar medias de 100 km/h en Turquia no es fácil.
Visitar la Capadocia ¿1 día? puedes visitarla en moto o con alguna excursión organizada, pero si piensas hacer la excursión en globo son 2 días.
Goreme - Nemrut Dagi llegar y una visita rápida es 1 día más.
Nemrut - Van 1 dia más.
Visitar el lago Van ¿1 día más?

Llevamos 17/18 días y sólo has bajado de la moto en Estambul y si decides contratar excursión para ver al Capadocia. Estás en el Lago Van y te quedan 1.800 km de carreteras turcas (que no son malas, pero no son rápidas) hasta volver a Estambul.

Y te dejas por ver "grosso modo", las ruinas de Efesso, el teatro de Aspendos, las llamas de Olimpos, alguna que otra Afrodisias, Monasterio de Sumela, Ankara..., vamos la excusa perfecta para volver a Turquia (que estoy seguro te gustará).

Tres semanas lo veo un poco justo para el plan que quieres llevar de turismo/moto/LagoVan. Pero se puede hacer, ehhhh Ánimo...¡¡¡

V'ssssssss

Hola Errante,

Estoy mirando y remirando tu post porque efectivamente salen una tirada de kms y faltan días. Hay que seleccionar, está claro. Mi filosofía de viaje es no intentar verlo todo-todo porque es imposible. Es mejor elegir lo que uno supone va a interesarle más y verlo con detenimiento. Y si hay que dejar algo, se deja. Otra vez será!

Muchas gracias por tu exposición! (que me la estoy leyendo y releyendo...)

Estamos en contacto ;)
 
Última edición:
Bueno, quizá un poquito justo pero tres semanas dan para mucho.
Saliendo de Malaga puede que te compense mas utilizar barcos. Si haces el primer dia una tirada hasta Barcelona y coges el barco a Italia...
Absolutamente todo lo que te comentan los compañeros merece la pena pero deberas hacer una seleccion o apretar el culo si es que los plazos son improrrogables. Un par de dias en Estambul, Capadocia y monte Ararat fueron mi base. No se si te servirá como referencia en cuanto a kms diarios el recorrido que yo hice, encima de una moto cada uno somos diferentes, pero si te recomiendo que madrugues: poco trafico, amaneceres preciosos y temperaturas agradables y al final, el dia cunde un huevo.
Yo tambien estuve considerando Pamukkale, y hacer noche en Diyarbakir, etc pero...en otra ocasion será.
Si bajas hacia Efeso y el Egeo, tambien muy recomendable, considera la opcion de salir del pais por Çesme a Chios y de alli a El Pireo y a Patras para coger barco a Ancona. Si no, tendrias que subir por Gallipoli para pasar a Grecia y es una vuelta.
Ya nos iras contando como queda finalmente el recorrido, pero nunca lo cierres del todo porque en el camino conoceras gente, tanto locales como otros viajeros, que te guiarán con sus experiencias.
Justito pero se puede hacer. Yo te animo.
Saludos

Enkarterri,

Efectivamente hay que seleccionar. Estoy de acuerdo contigo.

El tema barcos, por sus horarios no creas que ahorras mucho tiempo. Llegas más descansado, ahorras neumaticos, peajes, hoteles y dinero, seguro. Pero al final tardas igual o más. Te lo digo después de revisar horarios de navieras etc, etc.

Me apunto lo que me dices de salir por Çesme a Chios, El Pireo, Patras etc. Tengo que mirar horarios etc. Pero parece buena opción para ahorrar vueltas innecesarias.

Muchas gracias y nos seguimos por aquí!!
 
Última edición:
Ya se que no es lo mismo...pero te has planteado volar allí y alquilar una motillo?. Se que pierde parte de su rollo moto-aventura, pero ganas en tiempo, descanso, desgaste de la moto...y hasta seguramente pasta.

Eso mismo planeo hacer yo en agosto. después de consultar en el foro lo más seguro es que alquilé pese a que me gustaría llevarme mi propia moto.

Efectivamente se gana en muchas cosas pero ya no sería lo mismo. Este viaje lo imaginé en moto y así creo que lo voy a hacer. A pesar de que como bien dices, hay otras opciones más económicas y que exigen menos días.

Va a ser un reto personal que espero conseguir!!

Nuevamente gracias por todo y nos vamos siguiendo por aquí,

Saludos,
 
Última edición:
Te lo decía más que nada, porque a pesar de ignorar la ruta que te planteas, imagino que para ganar tiempo intentarás ir en ferry: España-Italia-Grecia. Es la única forma que se me ocurre con la que ganarás tiempo para poder llegar a Turquía con tiempo de sobra para recorrerla. Si por el contrario pretendes tirar de carretera...uffff. Hay unos cuantos países ahí en los balcanes que no te lo van a poner nada nada nada fácil para poder ir rápido...lo digo por el estado de las carreteras y los cacharros que por ahí circulan.

Un saludo
 
Te lo decía más que nada, porque a pesar de ignorar la ruta que te planteas, imagino que para ganar tiempo intentarás ir en ferry: España-Italia-Grecia. Es la única forma que se me ocurre con la que ganarás tiempo para poder llegar a Turquía con tiempo de sobra para recorrerla. Si por el contrario pretendes tirar de carretera...uffff. Hay unos cuantos países ahí en los balcanes que no te lo van a poner nada nada nada fácil para poder ir rápido...lo digo por el estado de las carreteras y los cacharros que por ahí circulan.

Un saludo


Lo q fastidia de los balcanes es q disponen de muy pocas carreteras y ¿donde estan los radares? a parte de esto si circulas con vista, ningun problema, d los balcanes para abajo, pongamos albania las carreteras son algo peores incluso se convierten en caminos, con lo q la media baja drasticamente, eso no quita q no sea una experiencia inolvidable, muy buena gente.
 
Nosotros fuimos el verano pasado a Estambul desde Valencia; Vlc-Estambul-Vlc todo por carretera...unos 9000Km entre ida y vuelta en 21 días. Pasamos 4 días si no recuerdo mal, en Estambul y volamos a la Rep. Turca del norte de Chipre a pasar un día y medio. Mi opinión...si no vas en barco vas a tenerlo jodido jodido para llegar a Turquía y recorrer lo que quieres recorrer.

Ya se que no es lo mismo...pero te has planteado volar allí y alquilar una motillo?. Se que pierde parte de su rollo moto-aventura, pero ganas en tiempo, descanso, desgaste de la moto...y hasta seguramente pasta.

Por cierto...leí por el foro que el visado para entrar en Turquía ya no se iba a poder gestionar en la misma frontera, hay que llevarlo reservado. Ignoro si esa norma es así y cuando entraría en vigor, pero vale la pena que lo investigues.Ah!! No te olvides del carnet de conducir internacional...que aunque no me lo pidieron están en su derecho, y como no lo tengas...la cagaste.

Suerte y ya nos contarás que tal fue la aventura.



Loormelotte,

Gracias por toda la información. Tengo que ajustar recorridos teniendo en cuenta que los ferrys, por sus horarios y también por los retrasos de alguna naviera (pongamos que hablamos de Grimaldi...) no ahorran mucho tiempo frente a la opción de hacerlo todo por carretera.

En cuanto a lo de alquilar moto allí y volar a Estambul, seguro que es una opción más económica pero no la contemplo de momento. Intentaré llevarme la mía y hacer el recorrido que pueda, pero con mi moto desde Málaga.

En breve cuelgo la ruta definitiva, a ver que os parece. ;)

Gracias por todo y si se te ocurre algo más no dejes de comentarlo, por favor!

Un Saludo!
 
Lo q fastidia de los balcanes es q disponen de muy pocas carreteras y ¿donde estan los radares? a parte de esto si circulas con vista, ningun problema, d los balcanes para abajo, pongamos albania las carreteras son algo peores incluso se convierten en caminos, con lo q la media baja drasticamente, eso no quita q no sea una experiencia inolvidable, muy buena gente.

Espero poder colgar en breve la ruta, a ver que tal....

Un saludo y gracias !!
 
Luego hay que volver...3 semanas para ir, rodar por Turquía y volver?...ufff...lo veo justito justito justito. A no ser que prescindas del trayecto, centrándote únicamente en llegar a Turquía. No se...cada uno enfoca el viaje como más le gusta, pero de verdad que vas a rodar por países en los que vale mucho la pena detenerse y "perder" algo de tiempo. Te perderás carreteras increíbles...pero bueno...como decía al principio del post, cada uno enfoca el viaje como más le gusta.

Siempre es bueno guardar un o dos días en la recámara por posibles imprevistos...nunca se sabe. Cuando cuelgues la ruta ya te iremos comentando entre todos.

Un saludo
 
Luego hay que volver...3 semanas para ir, rodar por Turquía y volver?...ufff...lo veo justito justito justito. A no ser que prescindas del trayecto, centrándote únicamente en llegar a Turquía. No se...cada uno enfoca el viaje como más le gusta, pero de verdad que vas a rodar por países en los que vale mucho la pena detenerse y "perder" algo de tiempo. Te perderás carreteras increíbles...pero bueno...como decía al principio del post, cada uno enfoca el viaje como más le gusta.

Siempre es bueno guardar un o dos días en la recámara por posibles imprevistos...nunca se sabe. Cuando cuelgues la ruta ya te iremos comentando entre todos.

Un saludo

Muchas gracias Loormelotte.

Una cosa está clara y entre todos me lo estáis haciendo saber: tres semanas son escasas para ese tipo de viaje y de la forma que lo estaba planeando. Estoy ajustando y seleccionando objetivos. Además de contemplar la posibilidad de ampliar la duración del viaje.

Cuando tenga la ruta definitiva me interesará mucho tu opinión!!

Llevas toda la razón cuando dices que rodaré por países que vale la pena detenerse y perder algo de tiempo. Por supuesto. Pero estoy mentalizado que eso formará parte de otro viaje cuyo objetivo sea recorrer esos otros países con detenimiento: Eslovenia, Croacia, Bosnia, Albania.....bien merecen otro ( u otros ) viaje/s .

Seguimos en contacto!!!

Y gracias, muchas gracias por tu aportación ;)
 
Viaje%2520completo%2520V2.jpg



Ya tengo la ruta lista y decidida, tanto para la ida como para la vuelta. La ida será toda por carretera mientras que la vuelta será tomando ferrys (cuatro en total) hasta Barcelona y haciendo los kms necesarios para enlazar unos con otros.

El objetivo de este viaje es llegar a Estambul a costa de perderme (esta vez) el conocer los países que atravieso. Soy consciente de que volveré una segunda vez pero ya a recorrer esos otros países con más detenimiento.

Un segundo objetivo es rodar por Turquía, eso sí, disfrutando de sus paisajes y de sus gentes.

La parte turca la iré decidiendo una vez allí hablando con otros viajeros y con los locales. Entrada por Edirne camino de Estambul y salida del país por Izmir/Çesme. Eso sí, llevo una serie de puntos por los que me gustaría pasar y que son imprescindibles así como varias rutas posibles. He tomado buena nota de todas vuestras indicaciones -GRACIAS!! MUCHAS GRACIAS!! así como de lo que he leído en los distintos blogs y que me han sido de mucha utilidad.

Esta parte, la turca, me concedo un poco de libertad. Obviamente los días de estancia allí, serán fundamentales a la hora de planificar día a día esas jornadas.

La vuelta serán cuatro ferrys desde Çesme a Chios; Chios a El Pireo (Atenas); Patras a Ancona y Civitavecchia a Barcelona.

Quizás tres semanas se queden cortas, también he tomado nota de eso y en cuanto al Lago Van, quedará para otra ocasión....

Os agradezco todas vuestras aportaciones incluidas las "hojas de ruta" pormenorizadas de los compañeros Errante. y Carolus que también aportó incluso documentación gráfica del recorrido... ;) , Enkarterri por su aportación en cuanto a salir de Turquía por Çesme así como de su filosofía de viaje, Aeroffr por el link de Jules por el mundo, Jesusmadrid por sus consejos de Estambul, Biggy por toda la info del apartamento en Estambul, y a Lapizlatzuli y Lormelotte por los consejos e indicaciones de este y de un futuro viaje a los Balcanes. Genial!!!
 
Última edición:
Manguel no seria mejor coger un ferry Bary y luego carretera hasta Roma, o es que no hay?, vamos lo pregunto por que parece raro esa vuelta, no?. Por cierto bonito y pedazo de viaje, que tengas suerte y que nos lo cuentes
 
Manguel no seria mejor coger un ferry Bary y luego carretera hasta Roma, o es que no hay?, vamos lo pregunto por que parece raro esa vuelta, no?. Por cierto bonito y pedazo de viaje, que tengas suerte y que nos lo cuentes

Talamasca, en su momento lo estuve mirando y no sabría decirte ahora si es que no había ferry desde Patras a Bari o que la frecuencia de los mismos no era diaria. Lo cierto y verdad es que cuando consultas las opciones ellos mismos te indican esa ruta. Tienes que tener en cuenta los horarios de los barcos con los trayectos por carretera entre los puertos de llegada/salida para no perder días de por medio. Que por cierto son cinco o seis días hasta llegar a Barcelona entre unas cosas y otras...


P.D. No obstante lo voy a mirar otra vez, Talamasca, porque el trayecto Patras-Bari es más lógico para luego ir a Roma. Gracias!
 
Última edición:
(...) Ya tengo la ruta lista y decidida, tanto para la ida como para la vuelta (...)

Ésta es menos ambiciosa pero más realista y fácil de acometer.

Como curiosidad, el ferry que hace la línea Civitavecchia - Barcelona pasa -o pasaba- entre Córcega y Cerdeña (y no por el norte de la primera), de hecho hace o suele hacer una escala en Porto Torres (Cerdeña), con lo que el plano que nos has puesto tendría ese fallito así como el que puso Fotomanic en su hilo sobre el viaje que piensa hacer a Grecia. El que sí está bien es el que ha puesto Talamasca en la página 4 de ese mismo hilo.

En cualquier caso, que salga todo bien a la espera de lo que nos cuentes... ;)
 
Hola chicos, Carolus en 2010 cuando fuimos de Barcelona-Civitaveccia, efectivamente el barco pasa entre las dos islas, pero en ese trayecto o por lo menos ese año no hizo escala, fue directamente.
 
Hola compañeros,

Carolus tomo nota de la ruta marítima entre Civitaveccia y Barcelona, ;)


Talamasca, he vuelto a mirar el ferri que me dijiste y llevas razón: llegar a Bari (Italia) desde Patras (Grecia) es la mejor opción. Además llega a 09.30h de la mañana que me dá tiempo a enlazar con el Civitaveccia por la noche. El otro, que llega a Ancona, me venía demasiado justo. La cosa es que en un principio elegí esa ruta, pero no se por qué cambié posteriormente....Muchas gracias!!!!!

Lapizlatzuli, espero que sea una buena ruta y que la pueda compartir después con vosotros para que los que se animen a hacer ese viaje les pueda ser de ayuda mi experiencia.

No obstante iré colgando alguna que otra foto en mi facebook durante el viaje al ser más interactivo y por si me queréis seguir por allí

Muchas gracias!!!
 
Última edición:
Carolus, plano definitivo y ruta marítima del viaje, corregidos!!! A ver que te parece ...... ;)
 
¡¡Buena ruta, Mangel!!
Lástima que no podamos coincidir por allí. Yo finalmente recorreré el país a mediados de Agosto
 
Os agradezco a todos este hilo ya que este es mi viaje para el 2015. Mucha y buena información. Mangel, espero tu crónica. Mucha suerte.
 
Hola Manquel!! Tienes la opción de que si no quieres hacer el trayecto de ida y no pasar por los países exyugoslavos, tiene la opción de coger un ferry desde Venecia a Igoumenitsa, pero desconozco el tiempo del trayecto, creo que más de 1dia.

A lo mejor te he ayudado en algo.

Un saludo
 
¡¡Buena ruta, Mangel!!
Lástima que no podamos coincidir por allí. Yo finalmente recorreré el país a mediados de Agosto

Pués sí, lástima, aunque también es buena fecha pero si vas a la costa imagino que deberás prever el alojamiento, por ser Agosto digo.

Sea como sea que disfrutes de ese viaje tanto como yo espero disfrutar del mío !!

estamos en contacto!
 
Os agradezco a todos este hilo ya que este es mi viaje para el 2015. Mucha y buena información. Mangel, espero tu crónica. Mucha suerte.

Por supuesto que habrá crónica. Marsanta Turquía será tuya en el 2015!!!

Un abrazo!
 
Hola Manquel!! Tienes la opción de que si no quieres hacer el trayecto de ida y no pasar por los países exyugoslavos, tiene la opción de coger un ferry desde Venecia a Igoumenitsa, pero desconozco el tiempo del trayecto, creo que más de 1dia.

A lo mejor te he ayudado en algo.

Un saludo

Roberto-RT los ferris pienso tomarlos a la vuelta, pero la ida, sin embargo, tengo claro que quiero que sea todo por carretera. Ganar Estambul palmo a palmo, je je ;)

No obstante mucha gracias por esa interesante aportación que puede que a cualquier compañero que esté leyendo esto le sirva ;)

Estamos en contacto,

Un abrazo!
 
Última edición:
Manguel, el año pasado estuve en Istambul con mi mujer, el viaje fue en avión, pero la información que quiero darte es el hotel donde me aloje, Hotel Levni, calle Ebussuud º 31, un 4 estrellas a precio de 3, mira su web y precios a ver si te interesa.
Ventajas , 2 minutos andando de la Mezquita Santa Sofia y de Mezquita Azul que estan juntas, y 5 minutos a pie del Gran Bazar, tres visitas obligadas, uno de los recepcionista y relaciones del hotel es Bahri Yilmaz que habla español, y lo mejor la piscina climatiada en el sotano, ideal para cuando llegues de tu viaje en moto .
 
Yo el año que viene tengo pensado ir al monte Ararat cruzando toda Turquia entre puntos fijos a ver, para luego seguir mucho mas al este, estare pendinte de tu viaje
 
Manguel, el año pasado estuve en Istambul con mi mujer, el viaje fue en avión, pero la información que quiero darte es el hotel donde me aloje, Hotel Levni, calle Ebussuud º 31, un 4 estrellas a precio de 3, mira su web y precios a ver si te interesa.
Ventajas , 2 minutos andando de la Mezquita Santa Sofia y de Mezquita Azul que estan juntas, y 5 minutos a pie del Gran Bazar, tres visitas obligadas, uno de los recepcionista y relaciones del hotel es Bahri Yilmaz que habla español, y lo mejor la piscina climatiada en el sotano, ideal para cuando llegues de tu viaje en moto .

Muchas gracias GentShu, lo anoto je je está bien eso de la piscina climatizada al llegar hasta allí....

Y suerte con tu viaje para el año que viene cuando te hagas Turquía hasta el monte Ararat....estamos en contacto y si necesitas información a mi vuelta no dudes en contactarme!

Un saludo,
 
El año pasado para alojarnos en Estambul tiré de www.airbnb.com, suele ser gente que alquila una habitación que tiene en su casa. Nosotros nos alojamos en la casa de unos chavales que vivían cerca del centro (15' andando), el precio creo recordar que nos salió por 35€ ó 40€ diarios. Lo mejor es que estábamos como en casa, desayunábamos con ellos, una noche cenamos juntos y nos explicaron los mejores sitios donde ir, teníamos lavadora a nuestra disposición, por lo que pudimos lavar toda la ropa tras más de 10 días de viaje (eso no tiene precio).

Usamos esa web también para Bosnia, Eslovenia y Croacia, fue todo un acierto, os lo recomiendo encarecidamente. Precios económicos, ambiente cojonudo y además cuentas con el plus de tratar con gente del lugar que te dice donde ir fuera del circuito 100% turístico.

Un saludo
 
El año pasado para alojarnos en Estambul tiré de www.airbnb.com, suele ser gente que alquila una habitación que tiene en su casa. Nosotros nos alojamos en la casa de unos chavales que vivían cerca del centro (15' andando), el precio creo recordar que nos salió por 35€ ó 40€ diarios. Lo mejor es que estábamos como en casa, desayunábamos con ellos, una noche cenamos juntos y nos explicaron los mejores sitios donde ir, teníamos lavadora a nuestra disposición, por lo que pudimos lavar toda la ropa tras más de 10 días de viaje (eso no tiene precio).

Usamos esa web también para Bosnia, Eslovenia y Croacia, fue todo un acierto, os lo recomiendo encarecidamente. Precios económicos, ambiente cojonudo y además cuentas con el plus de tratar con gente del lugar que te dice donde ir fuera del circuito 100% turístico.

Un saludo

Muchas gracias Loormelotte.

Te agradezco la indicación y tomo nota, esa es también una buena forma de viajar, hospedándose uno en casas particulares. Pero se me ocurre una pregunta.

¿Al ser casas particulares como haces para dejar la moto a buen recaudo por la noche y no dejarla en la calle? ¿se pueden filtrar los resultados -con garage-?

Gracias y seguimos en contacto!
 
Si entras en la web de airbnb te salen todos los detalles de la vivienda/alojamiento. Además te sale el mail de contacto de la persona para que le escribas y así cierras las fechas, lugar donde aparcar la moto etc.

Durante el viaje en Eslovenia, Croacia y Bosnia aparcamos la moto siempre a buen recaudo. De hecho en Bosnia fue muy divertido, porque metímos la moto en el patio interior de la casa de Teo (el dueño del b&b), vinieron los vecinos y amigos a ver la moto. Al día siguiente, como era una pendiente jodida y no había posibilidad de darle la vuelta a la moto Teo y su padre me ayudaron a empujarla para sacarla fuera. Mi novia grabó un vídeo muy divertido. El padre de Teo tenía en su huerto una vieja moto oxidada y se empeñó en enseñárnosla...es una forma de viajar maravillosa. Conoces gente, pasan cosas y acumulas recuerdos cojonudos.

En Turquía aparcamos la moto durante todos los días en la calle, nuestros anfitriones buscaron un parking vigilado cerca de su casa, pero no había. El parking era público pero sin vigilancia, por lo que nos recomendaron aparcarla enfrente de la puerta de la finca. Era una calle muy estrecha, con un super mercado familiar al lado abierto casi 24h. Cuando llegamos los chavales hablaron con la familia del super para explicarles que tendríamos la moto ahí aparcada varios días. Desde ese día ponían cajas de frutas y verduras al lado de la moto para obstaculizar que algún coche la golpeara al aparcar. El vecino de enfrente que era un vejete se asomaba todos los días al balcón y nos saludaba por la mañana y por la tarde. Con gestos nos decía que siempre vigilaba la moto...una experiencia muy grata.

De hecho cuando nos marchamos de Estambul el señor nos decía adiós con la manita deseándonos buen viaje.

En Croacia la casa era de unos agricultores, tenían un almacén grande donde guardaban los tractores y lo abrieron para que dejásemos la moto a buen recaudo.

Siempre siempre siempre encontrarás alguna forma de aparcar la moto con garantías. No tienes más que preguntar, por norma general la gente que hemos encontrado por la web de b&b ponen de su parte para que te alojes con ellos, así que si no tienen parking es muy probable que se busquen la vida para facilitarte el tema y que así los escojas.

Nosotros vamos a seguir viajando de esta forma, todas las experiencias han sido buenas o muy buenas.

Un saludo
 
Atrás
Arriba