Estoy de acuerdo con lo que dices y hablo con conocimiento de causa, pero más allá de que lo cubra la garantía o no (y es importante), hay varias cuestiones a tener en cuenta.
1.- Siguiendo tu argumento con el que estoy de acuerdo insisto, hay que tener en cuenta que sólo son 6.000 Km con muy poco esfuerzo porque hay que descontar los de rodaje a las revoluciones correspondientes con lo que hay que restar, por lo que, si la fisura es consecuencia de un poro es demasiado pronto para que las dilataciones/contracciones hayan podido generar tal fatiga de material.
2.- Un poro en una pieza como bien dices le puede pasar a cualquier fundición y hay porcentajes ya estudiados al respecto pero precisamente son los sistemas de control los que deben actuar para determinar dicho defecto. A veces es muy difícil porque el defecto es microscópico pero creo que en este caso, con el esfuerzo de kilómetros realizados no debía ser tan minúsculo como para no detectarse.
3.- Y este punto es en realidad una pregunta que lanzo al aire; [HIGHLIGHT2]¿no será que para atender la demanda tan alta que tantas veces hemos hablado en este[/HIGHLIGHT2] [HIGHLIGHT2]foro nos estaremos relajando un poco en el control a proveedores?[/HIGHLIGHT2]