GS LC.....Fisura

luiscastilla

Allá vamos
Registrado
20 Jul 2012
Mensajes
578
Puntos
0
Ubicación
SALAMANCA
Bueno, pues eso, GS LC con 6.000 Km, fisura en la tapa delantera. ¿Explicación?

GS2_zps671893ac.jpg
[/URL][/IMG]

Fijaos en la primera patita de la M.... sin comentarios
 
Si se amplía la foto se ve claramente. Lo que pasa que con la suciedad incluso parece que se ven más poros o más grietas. La grieta se ve claramente.

¿Tiene un golpe dado o ese rozón (limpio) se lo has hecho con la mano para ver mejor la fisura.?
 
Supongo que será algún poro o burbuja de aire que le quedó al realizar el proceso de fundición de la pieza. Ya deberían de haberlo detectado en fábrica durante la comprobación del proceso de calidad.
Supongo que no te pondrán ninguna pega en el conce para cambiar la pieza al estár en garantía, pero es una verdadera faena estrenar la moto con ese fallo.
Ya nos contarás.
UN saludo en V.
 
¿Pierde aceite por dicha fisura?. Si no es así no parece preocupante, es decir, que puedes seguir usándola sin problema alguno en lo que te "peleas" (espero que poco, o mejor, nada) con el concesionario para que te vayan pidiendo la pieza nueva. Y eso, por estar en garantía. De no estarlo (hipótesis), si no hay pérdida alguna de aceite, yo no le daría importancia. O dicho de otra manera: si me tocase pagarla a mí -como propietario de la moto- yo no compraba otra, y menos a precio de pieza nueva en concesionario BMW; a lo más echaría una ojeada de vez en cuando por Ebay a ver si pillaba una de auténtico chollo de algún siniestro, pero nada más.

Vsss
 
Si el material es el mismo que el de la tapa de las culatas con una buena pedrada podria fisurarse... pero no parece normal.
 
Tiene pinta de haber llevado una buena pedrada.... A ver si esto también es como la GS LC que supuestamente había partido sola el telelever y luego la realidad es que se había estrellado de frente contra un coche
 
Pues golpe ya digo que no, pedrada o chinazo como dicen en mi pueblo sinceramente no parece. Si fuese una pedrada tendría algún tipo de marca porque las he sufrido otras veces en algunos parajes fuera de lo negro pero es que además se da el caso de que no ha hecho aún ni pistas. Es un fisura en toda regla. Lo de que se vea de distinto color es que pasé los dedos para verlo bien. Resuda un poco de aceite.
 
Si amplias la foto a tope, se ve la pedrada en la parte superior izquierda de la letra B, ahi empieza la grieta atravesando toda la letra, terminando debajo de la pata de la M...ahora bien, no es normal que pase eso...
 
.... Resuda un poco de aceite.

En este caso ya la cosa suena peor (sin ser trágica, que cosas más graves suceden en la vida): si resuda aceite es que la fisura profundiza hasta la cara interior de la pieza.

En cuanto a lo del golpe que indica QuicoRR, en el extremo de la fisura sobre la letra "B", pues sí que parece distinguirse como una "estrella" (similar a los chinazos en los parabrisas de los coches); una foto de buena calidad en macro de ese punto podría despejar dudas... Lo malo de si se confirma que hay golpe ("pedrada") es que a lo mejor el concesionario dice que eso, lógicamente, no está cubierto por la garantía.

Aunque como casi todo, es reparable (resinas epoxi, salvo que la aleación esa sea soldable, que no suelen serlo), a ver qué te dice el concesionario y tienes suerte.

Vsss
 
Consultado un técnico especializado en fisuras, poros y demás fauna, que es el que me mira las culatas en mi taller con máquina de agua y láser me confirma que es una fisura no producida por elementos externos... El tema está en manos de BMW así que os iré informando.
 
Tiene pinta de haber llevado una buena pedrada.... A ver si esto también es como la GS LC que supuestamente había partido sola el telelever y luego la realidad es que se había estrellado de frente contra un coche

Hombre PabloR6 aquel caso era desconocido, este lo he sufrido en mis propias carnes...que tengo una trayectoria en este foro.
 
Seguro que no tiene problema con bmw a mi me cambiaron el escape por una fisura y ya avía pasado la garantía
 
Para que después digan que los perolos no vibran.

Lo raro es que los perolos llevan vibrando muchos años y que esto le pase a aquella mas evolucionada. Rrarro, rrarro. Broma es claro.

Puede haber salido del proveedor de metales alguna partida con un aleación errónea, o mejor dicho, no acorde a la exigencia del fabricante BMW. Estoy seguro que eso te lo cambian incluso sin existir garantía.

Y que konyo haces tu ahí abajo mirando!!!
 
Este tipo de fisuras se producen por poros en la fundición.

En la empresa que trabajo utilizamos piezas de fundición y en mas de una ocasión al cabo de los dos o tres años ha aparecido la fisura, y esto de debe al stress del material.

Pensad que un motor como este se dilata y se contrae muchas veces a lo largo de su vida útil, y que en el caso de que haya una fisura aparase por este efecto de dilatación, el poro se abre y a partir de ahí de debilita la zona.

BMW tendría que cambiar la pieza si o si.....hay que ser consciente que ellos han diseñado la pieza en una zona en la que muy común mente reciba golpes por piedras, mirad vuestras motos y veréis que mas de uno tiene un golpe, seguro.

saludos
 
Yo también pienso que eso te lo cambian en garantía fijo. Es claramente un defecto de fábrica.

Saludos!!
 
Estaros atentos los que tengáis la misma moto, me acuerdo de la brida de la rueda trasera que le salió a uno una grieta y ................:tongue::tongue::tongue::cry:

V,sssssss
 
Es lo que tienen los modelos nuevos, en este caso los motores nuevos. Creo que ahora lo llaman globalización.
 
Cuanto lo siento compañero, espero que te den servicio como es debido.
 
Este tipo de fisuras se producen por poros en la fundición.

En la empresa que trabajo utilizamos piezas de fundición y en mas de una ocasión al cabo de los dos o tres años ha aparecido la fisura, y esto de debe al stress del material.

Pensad que un motor como este se dilata y se contrae muchas veces a lo largo de su vida útil, y que en el caso de que haya una fisura aparase por este efecto de dilatación, el poro se abre y a partir de ahí de debilita la zona.

BMW tendría que cambiar la pieza si o si.....hay que ser consciente que ellos han diseñado la pieza en una zona en la que muy común mente reciba golpes por piedras, mirad vuestras motos y veréis que mas de uno tiene un golpe, seguro.

saludos

Estoy de acuerdo con lo que dices y hablo con conocimiento de causa, pero más allá de que lo cubra la garantía o no (y es importante), hay varias cuestiones a tener en cuenta.

1.- Siguiendo tu argumento con el que estoy de acuerdo insisto, hay que tener en cuenta que sólo son 6.000 Km con muy poco esfuerzo porque hay que descontar los de rodaje a las revoluciones correspondientes con lo que hay que restar, por lo que, si la fisura es consecuencia de un poro es demasiado pronto para que las dilataciones/contracciones hayan podido generar tal fatiga de material.

2.- Un poro en una pieza como bien dices le puede pasar a cualquier fundición y hay porcentajes ya estudiados al respecto pero precisamente son los sistemas de control los que deben actuar para determinar dicho defecto. A veces es muy difícil porque el defecto es microscópico pero creo que en este caso, con el esfuerzo de kilómetros realizados no debía ser tan minúsculo como para no detectarse.

3.- Y este punto es en realidad una pregunta que lanzo al aire; ¿no será que para atender la demanda tan alta que tantas veces hemos hablado en este foro nos estaremos relajando un poco en el control a proveedores?
 
[HIGHLIGHT2][/HIGHLIGHT2]
Estoy de acuerdo con lo que dices y hablo con conocimiento de causa, pero más allá de que lo cubra la garantía o no (y es importante), hay varias cuestiones a tener en cuenta.

1.- Siguiendo tu argumento con el que estoy de acuerdo insisto, hay que tener en cuenta que sólo son 6.000 Km con muy poco esfuerzo porque hay que descontar los de rodaje a las revoluciones correspondientes con lo que hay que restar, por lo que, si la fisura es consecuencia de un poro es demasiado pronto para que las dilataciones/contracciones hayan podido generar tal fatiga de material.

2.- Un poro en una pieza como bien dices le puede pasar a cualquier fundición y hay porcentajes ya estudiados al respecto pero precisamente son los sistemas de control los que deben actuar para determinar dicho defecto. A veces es muy difícil porque el defecto es microscópico pero creo que en este caso, con el esfuerzo de kilómetros realizados no debía ser tan minúsculo como para no detectarse.

3.- Y este punto es en realidad una pregunta que lanzo al aire; [HIGHLIGHT2]¿no será que para atender la demanda tan alta que tantas veces hemos hablado en este[/HIGHLIGHT2] [HIGHLIGHT2]foro nos estaremos relajando un poco en el control a proveedores?[/HIGHLIGHT2]



¿O no será que más que relajar el control a proveedores lo que se estará haciendo, cada vez más, es emplear para fabricar las motos piezas de peor calidad y por tanto de menor coste para así aumentar el margen de beneficio?


Un saludo.
 
Bueno, habrá que esperar a la "sentencia" de BMW de esta España mía esta España nuestra para poder comenzar nuestro particular y habitual "apaleamiento" internetero o adular febrilmente a los chicos de BMW por ser tan atentos.

Lo que está más que claro es que desde luego por causas exentas a BMW no es: esa pieza en ese material fabricado de esa manera está estudiado para ir ahí, y si no cumple su cometido como parece no hacer correctamente... lo que he dicho antes, a esperar :cool2:
 
Vaya por delante que no dudo de la respuesta de BMW en esta cuestión. Para nada quiero dar esa sensación porque de verdad creo que la respuesta será positiva.

Lo que si pongo de manifiesto es la situación en sí porque creo que este foro es para este tipo de cosas que son las que a todos nos interesan. No creo que detrás de mis palabras se pueda ver afán de linchamiento a la marca pero si de preocupación. Si quisiera linchar me lo notaríais, estoy seguro.
 
Y tanto solo faltaria que por poner una foto nada menos de una fisura
Dirian que es un linchamiento a la marca
Tampoco no te creas que pasan estas cosas en coches y motos pero el cabreo
Es importante.suerte con el cambio
 
Estoy de acuerdo con lo que dices y hablo con conocimiento de causa, pero más allá de que lo cubra la garantía o no (y es importante), hay varias cuestiones a tener en cuenta.

1.- Siguiendo tu argumento con el que estoy de acuerdo insisto, hay que tener en cuenta que sólo son 6.000 Km con muy poco esfuerzo porque hay que descontar los de rodaje a las revoluciones correspondientes con lo que hay que restar, por lo que, si la fisura es consecuencia de un poro es demasiado pronto para que las dilataciones/contracciones hayan podido generar tal fatiga de material.

2.- Un poro en una pieza como bien dices le puede pasar a cualquier fundición y hay porcentajes ya estudiados al respecto pero precisamente son los sistemas de control los que deben actuar para determinar dicho defecto. A veces es muy difícil porque el defecto es microscópico pero creo que en este caso, con el esfuerzo de kilómetros realizados no debía ser tan minúsculo como para no detectarse.

3.- Y este punto es en realidad una pregunta que lanzo al aire; ¿no será que para atender la demanda tan alta que tantas veces hemos hablado en este foro nos estaremos relajando un poco en el control a proveedores?

Hola,

Bueno...complicado este tema y yo también te doy la razón, pero entre comillas, ya que me supongo que el fabricante del los bloques de fundición realizara sus controles de calidad que no creo que uno por uno se lie a realizar mediciones de contraste, eso solo se hace precisamente cuando se detecta la fisura y si esta es casi inapreciable o muy difícil de detectar el poro, no como en este caso que es muy evidente.

Tampoco hay que olvidar, que dicho poro haya quedado dentro del núcleo de la pieza, y que dependiendo de la posición de dicho poro (una zona de mucho stress) este puede aparecer muy pronto como en este caso, o nunca en su vida útil aun y estando allí dentro, por eso digo que depende de muchos factores.

Yo estoy 100% seguro que muchos de nuestros motores tienen poros internos, pero insisto que dada su localización, nunca aparece el problema y nunca aparecerá.

saludos
 
Lo siento, que mal royo ver así una moto tan guapa. Espero que no te den problemas en BMW.

Un saludo
 
Atrás
Arriba