BMW pide que no se usen las R 1200 RT 2014 hasta nuevo aviso

Totalmente de acuerdo.
Mal por bmw en meter componentes de baja calidad, pero ojo, mal tambien por el suministrador de estos componentes, por garantizar una calidad mínima que bmw les exige en sus controles de calidad, pero que no puede ofrecer.

Y no me vale eso de que por 0.65€, que mas quieres?, porque si a bmw o a cualquier otro proveedor de materiales, les dices que por el precio que proponen ellos, eso es una mierda y se va a romper, seguro que no lo compran.
Pero si se lo garantizas.........porqué no lo van a comprar?, aunque duros a cuatro pesetas no los da nadie.

Mal por los dos lados.

Yo veo dos aspectos diferentes a la hora de reducir costes, uno es el rendimiento/peso y otra la resistencia/fiabilidad. Nadie duda de la resistencia/fiabilidad de un chasis de acero, pero en competición se usan de aluminio o carbono.

El porqué "la misma" pieza pase de 0.65 a 4€ no es (o debería ser) porque una se rompa y la otra no, sino "el plus" que aportará la de 4€ (por ejemplo menos peso). Entre usar hierro, acero, magnesio o titanio hay una diferencia de peso considerable.

El mínimo exigido es que la pieza sirva para lo que ha sido diseñada y no se rompa (pese mucho o pese poco) y en este caso eso no ha sido así.

Nos quejamos de las pruebas, que no se hacen bien, o que son escasa, y que es el usuario final el que lo acaba probando, y a la vista eso parece, pero es que es muy difícil reproducir todas las burradas y perrerías que los usuarios sometemos a los productos. Cuando alguien diseña una pieza normalmente la prueba para lo que ha sido diseñada y en condiciones que intentan reproducir la realidad, pero luego la casuística puede resultar infinita.

Yo soy informático y por más que se pruebe y repruebe una aplicación, la fase final de las pruebas, siempre han de hacerla usuarios de prueba, no los desarrolladores, ya que al desarrollador no se le ocurre probar combinaciones de teclas extrañas a ver que pasa, o que te salga un mensaje de error controlado, y el usuario en vez de leer el mensaje y ver que le faltaba un dato, lo siguiera intentando 40 veces (esto es verídico) con sus consiguientes 40 mensajes de error puesto que no había cambiado nada y a la 41 vez desbordarse el buffer del programa y fallar, dando una excepción y entonces quejarse el usuario, que el programa no funciona.

Con esto no quiero defender ni a BMW ni a Marzochi, ni a ninguna marca en general, solo digo que hacer unas buenas pruebas, es muy, pero que muy difícil, los probadores se conocen el producto al dedillo, y lo usarán como toca, el libro de instrucciones ¿el libro de qué? para los usuarios es invisible y las recomendaciones del fabricante se las pasan por el forro, porque ellos "lo han hecho así toda la vida".

Espero que el problema se resuelva cuánto antes, y que los sufridos usuarios de la RT la disfruten lo antes posible, y que sí o sí BMW les deje a su disposición desde el minuto 1 y hasta que les sea entregada la suya una moto de sustitución.

Un Saludo
 
Hola

Ahondando en lo que argumenta Davidsanpank:

Es imposible que en una máquina como una motocicleta o un automóvil se prueben el 100% de las piezas del 100% de las motos fabricadas y en el 100% de las posibles circunstancias de uso. Además hay otro tema, y es que tu puedes exigir controles de calidad al proveedor de la pieza, en base a unos planos, uns descripción técnica, unas tolerancias, etc.

Sin embargo, por muy bien diseñado en la teoría o en el CAD, que es esté un producto, puede haber efectos o interferencias de unas piezas con otras que haga que haya problemas de calidad. Quiero decir, que las piezas tomadas indivicualmente tienen la calidad requerida pero cuando funcionan en conjunto surjan problemas.

Por eso las marcas hacen test de conducción de bastantes km y en diversas situaciones climáticas para detectar posibles problemas en la fase de desarrollo y antes de lanzar al mercado, pero por muchos km que se hagan es imposible detectar todos los posibles fallos, aunque lógicamente si minimizas el riesgo de que ocurran. Por este motivo las marcas ( yo conozco la automoción), tiene coches de fiabilidad a los que les continuan haciendo las pruebas durante la vida de fabricación del modelo y mientras se producen en serie.

No os podéis imaginar la cantidad de modificaciones técnicas que un proyecto como un nuevo automóvil o moto sufre durante su vida. Es normal que los primeros meses surjan más temas y más modificaciones, precisamente por inmadurez. También hay veces que es muy dificil encontrar las causas de un problema, y que lleva tiempo de analizar y solucionar.

Yo en este aspecto soy comprensivo con BMW, porque si mirais en Internet existe un largo histórico de recalls o campañas que afectan a todo este tipo de empresas de Automoción, y algunas bastante graves y con serias concecuencias.

Según algunos, parece que habría que tardar 3 años en lanzar un producto lo suficientemente testado al mercado, para así garantizar casi que no hay posibles fallos de calidad, pero otros nos quejaríamos porque no hay avances tecnlógicos, diseño anticuado, no hay mejoras, etc.

Leyendo algunos mensajes da la sensación de que esto va a hundir a BMW, que es una catátrofe, la reputación de la empresa, etc. Estando de acuerdo en que tiene un impacto negativo, también hay que dimensionarlo. Siendo yo aficionado a las motos, seguramente si no fuese por este foro, de momento ni me habría enterado de esta acción de BMW, y si lo hubiese hecho sería por alguna pequeña reseña de prensa o revistas especializadas. No es una noticia que de momento haya trasncendido ampliamente en TV, Prensa, etc como si ha ocurrido con grandes campañas de revisión de marcas de coches ( Toyota, GM, etc). Haced la prueba de pregunatarle a alguno de vuestros amigos o familiares ( que lógicamente no estén tan metidos en este mundillo de los foros y sigan a BMW) si se han enterado de esta noticia, y qué dimensión le dan.

Ante todo este problema, me parece que la respuesta de BMW está siendo la que debe de ser ( salvando problemas que pueda haber de coordinación de comunicaciones, etc).

Saludos
 
Me gustaria ver los comentarios que se escribirian en este foro si esto le sucediera a otra marca, como Honda, Triumph, etc.

La perfeccion no existe todos lo sabemos. Pero hay errores que son evitables, y cambiar de proveedor de suspensiones es un error evitable.

Un error informatico de un programa es una cosa, un error en un equipo que pone en riesgo personas no es exactamente lo mismo. A este ritmo hasta entendereis que un medico te ampute un brazo por equivocacion.

espero que le solucionen el problema a los propietarios de esta moto, que por cierto denota baja calidad en muchas cuestiones. Pero a BMW le doy un suspenso.

cada uno tiene su opinion.
 
Yo veo dos aspectos diferentes a la hora de reducir costes, uno es el rendimiento/peso y otra la resistencia/fiabilidad. Nadie duda de la resistencia/fiabilidad de un chasis de acero, pero en competición se usan de aluminio o carbono.

El porqué "la misma" pieza pase de 0.65 a 4€ no es (o debería ser) porque una se rompa y la otra no, sino "el plus" que aportará la de 4€ (por ejemplo menos peso). Entre usar hierro, acero, magnesio o titanio hay una diferencia de peso considerable.

El mínimo exigido es que la pieza sirva para lo que ha sido diseñada y no se rompa (pese mucho o pese poco) y en este caso eso no ha sido así.

Nos quejamos de las pruebas, que no se hacen bien, o que son escasa, y que es el usuario final el que lo acaba probando, y a la vista eso parece, pero es que es muy difícil reproducir todas las burradas y perrerías que los usuarios sometemos a los productos. Cuando alguien diseña una pieza normalmente la prueba para lo que ha sido diseñada y en condiciones que intentan reproducir la realidad, pero luego la casuística puede resultar infinita.

Yo soy informático y por más que se pruebe y repruebe una aplicación, la fase final de las pruebas, siempre han de hacerla usuarios de prueba, no los desarrolladores, ya que al desarrollador no se le ocurre probar combinaciones de teclas extrañas a ver que pasa, o que te salga un mensaje de error controlado, y el usuario en vez de leer el mensaje y ver que le faltaba un dato, lo siguiera intentando 40 veces (esto es verídico) con sus consiguientes 40 mensajes de error puesto que no había cambiado nada y a la 41 vez desbordarse el buffer del programa y fallar, dando una excepción y entonces quejarse el usuario, que el programa no funciona.

Con esto no quiero defender ni a BMW ni a Marzochi, ni a ninguna marca en general, solo digo que hacer unas buenas pruebas, es muy, pero que muy difícil, los probadores se conocen el producto al dedillo, y lo usarán como toca, el libro de instrucciones ¿el libro de qué? para los usuarios es invisible y las recomendaciones del fabricante se las pasan por el forro, porque ellos "lo han hecho así toda la vida".

Espero que el problema se resuelva cuánto antes, y que los sufridos usuarios de la RT la disfruten lo antes posible, y que sí o sí BMW les deje a su disposición desde el minuto 1 y hasta que les sea entregada la suya una moto de sustitución.

Un Saludo

Con todo el respeto, no estamos hablando ni de falta de sentido común, ni de mal uso, ni de poco cuidado.
Estamos hablando claramente de falta de calidad (por lo que sea).
La clave está en eso que has puesto: pero que una pieza se rompa, cuando? Al cabo de 1 año, de 5 años, de 10 o de 20 años? (de 10.000 kms, de 50.000 kms o de 100.000 kms). Esa es la diferencia.
Personalmente me creo la historia del compañero Francesc y la Rider1000. Es algo que pasa hoy en día. A BMW también le pasa.
En mi humilde opinión es que el problema NO es que le pase esto, el problema es que sus mensajes de marketing pregonan justamente lo contrario... y sus precios parecería que también.
 
Mi Guzzi también lleva Marzochi. ¿Me he de preocupar?
Y Ducati, es una muy buena marca, yo no creo que sea por la marca, sino la calidad exigida por Bmw a un precio determinado.

Es como el motor F800, lo fabrica Rotax, segun diseño de Bmw y estandares de calidad de Bmw. Falta ver lo que paga Bmw para que le fabriquen el motor, porque a lo mejor es culpa de los niveles de calidad de Bmw, esta claro que no van hacer el motor con una calidad de materiales si Bmw no paga dicho precio, a parte, se supone que siempre tiene Bmw la última palabra en cuanto a la aceptación de dicho producto (por eso las pruebas preserie).

Sólo falta ver la calidad de los tornillos Torx que monta Bmw, los cuales se oxidan y se desfiguran al ponerle la llave. Sino se gastan el dinero en los tornillos imaginate en las otras piezas. Que tenga que oir a un técnico de Bmw diciendo que la calidad de los tornillos del Decathlon de las bicis superan por mucho a los de Bmw...ya lo dice todo.
 
Por otra parte, se esta diciendo que si la mt-09 tiene el problema de los tensores de distribución,etc y se compara la respuesta de Bmw con la de Yamaha, que si moto de sustitución, etc. Sólo decir que en mi caso con la supertenere recibí una carta notificada a mi casa, en cambio la de Bmw no lo era.

Y recordar, la Rt vale 20000e, la mt-09 creo que no llega a los 10000 y en ningun caso se ha dicho de no utilizarla.
 
Por otra parte, se esta diciendo que si la mt-09 tiene el problema de los tensores de distribución,etc y se compara la respuesta de Bmw con la de Yamaha, que si moto de sustitución, etc. Sólo decir que en mi caso con la supertenere recibí una carta notificada a mi casa, en cambio la de Bmw no lo era.

Y recordar, la Rt vale 20000e, la mt-09 creo que no llega a los 10000 y en ningun caso se ha dicho de no utilizarla.

Por lo que dices de la carta recibida sobre tu ST, decir que en este caso he recibido llamada de BMW Ibérica, del concesionario, y según me comentaron también lo notificarán via arta, aunque ya lo sabemos todos.

BMW ha tenido, y tendrá muchas campañas, y en ninguna han dicho de inmovilizar ninguna moto. Si en este caso lo hacen, será por algo (quizás por el importe que hemos pagado por la moto? o a lo mejor por que la "posible" averia puede ser grave? no lo se)

La MT no llega a los 20.000, ni siquiera a los 10.000 €. Creo recordar que le faltan unos euros para llegar a los 8.000. Pero es que BMW el vehiculo de sustitución lo contempla en TODAS sus motos.
 
Por lo que dices de la carta recibida sobre tu ST, decir que en este caso he recibido llamada de BMW Ibérica, del concesionario, y según me comentaron también lo notificarán via arta, aunque ya lo sabemos todos.

BMW ha tenido, y tendrá muchas campañas, y en ninguna han dicho de inmovilizar ninguna moto. Si en este caso lo hacen, será por algo (quizás por el importe que hemos pagado por la moto? o a lo mejor por que la "posible" averia puede ser grave? no lo se)

La MT no llega a los 20.000, ni siquiera a los 10.000 €. Creo recordar que le faltan unos euros para llegar a los 8.000. Pero es que BMW el vehiculo de sustitución lo contempla en TODAS sus motos.

Lo siento Albert pero no te puedo dar la razón en el tema de vehículo de sustitución, si te refieres a la Rt, pos sí, que menos, cuando te dicen que no puedes conducir la Rt por riesgo de accidente, y la reparación se entiende que será más de un día. Pero yo he tenido 2 motos Bmw, en una me cambiaron el motor 2 veces, 1 culata aparte, estando la moto un total de 2 meses parada, pedí vehículo de sustitución y no me lo facilitaron (llamando directamente a Bmw Iberica). Por otra parte, cuando hago referencia a la carta de campaña de la St lo comparado a la carta recibida por Bmw en el caso del eje de la f800, en un caso fue una carta certificada y en la otra simplemente por correo ordinario. Que en tu caso, te hayan llamado directamente de Bmw Iberica, creo que es lo lógico, ya que como bien se comenta aquí, hay riesgo de accidente y dicen de no subirse en ella.
 
detonativo, lo comenté ayer pero lo vuelvo a comentar.
En 2007 y con compañeros de este foro estabamos hacoiendo la ruta del Cabo de Creus a Finisterre en un día. Era mi tercera LT, y un poco más allá de Zaragoza se rompió un manguito del radiador de agua. Una chorrada, pero lo sufiente para fastidiarme el viaje.
Bueno, pues antes de una hora, staba mi moto en la campa cerrrada del señor de la grua y yo en la estacion del AVE de Zaragoza con un coche de sustitución, que tuve todo el tiempo que dró la reparación de la moto.
Que por cierto (y para que digamos que a veces tardan) fueron 14 días para un simple manguito...

En tu caso, no se si la moto estaba o no en garantia. La LT si. Pero es que lo mejor es que no tuve NINGUNA PEGA. Y te hablo del año 2007
 
Yo, lamentablemente, cuando necesite la asistencia de BMW estando mi Gs en garantía no hallé el trato exquisito que tú estás recibiendo Albert.

...y créeme que, ingenuo de mí, pensaba al comprarla que en una moto premium el trato al cliente sería también "premium"...

Sinuhé, yo no soy nadie en BMW. Las garantías son para todos igual.
El año pasado teniendo la GTL, tuve muchos problemas con ella, pues bien en una de las entradas a taller me ofrecieron (BMW Ibércia) o una GS o una Scooter. Tuve la mala suerte de pegarme un hostión con el Scooter C 600 Sport, y pasé un mes en la cama con una vértebra rota. La moto Siniestro total. Pregunté en repetidas ocasiones si tenia que pagar algo del tema y siempre larespuesta fue la misma, NO.

Un amigo mio ha comprado una RT hace unos 15 días. También está ya en el concesionario, y el rodando con un Serie 1 que BMW le ha dejado. A mi un Mini Cabrio.

Y repito, soy un simple cliente de BMW
 
Albert, estamos hablando también de una LT. Mi caso, F800S, moto en garantía, 2 cambios motor, 1 culata, 6 bombas de agua, 3 tensores de cadena de distribución, 3 juntas de balancines, 1 aforador de gasolina, 3 paradas de motor. Visitas de taller 20 y tantas, moto en taller casi 2 meses, no tengo coche, es mi vehículo de desplacamiento diario, revisiones pasadas en concesionario oficial.

Ni vehículo de sustitución, llamada a Bmw Iberica ni caso del vehículo de sustitución. Me gasté una pasta en desplazamiento al trabajo.


Segunda moto Bmw, F800Gs, Moto en garantía, 3 bombas de agua, 1 parada de motor, aro de rueda delantera jodido (producido en su fabricación, según Xrllantas), no se hicieron cargo en Bmw (aun estando la moto en garantía y llevando los partes de entrada de taller desde el inicio de la compra hasta que realmente dijeron que el aro estaba jodido, al kilometro 15500). Vehículo de sustiución? No.

Que Bmw se haga caso en la asistencia en carretera, es lo lógico, ya que así lo pone en sus condiciones, también lo hace Ducati.

Pero no todos sus clientes reciben el mismo trato.
 
Y Ducati, es una muy buena marca, yo no creo que sea por la marca, sino la calidad exigida por Bmw a un precio determinado.

Es como el motor F800, lo fabrica Rotax, segun diseño de Bmw y estandares de calidad de Bmw. Falta ver lo que paga Bmw para que le fabriquen el motor, porque a lo mejor es culpa de los niveles de calidad de Bmw, esta claro que no van hacer el motor con una calidad de materiales si Bmw no paga dicho precio, a parte, se supone que siempre tiene Bmw la última palabra en cuanto a la aceptación de dicho producto (por eso las pruebas preserie).
.

Enconces, según este comentario, de quien es la culpa?
De bmw por pedir que le fabriquen amortiguadores por cuatro duros?
Del fabricante de amortiguadores que, por lo que le paga bmw hace una mierda de amortiguador que ahora rompe?

Está claro que ninguno de los dos ( bmw y fabricante ) sabían que esa pieza podria partirse, pero si no puedes hacer x pieza por ese dinero, no la hagas, o es que la fabrican a sabiendas de que va a romperse?.
La excusa de que la culpa la tiene solo bmw por pagarle cuatro duros, no me sirve.
La culpa es de los dos.
Si bmw supiera que eso sucedería, seguro que no se la manda fabricar al igual que el suministrador.
Todos sabemos que las primeras muestas para el control de calidad ( de cualquier producto ) son cojonudas.
Lo malo viene después.

Entonces de quien es la culpa? de bmw por no estar todos los dias exigiendo y supervisando el mismo control de calidad que al principio, o del fabricante por suministrar piezas por debajo de esta calidad?

El problema viene ahora, que bmw será quien pague los platos rotos de cara al publico. En privado, seguramente haya devoluciones o compensaciones por parte del suministrador.

El tema es que aquí, todo el mundo le hecha la culpa a bmw, cuando el suministador, algo de culpa tambien tendrá, por suministrar una pieza defectuosa que se rompe, no?.

Si esa pieza la fabricara bmw, logicamente no estaría diciendo todo esto pero ellos solo montan.

Saludos.
 
Enconces, según este comentario, de quien es la culpa?
De bmw por pedir que le fabriquen amortiguadores por cuatro duros?
Del fabricante de amortiguadores que, por lo que le paga bmw hace una mierda de amortiguador que ahora rompe?

Está claro que ninguno de los dos ( bmw y fabricante ) sabían que esa pieza podria partirse, pero si no puedes hacer x pieza por ese dinero, no la hagas, o es que la fabrican a sabiendas de que va a romperse?.
La excusa de que la culpa la tiene solo bmw por pagarle cuatro duros, no me sirve.
La culpa es de los dos.
Si bmw supiera que eso sucedería, seguro que no se la manda fabricar al igual que el suministrador.
Todos sabemos que las primeras muestas para el control de calidad ( de cualquier producto ) son cojonudas.
Lo malo viene después.

Entonces de quien es la culpa? de bmw por no estar todos los dias exigiendo y supervisando el mismo control de calidad que al principio, o del fabricante por suministrar piezas por debajo de esta calidad?

El problema viene ahora, que bmw será quien pague los platos rotos de cara al publico. En privado, seguramente haya devoluciones o compensaciones por parte del suministrador.

El tema es que aquí, todo el mundo le hecha la culpa a bmw, cuando el suministador, algo de culpa tambien tendrá, por suministrar una pieza defectuosa que se rompe, no?.

Si esa pieza la fabricara bmw, logicamente no estaría diciendo todo esto pero ellos solo montan.

Saludos.

Chin, solo tienes que ver los casos referente a distintas piezas, producidas por diferentes proveidores, si hay un denominador común, cual es? digo yo que serà el control de calidad de Bmw,no?

Caso Rotax:

- Piston slapper ( mala aleación de los pistones F800 de la serie 2006)
- Junta de balancines (error diseño por parte de Bmw, ya que Rotax fabrica el motor según las directrices de Bmw).
- Maza de embrague (serie 2006)

Caso Kymco:

- Scooter c650, parada de producción por "un error".

De los otros casos de los modelos Bmw, como por ejemplo K1200, la nueva GsLc, S1000RR, deposito de la r1200r, buje f800, Brida cardán (conocida gracias a un forero, creo que armen)etc, desconozco si son producidos por Bmw o por otras marcas, pero todos tienen su denominador común, el control de calidad de Bmw.


Sino porque casi todos los propietarios de Bmw dicen que ahora los probadores de la marca son los propios clientes? Es bastante habitual oir dicho comentario, como también el que la fiabilidad de Bmw no es la misma desde el 2005...
 
Albert, estamos hablando también de una LT. Mi caso, F800S, moto en garantía, 2 cambios motor, 1 culata, 6 bombas de agua, 3 tensores de cadena de distribución, 3 juntas de balancines, 1 aforador de gasolina, 3 paradas de motor. Visitas de taller 20 y tantas, moto en taller casi 2 meses, no tengo coche, es mi vehículo de desplacamiento diario, revisiones pasadas en concesionario oficial.

Ni vehículo de sustitución, llamada a Bmw Iberica ni caso del vehículo de sustitución. Me gasté una pasta en desplazamiento al trabajo.


Segunda moto Bmw, F800Gs, Moto en garantía, 3 bombas de agua, 1 parada de motor, aro de rueda delantera jodido (producido en su fabricación, según Xrllantas), no se hicieron cargo en Bmw (aun estando la moto en garantía y llevando los partes de entrada de taller desde el inicio de la compra hasta que realmente dijeron que el aro estaba jodido, al kilometro 15500). Vehículo de sustiución? No.

Que Bmw se haga caso en la asistencia en carretera, es lo lógico, ya que así lo pone en sus condiciones, también lo hace Ducati.

Pero no todos sus clientes reciben el mismo trato.

Alucinante!! Lo tuyo con las 800 fué una pesadilla!!!
Realmente no se entiende la disparidad en el trato en función del cliente...

Sino porque casi todos los propietarios de Bmw dicen que ahora los probadores de la marca son los propios clientes? Es bastante habitual oir dicho comentario, como también el que la fiabilidad de Bmw no es la misma desde el 2005...

Hoy he sacado mi 1200R del taller para la revisión de los 20.000kms. Me han dejado una GS LC, fantástica, un tiro, muy apetecible... frase del jefe de postventa? "Espérate unos meses a que los primeros compradores la prueben bien y la casa arregle los fallos de juventud, entonces ya la podrás comprar tranquilo" :shocked: Me he quedado sin palabras!


Saludos!
 
Albert, estamos hablando también de una LT. Mi caso, F800S, moto en garantía, 2 cambios motor, 1 culata, 6 bombas de agua, 3 tensores de cadena de distribución, 3 juntas de balancines, 1 aforador de gasolina, 3 paradas de motor. Visitas de taller 20 y tantas, moto en taller casi 2 meses, no tengo coche, es mi vehículo de desplacamiento diario, revisiones pasadas en concesionario oficial.

Ni vehículo de sustitución, llamada a Bmw Iberica ni caso del vehículo de sustitución. Me gasté una pasta en desplazamiento al trabajo.


Segunda moto Bmw, F800Gs, Moto en garantía, 3 bombas de agua, 1 parada de motor, aro de rueda delantera jodido (producido en su fabricación, según Xrllantas), no se hicieron cargo en Bmw (aun estando la moto en garantía y llevando los partes de entrada de taller desde el inicio de la compra hasta que realmente dijeron que el aro estaba jodido, al kilometro 15500). Vehículo de sustiución? No.

Que Bmw se haga caso en la asistencia en carretera, es lo lógico, ya que así lo pone en sus condiciones, también lo hace Ducati.

Pero no todos sus clientes reciben el mismo trato.


Pues si estaba en garantía, sinceramente, no lo entiendo detonativo...
 
Pues si estaba en garantía, sinceramente, no lo entiendo detonativo...

Por eso te digo Albert, en tu caso olé por Bmw, que es como tiene que actuar una marca, pero como puedes ver hay casos diferentes al tuyo. Lo que digo que no siempre Bmw se comporta como se debe comportar con todos sus clientes.

Yo después de mucho reclamar me dieron 1 año de garantía de más en la f800s, pero después de mucho reclamar. mucho...
 
Bueno....
Pues la verdad es que la moto ya está en el concesionario, no sin pasar por una serie de vicisitudes que me harían reír si no fuera porque estoy con moto de sustitución y no saben cuando estará hecha la reparación.
La grúa llegó hora y media tarde, bueno...
No me esperaban en el taller a pesar de haber hablado con ellos la tarde del día anterior, bueno...
No estaba preparada la moto de sustitución, bueno...
Me dejo su propia moto nuestro querido asesor de servicio y cuando llegó la de sustitución, me la acercó al lugar de trabajo para cambiarla por la suya, bueno no. ¡¡¡Mejor!!!. Un 10!!! y encima lloviendo a cantaros.
Me llaman al día siguiente para decirme como tenía que hacer para llevarles la moto, cuando les digo que ya estaba allí, no se lo creen, bueno...
Creo que el concesionario funciona regular pero ciertas personas lo salvan!!!
Desde aquí un 10 para J.S.M.
:)
 
Dimes y diretes.

En el Facebook (del grupo BMW R1200RT Owners) dicen:

Rudi F. Icanovic I talked today with an after-sales employee from bmw munich, the bmw headquarter. 2-3 month of repair time will be (at this moment) fact.

Hoy he hablado con un empleado de postventa de Bmw Munich, la sede de BMW. Y comentan que el tiempo de reparación será de 2-3 meses (en este momento)







Mario Pollak 2-3 months!? ........ this is definitely not acceptable!!!!! ........ I think that I will consult with consumer protection and a lawyer!

2-3 meses? ........ Esto definitivamente no es aceptable!!! ........ Creo que voy a consultar con la organización de consumidores y un abogado!



Por otro lado, en los mentideros de la Villa y Corte se rumorea que el lunes hay una reunión al mas alto nivel en la planta de Berlín, con los Directores Generales de la mayoría de los países europeos y algunos de ultramar, donde se decidirá el plan a seguir, estos mismos rumores indican que una de las posibles soluciones sería colocar amortiguadores traseros "standard" es decir sin ESA y una vez fabricados los nuevos con ESA volverlos a cambiar. Ojo repito solo son rumores.
 
Por lo que detecto, quizás monten esa plataforma, precisamente los q no tienen la RT LC, pues los veo muy indignados.

A los q la tenemos y ya esta en el taller, pues... Ya se arreglará. Esperemos q de forma satisfactoria y lo antes posible.

Poniéndonos nerviosos, gritando y escandalizando no adelantamos nada. Pues entonces me voy a aplicar la frase que digo muchas veces. "Si la violación es inevitable, relajate y disfruta". Pues en eso estoy.
 
Hombre, haber, habria que preguntar cuantos vehiculos de sustitucion se pusieron cuando las campañas de las K12/13/R/S/GT, muchas aun se estan produciendo ;)

Ni una ni media me dejaron a mi, ni cuando la R1200GS Adventure, ni cuando la K1300GT.

A un amigo mio, con una MT-09, el conce le dejo una moto para moverse mientras le arreglaban la suya....aunque bueno, tampoco hubiese hecho falta, ya que el cambio del tensor de la cadena de distribucion se hizo el mismo dia que se pasó la revision de los 1.000 kms. La moto en ningun momento se ha tirado mas de un dia en taller.
 
Por lo que detecto, quizás monten esa plataforma, precisamente los q no tienen la RT LC, pues los veo muy indignados.

A los q la tenemos y ya esta en el taller, pues... Ya se arreglará. Esperemos q de forma satisfactoria y lo antes posible.

Poniéndonos nerviosos, gritando y escandalizando no adelantamos nada. Pues entonces me voy a aplicar la frase que digo muchas veces. "Si la violación es inevitable, relajate y disfruta". Pues en eso estoy.

Albert.

Con todo el cariño del mundo, ... me quedo verdaderamente sorprendido con la tranquilidad que te tomas todo esto, es de alabar tu forma de verlo, pero, si a mí me pasa... me da un ataque !!! , eso de que tengan mi moto 2 meses, 3 meses .... etc., en un taller donde la toca todo el mundo, donde se llena de polvo, donde estorba constantemente... , que posteriormente tenga que ser desmontada, que haya que sustituir una pieza y quizás hasta dos veces, con lo que ello conlleva.. , a mi particularmente no me da ninguna confianza.

Y todo esto lo digo con conocimiento de causa, antes de tener mi nueva adv lc, tenía una Triumph Explorer, donde hubo que cambiar las culatas por defecto de fabricación de "x chasis a x chasis", el trato fue exquisito, moto de sustitución, recogida y entrega a domicilio, tiempo record de sustitución, 1 año más de garantía, etc., etc., etc., ..... pero sabes, al mes la vendí, porque.. porque jamás jamás volverá a ser la misma, nunca se dejan los cables por el mismo sitio después de sacar un motor, nunca el tornillo vuelve a estar con el mismo par, nunca esa brida vuelve a estar colocada... etc. etc. etc. etc. etc...

NO hay profesionales hoy en día en NINGUN taller por muy BMW que sea, entiendo que quizás mi nivel de exigencia sea muy alto... pero cuando me he gastado 23/24 mil euros en una motocicleta.. quiero ser YO quien la rompa, por un caída o porque me dé la gana, y quiero ser YO quien decida cuando y como se tiene que desmontar.. no por un ERROR de alguien, porque mi dinero, el dinero que yo he pagado por ella con mucho esfuerzo es igual de bueno el primer día que dentro de 10 años.

Y te voy a poner un último ejemplo, un buen amigo mío, adquirió un Porsche 911 (caja 991) nuevo y flamante, al mes de tenerlo y de llevarlo para realizar una "revisión de ajuste recall" con apenas 7000km, al pasarse a ver el coche.. lo vio "desmantelado" porque había que sacar el motor en ese "recall" para según la nota de Porsche, realizar un estanqueimiento del vano motor, al parecer podía entra agua en el interior del coche... JAMAS lo retiro de allí, el no quería un coche desmontado y vuelto a montar por un motón de señores que el curso de formación al igual que cualquier mecánico consiste en 2, 3 días de un curso y a correr... donde como antes te he expuesto alguien por un ERROR ha decidido que hay que sacar un motor de un coche y volverlo a meter... JAMAS JAMAS quedara igual, este amigo exigió a Porsche un coche nuevo... y tras meses de litigio se lo dieron.

Pero repito, que me parece bien que tu o los demás estén encantados con el servicio post venta, que os dejen un coche una moto de sustitución... pero el mejor servicio post venta es aquel que no hay que utilizar. !!

Saludos y que Dios nos pille confesados.

Suerte !!
 
Yo entiendo que la gente se indigne aunque no tenga una RT si tiene otro modelo de BMW, pues el proceso o la manera de actuar de la marca sería la misma en otro caso..Y como se ha visto en la contestación de " Mario Pollak ", hay gente que no está dispuesta a aguantar tanto..
 
itorfeo, Pablo650,y que podemos hacer? Cabrearnos? 2 trabajos tenemos. Ponernos nerviosos? 2 trabajos tenemos. Jurar en arameo? pues más de lo mismo..

Antes cuando me metía en un atasco con el coche, me ponia nervioso, pitaba, me cabreaba, hasta que me di cuenta que estaba alli encerrado y no me podía escapar. Pues con esto pasa lo mismo. Además, se saca más lamiendo que mordiendo ;)
 
Por lo que detecto, quizás monten esa plataforma, precisamente los q no tienen la RT LC, pues los veo muy indignados.

A los q la tenemos y ya esta en el taller, pues... Ya se arreglará. Esperemos q de forma satisfactoria y lo antes posible.

Poniéndonos nerviosos, gritando y escandalizando no adelantamos nada. Pues entonces me voy a aplicar la frase que digo muchas veces. "Si la violación es inevitable, relajate y disfruta". Pues en eso estoy.

ni tanto......


Y todo esto lo digo con conocimiento de causa, antes de tener mi nueva adv lc, tenía una Triumph Explorer, donde hubo que cambiar las culatas por defecto de fabricación de "x chasis a x chasis", el trato fue exquisito, moto de sustitución, recogida y entrega a domicilio, tiempo record de sustitución, 1 año más de garantía, etc., etc., etc., ..... pero sabes, al mes la vendí, porque.. porque jamás jamás volverá a ser la misma, nunca se dejan los cables por el mismo sitio después de sacar un motor, nunca el tornillo vuelve a estar con el mismo par, nunca esa brida vuelve a estar colocada... etc. etc. etc. etc. etc...

ni tan calvo.....

a mi modo de ver es como si,piensas cambiar el amortiguador DE AQUI A UN TIEMPO,aesto no le doy importancia ,no vas a cambiar la moto porque un mecanico la tenga que tocar,seria un sinsentido,aunque claro siempre se puede hacer dependiendo de las posibilidades economicas de cada uno.
por lo que dicen un mes mas o menos seguro que estaran para solucionarlo ya que no se lo esperaban.....:undecided:
 
Última edición:
kpeps, cada uno somos un mundo, y yo me lo tomo asi.

Es mi filosofía de vida. Si no puedes con tu enemigo, alíate a él.

CARPE DIEM
 
Albert.

Con todo el cariño del mundo, ... me quedo verdaderamente sorprendido con la tranquilidad que te tomas todo esto, es de alabar tu forma de verlo, pero, si a mí me pasa... me da un ataque !!! , eso de que tengan mi moto 2 meses, 3 meses .... etc., en un taller donde la toca todo el mundo, donde se llena de polvo, donde estorba constantemente... , que posteriormente tenga que ser desmontada, que haya que sustituir una pieza y quizás hasta dos veces, con lo que ello conlleva.. , a mi particularmente no me da ninguna confianza.

Y todo esto lo digo con conocimiento de causa, antes de tener mi nueva adv lc, tenía una Triumph Explorer, donde hubo que cambiar las culatas por defecto de fabricación de "x chasis a x chasis", el trato fue exquisito, moto de sustitución, recogida y entrega a domicilio, tiempo record de sustitución, 1 año más de garantía, etc., etc., etc., ..... pero sabes, al mes la vendí, porque.. porque jamás jamás volverá a ser la misma, nunca se dejan los cables por el mismo sitio después de sacar un motor, nunca el tornillo vuelve a estar con el mismo par, nunca esa brida vuelve a estar colocada... etc. etc. etc. etc. etc...

NO hay profesionales hoy en día en NINGUN taller por muy BMW que sea, entiendo que quizás mi nivel de exigencia sea muy alto... pero cuando me he gastado 23/24 mil euros en una motocicleta.. quiero ser YO quien la rompa, por un caída o porque me dé la gana, y quiero ser YO quien decida cuando y como se tiene que desmontar.. no por un ERROR de alguien, porque mi dinero, el dinero que yo he pagado por ella con mucho esfuerzo es igual de bueno el primer día que dentro de 10 años.

Y te voy a poner un último ejemplo, un buen amigo mío, adquirió un Porsche 911 (caja 991) nuevo y flamante, al mes de tenerlo y de llevarlo para realizar una "revisión de ajuste recall" con apenas 7000km, al pasarse a ver el coche.. lo vio "desmantelado" porque había que sacar el motor en ese "recall" para según la nota de Porsche, realizar un estanqueimiento del vano motor, al parecer podía entra agua en el interior del coche... JAMAS lo retiro de allí, el no quería un coche desmontado y vuelto a montar por un motón de señores que el curso de formación al igual que cualquier mecánico consiste en 2, 3 días de un curso y a correr... donde como antes te he expuesto alguien por un ERROR ha decidido que hay que sacar un motor de un coche y volverlo a meter... JAMAS JAMAS quedara igual, este amigo exigió a Porsche un coche nuevo... y tras meses de litigio se lo dieron.

Pero repito, que me parece bien que tu o los demás estén encantados con el servicio post venta, que os dejen un coche una moto de sustitución... pero el mejor servicio post venta es aquel que no hay que utilizar. !!

Saludos y que Dios nos pille confesados.

Suerte !!

Hola

No te pienses que porque te compres algo nuevo en un concesionario está intacto tal y como ha salido de la cadena de montaje. Muchas veces en las propias fábricas o en los concesionarios antes de las preentregas a clientes se retrabajan fallos detectados depsués del montaje. Normalmente no son temas gordos de tener que sacar el motor, pero hay veces que si que hay que sustituir piezas importantes y requiere bastantes horas de retrabajo.

El tema es que el cliente no se entera. El recibe un coche nuevo, que normalmente está tal cual salió de la línea, pero puede que no. El nunca lo sabrá.

Acaso te piensas que las RT ya fabricadas y sin enviar a concesionario no las van a tocar igual que el resto? En este caso porque ya se sabe, pero imagina que no hubiese trascendido este fallo al cliente y lo hubiesen detectado antes de lanzar la moto al mercado. ¿ no crees que a esas motos les iban a cambiar el ESA? ¿ o acaso crees que las tiran y fabrican otras nuevas?. Si esto fuese así, y tu fueses un cliente esperando una moto, la recibirías con los brazos abiertos pensando que está "intacta", y en cambio tendría la misma reparación que les van a hacer a las ya vendidas.

Lo de que después de una reparación así ( sacar el motor) no quedan igual, pues puede ser cierto, pero tampoco te pienses que por salir directo de una linea de producción está todo perfecto. Hay fallos de montaje y problemas, y no siempre se detectan a tiempo. Al final las cadenas de montaje las forman personas, todos podemos tener un mal día, y no todos los procesos son tan robustos como para garantizar 0 fallos. Te aseguro que ninguna marca es capaz de garantizar eso. Hay estadísticas de calidad que te pueden decir que en función del turno de producción o el dia de la semana en que se ha fabricado, los ratios de calidad de un producto como un automovil son diferentes.

Saludos

Por lo tanto, el hecho de conducir o no seguro con esa moto es una cuestión subjetiva, y de sensaciones personales. Si conozco problemas que ha tenido iré nervios y sino no????.

Yo ya tenía pedida la RT, y me llegará en verano ( no sé si ahora con esta movida se retrasará el tema). No sé con qué ESA se fabricará mi moto, si se ha fabricado ya o no, pero estoy tranquilo, y la conduciré tranquilo.

El ir en moto implica más riesgos que ir en coche, pero me gusta. No podría conducir ninguna moto si continuamente estuviese pensando en que si falla esto o lo otro. Son máquinas, y como tal, por muy testadas y sin problemas reportados pueden fallar. Acaso luego no puede fallar un mecánico en una revisión y dejar algún tornillo flojo al apretar algo?

Si ha habido un problema, se ha detectado a tiempo y se corrije, no tengo porqué dudar y estar nervioso.
 
Hola

................Yo ya tenía pedida la RT, y me llegará en verano ( no sé si ahora con esta movida se retrasará el tema). No sé con qué ESA se fabricará mi moto, si se ha fabricado ya o no, pero estoy tranquilo, y la conduciré tranquilo.
............

resignación.

1. f. [HIGHLIGHT2]Entrega voluntaria que alguien hace de sí poniéndose en las manos y voluntad de otra persona[/HIGHLIGHT2].
2. f. Renuncia de un beneficio eclesiástico.
3. f. Conformidad, tolerancia y paciencia en las adversidades.


Una cualidad muy oportuna ........ que afortunadamente carezco.


De todo esto me quedo con

enseñanza.

1. f. Acción y efecto de enseñar.
2. f. Sistema y método de dar instrucción.
3. f. [HIGHLIGHT2]Ejemplo, acción o suceso que sirve de experiencia, enseñando o advirtiendo cómo se debe obrar en casos análogos.[/HIGHLIGHT2]

No hay que comprar una moto BMW recien salida al mercado
 
Última edición:
Albert.

Con todo el cariño del mundo, ... me quedo verdaderamente sorprendido con la tranquilidad que te tomas todo esto, es de alabar tu forma de verlo, pero, si a mí me pasa... me da un ataque !!! , eso de que tengan mi moto 2 meses, 3 meses .... etc., en un taller donde la toca todo el mundo, donde se llena de polvo, donde estorba constantemente... , que posteriormente tenga que ser desmontada, que haya que sustituir una pieza y quizás hasta dos veces, con lo que ello conlleva.. , a mi particularmente no me da ninguna confianza.

Y todo esto lo digo con conocimiento de causa, antes de tener mi nueva adv lc, tenía una Triumph Explorer, donde hubo que cambiar las culatas por defecto de fabricación de "x chasis a x chasis", el trato fue exquisito, moto de sustitución, recogida y entrega a domicilio, tiempo record de sustitución, 1 año más de garantía, etc., etc., etc., ..... pero sabes, al mes la vendí, porque.. porque jamás jamás volverá a ser la misma, nunca se dejan los cables por el mismo sitio después de sacar un motor, nunca el tornillo vuelve a estar con el mismo par, nunca esa brida vuelve a estar colocada... etc. etc. etc. etc. etc...

NO hay profesionales hoy en día en NINGUN taller por muy BMW que sea, entiendo que quizás mi nivel de exigencia sea muy alto... pero cuando me he gastado 23/24 mil euros en una motocicleta.. quiero ser YO quien la rompa, por un caída o porque me dé la gana, y quiero ser YO quien decida cuando y como se tiene que desmontar.. no por un ERROR de alguien, porque mi dinero, el dinero que yo he pagado por ella con mucho esfuerzo es igual de bueno el primer día que dentro de 10 años.

Y te voy a poner un último ejemplo, un buen amigo mío, adquirió un Porsche 911 (caja 991) nuevo y flamante, al mes de tenerlo y de llevarlo para realizar una "revisión de ajuste recall" con apenas 7000km, al pasarse a ver el coche.. lo vio "desmantelado" porque había que sacar el motor en ese "recall" para según la nota de Porsche, realizar un estanqueimiento del vano motor, al parecer podía entra agua en el interior del coche... JAMAS lo retiro de allí, el no quería un coche desmontado y vuelto a montar por un motón de señores que el curso de formación al igual que cualquier mecánico consiste en 2, 3 días de un curso y a correr... donde como antes te he expuesto alguien por un ERROR ha decidido que hay que sacar un motor de un coche y volverlo a meter... JAMAS JAMAS quedara igual, este amigo exigió a Porsche un coche nuevo... y tras meses de litigio se lo dieron.

Pero repito, que me parece bien que tu o los demás estén encantados con el servicio post venta, que os dejen un coche una moto de sustitución... pero el mejor servicio post venta es aquel que no hay que utilizar. !!

Saludos y que Dios nos pille confesados.

Suerte !!


En este caso la reparación consiste en cambiar el amortiguador trasero, no hay que desmontar motor, ni tan siquiera abrir la tapa de balancines, nada de nada.

Un Saludo
 
itorfeo, Pablo650,y que podemos hacer? Cabrearnos? 2 trabajos tenemos. Ponernos nerviosos? 2 trabajos tenemos. Jurar en arameo? pues más de lo mismo..

Antes cuando me metía en un atasco con el coche, me ponia nervioso, pitaba, me cabreaba, hasta que me di cuenta que estaba alli encerrado y no me podía escapar. Pues con esto pasa lo mismo. Además, se saca más lamiendo que mordiendo ;)

Si está claro Albert, estas cosas se salen de nuestro alcance y no podemos hacer nada, los usuarios de la RT estáis atados de pies y manos.. Pero lees post atrás que hay gente que pide que ojalá le pase eso a su moto para tener vehículo de sustitución, para que luego le den más garantía, y te quedas alucinado..

Yo una cosa así no se la deseo a nadie, comprar una moto con toda la ilusión del mundo y que te pidan que no la uses y lo que es peor, no saber cuánto puede tardar esta situación, pues a mi me jodería muchísimo..
 
Pablo me jode que la moto esté alli? Me jode y mucho, pero repito que no está al alcance de mi mano el hacer nada.

Tengo la suerte de tener en el garaje una GS LC también que es de mi chica, bueno de los dos, evidentemente, y es quizás por eso que esté menos cabreado, pues seguiré saliendo en moto, y si además me dejan un cabrio para que me lo disfrute.... pues cien veces mejor.

Davidsanpanck
si tuviesen que desmontar media moto para cambiarle lo que hiciese falta no estaría preocupado tampoco. Cuando tenia la 1600 la destriparon entera y te puedo asegurar que funcionaba perfecta despues de montarla. Tengo plena confianza en los mecánicos que tocan mi moto.

El motivo de vender la 1600, antes de me lo digais, no fueron los fallos que la moto tuvo. De hecho me planteo muchas veces volver al 1600.
 
Si está claro Albert, estas cosas se salen de nuestro alcance y no podemos hacer nada, los usuarios de la RT estáis atados de pies y manos.. Pero lees post atrás que hay gente que pide que ojalá le pase eso a su moto para tener vehículo de sustitución, para que luego le den más garantía, y te quedas alucinado..

Yo una cosa así no se la deseo a nadie, comprar una moto con toda la ilusión del mundo y que te pidan que no la uses y lo que es peor, no saber cuánto puede tardar esta situación, pues a mi me jodería muchísimo..

Estoy de acuerdo, una cosa es tomarse el tema de la mejor manera posible, si no se puede hacer nada más, de momento: ser pragmático.
Y otra muy distinta es que nos parezca bien, seamos insensibles, nos parezca normal y aceptable o incluso alabemos a la marca por estas "cosillas".
A ver si la marca sería tan comprensiva con sus clientes si después de confirmar un pedido, el cliente se echa para atrás y deja al conce con la moto sin vender; pensarían: "bueno, es lo que tienen los moteros, que son muy volubles y cambian mucho de opinión, les gustan todas", o muy por el contrario nos hacen dar una paga y señal y otros papeleos para que cumplamos con el trato?
Pues opino que deberíamos ser igual de diligentes con los tratos que hacemos con nuestros proveedores.
El tema es grave: sí.
La respuesta es buena: pues también.
Y no es la primera vez, creo que ahí radica gran parte del asunto.

Saludos.
 
Buenas, yo soy de los que tenia encargada la moto y que le llegó la semana pasada al concesionario, y ahí sigue, claro. Me acaban de llamar diciendome lo siguiente:

- No tienen ni idea de cuando se va a solucionar pero va para largo y han recibido instrucciones para ofrecer soluciones al cliente.
- En mi caso me ofrecen comprar una RT sin ESA, opción que he desestimado. Prefiero esperar porque ya tengo mi RT del 2007 con 35.000 km que va como una seda.
- He preguntado la posibilidad de entregarme la RT con amortiguador "normal" y cuando el tema esté solucionado instalar el nuevo amortiguador ESA. Me han dicho que es difícil por no decir imposible. A parte de desaconsejarme hacer cosas raras. O sea que esta opción que ayer se apuntaba parece desestimada.
- He pedido presupuesto por una K-1600 GTL indicando que se austen al máximo para que quede aproximadamente al mismo nivel de precio que la RT. Estoy a la espera del presupuesto.

Albert, creo entender que tu tuvistes una 1600. Valdria la pena el cambio ?

Gracias

Joan
 
Última edición:
Fiasco, yo tuve una GTL a la que le hice másde 40.000 km. No tiene nada que ver con la RT.

Es un motor explosivo, y por ahi hay muchos post que hablan de comaprativas.

A mi me encantó, y como he dicho, nunca he dicho "nunca jamás..." jejejej
Es una GRAN MOTO, pero insisto, nada tiene que ver con el boxer
 
Buenas, yo soy de los que tenia encargada la moto y que le llegó la semana pasada al concesionario, y ahí sigue, claro. Me acaban de llamar diciendome lo siguiente:

- No tienen ni idea de cuando se va a solucionar pero va para largo y han recibido instrucciones para ofrecer soluciones al cliente.
- En mi caso me ofrecen comprar una RT sin ESA, opción que he desestimado. Prefiero esperar porque ya tengo mi RT del 2007 con 35.000 km que va como una seda.
- He preguntado la posibilidad de entregarme la RT con amortiguador "normal" y cuando el tema esté solucionado instalar el nuevo amortiguador ESA. Me han dicho que es difícil por no decir imposible. A parte de desaconsejarme hacer cosas raras. O sea que esta opción que ayer se apuntaba parece desestimada.
- He pedido presupuesto por una K-1600 GTL indicando que se austen al máximo para que quede aproximadamente al mismo nivel de precio que la RT. Estoy a la espera del presupuesto.

Albert, creo entender que tu tuvistes una 1600. Valdria la pena el cambio ?

Gracias

Joan

Entiendo que la que tienes la entregarías cuando te diesen al nueva, no?

Una pregunta, y si decides esperarte a que te den la nueva, digamos, 2 meses y en ese tiempo rodando con la tuya tienes un golpe o te la roban...
Supongo que de esos imponderables BMW ni querrá oir hablar.
Lo comento porque no creo que sea el único caso de alguien que entrega una moto como parte del pago...

Anda que no tienen curro ni ná estos...
 
ok gracias Albert. Me lo estoy pensando. Entre pitos y flautas y descuentos por el "tema" viene a salir por unos 3.000 € más, que no es poco. Lo peor de todo es no saber si es cuestión de 1 mes, de 3 meses o de 6 meses !!!!!!!!!!!
 
oixu, esta claro que la 2007 la seguiré usando, lo que dudo es que me respeten la valoracion que ya teniamos pactada si le hago mas quilometros. Pero evidentemente si tiene un golpe o me la roban es mi moto !
 
Y no te dan la opción de cancelar la compra? y cuando este solucionado bien el tema, cambiar de montura?
 
Si si claro, la moto no estaba pagada ni nada. Pero me crean la duda de coher la GTL o esperar. Y ya me habia hecho a la idea de cambiar la moto !!!
 
Me parece que o se portan bien, o a algún abogado le arreglan el mes.......En los USA tendrán menos condescendencia o BMW tendrá más manga ancha, ya vereis.....
 
oixu, esta claro que la 2007 la seguiré usando, lo que dudo es que me respeten la valoracion que ya teniamos pactada si le hago mas quilometros. Pero evidentemente si tiene un golpe o me la roban es mi moto !

Ah, que encima no te respetan la valoración???
Pues bajo mi punto de vista, eso no es correcto por parte de BMW, pues tú no puedes recoger la moto en la fecha y condiciones pactadas por motivos únicamente imputables a ellos, así que...
Yo no lo aceptaría, pero cada uno es cada uno.

Por eso ya he comentado que si las empresas tuviesen que asumir TODOS los costes derivados de estos errores, se mirarían muy mucho el tema de la calidad antes de meter una gambada como esta.
Y lo digo así porque estoy seguro que ninguna empresa (de productos de consumo y menos las grandes multinacionales) perdona y asume consecuencias por ningún error que sea imputable a un cliente. Porqué habríamos de comportarnos nosotros los clientes de manera distinta?
Es mi modesta opinión, por supuesto no transferible, sólo mía.
 
Si si claro, la moto no estaba pagada ni nada. Pero me crean la duda de coher la GTL o esperar. Y ya me habia hecho a la idea de cambiar la moto !!!


Si, por el motivo que sea, te fueses ala 1600 yo te diríaque te inclinases por la GT. Mas "deportiva", igual de comoda, el mismo motor y el mismo todo.

A mi me gusta más la GT
 
Joder es una pasada!!! No habia visto nada igual en la vida!!!! Como para comprarse una
 
Siempre podéis pedir una Trophy. Es una imitación pero va de cojones y no falla. Es una idea

no,no,por Dios....prefiero esperar a que la arreglen y no llevar una moto fabricada en un cobertizo,por cierto a ver si quedamos algun dia que aun no he visto ninguna por mi zona rodando...y mira que lleva dias en el mercado,gracias por tu aportacion ;).
 
no,no,por Dios....prefiero esperar a que la arreglen y no llevar una moto fabricada en un cobertizo,por cierto a ver si quedamos algun dia que aun no he visto ninguna por mi zona rodando...y mira que lleva dias en el mercado,gracias por tu aportacion ;).

jejejeje, yo opino igual que kpeps.

Eso de llevar una moto con nombre de ropa interior de mujer...... no se, no se...... jejejje

CArlos, tu sigue con tu hierro, que siempre hay gente pa tó :cheesy:
 
Copio y pego las ultimas noticias ( ayer por la tarde ) que envian de BMW España al concesionario

"..Como sabéis, desde el pasado 5 de junio se puso en marcha una medida de inmovilización y paralización de nuevas entregas del modelo R1200RT (0A03) con opción Dynamic ESA. En estos momentos se está preparando la acción técnica para reemplazar la pieza afectada pero os adelantamos que se tardarán varias semanas en realizar los test de seguridad a las nuevas referencias y disponer del stock suficiente para iniciar el proceso de reparación..."

Me temo que la cosa va para largo...:angry:
 
La Trophy es para entendidos por eso no se ven.

Joder con los laboratorios alemanes más parece que la moto está fabricada por los chinos mancos de Valladolid
 
Atrás
Arriba