BMW pide que no se usen las R 1200 RT 2014 hasta nuevo aviso

Albert, me dejas el mini para probarlo en el circuito de Albacete?

Qué modelo te han dejado, será por lo menos uno de 200 cv ??
 
Supongo que debería tener, en el peor de los casos, las mismas condiciones que cada cual tiene en su RT paralizada. Habrá quien tenga límites por el sélect, y habrá quien no tenga límite alguno. Pero vamos, que es una mera suposición...

Pero vamos, que sería interesante ver la cara que te ponen si -pongamos- el problema dura dos meses, y cuando te llamen para recoger tu moto y a devolver la de sustitución, la devuelvas con 20.000 km y las ruedas en las lonas :D

Lo que creo haber leído en algún lado (no sé si en este hilo, en otro o dónde) es que no se puede salir de España con el vehículo de sustitución. ¿Alguien puede confirmar o desmentir eso?. De ser cierto, eso sí que lo veo una putada cara a quien en sus vacaciones tuviese planes para salir por otros lares (llámalo Europa, Marruecos o lo que sea, pero fuera de España).

Un vehiculo de sustitución no deja de ser parte de una indemnización y como tal, no puede ser un negocio, por lo cual si alguien tiene un culo que soporte 20.000 kms en dos meses y deja los neumáticos en las lonas, pues le tocara rascarse el bolsillo y poner neumáticos nuevos, de la misma manera que pone gasolina o lo que fuera. Veo que la picaresca del Lazarillo de Tormes sigue tan vigente como hace 450 años. No se si los alemanes tienen eso previsto.
 
Bmw Bank GMBH Sucursal en España ha tenido a bien cargarme el primer recibo del Select de mi R1200RT que no puedo usar.


Sentencia T.S. 494/2012 (Sala 1) de 20 de julio. Financiación bancaria. Cláusulas abusivas. Centros de enseñanza - 147834 - Lex Nova, información jurídica actualizada

Contratos de financiación bancarios: Invalidez. Nulidad de cláusulas por abusivas según la cual el Banco no asumía responsabilidades por razón de operaciones comerciales o de los bienes que por medio de éste préstamo fuesen adquiridos. Academia de idiomas, que al cerrar, debe de restituir a sus matriculados el importe de las mensualidades posteriores a su cierre. Obligación de las entidades de crédito a restituir a sus prestatarios las cuotas de amortización que cada uno de ellos pueda haber satisfecho tras los respectivos cierres de los centros de enseñanza.


que se condene a Cambridge a devolver todas las cantidades percibidas de sus alumnos que no pudieron finalizar los cursos contratados, y que en el caso de los alumnos que financiaron o aplazaron mediante cesión de crédito el pago de los cursos que no han podido terminar de recibir, se condene a las entidades financieras a restituir a sus respectivos clientes las cantidades que en pago de dicha financiación abonaron con posterioridad al cierre de las academias de enseñanza, peticionando también la nulidad de las condiciones de los contratos de financiación que los desvinculan de los de la prestación de servicios cuando existe colaboración entre la entidad financiera y la prestadora del servicio financiado, la cesación de la práctica bancaria consistente en utilizar la concesión de préstamos a través de acuerdos marco con los establecimientos comerciales, en la compra de servicios intangibles prolongados en el tiempo y derivados de prestaciones futuras que no posibilitan la resolución anticipada por causas objetivas a subjetivas ajenas al consumidor, limitando además la posibilidad del consumidor de acceder libremente a la entidad financiera que más Ie convenga, y pudiendo obtener unas cláusulas más claras o acordes a su capacidad económica,
 
Sería una buena medida, muestra del buen hacer de BMW, que todas las cuotas del SELECT, quedaran igualmente en suspenso, hasta que nos entreguen de nuevo las motos, no??
 
Tremendo tremendo q todavía sigáis sin resolver y sin noticias definitivas.
Yo no veo q sea una suerte q te suplan la ausencia de la moto elegida por otra q si no se la han comprado es xq no la querían y lo de poder hacer kms a tuti plen me parece un poco triste triste, si pagarán también la gasolina sería un poco menos triste, pero creo q todos tendrán presupuesto para pagarse sin problemas los desgastes de material que conllevan los kms q les apetezca. Igual a alguien le viene bien hacer kms sin pagar pastillas y gomas, pero me parece extraño.
Q se resuelva ya, q se den opciones de devolución si el cliente lo quiere, o al menos q quiten un buen pellizco del precio, q
el desprestigio del modelo quién se lo levanta. Os acordáis de las K1200S? Cogió una fama q ni dios la vendía después y muchos conces aún las tiene sin vender.
Y al delantero le puede pasar lo mismo? Ya habrán pensado en ello, pero lo mejor q cambien los 2
 
Exacto, de ahí mi comentario de poseer un documento firmado de entrada y salida de la moto. Eso de no te preocupes de nada, está muy bien, pero con una prueba de que la moto está inmovilizada tantos días. A partir de ahí, que cada uno haga lo que estime conveniente.
 
Pues voy a ser la nota discordante... Envidio vuestra situación... Una GTL sin limite de kilometraje... :evil:... Ya tendreis tiempo de cansaros de vuestras RTs

Envidias a quien le hayan dejado una GT/GTL de sustitución... y a los que no les hayan dado ni información, ni la opción de vehículo de sustitución, o se lo hayan tenido que pelear ellos?
Recuerdo que todos tienen el mismo problema de origen y todos han pagado la moto.
Yo también envidio a los que les haya tocado la lotería, pero cuando juegas a la lotería sabes en qué te gastas el dinero.
Está mas que claro que aquellos a los que les han dado solución en tiempo y forma estarán satisfechos como lo estaría cualquiera (más o menos).
Y aquellos a los que NO hayan tratado de acuerdo a lo que han pagado (vehículo de segmento GT y marca de posicionamiento Premium), pues no lo estarán tanto.
Mientras tanto, a vender motos, que de eso se trata.

Saludos.
 
Sería una buena medida, muestra del buen hacer de BMW, que todas las cuotas del SELECT, quedaran igualmente en suspenso, hasta que nos entreguen de nuevo las motos, no??

Hola,

yo diría que mas bien no es correcto.

Si BMW cumple, vehículo de sustitución y compensación en forma de un año de garantía adicional, no a lugar.

Además sería en cierta manera injusto para aquellos que la han pagado al contado, aunque eso sería lo de menos.

No rechaces el coche, hombre, te da juego. Es solo un apaño temporal, ellos quieren dar moto comos ea, les sale mucho más barato. En cunato tengan moto te llaman para que devuelvas el coche a toda leche.

A mi me tocó un serie 3 y muy contento por haberlo podido probar bien. Desde hace algún tiempo solo te dejan media hora y con comercial paranchín. Así no hay manera de hacerse una idea. Hasta las motos las dejan 1-2 horas y vas tú solo.

Saludos,
Alex
 
Pues voy a ser la nota discordante... Envidio vuestra situación... Una GTL sin limite de kilometraje... :evil:... Ya tendreis tiempo de cansaros de vuestras RTs

Hola,

en esas estamos, oye que suave va la GT, y que cambio de marchas. Esa suavidad y ese cambio y la RT sería perfecta. Aunque se parara un mes al año:cheesy:

Saludos,
Alex
 
Hola,

yo diría que mas bien no es correcto.

Si BMW cumple, vehículo de sustitución y compensación en forma de un año de garantía adicional, no a lugar.

Además sería en cierta manera injusto para aquellos que la han pagado al contado, aunque eso sería lo de menos.

No rechaces el coche, hombre, te da juego. Es solo un apaño temporal, ellos quieren dar moto comos ea, les sale mucho más barato. En cunato tengan moto te llaman para que devuelvas el coche a toda leche.

A mi me tocó un serie 3 y muy contento por haberlo podido probar bien. Desde hace algún tiempo solo te dejan media hora y con comercial paranchín. Así no hay manera de hacerse una idea. Hasta las motos las dejan 1-2 horas y vas tú solo.

Saludos,
Alex

Hombre, pues a mi por ejemplo un coche no me daria ningun juego: para entre semana tengo el mio, y para los findes, disfruto de la moto.

Ademas, y como yo supongo que otros, que me dejasen un coche me dejaria con la problematica de que no tengo donde guardarlo....si no es sacando el mio del garaje (en mi plaza caben sobrados el coche y la moto (incluso con maletas laterales), pero no dos coches).

Asi que un coche de sustitucion sí, puede hacer papel....pero ni soluciona nada, ni da salida a la parte ludica que es la moto (como ya comenté).

Ah, y tambien estoy deacuerdo en que hay "clientes" y clientes.

Eso si, estoy deacuerdo en que, si te compensan con moto de sustitucion equivalente, no ha lugar a paralizacion de la cuota.
 
Un vehiculo de sustitución no deja de ser parte de una indemnización y como tal, no puede ser un negocio, por lo cual si alguien tiene un culo que soporte 20.000 kms en dos meses y deja los neumáticos en las lonas, pues le tocara rascarse el bolsillo y poner neumáticos nuevos, de la misma manera que pone gasolina o lo que fuera. Veo que la picaresca del Lazarillo de Tormes sigue tan vigente como hace 450 años. No se si los alemanes tienen eso previsto.

Buenos días...

Al margen de los 2 meses y 20.000 km, que obviamente son datos hipotéticos y "exagerados", pero que podría haber puesto cualesquiera otros (por ejemplo, ¿cuatro meses y esos mismo 20.000 km te parece mejor?), no veo en absoluto claro lo de que tenga que asumir yo el mantenimiento de ese vehículo... y me explico:

  • 1.- Si en lugar de agotar los neumáticos digamos que sólo haces 7.000 km con ellos y ello supone un desgaste del 58,72% de los mismos, cuando devuelva la moto, ¿me van a hacer pagar el 58,72% de la reposición de unos neumáticos nuevos?.
  • 2.- Pero, ¿y quién dice que es el 58,72%, y no el 51,27%, ó el 73,12%?. ¿Tendíamos que haber llevado los neumáticos a una laboratorio acreditado de metrología antes y después para que nos diesen el % de desgaste sufrido mientras yo he hecho uso del vehículo?.
  • 3.- Y además, ¿habría que extrapolar eso a cada componente de la moto sometido a desgaste y necesidad de reposición?: pague usted, al devolver la moto, un 27,67% de las pastillas de frenos, un 34,66% de la bombilla de cruce, un 78,25% del cambio de líquido de frenos... Y obviamente habría que hacer el estudio de cada caso en particular, pues no el lo mismo el que la devuelve con 12.000 km que con 17.000.
  • 4.- Ahora bien: si nos ponemos a calcular, calculamos en los dos sentidos: ¿Por qué voy a pagar yo íntegramente el desgaste de los neumáticos de una moto que por ser diferente a la mía puede que los gaste con más rapidez? (una K16GTL fijo que gasta más neumático en las mismas condiciones de uso que una R12RT). Y lo mismo con los frenos... ¿Complicamos aún más la cosa de cuánto tengo que pagarte pero a su vez cuánto me tienes que descontar por estar usando una moto que es distinta que la mía, pero no porque yo quiera sino por causas exclusivamente imputables a tí?. No olvidemos el origen de todo esto: uso tu moto de sustitución- porque tú (BMW) la has cagado en la fabricación de la mía, y me la tienes inmovilizada.
  • 5.- Yo más bien interpreto que un vehículo de sustitución es un vehículo en alquiler a coste cero, sea el vehículo del concesionario porque lo tienen en propiedad, o sea puesto a tu disposición recurriendo a un tercero que sería una empresa "específica" de alquileres (Avis, Hertz... o la que sea). Bien, en ese caso, y salvo el combustible, el mantenimiento "normal" está incluido... con salvedades. Esas salvedades suelen ser cosas como que te cambian los neumáticos por desgaste cada 40.000 km, que quedan fuera de la cobertura los daños consecuencia de negligencias o usos inadecuados del vehículo (por ejemplo ponerse a hacer "carreras", o meterse por el campo y golpear los bajos de un coche no adecuado para ese uso...). Volviendo a nuestro ejemplo: yo no he hablado de uso inadecuado, y para cambiar neumáticos he citado 20.000 km (que ya está bien en una moto; a mí me duran 10.000 y gracias... pero hay gente que sí llega a esos 20.000 km). Dicho todo lo anterior: ¿dónde está "la picaresca"?. :huh:
  • 6.- Y por último yo he supuesto que sí sería lógico que hubiese un límite de kilómetros a realizar, que sería el mismo que te impone el Sélect de tu moto, en los casos en que así sea. Es decir: precisamente estoy asumiendo que sería lógico que te pongan unas limitaciones en el vehículo de sustitución equiparables a las que tienes en el vehículo sustituido.

Pero bueno, es simplemente una opinión...

Vsss
 
Habría q exigir q al menos el coche de sustitución fuera muy superior al q se tiene. Q dejen un serie 3 a pocos os puede ilusionar, si fuera un M3 o algo así puede q ilusione algo más
Si fuera un Ferrari, 911, o bichos de esos, entonces si se puede entender q no hay mal q por bien no venga y compensa el disfrute de nuestra moto, pero un utilitario igual hasta es un fastidio.
Pedirles M3, igual alguno luego se enamora y lo cambia:)
 
De coche nada... moto y de las gordas... para clavarle en el verano unos 15.000 kilometros para que empiecen a sudar frio... mi experiencia: coger siempre vehiculo de sustitucion... el concesionario desea recuperarlo cuanto antes lo que provoca que esten pendientes de agilizar cuanto antes vuestro problema... el coche o la moto se devalua cuantos mas kilometros... si dan con alguien que los frie a kilometros dan con las patas en el culo para solucionarte lo tuyo... como os vayais del conce sin vehiculo arrinconan la moto en una esquina y que salga el sol por donde salga.:cry:
 
Última edición:
De coche nada... moto y de las gordas... para clavarle en el verano unos 15.000 kilometros para que empiecen a sudar frio... mi experiencia: coger siempre vehiculo de sustitucion... el concesionario desea recuperarlo cuanto antes lo que provoca que esten pendientes de agilizar cuanto antes vuestro problema... el coche o la moto se devalua cuantos mas kilometros... si dan con alguien que los frie a kilometros dan con las patas en el culo para solucionarte lo tuyo... como os vayais del conce sin vehiculo arrinconan la moto en una esquina y que salga el sol por donde salga.:cry:

Triste, pero realidad indiscutible.
 
Me voy leyendo poco a poco este hilo, que ya tiene unas cuantas páginas, y no dejo de flipar con el detalle que algún otro compañero ha apuntado antes: Cómo puede defenderse a la marca tras la tremenda jugarreta que ha hecho a un montón de clientes que han pagado una pasta? Creo que a todos nos gusta "presumir" de que nuestra moto es la mejor, pero me parece que hay veces en las que hay que decir: "killo, la marca que más me gusta la ha cagado", como la caga nuestro equipo de fútbol o el partido político al que votamos. Yo reconozco que he soñado muuuchas noches con un modelo concreto de BMW, si hoy no tengo una de esas es porque no he tenido el dinero para comprármela, sin embargo, viendo la fiabilidad que viene luciendo la marca últimamente me tengo que alegrar de haber estado económicamente débil en el momento de la compra. Yo a una moto le pido varias cosas (seguridad, prestaciones, comodidad, capacidad de carga, estética, fiabilidad...), hay algunas que considero "discutibles" (me gustaría tener 130 CV pero me conformo con la mitad, me gustaría tener una moto preciosa pero me conformo con una más normalita, me gustaría tener 150 litros de capacidad de carga pero me conformo con 100...); sin embargo, para mi, la fiabilidad es una de las características "irrenunciables" que le pido a la moto. No concibo una moto que se me rompa antes de ser vieja y para mi sería algo realmente grave, está claro que a cualquier marca le puede pasar pero viendo la cantidad de motos BMW que se averían nuevas me parece una negligencia tremenda por parte de la marca, por mucho que después respondan arreglando en garantía las averías y llamando a los propietarios para pasarles la correspondiente campaña (faltaría más, no?). Yo, que en su momento me compré una moto "barata", hoy tengo más de 150.000 km en su marcador y me alegro enormemente de no haber podido comprarme la que me quitaba el sueño, más aún cuando mis colegas sí se la compraron y bien que lo están pagando. La avería más gorda que he tenido que reparar ha sido la sustitución de las escobillas del motor de arranque, y eso es lo que espero de una moto, más aún cuando supera los 20.000 euros. Vaya tostón acabo de soltar, no?
 
Pues voy a ser la nota discordante... Envidio vuestra situación... Una GTL sin limite de kilometraje... :evil:... Ya tendreis tiempo de cansaros de vuestras RTs


Pues ahi estamos Paco. Ahora mismo con un Mini Cabrio y después... ya veremos.
Mientras mi RT LC está "descansando"

oixu, TODOS tenemos derecho a un vehiculo de sustitución.
Eso no es cosa del concesionario, si no de la marca. Llama a Atencion al cliente y te manda un taxi para ir a recoger o el coche o la moto que te dejen.
 
Pues ahi estamos Paco. Ahora mismo con un Mini Cabrio y después... ya veremos.
Mientras mi RT LC está "descansando"

oixu, TODOS tenemos derecho a un vehiculo de sustitución.
Eso no es cosa del concesionario, si no de la marca. Llama a Atencion al cliente y te manda un taxi para ir a recoger o el coche o la moto que te dejen.

Albert, no es mi caso el de la RT LC, eso creo que ya lo sabéis.
De todos modos, hay algunos compañeros a los que no se lo han puesto para nada fácil lo del vehículo de sustitución, y menos que sea una moto.
Como apuntan otros compañeros: sí, es muy chulo tener un BMW/Mini nuevo a tu disposición para probarlo a gusto, pero la mayoría ya tenemos coche y no necesitamos/queremos o podemos tener otro (añade problemas), precisamente por eso entre otras cosas tenemos la moto.
Opino que está muy bien que la marca deje un vehículo de sustitución equivalente o superior al que hemos comprado y no podemos usar, pero no es ningún mérito, es una obligación por su parte y un derecho por parte del comprador.

PS: Igual me gustaría estar en la situación de haber comprado la RT LC y tenerla parada, por el simple hecho de que significaría que mi economía y situación es mucho mejor de lo que es y me podría permitir un capricho como ese... o igual no me haría tanta gracia, quién sabe.

En cualquier caso, mi apoyo a los afectados, se lo tomen como se lo tomen.
 
Gracia, evidentemente, no nos hace a nadie el tener parada la moto. Una moto que hemos comprado hace muy poco tiempo y que es una maravilla. Pero en el peor de los casos que podemos hacer? Nada.... Pues eso, que nos dejen un vehiculo de sustitución y asi las penas serán menos penas.

Iniciaron dejando coches por el tema de la avalancha de entradas de motos en los concesionarios, pero me han dicho que a medida que las vayan matriculando las irán cambiando
 
Mañana harán 20 dias...casi un mes que por primera vez teniamos noticias del tema de la RT 1200 retirada de la circulacion por problemas que pueden poner en peligro la integridad del usuario y abrimos este post.
Como resumen y tras tres semanas aun no se sabe nada OFICIAL de como van las pesquisas de la reparación de este mod. de moto, ni el tiempo que aun les quedara para solucionar el entuerto definitivamente.
Por ahora las soluciones pasan por dejar vehículo (coche o moto) de sustitución durante que dure esta crisis. En algunos casos el propietario ha tomado la decision de demandar a bmw y en otros casos de cambiar su mod. de moto por la 1600 o por la gsa.
Por ahora solo esto sabemos, no conocemos mas compensaciones como si ocurre en Usa, ni mas historias. por ahora lo oficial y oficioso este en estas paginas.
Esperemos que antes de que termine el mes y comiencen las vacaciones de muchos, conozcamos mas datos y estos amigos puedan salir de viaje con su soñada moto.

Venga que pronto estara todo solucionado y sino es así aprovechamos la raiders para manifestarnos en PRO de nuestros amigos propietarios de la rt 1200 2014 y se la liamos parda a bmw ejeje
 
Hola, entiendo que las motos que dejan tienen seguro a todo riesgo.
Aunque no se de la solución aceptable (americana), para nuestro pais, desde luego que podía ser mucho peor. En todo caso un vehiculo de alquiler es un mero medio de transporte, económico (aunque sea caro) pero para mi, dista del disfrute que te puede proporcionar un vehículo propio que has comprado y pagado con el que "compartir" tus vacaciones.
Sobre las números 1 que se van para dejar sitio a las nuevas números 1 y todo eso en este y otros modelos, me parece muy bonito pero... me río yo de janeiro :) (y a los hechos me remito).

Saludos
 
Hola,

de verdad que algunos rizan el rizo. Te dejan un coche unos pocos días, en mi caso 3 o cuatro, ya tengo la moto de sustitución, y a funcionar. Tirado no te han dejado. Si lo del coche fuera para un mes, lo entiendo, yo tampoco quiero. pero 1-2 semanas es algo asumible.

Cosas como que te dejen un M3 o un 911 si es caso, están fuera de lugar, hemos pagado "humildes" (comparativamente) 22.000 euros, no 100.000. cada cosa en su medida.

Por cierto, no hay M3 para probar, y M5 menos, aunque lo tengas incluso señalizado.

Saludos,
Alex
 
Queria comentar aunque no venga al caso que Ohlins tiene el kit de suspensiones electrónicas para GS 1200 por menos de 1500 Euros y creo también para RT (esto último tengo que confirmarlo), lo miro bien y os digo, por la diferencia de precio de salida me pongo los Ohlins sin dudarlo visto lo visto no solo en las RT, también han cascado multitud de ESA en las GS y Adventure, pongo enlace ejemplo para las GS, luego busco el de las RT. KIT ASA OHLINS ANTERIORE + POSTERIORE SHOWA BMW R 1200 GS | WRS Accessori Moto
 
Quizás diga una gilipollez, y si es así, que Saint Bikers me perdone, pero si Ohlins tiene un muelle de esos para la RT, aunque sea de forma individual se puede negociar con BMW y la "supuesta" compensación invertirla en el Ohlins.

Lo mismo llegáis justo a las vacaciones.

Eso o compraos una Trophy. Este último mensaje va dirigido a Albert.
 
Última edición:
Queria comentar aunque no venga al caso que Ohlins tiene el kit de suspensiones electrónicas para GS 1200 por menos de 1500 Euros y creo también para RT (esto último tengo que confirmarlo), lo miro bien y os digo, por la diferencia de precio de salida me pongo los Ohlins sin dudarlo visto lo visto no solo en las RT, también han cascado multitud de ESA en las GS y Adventure, pongo enlace ejemplo para las GS, luego busco el de las RT. KIT ASA OHLINS ANTERIORE + POSTERIORE SHOWA BMW R 1200 GS | WRS Accessori Moto

no hay Ohlins electronico para la RT, ni la de aceite ni la de agua ;)
 
Queria comentar aunque no venga al caso que Ohlins tiene el kit de suspensiones electrónicas para GS 1200 por menos de 1500 Euros y creo también para RT (esto último tengo que confirmarlo), lo miro bien y os digo, por la diferencia de precio de salida me pongo los Ohlins sin dudarlo visto lo visto no solo en las RT, también han cascado multitud de ESA en las GS y Adventure, pongo enlace ejemplo para las GS, luego busco el de las RT. KIT ASA OHLINS ANTERIORE + POSTERIORE SHOWA BMW R 1200 GS | WRS Accessori Moto

Hablamos con esta gente en la Riders1000 donde tenían un camión con material expuesto.

Para la GS de Agua (las otras no lo se) pueden aprovechar el mecanismo original y te instalan un amortiguador Ohlins, una vez la vendas puedes hacerlo inverso y te quedas el Ohlins para la próxima, pregunte haceunos días si existía esa solución para la RT y me dijeron que no, que a finales de Julio tendrán un amortiguador trasero "normal" tal como comenta deuBCN3
 
Última edición:
Queria comentar aunque no venga al caso que Ohlins tiene el kit de suspensiones electrónicas para GS 1200 por menos de 1500 Euros y creo también para RT (esto último tengo que confirmarlo), lo miro bien y os digo, por la diferencia de precio de salida me pongo los Ohlins sin dudarlo visto lo visto no solo en las RT, también han cascado multitud de ESA en las GS y Adventure, pongo enlace ejemplo para las GS, luego busco el de las RT. KIT ASA OHLINS ANTERIORE + POSTERIORE SHOWA BMW R 1200 GS | WRS Accessori Moto

No sirven ADS.
Precisamente esta mañana me lo ha dicho el jefe de taller que desmontó el amortiguador de la mía para comprobarlo. Ni el largo del amortiguador es el mismo ni el diámetro de los pasadores.
 
Oido cocina, era por aportar alguna solución al problema visto el lio, todo lo que podamos ayudar es poco.
 
:)
[video]http://www.motofichas.com/accesorios/2150-amortiguador-trasero-oehlins-para-la-bmw-r-1200-rt-2014[/video]
 
:)
[video]http://www.motofichas.com/accesorios/2150-amortiguador-trasero-oehlins-para-la-bmw-r-1200-rt-2014[/video]

Acabo de hacer la consulta para ver si es válido para nuestras motos.

No obstante veo que ese amortiguador es para las que no montan ESA, creo pues no le veo la centralita.

Gracias perico
 
Acabo de hacer la consulta para ver si es válido para nuestras motos.

No obstante veo que ese amortiguador es para las que no montan ESA, creo pues no le veo la centralita.

Gracias perico

GRACIAS A TI ALBERT, bueno es buscar algo,que puede que valga para nada????pero es moverse, uno poco se puede hacer ¡¡¡¡ muchos......YO CREO QUE ALGO SE SACARA,siempre y cuando estes por la labor de eso......PARA JODER YA BASTANTE, JODIDOS ESTAN LOS PROPIETARIOS.Estos ya pusieron su granito, valga lo que valga pero alguno u algunos tienen una opción
CUIDATE ALBERT.
 
Quizás diga una gilipollez, y si es así, que Saint Bikers me perdone, pero si Ohlins tiene un muelle de esos para la RT, aunque sea de forma individual se puede negociar con BMW y la "supuesta" compensación invertirla en el Ohlins.

Lo mismo llegáis justo a las vacaciones.

Eso o compraos una Trophy. Este último mensaje va dirigido a Albert.

Carlos, no dices ninguna gilipollez. En Suecia BMW directamente fue y compro Öhlins (sin ESA) para todas las motos afectadas, los instalo y les dijo a sus clientes que disfrutaran del verano (que es corto por esos lares). Y que cuando tengan la solución, ya les repararán las motos con el amortiguador ESA Dynamic. Pero por el momento los Suecos siguen disfrutando de sus motos.


attachment.php
 
Bueno, pues hace unos instantes he recibido una llamada de Atención al Cliente.

La chica, muy amable ella, me preguntaba si el concesionario se ha puesto en contacto conmigo para comentarme de que ya se están matriculando las motos y que en breve las tendremos para usarlas.

También me ha dicho que todos los afectados recibiremos una carta certificada de BMW, explicando el caso, y con todos los datos para que podamos dar de baja temporal el seguro, cosa que yo ya he hecho.

Le he preguntado si en esa carta se contempla alguna "compensación" por los transtornos que estamos sufriendo, y me ha insinuado que si.

Cuando la reciba ya os contaré

En mi caso, y espero y deseo que en el todos y cada uno, he de decir que la marca ante este imprevisto está reaccionando muy bien y de forma satisfactoria. Lo único que me jode es no tener mi moto, pero ante la imposibilidad pues elresto.... perfecto

Saludos
 
Pues es para pensárselo. Ohlins es garantía y puede que hasta vaya mejor la amortiguación.

Ya lo he dicho en otro post, pero cuando probé la RT, la amortiguación me pareció más seca que un Martini. Lo mismo con el Ohlins sois más felices que un perro con dos colas y los problemas quedarán atrás.
 
Una reflexión interesada al hilo de todo este tema:

¿esas motos matriculadas para sustituir a las RT LC inmovilizadas saldrán luego al mercado de segunda mano? Porque yo, en ese caso, y si las dejan a buen precio quizás estudiaría volver a tener una BMW, siempre claro está que las dejen a un precio razonable ya que visto lo visto últimamente en la marca germana....:undecided:

Desertor.

Te tiras a lo barato.
 
Una reflexión interesada al hilo de todo este tema:

¿esas motos matriculadas para sustituir a las RT LC inmovilizadas saldrán luego al mercado de segunda mano? Porque yo, en ese caso, y si las dejan a buen precio quizás estudiaría volver a tener una BMW, siempre claro está que las dejen a un precio razonable ya que visto lo visto últimamente en la marca germana....:undecided:

Tengo entendido que si Sinuhé.
Aunque el tema precios creo que habrá que negociarlo en cada caso particular, y depende para que cliente pues a Carlos ya lo tiene crucificado :cheesy:

Ah! si por el motivo que sea me dejan una a mi, igual esta ya pasada de kilómetros :D
 
...y qué modelos son esos que están matriculando para los damnificados?

Hasta donde yo se están matriculando de toda la gama, ya que después, y como bien apuntabas tu, las van a vender en los concesionarios.
Ah! y son éstos los que soportan gran parte del desembolso de la matriculación, por eso intuyo que cada conce matriculará los que pueda y los que después le sean más faciles de vender (digo yo...)
 
Nunca me he alegrado tanto de que me dejaran una moto "vieja". Gracias a Bmw Barcelona que me han prestado mi ex RT 2011 para poder irme de vacaciones este viernes. Hasta ahora me habian dejado una 1600 GT pero es demasiado grande para mi gusto.




uzesa8ar.jpg
 
Bueno, pues hace unos instantes he recibido una llamada de Atención al Cliente.

La chica, muy amable ella, me preguntaba si el concesionario se ha puesto en contacto conmigo para comentarme de que ya se están matriculando las motos y que en breve las tendremos para usarlas.

También me ha dicho que todos los afectados recibiremos una carta certificada de BMW, explicando el caso, y con todos los datos para que podamos dar de baja temporal el seguro, cosa que yo ya he hecho.

Le he preguntado si en esa carta se contempla alguna "compensación" por los transtornos que estamos sufriendo, y me ha insinuado que si.

Cuando la reciba ya os contaré

En mi caso, y espero y deseo que en el todos y cada uno, he de decir que la marca ante este imprevisto está reaccionando muy bien y de forma satisfactoria. Lo único que me jode es no tener mi moto, pero ante la imposibilidad pues elresto.... perfecto

Saludos

Gracias Albert por tu comentario.
Me animas porque cada dia estoy mas cabreado con la marca.
Primeros dos semanas y media y ni mu.
Despues me ofrecen una maxiscooter ¡ no te puedes imaginar el cabreo!
Y va a acabar en una 800 y gracias!!
Porque no se cuando y cada dia me arrepiento mas de haber repetido por tercera vez RT
 
Gracias Albert por tu comentario.
Me animas porque cada dia estoy mas cabreado con la marca.
Primeros dos semanas y media y ni mu.
Despues me ofrecen una maxiscooter ¡ no te puedes imaginar el cabreo!
Y va a acabar en una 800 y gracias!!
Porque no se cuando y cada dia me arrepiento mas de haber repetido por tercera vez RT

No te cabrees. No vale para nada
Me consta que se esta haciendo lo indecible para q esto dure lo menos posible.

Vetas como cuando esto se arregle quedara en una mera anécdota
 
Vetas como cuando esto se arregle quedara en una mera anécdota

Albert, te lo pregunto sin ningún tipo de segundas intenciones ni nada por el estilo, ¿de verdad tú crees que esto se quedará en una mera anécdota?

Yo confío en que suponga un punto de inflexión y la firma vuelva a los estándares de calidad que NUNCA debió abandonar.
 
Mañana hará tres semanas que se ordenó parar las RT LC con ESA. A parte del paquete de compensaciones ofrecidas en EEUU desconozco si en otras partes del mundo BMW Motorrad se ha comunicado con sus clientes para notificarles poco más que la parada de la moto. En España se ha encargado esa papeleta a los concesionarios, que actúan de manera descoordinada y con muy poca información. Esto da lugar a situaciones de agravio comparativo entre sus clientes, que se suman al malestar de no poder usar el costoso bien inmovilizado. Lo más importante de una ensalada es el aliño y la que está preparando BMW Motorrad tiene los ingredientes mencionados de inmovilización, descoordinación y agravio comparativo y desgraciadamente la están sazonando con falta de información.

En el peor de los casos, es posible que BMW tenga que encargar el diseño de un nuevo amortiguador, fabricar el prototipo, realizar las pruebas de fiabilidad pertinentes, iniciar la cadena de producción, distribuir las piezas y montarlas. Aun más, es posible que el paso de diseño esté detenido en negociaciones entre Marzocchi y BMW para depurar responsabilidades: “Nos indicasteis mal las características del amortiguador … Lo fabricasteis sin la resistencia suficiente …”. Si las más negras previsiones fueran ciertas, estaríamos hablando de “algo más” que unos pocos meses en devolver a la circulación las 8000 motos detenidas.

Es sabido que el ser humano responde muy mal a la incertidumbre y que la inquietud correspondiente siempre es fuente de problemas serios. Cuando uno pierde la confianza en alguien (véase su pareja) es muy difícil que la recupere. BMW debería entender que su estrategia para “salvar los muebles” ha de actuar en dos sentidos: 1. Solucionar el problema lo antes y lo mejor posible y no menos importante, 2. Mantener puntualmente informados a sus clientes, hacer una previsión de plazos, analizar todos y cada uno de los perjuicios que están produciendo a los particulares y coordinar las compensaciones rápida, generosa y equitativamente. Sólo así podrá evitar seguir perdiendo incondicionales, que como se puede comprobar al leer post como este, cada vez son menos. Sinceramente espero que reaccionen a tiempo.
 
Última edición:
Los mentideros de la Villa y Corte dicen que se han encargado los nuevos amortiguadores a Sachs.
 
En este caso lo normal seria:
Primero: publicar una nota de llamada identificando los vehículos afectados y la razón de la llamada.
Segundo: publicar una nota con la política de sustituciones (igual para todos los afectados), plazo de reparación y compensaciones (la posibilidad de devolución sería ya la leche).
Tercero: una vez solucionado publicar una nota aclarando el origen del problema y la solución dada.

Es decir, que todos los afectados sepan a qué atenerse.

Roadstero, a mi me gustaría que bmw recuperara los estándares de calidad y también la r 80 2V.
 
Yo creo que la solución que deberían de tomar es bien simple. Ofrecer lo medios de los que puedan disponer para solventar la falta del vehículo a sus propietarios, véase moto de sustitución lo más equiparable posible al modelo retirado, sin ningún límite hasta su reparación, o, devolución del dinero sin condición, para que este pueda optar por comprar otro similar, en BMW o cualquier otra marca.

Solo así, dejarían de dar esta sensación de falta de seriedad, como bien se ha procedido a hacer en los países SERIOS.

Recordemos que no ha hecho nada más que empezar este asunto y ya van 3 semanas. Y tiene pinta de tardar mucho por los últimos comentarios.

Cuando uno compra BMW, o cualquier marca "PREMIUM", no solo lo hace por el producto, también por su garantía y servicio. Pues vamos.... ya están tardando en ofrecer solución DE VERDAD a este asunto.
 
Me estoy poniendo en vuestra piel, y no doy crédito, es más, hasta me estoy mosqueando, es inaudito en 2014 que ocurra esto con una marca con el prestigio y experiencia en motos como BMW, mi RT tiene 8 años y 123000 kms, no tengo € para cambiarla, pero me llamaron de Triumph para probar la Trophy y estoy tentando a hacerlo, y llevo 30 años en moto y las tres que tuve fueron BMW, es que de verdad que estoy flipando. Mucho ánimo a todos .
 
Esto que esta pasando con la RT es una broma de BMW para poner a prueba la fidelidad de su clientela,son unos craks:D:D
 
Atrás
Arriba