Revisión 20.000

imontero

Arrancando
Registrado
15 Ene 2013
Mensajes
87
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Muy buenas compañeros, en breve mi querida azulina tiene que pasar por taller, va a cumplir 20.000 y hay que revisarla... alguno que ya haya vivido la experiencia? consejos?

Gracias!!
 
Pues esa revisión es de las más caras, según manual hay que cambiar: rodillos/guías y tapa del variador, correa, cadena piñón y corona de transmisión, filtro de aire, filtro de aceite y aceite... Nada unos 1000€ :embarassed:
Saludos
 
Por lo que he podido leer, yo aún no tengo la moto, el compañero habla en serio, si no son 1.000, serán 700, pero me parece que por ahí va la cosa!!!! Creo que se pasan siete pueblos con estos precios. Si finalmente me la compro, miraré si hay diferencia haciéndola en Andorra. Sólo con ahorrarte el IVA ya te vale la pena. Pero Andorra ya no es lo que era, lo mismo la diferencia de precio es mínima. Habrá que mirarlo.
 
Última edición:
No es broma no, BMW se cura en salud y cambia el conjunto de transmisión (cadena, piñon y corona) a los 20.000km, cualquier moto con cadena convencional cambia la transmisión con 30.000 o 40.000km depende mucho del trato y el mantenimiento que le hagas, pero es que en nuestro caso la cadena funciona bañada en aceite :shocked:, yo he cambiado la cadena por otra pero cuando abrí la tapa de la transmisión estaba todo en perfecto estado (como para hacerle otros 20.000km mas), BMW vende 3 tipos de guias/tensores para la cadena y considero que como mucho a los 20.000 podrían cambiar el tensor por otro que le de un poco mas de tensión y listo ya que no tenemos la opción de tensar la cadena como en una moto convencional.
El resto de piezas es mas que lógico que las cambien exceptuando la tapa del variador (eso no tiene desgaste...)
Todo es hablarlo con tu conce y bajo tu responsabilidad decidir si cambiar una cosa u otra, este tema puede dar mucho de que hablar... puedes poner otro variador, otro filtro, etc...

Saludos,
 
Con esa filosofia de marca , en vez de cambiar el aceite y filtro, cambiemos el motor por uno nuevo, asi siempre tenemos la moto nueva, me parece una pasada.Un saludo
 
Todo es hablarlo con tu conce y bajo tu responsabilidad decidir si cambiar una cosa u otra, este tema puede dar mucho de que hablar... puedes poner otro variador, otro filtro, etc...

Saludos,
Si no haces la revisión completa y pasas por caja, probablemente pierdas la garantía.
 
Anonadado me ando O_O
Yo tengo una Burgman 650, desde enero de 2009, cuando la compré de segunda mano con apenas 6157km, y a día de hoy cuenta con 165.500km, y la revisión mas cara fue a los 104.369km cuando cambié correa y piñones. revisión que costó algo más de 1000€, pero claro debemos contar con que sólo la correa son casi 500€.
Un saludo

PD: como dato anecdótico, los puños de la moto son aun los originales y no se han desgastado nada de nada
 
Hola,

vamos a intentar ver el tema desde una perspectiva realista. No sabemos de nadie que haya pagado 1.000 euros. Alguno se la ha hecho el, el único que conozco que ha hecho la reviisón en conce ha pagado 600 con todo. Precio pactado antes de empezar.

Si, en cambio, piden que se baraja hay que estudiar que hacer. Individual o colectívamente.

Saludos,
Alex
 
Si ya no está en garantía tienes más opciones. Si todavía le queda, toca ir a morir al concesionario si quieres mantenerla. Si, ya se que la Ley dice que bla bla y más bla. Pero la realidad, como con muchas leyes de este país, es otra. Si llegas a juicio, probablemente lo ganes dos años después. Así que toca ir recorriendo conces y negociando precios, como bien dice Nibelungo.
Por cierto, me has dado una alegría con eso de que no sabemos de nadie que haya pagado 1.000 euros.
 
Anonadado me ando O_O
Yo tengo una Burgman 650, desde enero de 2009, cuando la compré de segunda mano con apenas 6157km, y a día de hoy cuenta con 165.500km, y la revisión mas cara fue a los 104.369km cuando cambié correa y piñones. revisión que costó algo más de 1000€, pero claro debemos contar con que sólo la correa son casi 500€.
Un saludo

PD: como dato anecdótico, los puños de la moto son aun los originales y no se han desgastado nada de nada


Pero es que tú Sergio eres la máquina de las Burgmans. Saludos a los compis de Burgmancat.
 
Pero tú agarras el manillar? o vas sin manos? hahahaaha, que crack.

En fin, no soy yo quien debe decirlo pero, te aseguro que lo agarra y de qué manera¡¡¡¡¡ y mejor que agarre el manillar porque no quiero imaginarme que te agarre por el cuello¡¡¡
 
En fin, no soy yo quien debe decirlo pero, te aseguro que lo agarra y de qué manera¡¡¡¡¡ y mejor que agarre el manillar porque no quiero imaginarme que te agarre por el cuello¡¡¡

Si hombre, ya supongo que lo agarra bien hahaha, pero mi broma me hace reflexionar acerca de las muy distintas duraciones de los puños. En la R12R y en la R12GS con puños calefactables que ponía muy poco, daban asco los puños. Motos impecables con puños con mal aspecto. Ahora que llevo Oxford, debo decir que se desgastan menos.
 
Yo llevo casi 20.000km y dos inviernos con los puños encendidos todos los días y no tienen ninguna señal de desgaste.

Es curioso las diferencias entre unas y otras motos. Afectará el tipo de guante? Es posible que algunos materiales de palmas de guantes sean mas "agresivos" que otros con la goma de los puños?
 
Pues esa sería una explicación plausible, como también podría ser que algunos agarren y no muevan más la mano y otros acaricien más el puño. La verdad, no lo sé.
 
Joder... me dejáis loco con el tema de la dichosa revisión. Mañana me pongo a llamar a los conces para que me den precio... pero es de traca... son más caras las revisiones de la moto que las del coche... os iré contando.
 
Yo estuve preguntando porque ya llevo 15.000 km, y me dijeron que a los 20.000 pica un poco... pero que sobre los 500/600 euros. Y en la Bmw r1200GS cuesta unos 50 euros menos.

No es mala idea ir a Andorra a pasar la revisión ya que seguro que te ahorras el IVA y por lo tanto, sale bastante más barato! Dudo que haya ningún problema, ya que me imagino que puedes pasar la revisión con garantía en cualquier concesionario BMW
 
Si hombre, ya supongo que lo agarra bien hahaha, pero mi broma me hace reflexionar acerca de las muy distintas duraciones de los puños. En la R12R y en la R12GS con puños calefactables que ponía muy poco, daban asco los puños. Motos impecables con puños con mal aspecto. Ahora que llevo Oxford, debo decir que se desgastan menos.

Hola,

los puños calafectables de la B650 son lo universales que utilizan Honda, yamaha (los llevo en la Tmax) y creo que Suzuki en general . Un añadido tipo Oxford solo que el doble de caros, sistema muy similar al de Oxford. Son gruesos y de tacto duro. Nada que ver con el original BMW (que se desgasta algo más, cierto).

Saludos,
Alex
 
Hola,

los puños calafectables de la B650 son lo universales que utilizan Honda, yamaha (los llevo en la Tmax) y creo que Suzuki en general . Un añadido tipo Oxford solo que el doble de caros, sistema muy similar al de Oxford. Son gruesos y de tacto duro. Nada que ver con el original BMW (que se desgasta algo más, cierto).

Saludos,
Alex

Alex los de la C no lo sé, pero los de las gordas, te aseguro que dan asco en pocos meses de uso incluso sin encenderlos y si los quieres cambiar en la casa, te soplan un buen pico, porque lo cambian todo, yo compré unos puños Ariete que son idénticos y con un brico del subforo los cambié sin mucho problema por muchísimo menos que los originales en la R12R.
 
Muy buenas compañeros, pedido precio para la revisión de los 20.000 en 3 conces:

Motos Hernández, entre 500 y 600 lereles.
Rolen Motor, 998 lereles.
BMW Madrid, van a su ritmo, y cuando les apetezca me lo dirán.

Conclusión, es acojonante el atraco! y llamas a atención al cliente y como el que oye llover...

Ningún conce me ha pasado el presupuesto por escrito, pero entiendo que al ser oficiales los trabajos por una revisión de 20.000 km están tasados... puede haber tanta diferencia en las horas de trabajo y en el importe por horas? esto empieza a ser una ruina.. idas y venidas al taller por temas de garantía, evidentemente se lavan las manos con vehículos de sustitución, no arreglan la avería y te dicen que es normal.... etc. Cada día me siento más estafado... y mi señora ni os cuento. Dicho esto, por ahora el conde más fiable es Rolen, buen servicio y buenos mecánicos... pero la diferencia es casi el doble...¿algún comentario/recomendación?
 
Muy buenas compañeros, pedido precio para la revisión de los 20.000 en 3 conces:

Motos Hernández, entre 500 y 600 lereles.
Rolen Motor, 998 lereles.
BMW Madrid, van a su ritmo, y cuando les apetezca me lo dirán.

Conclusión, es acojonante el atraco! y llamas a atención al cliente y como el que oye llover...

Ningún conce me ha pasado el presupuesto por escrito, pero entiendo que al ser oficiales los trabajos por una revisión de 20.000 km están tasados... puede haber tanta diferencia en las horas de trabajo y en el importe por horas? esto empieza a ser una ruina.. idas y venidas al taller por temas de garantía, evidentemente se lavan las manos con vehículos de sustitución, no arreglan la avería y te dicen que es normal.... etc. Cada día me siento más estafado... y mi señora ni os cuento. Dicho esto, por ahora el conde más fiable es Rolen, buen servicio y buenos mecánicos... pero la diferencia es casi el doble...¿algún comentario/recomendación?

Yo he llevado desde hace 14 años la moto a revisión siempre a Motos Hernández. Han sido siempre profesionales y ajustados de precio. Además eran todos (dueños y mecánicos moteros). La cuestión es que desde hace un año, han tenido problemas societarios y el nivel de atención se han venido abajo. La última vez que llevé la moto a revisión, lo hicieron bien, pero contactar con ellos o saber cómo iba la moto fue un poema.

Me da mucha pena porque eran de lo mejor!! No se si alguien tiene opiniones mas recientes y nos puede animar a volver. Yo tengo la mia con 18.500km por lo que pronto me tocará pasar este trago
 
Muy buenas compañeros, pedido precio para la revisión de los 20.000 en 3 conces:

Motos Hernández, entre 500 y 600 lereles.
Rolen Motor, 998 lereles.
BMW Madrid, van a su ritmo, y cuando les apetezca me lo dirán.

Conclusión, es acojonante el atraco! y llamas a atención al cliente y como el que oye llover...

Ningún conce me ha pasado el presupuesto por escrito, pero entiendo que al ser oficiales los trabajos por una revisión de 20.000 km están tasados... puede haber tanta diferencia en las horas de trabajo y en el importe por horas? esto empieza a ser una ruina.. idas y venidas al taller por temas de garantía, evidentemente se lavan las manos con vehículos de sustitución, no arreglan la avería y te dicen que es normal.... etc. Cada día me siento más estafado... y mi señora ni os cuento. Dicho esto, por ahora el conde más fiable es Rolen, buen servicio y buenos mecánicos... pero la diferencia es casi el doble...¿algún comentario/recomendación?

Hola,

gracias por la info. Interesante.

Y comparto contigo el disgusto, tanto por el coste de la misma como el rollo de andar utilizando la garantía. Efectivamente tenemos que hacer algo. Yo me iría al que más barato me lo haga. Has reguntado en de la Torre Simon y movilnorte?

Saludos,
Alex
 
me toca la revisión de los 20.000 km La tengo que hacer en Barcelona o Gerona. He ido a CONTROL 94 y me dicen que cuesta entre 800-900€. Alguien puede orientarme sobre un concesionario mas barato??
 
Por lo que se lee por aquí poco menos vas a encontrar en taller oficial... Mucho ánimo con la clavada!
 
Yo no entiendo que se tenga que cambiar corona, piñón, y cadena...es absurdo, en un sistema bañado en aceite y con sus correspondientes patines, y supongo que uno de ellos tensor....vamos, que no me lo creo por ninguna de las maneras.

Que se verifique y se cambien el aceite lo entiendo, pero ¿cambiarlo con 20.000kmts...y 900€? en BMW hay alguien que toma drogas....o pretende que le paguemos el apartamento en Marbella...menudos chorizos.

después esas diferencias tan dispares, un taller dice 600€, otro 900€ pero vamos a ver, ¿no es un precio cerrado de horas y materiales? esto huele y mucho.

saludos

Jordi
 
Hola,

Jordi conviene analizarlo.

La diferencia de precios e debe a que Hernandez aquí en madrid ya no es oficial. Y no cambia todo lo que dice a casa, ya que piensa, como nosotros, que no es necesario. Es más, puede hasta ser cara la de 600 euros dependiendo de lo que haga.

Si se hace todo lo que pide BMW, mínimo son 900 y que no se junten pastillas, ruedas, etc...

Es decir, hay que estar muy avispado, informarte por aquí primero y decir en el conce lo que quieres y lo que te conviene cambiar por fuera. Sino el sablazo puede ser monumental.

EN cuanto a lo que BMW pretende cambiar, no es que se quieran hacer de oro, simplemente se quieren curar en salud a costa del usuario. Eso está feo feo. Apuesto a que si te cabreas y le dices "te dejo la moto y saco una F o una R o lo que sea", la tuya la colocan en exposición sin cambiar más que el tensor, aceites y filtro.

Antiguamente, o en otras marcas, lo caro era la sustitución de correa y rodillos variador a los 20.000. EN muchos casos no necesaro, depende le uso. Es lo que lleva las revisiones de 20.000 de tmax a 500 euros tranquilamente.



Saludos,
Alex
 
Yo soy de Barcelona, y en Control 94 (Taller de Urgell) me dijeron que la revisión me costaria entre 500 y 600 euros para la Bmw C600 Sport. Yo lo veo carísimo, pero para eso hacen el select i toda la pesca. Son así... Ya me parece un robo, pero 900 euros? eso es para pegarte un tiro.
 
El problema es que Bmw es muy puñetera con el tema garantía... Y sobre todo que como luego haya algún problema se agarran a un clavo ardiendo diciendo que no has hecho el mantenimiento indicado por la marca. Y a lo mejor te encuentras algún conce que no te sella... Eso de cara al select puede ser un problema...
 
Los de Control 94 de Barcelona son los que me dijeron entre 800-900€. Debo de tener cara de pringado. Aunque la mia es la C 650 GT. Supongo que esto no importa??
 
Joder, como sea cierto no me extraña que dure toda la vida la moto, te cambian la moto entera. Vaya clavada y yo sigo mirando para comprármela pero con estas revisiones va a ser que no.
 
Joder, como sea cierto no me extraña que dure toda la vida la moto, te cambian la moto entera. Vaya clavada y yo sigo mirando para comprármela pero con estas revisiones va a ser que no.

Hola,

de verdad, contigo alucino. Y mañana cual será el motivo por el que no te la compres?

Salvo que haya cambiado la cosa, y si no recuerdo mal, tú tardas unos 5-10 años en hacer 20.000kms. Busca otro argumento para el eterno "hala, pues ya no me la compro".

edito, me parece que te confundo con otro forero. Pero por si acaso:)

Saludos,
Alex
 
Última edición:
Efectivamente te confundes.
Por cierto, creo que comentas arriba que te parece mal que cambien tantas piezas la bmw para curarse en salud, ¿no? A que yo no me confundo. Sabes lo que te digo, que para cambiar las piezas yo de mi bolsillo, que hagan bien ellos las cosas y se gasten la pasta en desarrollar la moto.
 
Aquellas personas a las que el coste de revisión les resulte un factor importante para la compra de la moto, es lógico que con los precios que cobra BMW no se decidan a hacer la compra. Me parece una postura muy lógica.
Pvwssat si ese es un punto fundamental en tu decisión de compra, haces lo más coherente, pasa de la C. Hay motos que funcionan igual de bien, con otros defectos y virtudes, y sin duda con las revisiones más baratas.
En mi caso y en el de otros, nos joroba el robo de BMW con sus revisiones, pero nos tira más lo bien que funciona la moto, de oídas hablo, porque yo aún no la tengo. Tenía claro por diversos motivos, que quería la C, y eso que probé la Burgman y la Tmax. Ahora no me lo planteo, se que llegará el palo y ahorro para ello. Mientras me como las uñas esperando que me la entreguen.
 
Aquellas personas a las que el coste de revisión les resulte un factor importante para la compra de la moto, es lógico que con los precios que cobra BMW no se decidan a hacer la compra. Me parece una postura muy lógica.
Pvwssat si ese es un punto fundamental en tu decisión de compra, haces lo más coherente, pasa de la C. Hay motos que funcionan igual de bien, con otros defectos y virtudes, y sin duda con las revisiones más baratas.
En mi caso y en el de otros, nos joroba el robo de BMW con sus revisiones, pero nos tira más lo bien que funciona la moto, de oídas hablo, porque yo aún no la tengo. Tenía claro por diversos motivos, que quería la C, y eso que probé la Burgman y la Tmax. Ahora no me lo planteo, se que llegará el palo y ahorro para ello. Mientras me como las uñas esperando que me la entreguen.
Van bien? Pues no es lo que se lee por el foro. Variador , embrague, campaña tras campaña, en fin. Que es una moto preciosa y BMW, que da garantía. ¿Pero tan difícil es haber sacado una moto 10 con el potencial que tiene bmw? Y por supuesto la revisión es de traca, ni un coche bmw me han clavado así en la casa.
 
Van bien? Pues no es lo que se lee por el foro. Variador , embrague, campaña tras campaña, en fin. Que es una moto preciosa y BMW, que da garantía. ¿Pero tan difícil es haber sacado una moto 10 con el potencial que tiene bmw? Y por supuesto la revisión es de traca, ni un coche bmw me han clavado así en la casa.
Si lees un poco en profundidad, y no te quedas con los fallos si no con las virtudes, si, dicen que la moto va bien, va muy bien. El conjunto variador embrague falla, lleva unas cuantas campañas y la revisión de los 20.000 es un robo; pero por lo que se lee en el foro, la moto va bien y sus dueños están contentos. Tiene algunos defectos y muchas virtudes.
Leo el foro italiano, el inglés y un par en español, y siempre leo lo mismo. El conjunto variador embrague falla, hay campaña tras campaña, peeeeeero, la gente está contenta y dicen que la moto va bien.
Ojo, no lo digo yo, que me la dan en agosto, lo dicen la mayoría de los dueños, algunos con bastantes kilómetros; españoles, italianos, americanos, canadienses... ¿Será que la moto va bien?
Que si, hombre que si, que la moto va bien:).
Si no quieres pasar por aro del robo de la revisión. Me parece muy sensato, pasa de la C. Pero sería un error creer que la moto va mal, porque no es así.
 
Sí al final me la pillare y más después de decirme mi mujer que es más bonita que mi T, no te creas que le tembló la voz. Si de lo que siempre me he quedado es de que vale una pasta y no debería de pisar, me refiero a todas las Cosas, el taller nada más que para las revisiones es, ni campañas ni problemas. Por lo demás, me parece que me ofrece lo que busco. Capacidad, protección y más chicha que mi T. Un saludo
 
Si tienes más razón que un santo, en lo de pisar el taller.
Y añadiría, que cuando lo pisa para una revisión, no es de recibo que te soplen casi mil euros por cambiar cosas que: a) No deberían cambiar ya que su desgaste real no lo justifica b) Si las cambian por un defecto de diseño o materiales, deberían hacerlo sin coste para el usuario.
Si tu mujer ha dicho esto sin temblarle la voz, vez preparando la cartera compañero :D
 
Si tienes más razón que un santo, en lo de pisar el taller.
Y añadiría, que cuando lo pisa para una revisión, no es de recibo que te soplen casi mil euros por cambiar cosas que: a) No deberían cambiar ya que su desgaste real no lo justifica b) Si las cambian por un defecto de diseño o materiales, deberían hacerlo sin coste para el usuario.
Si tu mujer ha dicho esto sin temblarle la voz, vez preparando la cartera compañero :D
Ja ja ja, no me perdono cambiar la burgman 650 por la T y en cuanto puede, ha hacer sangre. En fin, me sacrificare . Jeje
 
Si lees un poco en profundidad, y no te quedas con los fallos si no con las virtudes, si, dicen que la moto va bien, va muy bien. El conjunto variador embrague falla, lleva unas cuantas campañas y la revisión de los 20.000 es un robo; pero por lo que se lee en el foro, la moto va bien y sus dueños están contentos. Tiene algunos defectos y muchas virtudes.
Leo el foro italiano, el inglés y un par en español, y siempre leo lo mismo. El conjunto variador embrague falla, hay campaña tras campaña, peeeeeero, la gente está contenta y dicen que la moto va bien.
Ojo, no lo digo yo, que me la dan en agosto, lo dicen la mayoría de los dueños, algunos con bastantes kilómetros; españoles, italianos, americanos, canadienses... ¿Será que la moto va bien?
Que si, hombre que si, que la moto va bien:).
Si no quieres pasar por aro del robo de la revisión. Me parece muy sensato, pasa de la C. Pero sería un error creer que la moto va mal, porque no es así.

Hola,

yo he acabado con una C 650 GT por motivos un poco peculiares y te diré lo siguiente:

Desde que salió al mercado me quede prendado por este scooter, me encanta la línea y lo bien acabado del chasis que es muy bueno, y así el resto del conjunto de suspensiones y frenos, que a mi repito no se me hacen cortos para nada.

Cuando empecé a investigar mas a fondo sobre la parte técnica, descubrí que le montan el sistema de embrague y variador centrifugo, algo que me he aburrido de explicar técnicamente del atraso tecnológico que supone a la altura del siglo XXI y de las posibilidades alternativas que existen al respecto.

Como he dicho ahora disfruto de un C 650GT, y si, VA DE P..A madre, funciona muy bien, tira que da gusto y en curvas se defiende pero que muy muy bien, o sea que tengo que decir que muy contento.

Lo que no me gusta:

evidentemente el variador, y el ruido de aspiración a pocas revoluciones. las vibraciones tan solo están presentes en ralentí y cuando vas mas rápido de lo que deberías....:rolleyes2:

Tiene una estabilidad impresionante, muchísimo mejor que Burgman 650, Tmax, Silver, etc....tan solo lo comparo con la Integra en este aspecto, esa horquilla invertida es una autentica maravilla, así como la suspensión trasera, que tengo que decir que funciona mejor que en la Integra y además regulable, o sea un 10.

Tengo ahora 1800kmts desde el 03 de Julio, menos de un mes, o sea lo estoy disfrutando bastante, y repito, disfrutando.

Yo probé el C en dos ocasiones, y en ambas es evidente que el C que probé estaría muy mal rodado, porque las vibraciones eran patentes SIEMPRE, yo he sido muy muy paciente haciendo cura de un rodaje lo mas adecuado posible, (cargando y descargando el motor durante los 1000kmts del rodaje) y el mío va muy fino, en marcha se entiende, al ralentí parece una Ducati....:D con sonido de una 125...:angry:

Este scooter esta muy cerca de ser "perfecto" pero con los matices de un CVT arcaico, que al menos un embrague bañado en aceite hubiera sido la opción mas idónea, y un motor un poco mejor aislado acústicamente, también dándole al escape un sonido un poco mas bronco, ya hubiera sido la leche....

yo espero y deseo que el embrague se comporte como es, se de sobras la limitación técnica que tiene, y si mantiene su uso y vida útil como debe ser, me daré por satisfecho.

la única cosa que seguramente si hare, será montar las masas Pulley de 30gr, con un poco mas de salida y recuperación en carreteras de curvas contento del todo.

saludos
 
Hola,

hazme caso, Jordi, en serio, Malossi 21 y bala SC o Mivv.....Ya no es que sea un tiro o no, sino que es equilibrada y al mismo tiempo divertida.

Saludos
Alex
 
Hola,

hazme caso, Jordi, en serio, Malossi 21 y bala SC o Mivv.....Ya no es que sea un tiro o no, sino que es equilibrada y al mismo tiempo divertida.

Saludos
Alex

Hola Alex,

Gracias por los consejos.

Me parece mucha reducción de peso de 33gr a 21gr, son 12gr por rodillo x 8 = 96gr menos....:rolleyes2:

la verdad no se si llegare a hacerle algo, tengo una tremenda duda, ya que tal cual va de fabula...lo que si esta claro es que los 33gr que lleva creo que son demasiado peso, por ello barruntaba la opción de los 30gr pulley.

Tema de escape, ¿tu le has puesto el original otra vez? no se si lo ley en algún post o lo interprete mal.

También me gustaría cambiarle el sonido, pero como es tan solo eso, una cuestión de sonido y algún posible 1,5cv que ni se notaran, pues me tira para atrás el tema.

saludos,

Jordi
 
Hola a todos !!!
Mucho tiempo sin pasarme por aquí. Señal que la moto va bien (c600sport de la primera hornada).:)
Flipando de que JordiHospi haya acabado con una GT.... con la de discusiones que habia habido aquí en el foro (porcierto, siempre muy constructivas).
Ya sé que no viene al tema en este hilo, pero alguien tiene constancia de algun radiador que haya "petado" sin motivo aparente (impacto). Lo digo porque a mí me ha pasado. A falta de llevar la moto al conce y revisar bien el radiador para ver que es lo que a pasado....

Salu2
 
Arriba