Curvas

1964

En rodaje
Registrado
11 Ene 2013
Mensajes
189
Puntos
18
Llevo más de cinco años montando en moto y todavía me sorprendo a mí mismo con relación a todo lo que me falta por aprender de este mundo, cada día que me subo a la moto aprendo algo nuevo y me doy cuenta que todavía estoy muy verde, sobre todo con las curvas, a pesar de que mi R850R del 2010 es una maravilla para ésto. He encontrado en internet este video, ¿Qué opináis? ¿Vosotros tomáis las curvas cómo dicen en el video o de otra manera? Lo estoy poniendo en práctica y la verdad es que funciona.

https://www.youtube.com/watch?v=gr4PuK4wA-4

Saludos.:cool2:
 
Última edición:
Está muy bien, es de por sí la regla general, cortar al llegar e ir abriendo gas mientras coges la curva poco a poco.

También ten presente que a veces depende de nuestro estado de ánimo, forma física, etc.. Un día sales a dar una vuelta y te comes el mundo, te sientes cómodo, trazas curvas de forma increíble, ni tú te lo crees pero..., por el contrario otro día sales y no te comes un rosco, no te sale nada, no entras ni sales bien, no frenas en su justo momento, etc.., por lo que no disfrutas y no será tu día.
 
Que la tiene desde el 2010 querrá decir,,,te todas maneras estoy de acuerdo con juanena,depende el dia que tengamos o eso por lo menos me pasa a mi,un dia me sale todo de coo,,,,nes y otros no sale na de na.
 
Si es así. depende de como estemos para que salgan o no mejor las cosas. salu2.
 
Es un video clásico, que con otras piezas imprescindibles como el manual del Dr. Inferno contribuye a dar soporte teórico a nuestras mejroas diarias como motoristas.

PERO... a mí lo que me revolucionó la manera de conducir fue un hilo larguísimo de este foro en el que un español expatriado se entrenaba en Inglaterra en conducción policial, con un estilo que desde fuera se parece al clásico que se aprende en Mérida en la escuela de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

En 30 segundos, consiste básicamente en pensar que nuestro carril de la carretera tiene dos subcarriles, los que marcarían las rodadas de un turismo, y cuando circulas en la moto debes ir por el derecho cuando al curva es a izquierdas y por el izquierdo cuando la curva es a derechas; a esto hay que añadir una visión a larga distancia que a veces supera la visión física ( leer la carretera por el paisaje, postes, cables de la luz, árboles, chimeneas). No se recortan las curvas, no se descuelga el cuerpo, y los profes y sus alumnos van con seguridad a velocidades de acojono. De acojono para el que les ve, por que ellos van tan tranquilos y sin hacer aspavientos.

La historia la cuenta en primera persona el españolito que se apuntó al tema en este hilo del foro hermano Motos.net:

http://debates.motos.coches.net/showthread.php?206025-Curso-de-Pilotaje-Policial-en-Inglaterra

Este estilo me gusta; es mi estilo en el que voy perfecto con la K75 o con la R 850 RT indistintamente, y eso que me queda aún muchos km para integrarlo al 100%.

Este curso ya se comentó en su día, pero como el foro es tan inmenso, seguroq ue hay gente que se lo perdió.

Manuel
 
Última edición:
PERO... a mí lo que me revolucionó la manera de conducir fue un hilo larguísimo de este foro en el que un español expatriado se entrenaba en Inglaterra en conducción policial, con un estilo que desde fuera se parece al clásico que se aprende en Mérida en la escuela de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Hombre, el curso de la Guardia Civil son casi 5 meses divididos en etapas, etapas duras y que los profesores tiran a un moton de gente, date cuenta que en carretera tienen que ser una seguridad para ellos y los demás, vigilar y controlar. Lo que buscan allí es seguridad, seguridad y seguridad, confianza en la moto y siempre ir por debajo de tus posibilidades para evitar posibles peligros, aun asi no veas la cantidad de accidentes y fallecidos que hay todos los años dentro de la agrupación.
 
Atrás
Arriba